Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec - abril 2015 Principales Contenidos Asistencia Técnica D.S. 49.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aclaraciones de la Realización del Producto
Advertisements

SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Medidas Extraordinarias de Reconstrucción MINVU
PLAN DE RECONSTRUCCIÓN 2010
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS FACTIBILIDAD SANITARIA DE TERRENOS PARA VIVIENDAS SOCIALES.
DIRECCION DESARROLLO URBANO
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO JULIO 2011
Secretaría Regional de Desarrollo Social Los Lagos
Programa de Mejoramiento Urbano y E.C. Proyectos de Iluminación Pública.
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
VIVIENDA PREFABRICADA O INDUSTRIALIZADA.. Vivienda cuya ejecución contempla la incorporación de sistemas constructivos prefabricados, pudiendo ser industrializados.
Vivienda, Barrio, Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de los chilenos necesitamos.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Chile Unido Reconstruye Mejor. Magnitud y Extensión de los daños del sismo  400 km. desde la costa hasta la precordillera.
Marzo, 2011 Bonos de Capacitación: Trabajador Activo y Empresa & Negocio SENCE.
PROGRAMA MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
1 1 1.
Fondo Solidario de Vivienda
OBJETIVOS ESPECIFICOS
FORMULACION DE PROYECTOS HABITACIONALES 2010
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
PROCEDIMIENTO 1. Estudio de títulos para determinar el propietario y la situación del bien (existencia de embargos, hipotecas, sucesiones ilíquidas, etc.)
Comité de compras.
Fondo Solidario de Vivienda
Estrategia de Gobierno en línea
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Bono para segunda vivienda familiar que autoriza el subsidio del bono familiar en primera y segunda edificación NORMA TÉCNICA – CONSTRUCTIVA Artículo 16.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL D.S. N° 1. ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL DS N°1 Objetivo Asistencia Técnica Asesoría Social Resumen Consideraciones.
MESA DE TRABAJO CON ENTIDADES PATROCINANTES UNIDAD DE PROYECTOS HABITACIONALES.
PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL DS N°49. DESTINATARIOS DEL PHS  Operaciones individuales  Adquisición de vivienda de la nómina de oferta (adscripción previa.
Chile Unido Reconstruye Mejor Plan de Reconstrucción Nacional Octubre 2010.
Política Habitacional para Grupos Vulnerables Modificaciones DS49 17/11/20141.
MESA DE TRABAJO PROGRAMAS DE RECOSNTRUCCION. POSTULACION FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN SITIO PROPIO CONSTRUCCION SITIO PROPIO LLAMADOS ESPECIALES.
PROCEDIMIENTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS DE ASESORIA SOCIAL DS- 01( V.y U.) DE 2011 Resolución Nº 620.
Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, (V. y U.), de 2011 que aprueba Reglamento del Programa FSEV. Reemplazado por el DS Nº 105 (V. y U.)
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, (V. y U.), de 2011 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
SERVIU MAULE PROGRAMA ATJS E ITO – RES. 420 Departamento Técnico- Unidad Asistencia Técnica Junio 2014.
-FSV regular, algunos alcances. - FSV en condiciones especiales. F O N D O S O L I D A R I O D E V I V I E N D A.
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente: “Formación y Acompañamiento, más Financiamiento de la Iniciativa Familiar” Departamento.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec - abril 2015 Principales Contenidos Asistencia Técnica D.S. 49

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Modificaciones Asistencia Técnica D.S. 49 Antecedentes – Situación Problema El Programa de Asistencia Técnica, componente importante de la política habitacional del Minvu, ha presentado en los últimos años problemas que han afectado la aplicación de los programas de subsidio, especialmente hacia la población más vulnerable: Algunos de estos son: Disminución en el número de EP y consultores con convenio marco vigente. La mayor disminución afecta a las regiones del norte grande y zona sur. Como consecuencia, existe menos demanda atendida y menos proyectos presentados. Aumento en el número de proyectos habitacionales abandonados por EP, haciendo urgente la intervención de Serviu. Con esto, la participación de Serviu se ha concentrado en la atención de casos críticos y no en el desarrollo de proyectos “regulares”, mejor focalizados y en terrenos técnicamente apropiados.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Antecedentes – Situación Problema Concentración de proyectos CNT postulados por EP en zonas urbanas, siendo escasa la generación de proyectos CSP y DP, y en zonas rurales o en localidades pequeñas y aisladas. Problemas de calidad en la prestación de servicios desarrollados por las EP. No se aplican medidas administrativas que limiten la participación de EP deficientes, ni se realiza una difusión adecuada hacia consultores que, eventualmente, pueden ser un aporte para este Programa (ej. Colegios Profesionales). Ausencia de diagnósticos técnicos certeros del territorio, grupos, y viviendas, lo que ha generado la postulación de proyectos poco pertinentes, desfocalizados, desfinanciados y que han derivado a futuro en viviendas deshabitadas. Escaso interés de las autoridades Serviu por posicionar el tema de la asistencia técnica. Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Modificaciones Asistencia Técnica D.S. 49

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Énfasis Asistencia Técnica Tener más y mejores EP trabajando para nuestros programas  Promover la aparición de nuevas EP (Colegios Profesionales, profesionales independientes, etc.), especialmente en regiones deficitarias.  Revisar los Convenios Marco para asegurar una cartera de proveedores más calificados.  Calificar oportunamente el desempeño de las EP, tomando las medidas administrativas que correspondan. Fomentar la especialidad de EP y Consultores Contar con un mercado diverso de EP que desarrollen proyectos de construcción en zonas urbanas, impulsen proyectos en áreas rurales, den atención a pueblos originarios, desarrollen proyectos de autoconstrucción asistida, entreguen asesoría para proyectos AVC, y presenten proyectos de innovación tecnológica, entre otros. Perfeccionar el sistema de fiscalización de proyectos habitacionales Aumentar la periodicidad de fiscalización en terreno y las exigencias técnicas de los equipos profesionales.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Énfasis Asistencia Técnica Generar estímulos económicos que faciliten participación de EP Para mejorar la atención de la demanda individual o de proyectos de menor escala (Densificación Predial, Sitio Propio y Pequeños Condominios). Propiciar y desarrollar proyectos de eficiencia energética e hídrica Generar difusión y capacitación hacia EP para que estimulen la generación de proyectos de esta naturaleza. Favorecer a través de la Asistencia Técnica la atención de situaciones especiales en materia habitacional  Regularización de inmuebles  Formalización de condominios  Estudios geotécnicos de suelos  Pago de AT asociado a bono de movilidad habitacional, entre otros

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Énfasis Asistencia Técnica Fortalecer rol de Serviu como ejecutor del Programa de Asistencia Técnica  Mejorar la coordinación Serviu/Seremi para abordar la planificación y la gestión territorial de la demanda, además de la localización de proyectos habitacionales en zonas técnicamente adecuadas.  Asegurar una adecuada intervención y apoyo directo a las familias en la etapa de Conformación del Nuevo Barrio (Plan de Acompañamiento Social). Consolidar la modalidad de Serviu EP, cuando corresponda  Fortalecer el servicio “gestión territorial de la demanda”, focalizando la atención en familias vulnerables y promoviendo proyectos en terrenos bien localizados.  Optimizar el servicio “post entrega”, verificando la correcta aplicación del servicio de post venta, la ocupación correcta de la vivienda y el cuidado y mantención de viviendas y barrio.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras SERVIU Plan Acompañamiento Social Etapa Conformación del Nuevo Barrio EP Plan Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto Información y Gestión Territorial de la Demanda Gestión Legal Gestión Técnica y Social de Proyectos

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de Serviu Información y Gestión Territorial de la Demanda (CNT, CSP, DP, PC) Identificación y cuantificación de la Demanda Habitacional (localizar la demanda en el territorio). Caracterización de la Demanda Habitacional (identificar la necesidad habitacional y alternativas de solución). Entrega de información habitacional a la población identificada y vinculación con una Entidad Patrocinante. (informar sobre alternativas de solución y requisitos postulación).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de Serviu Plan Acompañamiento Social Etapa Conformación del Nuevo Barrio (CNT) Diseño del PAS etapa conformación del nuevo barrio Área Organización Social y Redes Comunitarias (reforzar la organización comunitaria y la vinculación con redes comunitarias). Área Formación de nuevos propietarios y copropietarios (promover derechos y deberes, orientar acerca de uso y mantención de las viviendas, apoyar la constitución de la copropiedad, cuando corresponda). Área Fiscalización de la Ocupación de Viviendas (verificar la ocupación efectiva de las viviendas).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Plan Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto Área Organización de la Demanda (informar sobre solución habitacional y requisitos, diagnóstico del grupo, diseño PAS, seguimiento etapa de diseño y ejecución de proyectos). Área Ingreso de la Postulación al Sistema. (aprobación del proyecto habitacional e ingreso de postulación al sistema) Área Seguimiento del Proyecto Habitacional (visita a obras y vivienda piloto, reuniones trimestrales de seguimiento de avance del proyecto).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Plan Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto Área Apoyo a Futuros Propietarios (apoyar en asignación viviendas y traslado familias, asesorar sobre adecuado uso y mantención de viviendas, equipamiento y espacio público). Área Formación de Nuevos Propietarios y Copropietarios (promover derechos y deberes de las familias, alcances de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, cuando corresponda). Área Fiscalización de la Ocupación de la Vivienda (verificar la ocupación efectiva de las viviendas).

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Elaboración de proyectos técnicos y contratación de obras Evaluación técnica y financiera del terreno donde se ejecutarán las obras Elaboración del Estudio de Mecánica de Suelos Tramitación de fusión o subdivisión del terreno Análisis Legal y Estudio de Títulos del Terreno (no aplica para Sitio Propio) Confección y Tramitación Escritura de Compraventa e Inscripción del Terreno en CBR (no aplica para Sitio Propio)

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Elaboración de proyectos técnicos y contratación de obras Elaboración del levantamiento topográfico donde se emplazará el proyecto Elaboración del proyecto de loteo, arquitectura de las viviendas y el equipamiento Elaboración del proyecto de estructuras de viviendas y equipamiento Elaboración de proyectos de instalaciones domiciliarias de vivienda y equipamiento Tramitación y obtención de las factibilidades de servicios

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Elaboración de proyectos técnicos y contratación de obras (cont.) Elaboración, preparación y aprobación de proyectos de urbanización y especialidades Tramitación y obtención del permiso de loteo con construcción simultánea Elaboración de las especificaciones técnicas de todas las obras a ejecutar, incluida la ampliación proyectada Elaboración de presupuesto definitivo de las obras Selección y contratación de la empresa constructora que ejecutará las obras

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Gestión Legal Tramitación de la Recepción Definitiva de las Obras Elaboración de las Escrituras e Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces Gestión Técnica y Social de Proyectos Relación y coordinación con potenciales proveedores, empresas de servicios, municipios, CBR, Fiscalizador Técnico de Obras y otros actores públicos y/o privados relacionados con el desarrollo del proyecto habitacional Coordinar la realización de posibles modificaciones al proyecto Verificación del cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales por parte de la empresa constructora

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP Gestión Técnica y Social de Proyectos (cont.) Incorporar información a los instrumentos y/o sistemas de Serviu (MUNIN, Trazabilidad, SNAT) Elaborar informes acerca de la ejecución de los Servicios de Asistencia Técnica, así como del proyecto, a solicitud de la Seremi o Serviu Gestionar el reemplazo de los beneficiarios, en los casos que corresponda Gestionar la oportuna prórroga de subsidios, cuando sea necesario

Gestión Técnica y Social de Proyectos (cont.) Supervisión del desarrollo del proyecto habitacional una vez iniciadas las obras. Monitorear el trabajo del fiscalizador técnico de obras. Coordinar y verificar el correcto desarrollo del Servicio de Post Venta por parte de la empresa constructora (hasta 120 días después de recepción DOM) Coordinar la entrega de antecedentes técnicos sociales y/o legales en caso de solicitud de recursos adicionales para el proyecto. Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Servicios Asistencia Técnica a cargo de las EP

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Fiscalización Técnica de Obras (FTO) Todo proyecto de construcción deberá contar con una fiscalización técnica de obras Esta labor deberá ser efectuada directamente por Serviu a través de sus profesionales, o con apoyo de personas naturales o jurídicas contratadas por éste Las personas naturales o jurídicas que seleccione Serviu, deberán encontrarse inscritas en el Registro Nacional de Consultores del Minvu (D.S. 135), Rubro IV, Prestaciones de Asistencia Técnica, Especialidad Gestión de Proyectos Habitacionales, Subespecialidad 2201, Inspección Técnica de Obras Se mantienen los tres regímenes de inspección, de acuerdo a modalidad de programa y número de viviendas del proyecto Si el Serviu opta por contratar la labor de fiscalización, mientras no se concrete esta contratación, siempre deberá efectuar directamente esta labor

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Adquisición de Vivienda Construida (AVC) Adquisición de Vivienda Construida Usada Todo beneficiario individual de un subsidio AVC usada, deberá contar con una asesoría técnica y jurídica. Esta asesoría la podrá efectuar directamente Serviu o a través de la contratación de personas naturales y jurídicas (a través de Ley ). En caso de contratación deberá hacerlo con personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro de Agentes de Servicios Habitacionales (D.S. 26) o en el Registro Nacional de Consultores del Minvu, Rubro IV, Prestaciones de Asistencia Técnica, especialidad Gestión en Proyectos Habitacionales. El Serviu podrá establecer, en base a programación anual de subsidios individuales, la cantidad de operaciones AVC usada que considerará en la licitación

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Adquisición de Vivienda Construida (AVC) Servicios de Asistencia Técnica AVC Usada i)Búsqueda, identificación y selección de la vivienda a adquirir. ii)Informe Técnico de la vivienda usada que se pretende adquirir (verificar cumplimiento estándar técnico y condiciones mínimas de habitabilidad, tasación comercial de la vivienda a adquirir y determinación monto base subsidio y adicionales). iii)Estudio de títulos de la propiedad. iv)Preparación del contrato de compraventa de la vivienda. v)Trámites notariales y en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, para la inscripción de dominio y de las prohibiciones y gravámenes que correspondan. vi)Verificar que la vivienda a adquirir mantiene al día y sin deudas pendientes de servicios básicos y contribuciones.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Adquisición de Vivienda Construida (AVC) Bono de Movilidad Habitacional Se podrá extender la asistencia técnica y jurídica al vendedor de la vivienda para asesorarlo en la adquisición de otro inmueble. Las labores a desarrollar en este caso son la: iii), iv) v) y vi) señaladas precedentemente. La adquisición de la vivienda por parte del vendedor debe realizarse dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de inscripción en el CBR de la vivienda enajenada.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Adquisición de Vivienda Construida (AVC) Adquisición de Vivienda Construida Nueva En el caso de AVC nuevas, corresponderá la vendedor realizar todas las actividades señaladas precedentemente, cuando corresponda. Por la realización de estas labores no le corresponderá retribución alguna. El beneficiario deberá acompañar toda la documentación requerida para acreditar los productos definidos, la que será visado por Serviu. Será responsabilidad Serviu la realización de informe técnico de la vivienda para acreditar que la vivienda cumpla con las condiciones de habitabilidad en su recintos y la tasación comercial de la vivienda, aplicando la metodología del Manual de Tasaciones aprobado por resolución del Minvu.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Modalidad Autoejecución Asistida En esta modalidad la responsabilidad de las labores de Asistencia Técnica recae en una EP. Servicios a desarrollar: 1.Verificación del estado situación del inmueble y el terreno, y apoyo al proceso de postulación de las familias Análisis de la viabilidad técnica y financiera terreno; estudio de títulos y/o de la propiedad del inmueble; tramitación para la obtención de documentación de los postulantes, entre otros) 2.Elaboración de proyectos de arquitectura, loteo y urbanización Elaboración de proyectos, según corresponda al tipo de obra: arquitectura, estructuras, instalaciones domiciliarias, especificaciones técnicas; obtención de factibilidades de servicios; permiso edificación, entre otros) 3.Capacitación a las familias sobre ejecución del proyecto, apoyo al desarrollo de las labores constructivas y compra de materiales, y tramitación de la recepción DOM e inscripciones en CBR Capacitación aspectos esenciales del proyecto, asesoría para la compra de insumos o materiales de construcción, verificación de la correcta ejecución de las obras, Tramitación recepción DOM, entre otros) 4.Fiscalización Técnica de Obras

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Asistencia Técnica PAGO A SERVIU: Servicio de Información y Gestión Territorial de la Demanda Serviu podrá disponer de 1 UF por familia del presupuesto de AT vigente con los siguientes topes: TIPOLOGÍA DE REGIONES SEGÚN VOLUMEN DE LA DEMANDA TOPE MÁXIMO DE UF A UTILIZAR ANUALMENTE POR EL SERVICIO Regiones con muy baja demanda (Atacama, Los Ríos, Aysén y Magallanes) 800 Regiones con baja demanda (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo) Regiones con mediana demanda (O’Higgins, Maule, Araucanía y Los Lagos) Regiones con alta demanda (Valparaíso, Biobío y Metropolitana) 2.000

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Asistencia Técnica PAGO A SERVIU: Plan de Acompañamiento Social Etapa Conformación del Nuevo Barrio

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Asistencia Técnica PAGO A LA ENTIDAD PATROCINANTE (CNT y MEGAPROYECTOS) En caso que el servicio completo de Elaboración de Proyectos Técnicos sea desarrollado por la Empresa Constructora, se deberá cancelar directamente a ésta el servicio. El Servicio Gestión Legal puede desarrollarlo la EP o la empresa constructora. En este último caso la EP debe mandatar a Serviu para que pague directamente a la constructora la ejecución del servicio. En caso de un megaproyecto que supere las 240 familias, solo se pagará el 50% del último tramo de la tabla para servicios Elaboración de Proyectos, Gestión Legal y Gestión Técnica y Social de proyectos. VALORIZACIÓN SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA MODALIDAD CNT Y MEGAPROYECTOS, POR TRAMOS DE N° DE FAMILIAS (UF) SERVICIOS DE AT – y más Plan de Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 8654 Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras Gestión Legal 421 Gestión Técnica y Social de Proyectos 32 TOTAL UF POR TRAMOS

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Asistencia Técnica PAGO A LA ENTIDAD PATROCINANTE (CSP, DP Y PC)  En caso que el servicio completo de Elaboración de Proyectos Técnicos sea desarrollado por la Empresa Constructora, se deberá cancelar directamente a ésta el servicio.  El Servicio Gestión Legal, cuando sea ejecutado por empresa constructora, podrá ser pagado a ésta previo mandato a Serviu.  En caso de proyectos colectivos de estas modalidades, el monto de AT considerará un monto fijo por cada servicio, independiente del número de familias que compone el proyecto. TIPOLOGÍAS Y VALOR DE LOS SERVICIOS POR FAMILIA (UF) SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA CSPDPPC Plan de Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 557 Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras 2425 Gestión Legal 67 Gestión Técnica y Social de Proyectos 4 TOTAL UF

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica INCREMENTO POR TRAMOS DE N° FAMILIAS (UF) SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA 1 – – y más Plan de Acompañamiento Social Etapa Apoyo a la Conformación del Nuevo Barrio (aplica sólo para Densificación en Altura) 1,510,50,2 INCREMENTO POR TRAMOS DE N° FAMILIAS (UF) SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA 1 – – y más Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras (aplica para Densificación en Altura y/o Habilitación) 1,81,510,5 Incremento al valor a pagar a la Entidad Patrocinante Densificación en Altura o Habilitación Incremento para financiamiento Serviu

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Proyectos en Territorio Especiales y Localidades Aisladas INCREMENTO POR TRAMOS DE N° FAMILIAS (UF) SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA 1 – 3031 – 7071 y más Plan de Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 421 Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras521 Gestión Legal1 Gestión Técnica y Social de Proyectos21 Total1264 Incremento al valor a pagar a la Entidad Patrocinante (CNT) SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICAVALOR EN UF POR FAMILIA Plan de Acompañamiento Social Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 2 Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras5 Gestión Legal2 Gestión Técnica y Social de Proyectos3 Total12 Proyectos CSP, DP o PC

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Proyectos con Calificación Energética de Viviendas  Se pagará un monto adicional base de 10 UF a la EP cuando el proyecto obtenga la etiqueta de la Calificación Energética de Viviendas. A este subsidio base se adicionará el monto señalado a continuación, de acuerdo al tramo de beneficiarios del proyecto:

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Proyectos con Obras de Eficiencia Energética para la Vivienda  Los proyectos colectivos que consideren instalación de sistemas solares térmicos o paneles fotovoltaicos, se pagará a la EP también un subsidio base de 10 UF. A este subsidio se adicionará el monto señalado a continuación de acuerdo al tramo de beneficiarios del proyecto.  En caso de proyectos individuales CSP, DP y PC el incremento será de 5 UF por vivienda. INCREMENTO DE AT POR TRAMO DE N° DE FAMILIAS PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE VIVIENDAS (UF) / PROYECTOS CNT o MP, CSP, DP y PC SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA1 – 3031 – y más Eficiencia Energética 0,30,20,150,1

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Subsidio Factibilización (CNT)  1 UF, que se sumará al servicio Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras. Subsidio a la Discapacidad (CNT)  10 UF, para obras que optimicen los espacios y superficies interiores para la movilización de las personas con discapacidad física.  5 UF, para obras menores de mejoramiento funcional Ambos incrementos se sumarán al servicios Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Proyectos de Urbanización aprobados al momento del inicio de obras (CNT)  Proyectos que inicien las obras en un plazo no superior a 90 días corridos, obtendrán un incremento adicional del 10% del valor del servicio Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras. Regularización de viviendas en Proyectos de Densificación Predial  Hasta un 7 UF por vivienda a regularizar, siempre que la vivienda no involucre obras adicionales.  En caso que el proyecto se emplace en territorios especiales o localidades aisladas podrá ser de 15 UF por vivienda.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Adicionales Asistencia Técnica Exploración Geotécnica asociada a la Clasificación Sísmica de los Suelos  En el caso de CNT, se incrementará el pago de este servicio, por una sola vez, independiente de la cantidad de beneficiarios, los siguientes montos: MÉTODO DE CLASIFICACIÓN SÍSMICA DE SUELOVALORES MÁXIMOS EN U.F. Ensayo de Penetración Standard (SPT)400 Medición de Ondas Superficiales140 Exploración Geotécnica asociada a la Construcción en Suelos Salinos  En caso de proyectos CNT que se desarrollen en suelo salino, a los valores establecidos en el punto anterior, se adicionarán por una sola vez los siguientes montos, independiente de la cantidad de beneficiarios del proyecto:

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Sistema de pago por Servicio de Asistencia Técnica Sistema de Financiamiento a Serviu Información y Gestión Territorial de la Demanda En caso que Serviu requiera de recursos de Asistencia Técnica para desarrollar las labores que el Servicio demanda, éstos podrán ser utilizados sólo bajo la figura del Serviu EP, desde el momento en que éste disponga de los recursos que el Programa de Asistencia Técnica identifique en el presupuesto anual de su región Plan de Acompañamiento Social Etapa de Apoyo a la Conformación del Nuevo Barrio Los recursos dispuestos para desarrollar el Servicio “Plan de Acompañamiento Social Etapa Plan de Apoyo a la Conformación del Nuevo Barrio”, estarán disponibles desde el momento de la recepción de obras por parte de SERVIU. Bajo esta modalidad, dicha repartición podrá ejecutar directamente este servicio o bien contratar los servicios profesionales correspondientes incluyendo a profesionales a honorarios que podrán desempeñarse en el mismo SERVIU.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Sistema de pago por Servicio de Asistencia Técnica 50% Plan de Acompañamiento social, Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto ETAPA POSTULACIÓN / SELECCIÓN ETAPA EJECUCIÓN ETAPA POST ENTREGA ASIGNACIÓN DE LOS SUBSIDIOS PUBLICACIÓN D.O. INSCRIPCIONES CBR INICIO OBRAS 50% AVANCE OBRAS RECEPCIÓN SERVIU Y DOM TERMINO SERVICIO POST VENTA HITOS DE PAGO 35 % Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras 30% Plan de Acompañamiento social, Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 20% Plan de Acompañamiento social, Etapa Organización de la Demanda, Diseño y Ejecución del Proyecto 35 % Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras 30 % Elaboración de Proyectos Técnicos y Contratación de Obras 100% Gestión Legal 50 % Gestión Técnica y Social de Proyectos 20% Gestión Técnica y Social de Proyectos 30 % Gestión Técnica y Social de Proyectos ETAPA TERMINO / INSCRIPCIÓN

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Pagos Fiscalización Técnica de Obras Técnica El Serviu pagará al fiscalizador técnico de obras por las labores que debe realizar, hasta el máximo por vivienda señalado en la tabla siguiente, según: a) El Régimen de Fiscalización Técnica de Obras que se hubiere determinado para el proyecto habitacional, b) La cantidad de viviendas que lo integren, y c) El emplazamiento del proyecto Subsidios Tramos de Viviendas para Proyectos Colectivos CNT / MP/ CSP / DP / PC 1 a 3031 a 7071 a o más Régimen de Fiscalización ABCABCABCABC Valores en UF por Vivienda Proyectos Urbanos Proyectos Rurales Proyectos Localidades Aisladas

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Labores Serviu y Seremi Serviu  Monitorear, evaluar y calificar los servicios de AT prestados por la EP  Desarrollar directamente las actividades de AT: Información y Gestión Territorial de la Demanda y PAS Social, etapa de Apoyo a la Conformación del Nuevo Barrio  Evaluar y verificar en terreno, la información contenida en los distintos informes presentados por la EP  Aprobar y cursar los pagos a la EP, al contratista y al fiscalizador técnico de obras,osegún corresponda, por los servicios efectivamente desarrolladas Seremi  Implementar un sistema de fiscalización a la aplicación del PAT en la región, para controlar el cumplimiento de las responsabilidades públicas y privadas asociadas a éste  Participar junto a Serviu del proceso de Información y Gestión Territorial de la Demanda, reforzando la planificación del territorio y el desarrollo general del programa  Supervigilar las disposiciones legales, administrativas y técnicas de las distintas modalidades de este programa. Visitar las obras en ejecución, asistir a las reuniones o asambleas y solicitar a la EP o al Serviu los antecedentes que requiera

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Labores Serviu y Seremi ServiuSeremi  Establecer una coordinación permanente con las EP, constructoras y fiscalizadores de obras  Evaluar los procedimientos de pago asociados a las tareas de asistencia técnica y fiscalización técnica de obras  Participar y monitorear el desarrollo de otras actividades como: aprobación del proyecto habitacional; visitas guiadas a la obra; reuniones con los dirigentes del comité y la empresa constructora, entre otras  Hacer cumplir las disposiciones establecidas en la presente normativa, incluyendo las labores propias y las de la EP, entre otras  Participar, cuando sea pertinente, de la coordinación con las EP, constructoras y fiscalizadores de obras  Verificar el correcto desempeño de las DOM en materia de otorgamiento de permisos de edificación y recepción final de obras, especialmente, en casos de zonas rurales o localidades aisladas  Toda otra labor o actividad que la reglamentación vigente disponga.

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Principales contenidos Asistencia Técnica D.S. 49 Disposiciones Transitorias

Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec - abril 2015 Serviu EP

Antecedentes Alcances Oficio N°28 del Establece lineamientos para el uso de recursos de Asistencia Técnica en proyectos en los que Serviu actúa como EP Permite sólo la contratación de personas naturales a honorarios para labores de AT (preparación de antecedentes técnicos y sociales de postulación, elaboración del proyecto habitacional, habilitación social, etc.) e ITO Aclara que en postulaciones colectivas o individuales sin proyecto, los recursos quedaban disponibles al momento de la selección del beneficiario o grupo Detalla el uso de recursos en forma global sin producto (se podía destinar la totalidad de los recursos para contratar un honorario para la elaboración de proyectos de arquitectura).

Antecedentes Resolución Exenta N° 8312 del Le otorga “peso jurídico” a las instrucciones emanadas del Oficio 28, y repone la contratación de “servicios” (no sólo honorarios) Establece directrices para la contratación de Servicios de Asistencia Técnica e Inspección Técnica de Obras, de acuerdo a la Ley (Compras Públicas), con personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Consultores del MINVU D.S. N°135/1978 Autoriza la contratación con personas naturales bajo el art 5° de la Ley N° en calidad de “Asesores de la ITO”, estableciendo normas sobre administración presupuestaria y de personal. Al respecto especifica que los ITO son sujetos de responsabilidad administrativa (por tanto son profesionales de planta, contrata) Señala que los recursos de AT están disponibles una vez seleccionados los beneficiarios y dictada la resolución que asigna el subsidio.

Operatoria actual Autorización Minvu Asesoría Adquisición de Terreno Labores del contratista Elaboración Proyectos Arquitectura Organización de la demanda Serviu EP Elaboración Proyectos Loteo y Urbanización Contratación de Obras D.S. N°236 PHS previo a la entrega de obras PHS post entrega de obras Profesionales de Apoyo

Antecedentes Ley N° de Presupuestos 2015, letra f, Glosa 03 subtítulo 33 En los casos en que Serviu deba constituirse en Entidad Patrocinante, Prestador de Servicios de Asistencia Técnica u otra figura en que, como tal, le corresponda ejecutar los Servicios de Asistencia Técnica que la normativa respectiva contemple, éste podrá hacer uso de los recursos de Asistencia Técnica, de forma previa a la asignación de los subsidios habitacionales correspondientes, para estudios u otras actividades que permitan el desarrollo de los productos que el Programa de Asistencia Técnica contempla.

Nuevo Contexto Resolución N° 8816 del Permite uso de recursos en forma previa a la asignación del subsidio. Distribuye recursos destinados a Servicios de Asistencia Técnica 2015 Resolución N°8816 Gestión de la Demanda Habitacional Estudios Técnicos de Terreno Gestión Territorial de la demanda Asesorías de Similar Naturaleza (Diagnóstico de Viviendas y Organización de la Demanda)

Nuevo contexto Resolución N°8816 del Restricciones Gestión de la Demanda Habitacional No usar recursos ni contratar profesionales en temas que no sean de Asistencia Técnica No permite la adquisición de insumos para prestar servicios No realizar estudios en terrenos que no tengan ninguna factibilidad técnica ni económica (para inversión MINVU) No focalizar o priorizar la Gestión Territorial de la Demanda en zonas ampliamente abordadas por municipios y EP

Nuevo contexto Resolución N°8816 del Gestión Territorial de la Demanda Serviu podrá disponer de recursos de AT en forma previa a la asignación de subsidios Seremi V. y U., autoriza a Serviu para actuar como EP Resolución Fundada de la Seremi Indicadores de déficit habitacional territorializado Información a disposición de la ciudadanía y EP Futuro Proyecto Habitacional SERVIU EP EP CON CONVENIO MARCO

Nuevo contexto Resolución N°8816 del Estudios de Terreno Identificar terrenos aptos para desarrollar proyectos habitacionales Recomendación favorable para el uso habitacional del predio por parte del Departamento Técnico y Unidad de Terrenos Estudios Técnicos de Terreno Terrenos Serviu Bienes Nacionales Municipales Autorización Seremi Terrenos Privados