Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía para resolver un caso de estudio
Advertisements

SISTEMAS DE COSTOS.
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
Taller empresarial.
SISTEMAS DE COSTEO Por: Blanca Tapia S..
Contabilidad de Costos
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Profesora: Kinian Ojito Ramos
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Sistemas de Gestión Gestión Empresarial Gestión Operativa
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
SEIS SIGMA Adriana Lucia Rodríguez Reyes Berta López Karen Sofía Vidal
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
El Sistema de costeo variable
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Tema No. 2 Tema: El Análisis de Costos
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Aprendizajes Esperados
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
Administración de Costos
Preguntas para revisión y análisis
MAPA DE DESEMPEÑO.
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
DIFERENCIAS ENTRE SISTEMA DE COSTEO TRADICIONAL Y CONTEMPÓRANEO
Investigación de Operaciones (IO)
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
Aprendizajes Esperados
Contabilidad Administrativa Programa de Contaduría publica
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
SISTEMAS DE COSTEOS.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES Tema I 08 – Julio – 2004.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Aprendizajes Esperados
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.
1 COSTOS INDUSTRIALES 1a Clase. 2 Un enfoque estratégico Entorno ActualEntorno Actual –Incremento de la competencia global –Cambios en la tecnología –Recursos.
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño y a la Evaluación de Proyectos.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
JUEGO DE NEGOCIOS DOCENTE: Helecto Villarroel Gutierrez M.B.A.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
METODOLOGIA POR RESOLUCION DE PROBLEMAS ¿cómo plantear y resolver un problema matemático? Profesor: Carlos Alberto Gómez Castro.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
¡¡¡BIENVENIDOS /AS AL AULA DE EDUCACIÓN FÍSICA!!! Educación Física para la salud 4º ESO Curso 2013/2014 Propuestas de trabajo desde el aula Prof. Carlos.
Introducción a la Programación Ing. Juliana Jaramillo Ospina.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
El Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto.
Transcripción de la presentación:

Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402

Docente. C.P. y M.F.I. Reina Alicia Castro Camacho. Cel. (664)

Descripción del curso. DATOS DEL CURSO Horas de Clase Asistidas4 Horas de Clase Independientes4 Duración Total 64 Créditos8

Contabilidad Administrativa. Este curso tiene un enfoque de aplicación práctica de la Contabilidad de Costos para la Toma de Decisiones, y comprende el estudio de los siguientes temas:

La Relación Costo-Volumen-Utilidad, El Análisis Marginal para el análisis de decisiones de negocios en el corto plazo y la Administración de Costos, con los métodos y filosofías contemporáneos de registro y análisis de costos.

Este curso está dirigido a todas las carreras de negocios, para aquellos estudiantes que hayan aprobado los cursos de Contabilidad Financiera I y II, Administración y Costos.

Resumen de Resultados de Aprendizaje. El estudiante: Aplicará procedimientos y modelos de costos específicos para diversas actividades de un negocio, y obtendrá mejoras específicas en reducción de costos Calculará inequívocamente los resultados de las operaciones. Tomará decisiones y elaborará los reportes necesarios.

PERFIL DE ENTRADA AL CURSO Para lograr un buen desempeño en este curso los estudiantes deben satisfacer los siguientes requisitos cognitivos:  SABER El estudiante debe conocer la estructura básica de la contabilidad de costos y de un proceso de producción.

 ENTENDER El estudiante debe comprender la naturaleza y movimiento de las cuentas, la aplicación de los principios y normas de contabilidad relacionados con la información financiera, a los elementos del costo

 SABER HACER Debe ser capaz de formular y resolver problemas que impliquen la utilización de la teoría contable, en la búsqueda de la mejora continua.  SABER SER El estudiante debe tener una actitud favorable al trabajo en equipo, la mejora continua y el aprendizaje colaborativo.

Programa

Unidad 1. GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

Resultado de aprendizaje. El estudiante comprenderá las generalidades de la contabilidad administrativa, el papel que juega en los negocios eficientes y procesos de calidad; identificará y aplicará las distintas clasificaciones de costos.

1. NUEVAS TENDENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN. 2. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. 3. DISCREPANCIAS ENTRE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. 3. EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO

4. EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS EMPRESAS COMPETITIVAS. 5. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTOS. 6. MÉTODOS DE SEGMENTACIÓN DE COSTOS SEMIVARIABLES.

Unidad 2. RELACIÓN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD.

Resultado de aprendizaje. El estudiante resolverá problemas de planeación de ventas de una empresa. Calculará la utilidad considerando diferentes situaciones y evaluará los resultados.

1. SUPUESTOS DEL MODELO. 2. LA PLANEACION DE UTILIDADES Y LA RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD. 3. SIMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN BASE A CAMBIOS EN LAS VARIABLES. 3.1 Análisis a la variable de costos variables unitarios. 3.2 Análisis a la variable precio. 3.3 Análisis a la variable costos fijo. 3.4 Análisis a la variable de volumen. 4. EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN VARIAS LÍNEAS DE PRODUCTOS.

Unidad 3. TOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO.

Resultado de aprendizaje. El estudiante tomará decisiones de diferentes situaciones de negocios cuyos efectos se ven en el corto plazo. Resolverá problemas cuantitativos sobre el impacto en las utilidades a cambios en las decisiones de negocios. Calculará el aumento o disminución de las utilidades por simulación de decisiones.

LA RELEVANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA TOMA DE DECISIONES. 2. EL ANÁLISIS MARGINAL. 3. LOS COSTOS DE OPORTUNIDAD. 4. DIFERENTES SITUACIONES EN CORTO PLAZO. 5. MÉTODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS. 6. EL COSTEO ABC EN LA TOMA DE DECISIONES.

Unidad 4. SISTEMAS Y FILOSOFÍAS ADMINISTRATIVAS CONTEMPORÁNEAS.

Resultado de aprendizaje. El estudiante aplicará las herramientas de los modelos más novedosos de contabilidad de costos para lograr ahorros en los costos de una empresa.

1. ADMINISTRACIÓN DE COSTOS VS. ACUMULACIÓN DE COSTOS. 2. EL ABC Y LA ADMINISTRACIÓN DE ACTIVIDADES. 3. NUEVAS TENDENCIAS DE COSTEO: 3. 1 Costeo basado en metas (target costing) 3.2 Kan Ban y Six Sigma

4. LA CADENA DE VALOR. 5. OTROAS FILOSOFÍAS: 5.1 Ciclo de vida del costo. 5.2 Teoría de Restricciones. 5.3 Justo a Tiempo 5.4 Costos de Calidad 5.5 Benchmarking

Evaluación Exámenes45% 1er. Parcial15% 2do. Parcial15% 3er. Parcial15% Casos. Solución y exposición15% Trabajo en clase 15% Exposición por equipos ante grupo15% Tareas10%

Tareas y cuestionarios. Todas las tareas y cuestionarios deberán entregarse por medio de Blackboard. En el día y la hora señalados, de lo contrario contarán como cero en su calificación. Y deben contener un formato mínimo de presentación (portada).

Libro de texto CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, David Noel Ramírez Padilla. (Está en Bb, sección “contenido”)

Definir Contabilidad Administrativa. Instrucciones: 1.Investigar en tres artículos de EBSCO la definición. 2.A partir de las tres citas/referencias anteriores elaborar tu definición. 3.Subir en un archivo de word a blackboard. El documento debe contener las tres citas más tu definición.

¿Qué es COSTO? Definir COSTO. A partir de tres definiciones, elaborar tu propia definición. Solo definiciones de EBSCO.