Alfredo Padilla Chávez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
Advertisements

ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR LA MUNDANALIDAD
ANDAR EN LA LUZ: GUARDAR SUS MANDAMIENTOS
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Experimentar la palabra de Vida
¡PARA QUE NO OLVIDEMOS! (MALAQUÍAS)
La Creación y el evangelio
EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Trimestre Abril – Junio 2011
Señor del sábado Trimestre: Enero – Marzo 2012
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
• Enseñar no es solamente informar. • Enseñar es ayudar a aprender. • Aprender es cambiar de actitud. • Si los alumnos no cambian de actitud es.
El sábado: Un don del Edén
La salvación: La única solución
Trimestre Abril – Junio 2011
Lección 01: Las emociones
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013
Lección 05: Los pensamientos
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1.
INTEGRIDAD: TOTALIDAD Y SANTIDAD
Lección 6: Los pensamientos
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
La Inspiración de los profetas
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Dios el Legislador Trimestre: Enero – Marzo 2012
Producción divergente
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
Trimestre Abril – Junio 2011
La autoridad de los profetas
Psic. German Ortega Bocanegra
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
AMIGAS Y AMIGOS EX ALUMNOS
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Licda. Aniana A. Rondón Graterol Especialista en Educación Comunitaria Asesora Servicio Comunitario UNA Centro Local Mérida.
LA ESCUELA DE HOY LA ESCUELA DE HOY FORMACIÓN DE MAESTROS FORMACIÓN DE MAESTROS 1 1 Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy.
DE LOS OÍDOS A LOS PIES Enero – Marzo 2015
Aprendiendo Proporciones
Vianney Diaz Salma Rincón Mariana de la Barrera Iván Delgado.
CENTRO EDUCATIVO FILO BONITO PRUEBAS SABER GRADO PREESCOLAR
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS? Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las relaciones humanas están edificadas sobre palabras. Palabras llenas de.
Lev Vigotsky.
CUAL ES LA EDUCACIÓN SEXUAL CON LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO.
Creatividad Consejo Académico – Bases conceptuales Noviembre de 2011.
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
ESCUELA SABATICA DEL AÑO 2000 “Cada ser humano, creado a la imagen de Dios, está dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad,
EL MAESTRO COMO PROFESOR
El camino a la fe.
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
UBICACIÓN ESPACIAL Elaborado por Lic
3.1 Los estilos de enseñanza: antecedentes y marco conceptual.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
 Es un instrumento que debe ser utilizado con flexibilidad, creatividad e iniciativa.  Es un instrumento para planear el cambio de la escuela. 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
1. Saludo inicial.
METACOGNICIÓN Preparatoria Motolinía.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Creatividadcreatividad En la escuela. Tanto los padres como los docentes de educación inicial, primaria, secundaria y superior deben colaborar en la obra.
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
Transcripción de la presentación:

Alfredo Padilla Chávez apadilla88@hotmail.com Alumnos Creativos Alfredo Padilla Chávez apadilla88@hotmail.com

DIMENSIONES Cognitiva Afectiva volitiva motivacional Psico-Social

Técnica de los diez deseos. Escriba en orden de prioridad sus principales deseos .

Contenidos de los deseos 1-salud 2-familia 3-amistad 4-profesión 5-pareja 6-realización personal 7-bienestar personal 8-escuela 9-deseos materiales 10-sociales

Técnica CREA Observe detenidamente la siguiente lámina durante tres minutos. Escriba la mayor cantidad de preguntas posibles sobre lo que vio.

Calificación de la técnica: 5 puntos a cada uno de los siguientes indicadores en correspondencia con los resultados: Fluidez Originalidad Flexibilidad Elaboración

Técnica de los doce círculos. Dibuje en una hoja doce círculos de la siguiente forma:

Calificación de la técnica: 5 puntos a cada uno de los siguientes indicadores en correspondencia con los resultados: Fluidez Originalidad Flexibilidad Elaboración

Conclusiones Queremos unionistas creativos: «La obra de la verdadera educación consiste en educar a los jóvenes para que sean pensadores y no meros reflectores de los pensamientos de otros hombres...» Elena de White, La educación. pp. 17