Fuensalida (Toledo). Qué es para nosotros el PROA? Una serie de actuaciones dirigidas a todos los alumnos de uno o más cursos, impulsadas por los PRINCIPIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apertura del centro en horario de tarde
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
La atención al alumnado inmigrante en Aragón: Una manera de construir futuro desde el sistema educativo Manuel Pinos Quílez. Director del CAREI Granada.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
PARA (Y SUS FAMILIAS) EN EL CENTRO
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
Rociana del Condado (Huelva)
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN SECUNDARIA
MODELO INTREGRADO de la MEJORA de la CONVIVENCIA IES LAS LAGUNAS.
PROA ANDALUCIA CURSO ESCOLAR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN “
ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL CENTRO
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
Numancia de la Sagra (Toledo) 25 y 26 de Noviembre de 2010
Reunión de padres 4º curso
Colegio Público El MoLí Tercero de primaria Gloria Gil Ribes.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
Isabel Fernández García I.E.S. Pradolongo Madrid
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
IES Benicalap.
Colegio público San Vallés
I.E.S. “SALVADOR RUEDA” MÁLAGA
Directora: Dª Josefa Part Martí Domicilio: Avd. Del Puerto, 51 C.P: Teléfono: Fax:
COL·LEGI PÚBLIC E.INFANTIL I PRIMÀRIA BOSCH MARIN
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
REUNIÓN DE PADRES C.P. VICENTE TENA CURSO
C. San Vicente Ferrer Cullera
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
TUTORA: SONIA VICENTE ASENSI
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
I.E.S Campanar REUNION DE PADRES -Equipo de profesores
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
REUNIÓN DE PADRES COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ CURSO
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN IES GUADARRAMA PREVENCIÓN I PREVENCIÓN I: Todos los alumnos PREVENCIÓN II PREVENCIÓN II: Alumnos en situación de riesgo.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Después de 6º de Primaria ¿qué?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
Empieza una nueva etapa
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
I.E.S. LAURETUM “Propuesta práctica para trabajar los ámbitos como medida de atención a la diversidad en Secundaria.”
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
Asesoría de Orientación: CEP de Ciudad Real
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN

CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Aula Convivencia IES San Telmo. Necesidad de aula  Debemos plantearnos si queremos un aula de convivencia.  NO es lo mismo que un aula de castigados.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
LA TUTORIA COMPARTIDA José Avilés Martos. La tutoría. Referencia legal: – LOE artículo 91. – Real Decreto 1513/2006. Artículo 11. – La LEA: potencia la.
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA (PROA) IES “ AMPARO SANZ” ALBACETE CURSO 2006/07.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
I.E.S ALTO JARAMA CURSO
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS COLABORACIÓN CON NUNINGTON (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA-
Transcripción de la presentación:

Fuensalida (Toledo)

Qué es para nosotros el PROA? Una serie de actuaciones dirigidas a todos los alumnos de uno o más cursos, impulsadas por los PRINCIPIOS de –Educación inclusiva –Interculturalidad –Cohesión social Que persigue dos OBJETIVOS básicos –Mejora de la CONVIVENCIA y disminución de la CONFLICTIVIDAD –Mejora de los RESULTADOS académicos Medidos mediante dos INDICADORES objetivos: –Disminución del número de SANCIONES, partes y expedientes disciplinarios –Aumento del número de alumnos en disposición de PROMOCIONAR

ACTUACIONES QUE COMPRENDE EL PROA DEL IES DE FUENSALIDA Programa Transición de Ed. Primaria a la ESO Proyecto de materias compartidas (ámbitos) Refuerzo personalizado de tutorías Proyecto desarrollo de habilidades comunicativas verbales y escritas en Inglés Programa de acompañamiento académico Programa de Interculturalidad y cohesión social

Programa Transición de Ed. Primaria a la ESO CURSO Responsables: –J. Estudios –Orientador –Tutores personales Actuaciones –Reuniones responsables CEIPs/IES –Semana acogida a alumnos y padres CURSO Mejorar documentación Participación de los AA Ampliación de las actuaciones de acogida a todo el año

Proyecto de materias compartidas (ámbitos) Curso Todos los alumnos inmersos en un ámbito: - Lengua + CC.SS. - Matemáticas + CC.NN. Fructífera polémica entre el profesorado: - pros y contras - voluntariedad Curso Continúa la voluntariedad para el profesorado Los dos ámbitos para todo el alumnado de 1º ESO

Refuerzo personalizado de tutorías Curso Un tutor por cada 8 alumnos profesores voluntarios Cómputo: una hora lectiva Coincidencia horaria de la tutoría general con la personal Objetivo: suplir carencias en el proceso de tutorización de padres y tutorías normalizadas Curso Continuarlas en 1º ESO Cotutor para 2º ESO: - trabajará con los alumnos y familias de los 4/5 alumnos con mayores dificultades Potenciar la coordinación: - El coordinador PROA asistirá a las reuniones semanales orientador/tutores - La tutoría con alumnos en la misma franja horaria para todos los grupos

Desarrollo de habilidades comunicativas en Inglés Prácticas de laboratorio Una hora semanal De cada dos grupos se forman tres Curso El mismo proyecto se amplía a 2º ESO

Acompañamiento académico Curso Grupo de habilidades sociales Grupo técnicas estudio/trabajo Martes y jueves de a 18.30h. 2h. Coordinación 1 coordinador y 2 monitores Curso Mismo calendario Ampliar grupo técnicas de estudio/trabajo a 2º ESO Grupos apoyo alumnos con materias pendientes de cursos anteriores Profesorado voluntario con compensación

Interculturalidad, convivencia y cohesión social Curso Atención prioritaria a alumnos desfavorecidos intelectual, cultural o socialmente Profesores especializados: - Educador social - Profesor de ELE - Atención a la diversidad Inicio de apoyos dentro del aula Formación del profesorado en mediación y resolución de conflictos Curso Plan de convivencia basado en el borrador de la Consejería El mismo perfil de profesorado Aula de convivencia: - mediación y resolución de conflictos - aula de referencia para los AA Los apoyos en su mayoría dentro del aula