Críticas a los sistemas de pensiones de capitalización apuntes para una discusión Robert Palacios Banco Mundial Asamblea FIAP Cancún, 14 de mayo, 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO TEMPORAL Porque se estudia el caso espa ñ ol?? Porque es un caso extremo de temporalidad --Uno de los mas altos de Europa-- 2 teorias que compiten.
Advertisements

1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Derechos Reservados 2012 © Cecilia López Montaño SINCERÉMONOS FRENTE AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Cecilia López Montaño Presidente.
Expertos en capacitadores Elearning CAPACITADORES WEB Apoyo, Pedagogía, Tecnología e Innovación.
La dimensión de género en la política social El caso del sistema de pensiones Fabio Bertranou 14 de Octubre 2008 Seminario “Protecci ó n Social y G é nero.
Regulación y supervisión de las inversiones Robert Palacios Banco Mundial Seminario AIOS-FIAP Lima, 6 de diciembre 2002.
Condiciones para el éxito de las reformas a las pensiones Comentarios Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Mayo, 2004 Seminario “Pension Reform in Eastern.
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
Promoviendo las sinergias regionales y la Revolución de los Datos: Data-Pop Alliance en Latinoamérica Grupo Temático de Manejo de Información OCHA | 20.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
“Creación y Experiencia de una AFP Estatal” FIAP - Comité Técnico de Coordinadores Gonzalo Falcone Gerente General AFAP SURA - Uruguay Cusco, 14 de Mayo.
Bienes Públicos Globales para la Cobertura Universal en Salud en América Latina y el Caribe Consulta sobre el Papel de la OPS en el Impulso a la CUS en.
El debate por el salario mínimo: Comentarios sobre trabajo OIT Dr. Raymundo M. Campos Vázquez El Colegio de México Marzo 2016.
La Educación Católica en América Latina y el Caribe Un contexto desafiante para la evangelización ente tensiones y esperanzas.
FAUSTO HERNÁNDEZ TRILLO CIDE 10 DE MARZO 2016, COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS Comentarios: Salario Mínimo e Inflación (Banco de México)
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV – ETUI Torino 03/09/2009 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Guillermo Dema Especialista Regional Empleo Juvenil OIT Oficina Regional para América Latina y El Caribe.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
Uso Interno JULIO DE 2012 Riesgo Socio ambiental en el crédito corporativo Silvia Chicarino Riesgo Socio-ambiental Santander Brasil São Paulo.
21 de Mayo de 2003 MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL VICEMINISTERIO TECNICO EL EMPLEO Y LAS PERSPECTIVAS DEL ALCA.
Seminario de Tópicos sobre la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos Cd. de Guatemala, Guatemala 18 al 20 de febrero de 2014 Transacciones de Financiamiento.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Los Académicos Y El Desarrollo De Las NIIF: Una Invitación A Participar Presentado por: Ilse Coronado Gina Silvera Luís Payares Eliab Rocha Presentado.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
Programa Agentes de Cambio Panamá. Fundación Friedrich Ebert (Friedrich-Ebert-Stiftung, FES) Fundación política alemana que ofrece espacios de debate.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Participación Laboral en la Subregión Centro del Valle del Cauca.
Seminario Internacional “Inversión en los Fondos de Pensiones” Lima (04 de noviembre de 2004) Mariano Paz Soldán ProFuturo AFP Líder Estratégico Central.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Ruta estratégica para garantía y protección de lo derechos atención de la población discapacidad cuidadores y cuidadoras en el plan de desarrollo Bogotá.
Seguridad social para la justicia social y una globalización equitativa: Introducción Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección.
1 El crédito para consumo en las economías regionales de la mano de las tarjetas de crédito no bancarias Mayo de 2016.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
Grupo de Trabajo para Financiamiento de Vivienda de CGAP Una plataforma para fortalecer accesibilidad a vivienda para la mayoría Encuentro de Ideas para.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
Objeto del Trabajo Social
La Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones (CU) es una instancia de participación creada por la Ley Nº sobre reforma previsional. Efectúa.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
Desempeño de las inversiones de los fondos de pensiones. Los casos de Argentina, Colombia, Chile y Perú Sebastián Auguste y Daniel Artana Seminario de.
PROPUESTAS PARA LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES EN BOLIVIA La Paz, 11 de septiembre de 2008 Ramiro Salinas * Presentado en el Seminario “Reforma del.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Cronograma Análisis de la política y los gobiernos en el mundo contemporáneo HorarioLunes 20Martes 21Miércoles 22Jueves 23Viernes 24 8:00a.m.- 10:00a.m.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES CAPITALIZADAS GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RESPUESTAS.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Aprendizaje y rendición de cuentas: ¿un futuro posible para la educación superior en Colombia? Bogotá, marzo de
EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ Acciones y concepciones RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
SPI II TEMA: RELEVAMIENTO. ¿Qué es un RELEVAMIENTO? Es el conjunto de actividades y tareas que tiene por objetivo la obtención y recopilación de.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
Proyecto de Ley de Pensiones Posición de la CEPB.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Efectos de la crisis en los sistemas de seguridad social ACTRAV Torino 15/07/2010 Fabio Durán Valverde Jesús García Jiménez.
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
Transcripción de la presentación:

Críticas a los sistemas de pensiones de capitalización apuntes para una discusión Robert Palacios Banco Mundial Asamblea FIAP Cancún, 14 de mayo, 2003

Falta de ‘solidaridad’ Fuente: –OIT, sindicatos, partidos de izquierda Ejemplo: –Todos los debates políticos Comentario: –Concepto no bien definido; poca evidencia empírica

Tiene baja cobertura Fuente: –Académicos en los EEUU y Europa Ejemplo: –ISSA (2002) sobre Colombia; comparaciones en el debate EEUU; Comentario: –Reacción similar de la OIT y el BM en promover los programas de asistencial social

Es muy arriesgado Fuente: –Académicos en los EEUU y Europa; OIT; sindicatos y partidos socialistas Ejemplo: –Gil y Bonilla (1992) (OIT); –Todos los debates políticos Comentario: –Falta respaldo analítico en muchos casos

Las mujeres pierden Fuente: –CEPAL; OIT; Ejemplo: –Documentos que se presentaron en la conferencia CEPAL en Marzo (2003), otros. Comentario: –En general, esta crítica no está basada en un buen análisis

Esconde un nuevo pasivo implícito Fuente: –FMI; académicos en Europa y EEUU Ejemplo: –Heller (FMI) (1996) Comentario: –No es una crítica del modelo, pero hay que calcular esto y ver las implicaciones

Costos de transición nocivos Fuente: –FMI; académicos analistas en Europa, EEUU y AL; partidos de izquierda; Ejemplos: –FMI (1996) y (1998), muchos otros –Discusión sobre Argentina Comentario: –No se trata del modelo; hay mucha confusión en el análisis en muchos casos

Costo del sistema muy alto Fuente: –académicos y analistas en Europa, EEUU y AL; partidos de izquierda; Ejemplos: –Diamond (1996) y varios, Valdes-Prieto (2000), Shah (BM 1996), y otros Comentario: –Crítica es válida pero exagerada; hay ‘trade-offs’ en las soluciones

Concentración en bonos estatales Fuente: –académicos y analistas en Europa, EEUU y AL; BM; la industria Ejemplos –muchos Comentario: –Crítica es válida y la falta de diversificación representa una amenaza al sistema

Errores idiosincráticos Fuente: –académicos y analistas en AL, BM, la industria; Ejemplos: –La cuenta de vivienda (INFONAVIT) en México –La falta de una pensión mínima en Perú –El requerimiento de 30 años en Argentina Comentario: –Crítica es válida pero se puede corregir

Problemas con las rentas vitalícias Fuente: –Académicos y analistas en AL, BM. Ejemplo: –Edwards (1999) –Palacios y Rofman (BM) (2000) –Iglesias (2002) Comentario: –Necesidad de soluciones innovadoras.