NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA ORLANDO LABOY-TORRES NURS 3040 – 7.2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Advertisements

ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
Vanessa Laguna Rios Profa. Keila Lopez NURS
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
Kerry M. Irizarry Nazario Prof. Keila Lopez NURS ONL National University College Online.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
04 1. La evolución histórica de la enfermería
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE WANDA MERCADO ARROYO PROF. KEILA LÓPEZ ENF
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN.
Por: Viviana Medina NURS 3040 Profesora: Keila Lopez.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
National University College Por: Mayleen Rivera.  En este trabajo podemos ver la relacion de la tecnologia en la profecion de enfermeria, como la tecnologia.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
Evelyn Adames Collazo Profa.K.López 9 de junio de 2013.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
Por Yarina Torres Santiago Clase NURS 3040 Profesora Keyla López
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Estrecha relación entre médico y paciente limitada a las visitas realizadas en los ámbitos médicos. Las tecnológicas actuales permiten romper esta relación.
Indicadores Planeación FORMULACION DE PROYECTOS TITULO DEL PROYECTO Debe aportar información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Maria I. Caraballo National University College.  En este tema estaré hablando sobre la importancia de la tecnología en el ambiente de enfermería. La.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
La Participacion. Que es la Participación La participación no es un estado fijo. Es un proceso mediante el cual la gente puede ganar más o menos grados.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
National University College online Prof. K. Morales
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
Profesión y Profesionalismo Quiudinashka Ramos Laguna, RN BSB/M Nurs.3006 National University College Profa. Cinthia Rivera 24 de febrero de 2014.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Sistema de Información para el Seguimiento y Control de las Investigaciones Científicas REDAIC – CDCH.
PROFESION Y PROFESIONALISMO Definición de los conceptos de profesión y profesionalismo. Identifique y explique las barreras del profesionalismo. 5 maneras.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Por Jessica Riviera Ramírez National university college
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Enfermería Profesional Contemporánea Prof. Keila López National University College NURS3006 Pedro L Torres.
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
ADMINISTRACIÓN.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Competencias informacionales para el acceso y uso a la información Competencias en Información.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
National University College Departamento de Enfermería El efecto de la tecnología en la práctica de enfermería Francheska Vega NURS 3040 Prof. Morales.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
+ Tecnologia emergente y el futuro de la profesion de enfermeria Por: Janet de la Cruz Morales Prof. Keila L. Lopez 27 de mayo de 2014 National University.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Set D. Blasini Vélez.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA ORLANDO LABOY-TORRES NURS 3040 – 7.2 PROYECTO FINAL PROFA. KEILA LOPEZ GUZMAN, RN MSN 4 DE FEBRERO DE 2014

INTRODUCCION Hoy en día, la rama de la enfermería, enfrenta unos retos en cuanto a redes de informática y los avances tecnológicos. El profesional de la salud, ha dejado de ser un ente pasivo en sus áreas de trabajo, a ser un personal enfocado a ayudar de forma investigativa en los diversos cuidados de la salud de sus pacientes. Como avance hacia la medicina y en el cuidado de la salud moderna, se han implantado una serie de equipos tecnológicos los cuales han ayudado a establecer tratamientos más certeros y confiables en la prevención y en el cuidado de las enfermedades de nuestra población. A continuación, se estudiará sobre el avance de la tecnología en el campo de la enfermería para así analizar los beneficios y los resultados que ha tenido esta nueva implantación en la rama de la salud, pero sobre todo, en la preparación de su personal profesional dedicado a atender las necesidades de los pacientes.

OBJETIVOS Definir el campo de la Enfermería y la Tecnología para analizar su unión en la rama de la salud. Evaluar el rol de la Enfermería en su pasado histórico y en su presente laboral (actualidad) para ver las diferencias de las mismas y estudiar su efecto en el personal que día a día trabaja con la población atendida. Investigar el efecto de la tecnología en el campo de la Enfermería para comparar ventajas y desventajas de este avance en la salud. Observar la implantación de la tecnología en las condiciones médicas, como por ejemplo, la Diabetes para cotejar si tiene algún efecto preventivo en la salud. Enumerar los beneficios hallados en la implantación de los avances tecnológicos en la rama profesional de la salud.

¿QUE ES LA ENFERMERIA? Profesión de la persona que se encarga del cuidado y atención de los heridos y enfermos bajo criterios clínicos. Ciencia que se dedica al cuidado de la salud del ser humano. Entre sus ramas de especialidad están: Enfermeros prácticos Enfermeros asociados Enfermeros graduados Supervisores Asistentes de la salud Profesores / Educadores

ROL HISTORICO DE LA ENFERMERIA En el pasado, el profesional de la salud, en especial el Enfermero, tenía las siguientes funciones básicas en su área de trabajo: Baño a pacientes Brindar alimentos Suministrar medicamentos Documentación manual de notas de enfermería Toma de signos vitales El Enfermero, tenía un rol más pasivo ya que solo intervenía en el cuidado preventivo y objetivo de la persona bajo su cuidado. Su función clínico es de diversas formas: Reactivo – se considera dueño del saber; es la autoridad e impone su criterio. Recíproco – se valora a sí mismo; sabe, escucha y observa a sus pacientes. Simultáneo – son parte del sistema de interacción con un cuidado único. El cuidado de enfermería conlleva amor, respeto, dedicación y crecimiento mutuo hacia sus pacientes.

LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD La rama de la Enfermería ha ido evolucionando de la misma manera que las condiciones de salud de nuestros pacientes. Se ha incursionado la tecnología en el cuidado de los pacientes con el propósito de: Tener más tiempo para interactuar con nuestros pacientes. Realizar consultas para aclarar dudas sobre condiciones de salud, como por ejemplo, el uso de las tele consultas. Proveer un sistema estandarizado y acorde con los reglamentos federales y estatales para proteger y salvaguardar la información de los pacientes: Récord electrónico. Realizar investigaciones sobre diferentes condiciones de salud y los tratamientos preventivos a ofrecer a través del uso de la Internet.

¿QUE ES LA TECNOLOGIA? Es la sistematización de los conocimientos y prácticas aplicables a cualquier actividad. Se aplica a la producción de servicios para las personas o en otros procesos. Se utiliza para crear equipos novedosos que ayudan en la labor de la salud. Tecnología emergente Este tipo de tecnología es utilizada para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías. Entre ellas están: Nanotecnología Biotecnología Comunicación Robótica Inteligencia artificial Tecnologías de Información

¿ QUE ES LA TECNOLOGIA? CONT… Su principal función es: Transformar el entorno humano (natural como social) Adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos (necesidades esenciales de alimentación, protección personal, entre otros) Obtener placeres corporales y estéticos Medios para satisfacer deseos En la rama de la salud, pueden: Aliviar el dolor Mejorar la calidad de vida Alargar la esperanza de vida Mejorar los servicios de atención Permitir el acceso a información sanitaria Abrir nuevos campos para la investigación

TECNOLOGIA EN EL CAMPO DE LA ENFERMERIA Las tecnologías aplicadas en el cuidado humano, representan un nuevo paradigma para la Enfermería en el siglo XXI. Se ofrecen métodos y técnicas para la conservación y mantenimiento de la vida. Promueven la autonomía haciendo visible el lenguaje de Enfermería en su práctica profesional. Responde a lo que la sociedad espera de la ciencia para resolver los problemas. Se crean equipos novedosos que ayudan a los médicos, enfermeros, entre otros profesionales de la salud, en su labor. Entre ellos están: Monitores Ventiladores  Registros electrónicos  Aulas virtuales (Educación a distancia, teleconferencias)

TECNOLOGIA EN EL CAMPO DE LA ENFERMERIA CONT… A través de los recursos tecnológicos, se pueden enviar recordatorios de citas o tratamientos sin la necesidad de buscar directamente al paciente. Por medio de la tele-consulta, como método tecnológico de información en la salud: Se quitan dudas en cuanto a condiciones de salud. Se brinda orientación a las personas sobre su calidad de vida. Se orienta en caso de un manejo de urgencia. La historia de la atención de las personas que padecen de alguna enfermedad cuenta con registros, en algunas ocasiones, en donde el uso de la tecnología se utiliza para buscar la esperanza de vida y la calidad en la salud de nuestros pacientes.  Pacientes Diabéticos

TECNOLOGIA IMPLANTADA EN CONDICIONES DE SALUD Pacientes Diabéticos La diabetes es una enfermedad que presenta algunas dificultades para las personas que lo padecen, ejemplo de ello, es el pie diabético. Pie Diabético – es un problema de irrigación sanguínea con lo cual acarrea la falta de sensibilidad. Los investigadores han desarrollado diferentes técnicas y tecnologías para garantizar una calidad de vida para las personas que padecen de esta condición para evitar las amputaciones. Estas técnicas y tecnologías van desde métodos de tratar la úlcera con curaciones con diferentes sustancias hasta la aplicación de esponjas con medicamentos bacteriológicos los cuales se aplican de manera segura y rápida. La tecnología o los métodos innovadores para tratar esta enfermedad y sus consecuencias siempre van de la mano con una orientación socio-educativa de la enfermedad y el auto-cuidado que deben de tener todos los pacientes diabéticos.

TECNOLOGIA IMPLANTADA EN CONDICIONES DE SALUD CONT… La empresa CareFusion acaba de lanzar un controlador de ciclo para el sistema de inspiración de oxígeno, el cual permite mantener la concentración de éste en la sangre durante mayor tiempo dentro de los recién nacidos que necesitan respiradores. Este aparato es de gran ayuda para el área de Enfermería pues le asegura una mayor realización de su trabajo, así como también, les brinda tiempo que podría ser utilizado en otros pacientes.

BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DE LA SALUD - ENFERMERIA La alta tecnología nos ayuda y nos facilita el trabajo, pero debemos estar preparados para asumirla sin olvidar a la persona. El cuidado de las personas requiere la preparación técnica adecuada, pero reclama un mayor conocimiento de lo que es el ser humano (la persona), su sentido y el respeto que merece. La utilización de la tecnología ayuda para el cuidado de las personas cuando por sus condiciones de salud se requiere. La tecnología debe ser aplicada al servicio de las personas y ha de estar enmarcada en el principio de un ofrecimiento de servicio de calidad bajo un proceso e innovación, creada por el hombre para el hombre, racionalizando su uso, sin dejar que sobrepase la dimensión ni la importancia del ser humano. Hay que impedir que la utilización de la tecnología en los hospitales y demás instituciones de salud desvirtúe la verdadera esencia del cuidado de la enfermería en el campo de la salud.

BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA EN EL CAMPO DE LA SALUD – ENFERMERIA CONT… El trabajo de evaluación de la tecnología para la salud requiere de la integración de actividades como la investigación, el análisis, la síntesis y la difusión de los resultados de la evaluación. La medicina integra cada vez más tecnologías diagnósticas y terapéuticas sofisticadas por el consecuente aumento de los costos de atención. La medicina ha vuelto los ojos a la actitud del personal médico y de enfermería para con el paciente, convencidos de que la calidad de la atención es fundamental para lograr una curación efectiva.

CONCLUSION La actitud de la enfermera debe ir más allá de la misma ciencia que cada vez es más compleja y exigente. La vida profesional de la enfermera se consagra a las personas que necesitan ser curadas. Debemos recordar que el cuidado de la enfermería es más que un acto profesional, más que un simple encuentro con el otro. Para enfrentar estos adelantos tecnológicos, los profesionales de la salud deben de estar al día con los avances y procesos actuales ya que la formación continuada se hace necesaria para poder brindar, en cantidad y calidad suficiente, para dar un cuidado de enfermería auténtico.

CONCLUSION CONT… La utilización de la tecnología, como ayuda en el cuidado de las personas, no debe permitir que los profesionales de la salud se cieguen de tal forma que se desplacen y resten importancia a la persona. Se debe recordar siempre que ésta es parte del beneficio de la persona y no en sentido contrario. Se debe concebir y recordar las características de la persona a quien se cuida como el ser holístico y trascendente que es, ya que la persona se tiene en cuenta con sus antecedentes, sus influencias psicosociales y culturales, insertadas en una historia familiar; personal, laboral y corporal. Nuestro paciente es un personal activo, porque de acuerdo con sus percepciones y experiencias sensibles que influyen en su medio; pertenece a un contexto con el cual interactúa en su cotidianidad. Es un ser total en cada momento el cual necesita de los mejores servicios de salud para enfrentar y solucionar su padecimiento.

REFERENCIAS Avances tecnológicos en Enfermería. Recuperado de McGonigle, D., & Mastrian, K. (2011). Nursing Informatics and the Foundation of Knowledge (2 nd Ed.) Burlington, MA: Jones & Barlett Learning. Palacios, D. (2007). Manejo de la tecnología y su influencia en el cuidado de enfermería. Enfermería Clínica, 17(3), Tecnología en Enfermería. Recuperado de enfermeria.html enfermeria.html Tobo, N. La tecnología y el cuidado de enfermería. Universidad Nacional de Colombia. P