MODELOS DE OFERTA DE TRABAJO Y MICROSIMULACIÓN CON COMPORTAMIENTO José M. Labeaga 13 de septiembre de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
Advertisements

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
Parte II. Teoría del Consumidor
Félix Domínguez Barrero XI Jornadas de Economía Pública Zaragoza, 15 de noviembre de 2013.
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
TOPICOS DE ECONOMETRIA APLICADA Variables dependientes limitadas
Encuentro sobre “La microsimulación como instrumento de evaluación de las políticas públicas: métodos y aplicaciones” Madrid, 15 y 16 de noviembre de.
Un modelo de micro-simulación para España Programa informático de libre acceso para el análisis de los efectos redistributivos del sistema fiscal Español.
Decisiones de retiro, sostenibilidad del sistema de pensiones y viabilidad financiera de la ley de dependencia José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
Encuentro sobre “La microsimulación como instrumento de evaluación de las políticas públicas: métodos y aplicaciones” Madrid, 15 y 16 de noviembre de.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
MICROECONOMÍA I José L. Calvo.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Teoría de la firma Maximización de la producción Martin Ragone 12/9/2015 Prof. Luciano Codeseira.
“ La integración de impuestos y prestaciones (…)”, F. Rodrigo, XIII Jornadas de Economía Pública, UZ, “La integración de impuestos y prestaciones:
1.Alfred Marshall y el equilibrio parcial 2.Arthur Cecil Pigou VII. La Síntesis Neoclásica.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad VIII. Economía descriptiva Teoría económica Análisis Microeconómico Análisis Macroeconómico T. Del consumidor T. De la empresa.
Impacto del Salario Mínimo sobre el Salario Base de Cotización al IMSS Documento preliminar sujeto a modificaciones Marzo 11 de 2016 Banco de México 1.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP DGP-MHCP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
ESTRATEGIA ROBIN HOOD EN CHILE: DISTRIBUCIÓN E INCIDENCIA Cristian Mardones Poblete Universidad de Concepción.
Desafíos para la Medición de los Gastos Tributarios Luiz Villela, Andrea Lemgruber y Michael Jorrat 44ª ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT Montevideo, Uruguay 12.
Copyright©2004 South-Western 13 Costes de producción.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Sur del Valle del Cauca.
Copyright © 2015 Banco Interamericano de Desarrollo. Esta obra está bajo una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada.
TEORÍA DEL MUESTREO El muestreo implica seleccionar a un grupo de personas, acontecimientos u otros elementos que usamos para dirigir un estudio. Se espera.
Microsimulador de Imposición Indirecta del Departamento de Estudios Tributarios Panamá, Septiembre 2010 José Ramírez Mauro Andino Ximena Amoroso.
Participación Laboral en la Subregión Centro del Valle del Cauca.
EFICIENCIA DE BENEFICIOS EN LA INDUSTRIA HOTELERA EN ESPAÑA 2016 Global Conference on Business and Finance Costa Rica GCBF.
ECONOMÍA TURISTICA FPP Y COSTE MARGINAL. 2. Factores de la producción en turismo y producto turístico Recursos Limitados Vs Deseos Ilimitados: La escasez.
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Visión global sobre modelos de Microsimulación de Impuestos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, junio de 1997 Estadísticas.
Tarea # 2. La distribución uniforme es la que corresponde a una variable que toma todos sus valores, con igual probabilidad; el espacio muestral debe.
Desempeño de las inversiones de los fondos de pensiones. Los casos de Argentina, Colombia, Chile y Perú Sebastián Auguste y Daniel Artana Seminario de.
PROPUESTAS PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN BOLIVIA La Paz, 11 de septiembre de 2008 Ramiro Salinas * Presentado en el Seminario “Reforma del.
Obesidad e hipertensión en los adultos mayores uruguayos Juan Pablo Pagano Máximo Rossi Patricia Triunfo Febrero de 2007.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
LA METODOLOGIA BOX-JENKINS
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
MODELOS DE SIMULACIÓN DE IMPUESTOS Y PRESTACIONES (TAX- BENEFIT): EUROMOD ASUNCIÓN – PARAGUAY, 15/10/2015 Socios Operativos Consorcio Liderado por Socios.
1 Encuentro de áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT, Panamá de septiembre de 2010 Los instrumentos de microsimulación:
Estimación del incumplimiento tributario en América Latina: Pecho, Peláez y Sánchez (2012) 46 Asamblea General del CIAT Santiago de Chile Abril,
PROBLEMÁTICA GLOCAL DE LA INNOVACIÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA Prof. Julián Briz Coordinador Observatorio Cadena Alimentaria de Foro Agrario.
 El reparto de utilidades es una participación que el patrón le da al trabajador en la medida en que éste se interesa y se esfuerza en su trabajo. El.
Factores que influyen en el precio de la tierra en la provincia de Talca. Javier L. Troncoso C. Medardo Aguirre G. Paula Manríquez N. Varinia Labarra P.
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
Si se tienen solamente 60 minutos para resolver un problema, mas vale pasar 55 haciendo el diagnóstico Cual es realmente el problema? Qué necesita cambiarse?
Discusión final: conclusiones y pasos siguientes Marco V. Sánchez Naciones Unidas Taller inicial del proyecto “Fortalecimiento de la Coherencia entre las.
INFERENCIA EN LOS MODELOS ARIMA ECONOMETRÍA II CAPÍTULO VI D to de Economía Aplicada Cuantitativa I Basilio Sanz Carnero.
APLICACIONES TAI EN TELEFORMACIÓN. ¿Qué es la teleformación? La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet.
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (3)
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Medidas de Variación.
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá, Panamá Progresividad y redistribución en reformas.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
EQUIDAD TRIBUTARIA EN CHILE
Transcripción de la presentación:

MODELOS DE OFERTA DE TRABAJO Y MICROSIMULACIÓN CON COMPORTAMIENTO José M. Labeaga 13 de septiembre de 2010

Referencias García, J., JM. Labeaga y A. López (1997), “Análisis microeconómico de los efectos de cambios en el sistema impositivo y de prestaciones sociales”, Moneda y Crédito 204, Labeaga, JM. y JF. Sanz (2001), “Oferta de trabajo y fiscalidad en España. Hechos recientes y tendencias tras el nuevo IRPF”, Papeles de Economía Española 87, Labeaga, JM., X. Oliver and A. Spadaro (2008), “Discrete choice models of labour supply, behavioural microsimulation and the Spanish tax reforms”, Journal of Economic Inequality 6,

Motivación (I) Existe numerosa evidencia en el mundo en la que se analizan reformas del impuesto personal sobre la renta en el contexto de un modelo de microsimulación con comportamiento La aproximación habitual de oferta de trabajo “a la Hausman” Problemas: conjuntos presupuestarios no convexos. Falta de identificación de la respuesta de los salarios. Las funciones de utilidad normalmente no satisfacen las condiciones de Slutsky. Resultados: las elasticidades salario están próximas a cero, son pequeñas para las muestras de hombres y son pequeñas en el margen extensivo.

Motivación (II)

Motivación (III)

Motivación (IV) La debilidad de esta aproximación, por la reducida respuesta de la oferta de trabajo al salario, que no permite obtener resultados relevantes en modelos de msm, hace que se busquen alternativas Estimación de la elasticidad renta total [Feldstein, 1995, Gruber and Saez, 2002] Discretización de la oferta de trabajo [Aaberge el al. (1995), van Soest (1995), Keane and Hoynes (1996), Moffit (1998), Blundell et al. (2000), Bonin et al. (2002), Bargain (2005)...]

Objetivos Combinar modelos de msm aritméticos y con comportamiento (que permiten simular para toda la muestra) Modelos continuos más modelos discretos Los modelos contienen el gran valor añadido de permitir simular reformas (tras imponer el comportamiento) para evaluar ex-ante políticas públicas Permiten, además, realizar evaluaciones de bienestar individual y social Se pueden analizan los efectos de varios tipos de impuestos de tipo único (en dos escenarios BIFT y VMFT)

Índice Escenarios Validación y calibración Especificación, estimación y resultados de la estimación Resultados de la simulación Conclusiones

Escenarios (I) Utilizamos el sistema impositivo de 1999 como baseline (porque en ese momento tuvo lugar la reforma estructural del IRPF más importante) Analizamos: 1998 (el sistema pre-reforma) VMFT (un sistema de tipo único con mínimo vital) BIFT (un sistema de tipo único con renta básica)

Escenarios (II) Principales diferencias entre el IRPF en 1998 and 1999: – Casi todas las deducciones de la cuota se transforman en reducciones de la base imponible – Se reduce el número de intervalos y tipos impositivos (de forma asimétrica)

Escenarios (III) El VMFT reemplaza el IRPF de 1999 y consiste en: Un mínimo vital (reducción de la base) Un tipo único que grava toda la renta que excede del mínimo vital Simulamos alternativas diferentes El BIFT reemplaza el IRPF de 1999 y consiste en: Una renta básica o cantidad de dinero que se da a cada adulto con independencia de su status socio-económico Un tipo único Simulamos alternativas diferentes Tanto el VM como el BI se seleccionan de forma que la recaudación impositiva de 1999 (debidamente actualizada) se mantenga

Escenarios (IV) Ventajas de BIFT y VMFT: Se eliminan todas las deducciones lo que implica que se amplia la base imponible → se incrementa la equidad horizontal Se incrementa la simplicidad para: Los contribuyentes → mayor transparencia Para la Agencia Tributaria → menos costes recaudatorios y menor posibilidad de evasión fiscal Desventajas de BIFT y VMFT: Puede tener efectos negativos para la oferta de trabajo de trabajadores muy productivos (si los tipos son altos) o para los pocos productivos (si el BI es elevado) Tipos altos podrían tener el efecto de causar flujos de capital (humano) a otros países que tengan tratamientos fiscales más favorables Tipos bajos producirían redistribución hacia los ricos Los incentivos fiscales al ahorro desaparecen

Validación y calibración Hacemos la validación con GLADHISPANIA Solo tenemos en cuenta el IRPF y las cuotas a la SS Objetivo de la calibración: asegurar que el agregado (desde la micro) replique los resultados macro

Especificación, estimación y resultados (I) Ventajas de los modelos discretos: Evita problemas con las no convexidades de los conjuntos presupuestarios Es más sencillo considerar el problema de la no participación Es adecuado cuando existen problemas de picos en la distribución de las horas trabajadas (para identificar cambios no- marginales en las horas)

Especificación, estimación y resultados (II) Características: Se estima directamente la función de utilidad Existe un número finito de alternativas (K) h j = {h 1, h 2,…,h K } Procedimiento: Tenemos N individuos (i) y K alternativas (j) y = renta disponible – costes fijos Asumimos que los individuos elijen la alternativa que maximiza su utilidad

Especificación, estimación y resultados (III) Hemos estimado regresiones separadas para diferentes sub-muestras: Solteros (con y sin hijos) Parejas (con y sin hijos) Utilizamos una función de utilidad cuadrática, i.e. en el caso de las parejas: con heterogeneidad obsevada que afecta a la utilidad a través de los betas

Especificación, estimación y resultados (IV) Para completar el modelo, asumimos una distribución para  (Weibull), construimos la función de verosimilitud (en logs) y estimamos el modelo logit condicional Resultados para solteros: La media de la elasticidad del salario tanto en el margen intensivo como en el extensivo no es estadísticamente diferente de 0. Resultados para parejas: La media de la elasticidad del salario en el margen intensivo es 0.13 y en el margen extensivo 0.53 Sin embargo, dada la especificación de la utilidad, tenemos una distribución de elasticidades para todas las variables del modelo

Simulación: metodología y resultados (I) Tras estimar el modelo asignamos la alternativa preferida a cada individuo Introducimos una reforma impositiva Siempre que un individuo cambia de alternativa hemos de ajustar la renta bruta (utilizando el modelo de msm) Calculamos tanto los costes de eficiencia como diferentes medidas de bienestar que genera la reforma impositiva

. VMFT46 Hm_hf0_00_250_4040_040_2540_4050_050_2550_40Total 19990_ _ _ _ _ _ _ _ _ Total

Simulación … (II) Del análisis de las matrices de transición podemos inferir lo siguiente: Casi todos los individuos están en la diagonal principal Comparando los sistemas de 1998 y 1999 no hay efectos claros sobre la oferta de trabajo Conforme se incrementa el tipo marginal se incrementan las reacciones de la oferta de trabajo (de los individuos) El efecto de VMFT sobre la oferta de trabajo es neutral, ya que para algunos individuos supone un incremento y para otros un descenso de la misma La reducción de la oferta de trabajo que implica un sistema BIFT es muy pequeña (en el peor de los casos, un BIFT con un tipo al 46%, se reducen un 5% las horas de trabajo)

Simulación … (III) VMFT-38% BIFT-38%

Simulación … (IV) Figure 3: Social welfare variations with respect to the reference scenario (1999). Whole sample

Simulación … (V) Figure 4: Social welfare variation using equivalent incomes (with respect to the reference scenario, 1999). Whole sample

Conclusiones Pocos individuos cambian su oferta de trabajo con las reformas  pequeños costes en términos de eficiencia (con la excepción de sistemas BIFT- 38% o BIFT- 46% en los que los costes son moderados) Reformas BIFT alcanzan niveles mayores de bienestar social que reformas VMFT o que el sistema de IRPF actual (1999). Estos resultados son robustos a diferentes técnicas de evaluación del bienestar social Como sucede siempre, los resultados obtenidos son condicionales a los supuestos realizados y a las limitaciones de los modelos