Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2014-2020.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Fondo de Adaptación en el contexto del Mecanismo de Financiación de la Convención Taller sobre el Proceso y Requerimientos para la Acreditación de las.
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
El futuro del desarrollo rural en la programación europea 2014 – 2020
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
Concurrencia de las ayudas de estado en materia de Desarrollo Rural
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN Valencia, Enero de 2009.
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
PLAN ENCAMINA2... por y para la Agricultura y la Ganadería de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca 1 de septiembre de 2011.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
Los GALs en la nueva programación y su comparación con el período
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
APOYOS ECONÓMICOS OFICIALES A LA I+D+i OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CENTRO TECNOLÓGICO AGRARIO Y AGROALIMENTARIO.
VI Concurso FONDEF Regional Regiones de Antofagasta, Atacama y Bío Bío
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Una salvación para la agricultura
Política de Cohesión de la Unión Europea
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
POLITICA AGRARIA COMUN: NEKAZARITZA POLITIKA BATERATUA
UNA NUEVA FASE PARA EL SETEDER PROPUESTA DE LA COORDINACION CON BASE EN CONSULTAS PREVIAS.
Dirección General de Fondos Comunitarios
¿Qué es la “TRANSFERENCIA”? Estrategia de involucración de decisores en políticas innovadoras de empleo Proceso de retroalimentación con responsables.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Plan Avanza 2 Subprogramas Gestionados por la Subdirección General para la Economía Digital Convocatoria 2010 Emigdio Rivera Rivera Palma de Mallorca,
9a Reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
PLAN ENCAMINA2... por y para la Agricultura y la Ganadería de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca 1 de septiembre de 2011.
Programa Life Programa Life + Presentación: 1. Aspectos generales 2. Convocatoria Evaluación 4. Aspectos formales en la presentación.
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
La Ley para la Dehesa.
La Red Rural Nacional en el PNDR Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal SG Modernización de Explotaciones.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
LA PAC POST 2013: PERSPECTIVAS, PROPUESTAS Y DEBATE POLÍTICA AGRARIA INGENIERO AGRÓNOMO Nuria Alcaide Morcillo.
APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DE CONDICIONALIDAD
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
Estrategia de Desarrollo Local LAG F.A.R. Maremma Metodología (practical information) La metodología de animación rural utilizado por el GAL FAR Maremma.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
MEDIDA DE INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 – Oviedo 4 de Noviembre 2015.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
La salida de la crisis ha de ser diseñada con un gran consenso entre los agentes económicos y sociales para que sea sólida y debe apoyarse, fundamentalmente,
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Industria agroalimentaria Actividades económicas
Transcripción de la presentación:

Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL (PDR) DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS ADOPTADO OFICIALMENTE POR LA COMISIÓN EUROPEA EL 3 DE AGOSTO DE MILLONES EUROS DE FONDOS PÚBLICOS. 325 MILLONES EUROS FEADER (UE). 174 MILLONES EUROS DE COFINANCIACIÓN. NACIONAL (70% PRINCIPADO DE ASTURIAS 30 % MAGRAMA. 62 MILLONES EUROS DE COMPLEMENTOS ADICIONALES DE FINANCIACIÓN NACIONAL.

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA Ambitos Agricultura Ganadería Industria agroalimentaria Sector forestal Desarrollo rural Medioambiente, Grupos operativos: Transparencia en el funcionamiento y en la toma de decisiones. Deben diseñar un plan que contenga proyectos de innovación y con los resultados esperados. Deben difundir los resultados de su proyecto, en especial a través de la EIP.

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA Proyectos de innovación Deben encontrar soluciones a problemas determinados. Deben responder a problemas concretos identificados previamente como prioritarios por el grupo.

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI Ayudas: Para productos incluidos en el anexo I del Tratado de 80 a 100 %; no incluidos de 55 a 100 %. Ayudas para 3-4 años con un máximo de 7. El importe medio de los proyectos será de €. BENEFICIARIOS: GRUPOS OPERATIVOS Sin personalidad jurídica El líder del grupos recibirá la financiación será el encargado de repartirla entre los participantes según el plan financiero de la propuesta. Pueden participar actores públicos y privados (agricultores y ganaderos, organismos relacionados con la investigación y empresas agroalimentarias…).

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI COSTES SUBVENCIONABLES Gastos relacionados con la operación. Gastos de personal propio y contratado. Adquisición de equipos y materiales que sean esenciales para los objetivos del proyecto. Formación que sea esencial para el proyecto. Dinamización de proyectos y la divulgación de resultados conseguidos. Material fungible (suministros o materiales necesarios para llevar a cobo las actuaciones previstas). Dietas y desplazamientos del personal participante en las actuaciones programadas para los fines preestablecidos en el programa de trabajo. Costes indirectos (25 % de los costes totales), que deberán haberse realizado de forma efectiva.

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI Temáticas: CARNE Y PRODUCTOS CÁRNICOS LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS LEGUMINOSAS EN LA ALIMENTACIÓN DE VACUNO PRODUCCIÓN ECOLÓGICA AGRÍCOLA Y GANADERA PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS Y DERIVADOS FABA SIDRA PEQUEÑOS FRUTOS OTRAS PRODUCCIONES Y EXTERNALIDADES DE LOS BOSQUES MEJORA DE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA DEL GANADO VACUNO PATÓGENOS EN LA PRODUCCIÓN VEGETAL Y ANIMAL, …. OTROS TEMAS PODRÁN SER INCLUIDOS COMO RESULTADO DE LAS SUGERENCIAS DE LOS GRUPOS OPERATIVOS, A CONDICIÓN DE QUE CUMPLAN LAS PRIORIDADES SELECCIONADAS EN EL PDR Y LOS OBJETIVOS DE LA CIE (ARTÍCULO 55).

M 16.1 AYUDA PARA LA CREACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES CALIDAD DEL PROYECTO E IMPACTO DEL MISMO EN LA MEDIDA EN QUE SUS RESULTADOS SEAN APLICABLES. EXPERIENCIA DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS (PÚBLICOS Y PRIVADOS). CONTRIBUCIÓN A OBJETIVOS REGIONALES. EFECTO DOMINÓ EN LOS ACTORES QUE NO PARTICIPAN EN EL PROYECTO. METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN Y DE DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS. POTENCIAL PARA OBTENER RESULTADOS POSITIVOS PARA EL SECTOR. VALOR AÑADIDO DEL PROYECTO EN RELACIÓN CON LOS CONOCIMIENTOS DISPONIBLES. MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO