¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AÑO 2.009: 43 ESCUELAS EGRESADOS/AÑO
Advertisements

La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Para más información contactar en: ALSA, la compañía de Transporte de Viajeros por Carretera, lanza el programa ‘Muévete’
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
La influencia de la autonomía de los centros en la mejora de la calidad de la enseñanza Santiago de Compostela,
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Introducción a la Ingeniería de Sistemas de Información 2016 Dra. Mónica Romero Valencia.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Informe Académico Sintetizado 2015 >
Marco situacional: Análisis de contexto
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Práctica 4. Movilización de Prácticas Educativas Abiertas en Ambientes de Aprendizaje Herminia Salinas.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
FPB FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
RIVADAVIA hacia una Ciudad Digital... GOBIERNO ELECTRÓNICO Seminario de Alcance Nacional Buenos Aires, 11 de junio de 2008.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES Curso: Diseño de Medios y Materiales Multimedios Asignación: GLOSARIO DE TÉRMINOS.
Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011.
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
Actividades I+D UPM - MCCD Dr. Víctor A. Villagrá Profesor Titular Universidad E.T.S. Ing. Telecomunicación – Univ. Politécnica Madrid ETSIT - UPM.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
Nuevas Titulaciones universitarias Espacio Europeo de Educación Superior (“Plan Bolonia”) Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Comité de Planificación por Facultad DGPE, 28 y 30 de Octubre del 2015.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Jueces Oratoria MONICA VILLASEÑOR Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de la carrera de Literatura Dramática y Teatro. Este nivel.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
E Valeriano 1, R Alcaráz 2 1 Graduado en Enfermería, UCLM, España. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, UCLM, Cuenca, España. 2 Doctor.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Administración de Empresas Orientación Vocacional Curso Básico – Ciencias de la Salud -Dayang Jaramillo -Daniela Mantilla Vanoy -Camilo Martín Ayala -
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un Ingeniero de Telecomunicación? Un Ingeniero de Telecomunicación es un profesional experto en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones a distancia. El objetivo básico de la titulación de Ingeniero de Telecomunicación es la formación científica, tecnológica y socio-económica de los egresados y su preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el ámbito de la Telecomunicación y otras actividades que las demanden.

La Ingeniería de Telecomunicaciones (o de Telecomunicación) es una rama de la ingeniería que abarca múltiples áreas de conocimiento: Matemáticas Física Tratamiento digital de señales Electrónica Redes de ordenadores Programación y desarrollo de software Radiación y propagación Organización de empresas …

Salidas Profesionales Sistemas de telecomunicación: redes y servicios, fibra óptica, radio, TV, satélites, GPS, radar, etc. Sistemas electrónicos: microelectrónica, automoción, sanidad y biomedicina, electrónica de consumo, seguridad, robótica, energía y sostenibilidad, sector aeronáutico, etc. Ingeniero de software: programador, arquitecto, analista, … Imagen y sonido: sector audiovisual, procesado multimedia, tratamiento digital de señales, etc. I+D+i: Investigación, desarrollo e innovación.

Salidas Profesionales Consultoría: diseño, gestión y evaluación de proyectos de ingeniería. Compañías tecnológicas: grandes empresas y startups. Seguridad informática Domótica Docencia Administración pública Defensa Banca

Situación laboral: bajo índice de desempleo Acorde a la encuesta realizada en el año 2012 por el COIT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación), solo el 7,6% de los titulados en Ingeniería de Telecomunicación encuestados se encontraba buscando empleo. Estos datos contrastan fuertemente con la tasa nacional de desempleo superior al 25%. El desempleo baja aún más para los ingenieros que dominan más de un idioma extranjero (4,7%) o entre aquellos que tienen un máster (4,8%). Fuente:

Situación laboral Los ingenieros de telecomunicación manifiestan encontrarse satisfechos con su trabajo en términos de remuneración, aprendizaje y condiciones laborales. El salario medio anual es de unos € brutos. El 50% de los ingenieros de telecomunicación con menos de 5 años de experiencia tiene un salario superior a € al año. Facilidad para trabajar en el extranjero. Fuente:

ETSIT Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) situada en el Campus de Excelencia Internacional de Moncloa (Ciudad Universitaria) es la escuela decana en la formación de Ingenieros de Telecomunicación en España.

Objetivos de la ETSIT Formar profesionales en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicación con conocimientos sólidos en el área de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, tanto en su vertiente tecnológica como en sus aspectos socioeconómicos, y con un claro compromiso con el desarrollo de la carrera profesional. Contribuir activamente a la generación y transferencia de conocimiento tecnológico a través de la investigación e innovación en un contexto multidisciplinario y multicultural.

Características de la ETSIT 4 edificios que albergan aulas, salas de reuniones, despachos, laboratorios, etc. Más de puestos entre aulas y salas de reuniones Laboratorios docentes con 600 puestos de capacidad Laboratorios y centros de investigación 15 departamentos y 33 grupos de investigación 16 cátedras de empresa y más de 700 convenios con empresas Biblioteca con 460 puestos de lectura y 8 salas polivalentes para trabajo en grupo (48 puestos en total). Fondo especializado en las disciplinas de la titulación de más de libros.

Características de la ETSIT La biblioteca ofrece un servicio de préstamo de libros, portátiles, calculadoras gráficas, cámaras de fotos y cámaras de vídeo, recursos para aprendizaje de idiomas o salas de trabajo en grupo. Ciberteca con 60 puestos, 40 de ellos con equipamiento informático completo y el resto con tomas de red para portátiles y posibilidad de conexión Wi-Fi. 18 locales de asociaciones de alumnos de diversa índole (técnico-profesionales, culturales, deportivas, etc.), de uso exclusivo y con medios puestos a su disposición.

Características de la ETSIT Más de estudiantes, 269 profesores y 134 plazas de personal de administración y servicios. Movilidad internacional: más de 80 acuerdos de intercambio y 15 acuerdos de doble titulación con universidades extranjeras. Índice de desempleo de los alumnos recién egresados inferior al 10%, de acuerdo al último informe de inserción laboral publicado por la ETSIT (alumnos titulados en el curso ). Fuente:

Investigación en la ETSIT 33 grupos de investigación 3 institutos y centros de investigación con entidad propia 16 cátedras de empresa En la ETSIT se desarrollan más de 500 proyectos de investigación que generan el 40% de los beneficios por I+D+i de toda la UPM La mayor parte del centro (más de m 2 ) está dedicado a I+D en diversas áreas: radiofrecuencia, sistemas de comunicaciones, procesado de señales, redes de ordenadores, servicios y aplicaciones telemáticas, tecnología fotónica y electrónica, telemedicina, etc.

Mapa de la ETSIT

Titulaciones impartidas en la ETSIT Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Grado en Ingeniería Biomédica Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Varios másteres de postgrado Múltiples programas de doctorado

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación 4 cursos, 240 créditos ECTS 300 plazas de nuevo ingreso cada año. La nota de corte en 2015 ha sido 8,761 Otorga acceso a los estudios de Máster en Ingeniería de Telecomunicación 4 especialidades Sistemas de Telecomunicación Sistemas Electrónicos Telemática Sonido e Imagen

Grado en Ingeniería Biomédica 4 cursos, 240 créditos ECTS 90 plazas de nuevo ingreso cada año. La nota de corte en 2015 ha sido 12,119 4 especialidades Bioingeniería Informática Biomédica Imágenes Biomédicas Telemedicina

Muchas gracias por su atención ¿Preguntas?