Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página1 MISIÓN VISIÓN VALORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, de julio de 2012 Día: Martes 10 de julio de 2012 Materia: Estructuras y Políticas.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Negocios Julio Vela.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
Planeación del proyecto
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
La Planeación de un Grupo Scout
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
“Estrategias de gestión de RRHH”
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Eje temático 6: Saneamiento en la Escuela ¿Cómo hacer de nuestras escuelas lugares saludables? Presentación de experiencias: Miércoles 10 de marzo 08:30.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
Formulación y Evaluación de Proyectos
Una herramienta para el cambio social?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO
NOCIONES SOCIALES BÁSICAS
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
 EL IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN EN PROYECTOS SOCIALES CISA Mtro. César Arellano Gómez Director de CISA Comunicación de Impacto Social Autosutentable.
RED DE PERSONAS JÓVENES. Planificar: Es el proceso mediante el cual los/as integrantes de una organización o empresa, procesan y analizan información.
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
Responsabilidad Social Empresarial
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
Facultad de Humanidades Cali, diciembre de ¿Qué es la misión? Metodología para formular la misión Declaración de la misión Agenda.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
La investigación en el Marketing Social
Cultura misión Configurar la identidad de la organización * ambiente *normas y reglas de juego *valores dominantes *tradiciones, ritos *Lo que es la organización.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Planificación de Sistemas de Información
DEFINICIONES PLANIFICACIÓN GESTIÓN EVALUACIÓN PROGRAMAS SOCIALES VIRGINIA GARCÍA-IZQUIERDO MARTÍNEZ 3º EDUCACIÓN SOCIAL.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
PROCESO ADMINISTRATIVO
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Plan de manejo de sitios arqueológicos: Ismael Martínez Rivera De la planificación a la acción.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página1 MISIÓN VISIÓN VALORES

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página2 Alicia le preguntó al gato: Por favor, ¿me podrías decir por dónde tengo que ir? Eso depende de adónde quieras ir, le respondió el Gato. No me importa adónde, dijo Alicia Entonces da igual el camino que escojas, aclaró el Gato. Fuente: Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página3 Una organización debe definir La MISIÓN: debe expresar la razón de ser de KARIT, lo que justifica su existencia continuada. La VISIÓN: es la imagen deseable y alcanzable de KARIT en el medio-largo plazo: ¿qué deseamos?. Los VALORES: son las ideas básicas que configuran el comportamiento de las personas que formamos KARIT y son los que determinan todas nuestras relaciones

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página4 La MISIÓN responde a preguntas como: ¿Por qué existe nuestra ONG? ¿A quién sirve? ¿Qué ofrece? ¿Qué necesidades satisface? ¿En qué principios se basa?

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página5 La VISIÓN responde a preguntas como: ¿A dónde quiere llegar? ¿A dónde quiere llegar? (Saber dónde estamos y dónde pensamos que podemos llegar a estar) ¿Cómo quiere ser percibida? ¿Cómo quiere ser percibida? (Orden, socios, sociedad …) ¿Cómo quiere incidir sobre su Entorno? ¿Cómo quiere incidir sobre su Entorno? (En España, en los países en los que desarrolla sus proyectos …) ¿Cuándo quiere llegar, alcanzar dicha visión? ¿Cuándo quiere llegar, alcanzar dicha visión? (La Visión para ser real necesita una temporalización)

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página6 Los VALORES: El conjunto de principios en los que Karit basa el desarrollo de su actividad Nacen del Carisma y la Tradición Carmelita Han estado presentes en nuestra ONG desde su nacimiento Puntos fuertes de nuestra ONG

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página7 La Misión, Visión y Valores (IDENTIDAD CORPORATIVA) debe: Ser definida con claridad y sin ambigüedadesSer definida con claridad y sin ambigüedades Ser transmitida a todas las personas relacionadas directa o indirectamente con las actividades de KARITSer transmitida a todas las personas relacionadas directa o indirectamente con las actividades de KARIT Ser desplegada en Estrategias, Planes y Acciones concretosSer desplegada en Estrategias, Planes y Acciones concretos Estar fundamentada en información actualizada y completaEstar fundamentada en información actualizada y completa

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página8 IDENTIDAD CORPORATIVA DE KARIT MISIÓN La razón de ser que justifica la existencia continuada de nuestra ONG se fundamenta en los siguientes principios: VISIÓN De acuerdo con los principios establecidos, nuestra ONG desea para los próximos 6 años conseguir : VALORES Los principios en los que se basa nuestra acción solidaria son: Respecto a las SOCIOS: Respecto a los VOLUNTARIOS Respecto a la ORDEN CARM. Respecto a los BENEFICIADOS Respecto a… -.

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página9 Recursos para formular la IDENTIDAD CORPORATIVA: Página WEB Karit. Estatutos de la ONG Diez enfoques de la misión de la justicia y la paz en la Orden Carmelita. El Señor escucha el grito del pobre Karit, primer paso de un largo camino. Documentos del 10º aniversario de Karit Carta del Prior General, P. Fernando Millán a la ONG

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página10 INGENIERIA SIN FRONTERAS Misión, Visión y Valores Ingeniería Sin Fronteras (ISF) es una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a la cooperación al desarrollo que trabaja para construir una sociedad mundial justa y solidaria y para poner la Tecnología al servicio del desarrollo humano. ISF es una ONG pluridisciplinar, aconfesional y apartidista, formada por socios y voluntarios. Está estructurada en forma de federación de asociaciones que comparten unos mismos objetivos y principios. Misión La Misión de ISF se expresa así: Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano, para construir una sociedad mundial justa y solidaria.

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página11 Visión En Ingeniería Sin Fronteras apostamos por otro modelo de desarrollo que respete el medio ambiente y ponga en primer lugar a las personas y a las comunidades. La Ingeniería es una herramienta esencial para el acceso universal a los servicios básicos, imprescindibles para un vida digna. ISF quiere contribuir al cumplimiento de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas: - Para el 2012: Satisfacer las necesidades energéticas de millones de personas - Para el 2015: Reducir a la mitad la población que vive bajo el umbral de la pobreza - Para el 2025: Conseguir cobertura global en abastecimiento de agua, saneamiento e higiene

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página12 Valores TECNOLOGÍA para el DESARROLLO HUMANO. Incorporamos en los proyectos técnicas autóctonas y tecnologías apropiadas, para no crear dependencias externas y cuestionamos el uso histórico de la tecnología en las relaciones Norte-Sur, apostando por una tecnología que potencie la dignidad de las personas y respete el medio ambiente. PARTICIPACIÓN. Trabajamos contando con el protagonismo de las contrapartes y comunidades locales, adaptando las intervenciones en el terreno a las peculiaridades culturales y a los ritmos que el desarrollo sostenible requiere. CONCEPCIÓN INTEGRAL. Identificamos los factores sociales, económicos, técnicos, culturales, éticos, ambientales y políticos mediante equipos de trabajo pluridisciplinares. EDUCACIÓN e INVESTIGACIÓN para el DESARROLLO. Ingeniería Sin Fronteras estudia las realidades donde lleva a cabo su acción y las divulga dando la palabra a sus contrapartes del Sur. ISF evalúa su impacto, investiga y se esfuerza en crear y apoyar iniciativas de transformación.

Asamblea General Málaga 2-3 Abril Página13 ¡Buen trabajo! MUCHAS GRACIAS