PLAN DE COORDINACION DE PATOLOGIA OSTEOARTICULARDEL AREA VIRGEN DEL ROCIO DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Advertisements

Alejandro de Meer y Begoña Morato
Cervicalgias y lumbalgias mecánico-degenerativas
ETIOLOGIA PREVENCION TRATAMIENTO
Problemas reumatológicos de urgencia en el adulto mayor
PREGUNTAS REUMA Y TRAUMA
PREGUNTAS REUMA Y TRAUMA. MIR ENERO REUMA (13) ARTRITIS INFECCIOSA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE SARCOIDOSIS ESCLERODERMIA ARTERITIS TEMPORAL WEGENER.
FISIOTERAPIA EDUCATIVA
Dr. Manuel Testas Hermo R4OT
Actitud ante el niño con cojera
PIE PLANO EN EL NIÑO Dr. Martínez Herrada.
Hospital Nacional de Niños
Recomendaciones para la utilización de la Tabla VI del sistema para la valoración de los daños personales en accidentes de circulación, Ley 30 /1995.
Dr. Luis Cavalieri Cetrangolo
AYUDAS TECNICAS.
Clínica de Atención Fibromialgia
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Enfermedades no traumática
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
Armando SÁnchez Zambrano 95461
Cervicalgia y cervicobraquialgia
PROCESO ALGIAS VERTEBRALES EN ATENCIÓN PRIMARIA
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE PACIENTES ADULTOS CON LUMBAGO AGUDO, EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Ibarra JH,
REHABILITACIÓN EN CIRUGÍA DE CADERA
PROCEDIMIENTO DE HOSPITALIZACIÓN EN EL HOSPITAL DE GÓRLIZ
ENFERMEDAD LUXANTE DE CADERA
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
NECROSIS AVASCULAR Dra. Lucía Ríos Fuentes.
CASO CLINICO Sindrome Facetario Cervical
Enfermedades Reumatoides
Algoritmos de tratamaiento en Ortopedia Pediátrica.
Rehabilitación Médica Seminario
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
TRASTORNOS E INFECCIONES MUSCULO-ESQUELETICAS.
Datos clínicos diagnósticos de osteomielitis de la extremidad inferior en diabéticos Sonia Butalia; Valerie A. Palda; Robert J. Sargeant RJ, Detsky AS.
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Recibir un diagnóstico de fibromialgia no parece tener efectos adversos sobre quienes padecen la enfermedad Carmona L. Revisión sistemática: ¿el diagnóstico.
ESPONDILODISCITIS CERVICAL TRAS ADENOCARCINOMA DE RECTO
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
UGC. MEDICINA INTERNA. H. LA INMACULADA (HUERCAL OVERA). AGSNA.
Ortopedia Pediátrica. ORTOPEDIA PEDIÁTRICA SE REFIERE A TODOS LOS PROBLEMAS QUE TIENEN LOS NIÑOS REFERENTE A HUESOS Y MÚSCULOS DE TODO SU CUERPO. PUEDEN.
CONSULTA DE DIAGNOSTICO RAPIDO PRESENTACION CRITERIOS DE DERIVACION Dr. Pedro L. Carrillo Alascio Director UGC Medicina Interna 26 de Marzo de 2013 CONSULTA.
Presentado por Dra. Carla Osses Pincheira
Gerardo Arrieta A. Terapeuta Integral
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
Programa de Atención al Principado de Asturias
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Estado de Salud en Aragón
PRESENTACION RESULTADOS 2014 U.G.C. MEDICINA INTERNA.
OSTEOARTROSIS-ENVEJECIMIENTO-CAIDAS
CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA
La Fibromialgia  Enfermedad dolorosa difusa, crónica, no inflamatoria, extra-articular Dolor en los músculos y en el tejido fibroso. Historia de dolor.
ATENCION ESPECIALIZADA
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Generalidades de las Enfermedades Reumáticas
ADULTO MAYOR.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
REUMATISMOS EXTRAARTICULARES
LUMBALGIA “lo que el clínico no debe ignorar” Dr
COBERTURA SIS EN EL MARCO DEL AUS
CLÍNICA COT. ESPECIALIDADES Realizamos diversas operaciones de rodilla, hombro y cadera gracias a la especialización de nuestros profesionales. Algunas.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE PROCESOS ASISTENCIALES INTEGRADOS. AÑO 2005 Antequera 7 y 8 de junio 2006 Unidad de Coordinaci ó n de Procesos Asistenciales.
Definición de un modelo de información clínica compartido para la atención a pacientes crónicos VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente.
PORTAFOLIO SERVICIOS ATENCION FISIOTERAPEUTICA DOMICILIARIA
Clínica de Fisioterapia. FISIOTERAPIA Atención a la pérdida de la función física por factores inherentes al envejecimiento, traumatismos o enfermedades.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
Aspectos Fisioterapéuticos en la Atención en Escuelas de Futbol en la FFM D. Rodríguez Sanz Fisioterapeuta Master en Investigación en Cuidados en Salud.
Circuito de derivaciones de Atención Primaria a COT
Transcripción de la presentación:

PLAN DE COORDINACION DE PATOLOGIA OSTEOARTICULARDEL AREA VIRGEN DEL ROCIO DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

OBJETIVOS PROTOCOLIZAR EL ACCESO A ATENCION ESPECIALIZADA (RACIONALIZAR DEMANDA, EVITAR DUPLICIDAD DE CIRCUITOS) MEJORAR LA COORDINACION DE LOS SERVICIOS (REUMA-COT-REHABILITACION) CON AP COOPERACION INTERNIVELES (CONSULTORIAS- ESPECIALISTAS DE REFERENCIA-FORMACION) DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

OFERTA SERVICIOS DE TRAUMATOLOGIA PATOLOGIA TRAUMATICA O DERIVADA DE TRAUMA ARTROSIS Y ARTRITIS INFLAMATORIAS EN ESTADIO QUIRURGICO CIRUGIA DE RAQUIS: LUMBALGIAS Y CERVICALGIAS CON RADICULALGIA Y DEFICIT NEUROLOGICO QUE NO HAN MEJORADO TRAS TTO CONSERVADOR Y VALORACION DE FISIOTERAPIA (SE EXCLUYE LATIGAZO CERVICAL) PATOLOGIA DE CADERA NEUROPATIAS POR ATRAPAMIENTO TUMORES DEL APARATO LOCOMOTOR DEFORMIDADES ADQUIRIDAS OSEAS O ARTICULARES DEL ADULTO: PIES PLANOS, CAVOS, HALLUX VALGUS, RIGIDUS, GENUS VALGUS,VAROS, COXAS VARAS,VALGAS. METATARSALGIA PATOLOGIA DE RODILLA NIÑOS: DISPLASIA CADERA – ENF PERTHES- GENUS VARO O VALGO- DEFORMIDADES DEL PIE DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

EXCLUSIONES EN TRAUMATOLOGIA ARTROSIS QUE NO TENGAN INDICACION QUIRURGICA LATIGAZO CERVICAL RAQUIALGIAS SIN DEFICIT NEUROLOGICO O IRRADIACION RADICULAR PATOLOGIA NO TRAUMATICA DE HOMBRO (DEBE SER VISTO PREVIAMENTE EN REHABILITACION) PATOLOGIA DE PARTES BLANDAS EN EXTREMIDADES (EPICONDILITIS, BURSITIS, FASCITIS PLANTAR...) SE DERIVA A REHABILITACION FIBROMIALGIA DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

OFERTA SERVICIOS DE REUMATOLOGIA ARTRITIS EN PACIENTE SIN ANTECEDENTE TRAUMATICO DOLOR VERTEBRAL DE RITMO INFLAMATORIO OSTEOPOROSIS GENERALIZADA O CIRCUNSCRITA ENFERMEDAD DE PAGET SOSPECHA DE VASCULITIS SOSPECHA DE CONECTIVOPATIAS FIBROMIALGIA (SOLO EN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN PAI : COMORBILIDAD Y NIVEL SINTOMATICO ALTO) DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

EXCLUSIONES EN REUMATOLOGIA ARTROSIS NO INFLAMATORIA RAQUIALGIA MECANICA FIBROMIALGIA EN CASOS NO CONTEMPLADOS EN PAI ALTERACIONES DE LA ESTATICA DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

OFERTA DE SERVICIOS DE REHABILITACION (ADULTOS) DOLOR DE ESPALDA MECANICO (SEGÚN ALGORITMO) ENTESOPATIAS (HOMBRO DOLOROSO, EPICONDILITIS, BURSITIS) MENOS DE UN AÑO DE EVOLUCION LIMITACION FUNCIONAL POSTRAUMATICA (NO EN FASE DE SECUELAS DEFINITIVAS) AMPUTACIONES PIE DIABETICO CON ALTERACIONES SENSITIVAS DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

OFERTA DE SERVICIOS DE REHABILITACION (NIÑOS) TORTICOLIS CONGENITA PLAGIOCEFALIA PBO DESVIACIONES DE RAQUIS (SOLO HASTA ADOLESCENCIA) OBLICUIDAD PELVICA CONGENITA DEFORMIDADES DEL PIE DEL RN DISMETRIAS DE MMII DE MAS DE 5 MM ALTERACIONES DE LA MARCHA EN EL NIÑO DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

ALGORITMO DOLOR DE ESPALDA DOLOR MENOS 6 SEMANAS: –LOCALIZADO Y- O IRRADIADO CON O SIN DEFICIT: NO PRECISA DERIVACION –IRRADIADO CON DEFICIT MUSCULAR O CIATICA PARALIZANTE: REHABILITACION DOLOR MAS 6 SEMANAS –LOCALIZADO Y-O IRRADIADO CON O SIN DEFICIT Y CON TTO ADECUADO: REHABILITACION (EXCEPTO CASOS YA TRATADOS EN REHABILITACION O CASOS QUIRURGICOS) DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

EXCLUSIONES EN REHABILITACION PATOLOGIA CRONICA DEGENERATIVA (POLIARTROSIS) DOLOR DE ESPALDA DE LARGA EVOLUCION FIBROMIALGIA PIE DIABETICO CON ULCERA PACIENTES QUE YA HAYAN HECHO EL PROGRAMA FISICO DE RAQUIALGIA PREVIAMENTE DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

SISTEMATICA DE DERIVACION DESDE ATENCION PRIMARIA PERTINENCIA: ajustada a criterios prefijados CALIDAD: información clínica completa PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: radiologia del segmento afectado DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

RESPUESTA DE ATENCION ESPECIALIZADA INFORME CON DIAGNOSTICO Y PLAN TERAPEUTICO INDICACION DE ALTA O REVISION EN INFORME (CITANDO LAS REVISIONES) SOLICITUD DE INTERCONSULTA DIRECTAMENTE PRESCRIPCION DE PRIMERA RECETA DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

CIRCUITO ORTOPROTESICO PARA SOLICITUD DE REPETICION (YA PREVIAMENTE PRESCRITAS EN EL SERVICIO COT DE VIRGEN DEL ROCIO) P-10 CON DATOS CLINICOS Y SOLICITUD DE MATERIAL A PRESCRIBIR FOTOCOPIA DNI Y TARJETA SANITARIA TODO ELLO SE ENVIA POR FAX A CENTRO DE ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTE LAS FUTURAS REVISIONES SE CITARAN EN A.E. DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA

PLAN DE COORDINACION 5 JUNIO PRESENTACION A DIRECTORES DEL AREA HASTA 30 DE JUNIO PRESENTACION EN LOS CENTROS DE SALUD DESDE SEPTIEMBRE PILOTAR EN 3 CENTROS DE SALUD : ESPECIALISTAS DE TRAUMA DE REFERENCIA CONSULTORIAS SESIONES COMPARTIDAS EN CENTRO DE SALUD AUDITORIA DEL SEGUIMIENTO DE ESTE ACUERDO EXTENSION A LO LARGO DE 2010 DE ESTE PLAN AL RESTO DE CENTROS DISTRITO SANITARIO A. P. SEVILLA