ESTILOS DE FAMILIAS SINCERAMENTE “ ME GUSTARÍA DECIRTE QUIÉN SOY. SI TE ABRO TODO MI CORAZÓN, ¿ME ACEPTARÁS TAL COMO SOY Y ME AMARÁS DE TODAS MANERAS?”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

PADRES Y ESCUELA ..
Comunicación (Inserte el nombre de su parroquia aquí)
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Algunos ejemplos de comunidad son:
DIRECCION LOCAL DE SUBA ENERO de 2012
INTRODUCCIÓN DEMO Cada ser humano recibe una herencia de rasgos de conducta heredadas que influyen en el comportamiento y determinan en parte el éxito.
LOS AMIGOS Contribuyen al fortalecimiento
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Trabajo en Grupo ADSO 4155 / 2115.
¿Qué es la inteligencia emocional?
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
LA COMUNICACIÓN.
Test DE HOLLAND.
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
El noviazgo y sus ventajas Etapas y comportamientos durante el noviazgo Como iniciar y llevar un noviazgo sano Reglas para un noviazgo entre jóvenes.
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
Yo y mi relación con los demás
El Carácter.
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
Comunicación.
II Congreso de la familia TALLER: “LA UNIDAD FAMILIAR”  La Unidad familiar no significa que todos en el hogar hagan y digan lo mismo. No es uniformidad.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
¿Cómo aprender de las lecciones aprendidas? Training Institute Seed Grant Ceballos Darío Tapella Esteban Guayaquil, 1 de Agosto de 2014.
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
LA MADUREZ.
Definición y principios
APTITUDES Y ACTITUDES.
Una gran responsabilidad: “Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas” (Pro 31:10)
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
LOS VALORES.
RELACIONES INTERPERSONALES
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral. “La incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos nos deja a merced de ellos.” (Daniel Goleman,
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
U NIDAD 1: E NTENDIENDO LA SALUD Y EL B IENESTAR.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Filosofía de la Educación La cuestión del método.
Conducta Ética Profesional.
¿Cuánto vale una mujer? ¿Cuánto vale un hombre?
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Seção 9 (capítulos 36-40) “Mucho de la ansiedad y dolores de los padres podría haberse ahorrado, si se hubiera enseñado a los niños desde su cuna que.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
…para que todos los hombres le conozcan y se salven
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
Los hijos somos sujeto u objeto de la familia P. Hugo Orozco sdb.
AUTOCONTROL EN EL DESARROLLO PERSONAL PARA EL EXITO El autocontrol, generalmente va relacionado con la determinación que una persona tenga en cierto instante.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

ESTILOS DE FAMILIAS

SINCERAMENTE “ ME GUSTARÍA DECIRTE QUIÉN SOY. SI TE ABRO TODO MI CORAZÓN, ¿ME ACEPTARÁS TAL COMO SOY Y ME AMARÁS DE TODAS MANERAS?”

PARA REFLEXIONAR EXISTEN ASPECTOS DE LA FAMILIA DE MI PAREJA QUE NO CONOZCO DE LAS COSAS QUE CONOZCO ¿CUÁLES SON SIMILARES O DIFERENTES A LOS ESTILOS DE MI FAMILIA?

¿ESTOY RESOLVIENDO Y TOMANDO MEDIDAS ADECUADAS PARA EVITAR QUE LAS DIFERENCIAS DE FAMILIAS NO AFECTEN EN MI MATRIMONIO MI RELACION FUTURA CON MI PAREJA?

“Somos tan diferentes en disposición, hábitos y educación que varían nuestros modos de considerar las cosas. Juzgamos diferentemente. Nuestra comprensión de la verdad, nuestras ideas en cuanto a la conducta de la vida no son iguales en todo respecto. No hay dos personas (continúa)

que tengan la misma experiencia en todo detalle. Las pruebas de uno no son las pruebas de otro. Los deberes que uno encuentra ligeros, son para otros muy difíciles y penosos” Obreros Evangélicos, pág. 487

¿Y qué de las diferencias en los temperamentos de la pareja? “Con frecuencia existen en las familias notables diferencias de temperamento y carácter, pues está dentro de los planes de Dios que se relacionen personas de temperamentos variados. Cuando esto sucede, cada miembro del hogar debiera considerar como sagrados los sentimientos y los derechos de los otros y debiera respetarlos. De esta manera se (continúa)

cultivarán la consideración mutua y la tolerancia, se erradicará los prejuicios y se suavizarán las asperezas de carácter. Si en la combinación de los diversos temperamentos puede lograrse armonía será de beneficio mutuo”. White E.G., Mente, Carácter y Personalidad, Vol. 2, página 642

¿Qué son los temperamentos? La combinación de rasgos que hemos heredado de nuestros padres.

Personalidad vs. Temperamento “La personalidad se define como la suma total de las características físicas, mentales, emocionales y sociales de un individuo. Incluye todas las características que hacen de cada persona un individuo. La personalidad no es estática, se desarrolla con el curso de los años y siempre está en proceso de cambio”. Rice (1997).

Personalidad vs. Temperamento “ El temperamento se refiere a las disposiciones básicas, relativamente consistentes, inherentes y que subyacen y modulan gran parte de la conducta”. Rice (1997).

Personalidad vs. Temperamento “El temperemento está principalmente compuesto por factores biológicos heredados, por lo tanto estas disposiciones básicas que componen el temperamento están presentes desde el inicio de la vida” Rice (1997).

Personalidad vs. Temperamento Rothbart ( 1987 ) según citado en Rice ( 1997) define el temperamento como las diferencias individuales en la reactividad y autorregulación, relativamente estables y con una base principalmente biológica.

Personalidad vs. Temperamento Reactividad = excitabilidad o capacidad de activación. Autorregulación = inhibición de las emociones. El temperamento implica diferencias en la excitabilidad y la inhibición. Rice (1997)

Personalidad vs. Temperamento Buss y Plomin (1984) según citado en Rice (1997) especificaron tres rasgos básicos como elementos del temperamento. 1. La emocionalidad= la intensidad de las reacciones emocionales. 2. La actividad = ritmo y el vigor 3. La sociabilidad = preferencia a estar con otros en lugar de solo.

¿Cuáles son los factores más significativos que nos hacen ser lo que somos?

EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA INTERACCIONISTA HERENCIA (Natural) TEMPERAMENTO PREDISPOSICIONES FÍSICOS, MENTALES Y EMOCIONALES DIOS ESPÍRITU SANTO SATANÁS FUERZAS DIABÓLICAS AMBIENTE (Formador) HOGAR EDUCACIÓN COMO OTROS NOS TRATAN PERSONALIDAD CARÁCTER ELECCIÓN PERSONAL

Nuestra Selección Personal determina nuestro destino. DiosDios SatanásSatanás

E ntendiendo nuestras diferencias emperamentos T

Expresivo Negativo Positivo Personalidad Expansivo** Estilo Comunicativo Agradable Indisciplinado Soñador Incansable Sincero Bulloso Optimista Exagerado Emprendedor Centrado en si Le gusta complacer mismo Comparte las penas y gozos de otros Orador público, Actor, Vendedor, Predicador, Recepcionista, Cuida de los enfermos, Trabajdor Voluntario, Hospitalario, Abogado de corte, Atleta, Padre/madre amoroso/a

Emprendedor Positivo Personalidad Negativo Decidido**Estilo Activo Fuerza de voluntad eficiente Impredecible Visionario Mañoso Lider Sin simpatia Organizado Dominante Productivo Difícil de complacer Administrador, Productor, Constructor, Organizador, Promotor, Ejecutivo, Presidente, Emprendedor, Gracioso, Educador, Atleta

Sereno Positivo Personalidad Negativo Pacificador**Estilo Tranquilo Hace preguntas al corazón Indulgente Sereno, calmado Desmotivado Callado Conformista Líder, confiable Dependiente Sentido de humor Egoista Agradable Temeroso Trabaja bien bajo presión, Conservador Contador,Técnico, Diplomático, Maestro, Consejero, Artesano Administrador, Costurera/o, Secretaria/o, Espectador de deportes, Trabajador Social, Buen padre o madre

Contemplativo Positivo Personalidad Negativo Analítico**Estilo Reflexivo Dotado Resentido Ordenado Ingrato Persistente Centrado en si Concienzudo mismo SacrificadoComplicado Conoce sus propias Perfeccionista limitataciones No sociable Decorador/a, Diseñador, Escritor, Artesano, Profesor, Filósofo, Inventor, Médico, enfermera, Músico, Artista, Costurero, Contador, Peluquero/a Espectador de deportes

La teoría de los temperamentos NO es la respuesta definitiva a la cuestión del comportamiento humano.

ACEPTANDO NUESTRAS DIFERENCIAS Aceptar mi identidad

“El Señor se chasquea El Señor se chasquea cuando su pueblo se tiene en estima demasiado baja. Desea que su heredad escogida se estime según el valor que El le ha atribuído.”- - Deseado de Todas la Gentes, 621

ACEPTANDO NUESTRAS DIFERENCIAS Somos unicos y especiales

ACEPTANDO A OTROS

UNIDOS EN LA DIVERSIDAD Unidad UnidadFamiliar Crecimiento Aceptación Entendimiento

ESTILOS DE FAMILIAS “ Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13)

Si Cristo está en mi relación matrimonial podré: 1. Tener en cuenta sagradamente los sentimientos 2. Respetar los derechos de los demás. 3. Tener consideración y paciencia hacia los otros. 4. Los perjuicios debe ser controlados. 5. Las asperezas de carácter deben ser alisadas. 6. La armonía y la paz deben ser nuestra meta. 7. La mezcla de una variedad de temperamentos será de beneficio mutuo para cada quien. “Puedo hacer todas las cosas a través de Cristo que me fortalece.” (Fil. 4:13)

ESTILOS DE FAMILIAS Pidale a Dios que transforme su temperamento de manera que a través de su vida pueda glorificar a Dios y ser una bendición para otros y para usted mismo/a.