Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Instituciones Financieras
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
Evolución de la economía ecuatoriana
XXXIV ASAMBLEA ANUAL DE ALIDE El Nuevo Acuerdo de Capital (Basilea II) y sus Desafíos para la Banca de Desarrollo César Rodríguez Batlle Buenos Aires,
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Seminario Latinoamericano sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables El Banco de la República O. del Uruguay y el financiamiento.
Seminario de Financiamientos de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
LA EXPERIENCIA DE CORFO COMO BANCA DE SEGUNDO PISO
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESPECIAL DE MICROCREDITO RURAL LUIS VICENTE TAMARA MATERA Viceministro de Agricultura y Desarrollo.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO - INDAP- MINISTERIO DE AGRICULTURA GOBIERNO DE CHILE 2002.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
Perú Situación Económica y Perspectivas
Calificación para el Financiamiento JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Hernán Bernat Gerente de Productos.
“Líneas de Crédito para apoyar a las Mipymes en la transformación de la matriz productiva”. Ec. Susana Córdova Yerovi Subgerente Regional de Fomento de.
LA BANCA PÚBLICA Y EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Lic. Eduardo Hecker Presidente del Banco Ciudad -28 de Junio de 2006-
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Desarrollo y Fortalecimiento de Cooperativas como Intermediarios financieros No Bancarios de la MIPYME Gerencia de Inversión y Financiamiento Mayo 2015.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
Indices Financieros.
El Sistema Nacional de Inversión Pública en la encrucijada del desarrollo y la eficiencia.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social – BNDES D. Claudio Bernardo Guimarães de Moraes Superintendente del Área de Operaciones.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
IMPACTO DE LAS REMESAS EN EL PASIVO DEL BANCO Mónica Hernández Vice Presidenta Ejecutiva Octubre 2005 SOLIDARIO: MI FAMILIA, MI PAÍS, MI REGRESO.
Fundamentos de la intervención estatal en el sector bancario El Banco de la República O. del Uruguay Fundamentos de la intervención estatal en el sector.
Acelerando las Inversiones en Energía Renovable Energía Renovable en Centroamérica y Panamá.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Sep-07 Millones de dólares BANCO REPÚBLICA ACTIVO
Ejercicio 2007 Indicadores de desempeño del Banco de la República en el marco de su Misión y Visión.
Taller “El Mercado de Vivienda para las Mayorías: Retos y Oportunidades para el Sector Privado” Walter Torres Kong Lima, jueves 4 diciembre 2008.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Reunión de Trabajo – Mendoza Argentina: la economía después del 10 de diciembre, riesgos y oportunidades Jorge Vasconcelos* Investigador Jefe de IERAL.
Oferta de Crédito al Ganadero en Costa Rica Estudio CORFOGA-CATIE Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Dirección de Recursos Humanos
Transcripción de la presentación:

Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión

VISIÓN Como banco nacional múltiple y competitivo, nos vemos enfrentando el desafío de posicionarnos como líder del mercado, aunando la necesaria rentabilidad de la actividad con el cumplimiento del compromiso social, promoviendo la inclusión financiera, la inversión, la producción y las exportaciones del país. MISIÓN Brindar servicios financieros accesibles a toda la población a costos adecuados, estimular el ahorro y fomentar la producción de bienes y servicios contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

OBJETIVO: LIDERAR EL FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS: VELAR POR UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO SUSTENTABLE DE LA ORGANIZACIÓN, INCORPORANDO CONSIDERACIONES DE ORDEN AMBIENTAL EN LA DEFINICION DE LOS NEGOCIOS Y OPERACIONES REQUISITOS: OBJETIVO: LIDERAR EL FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS: VELAR POR UNA VISIÓN DE LARGO PLAZO SUSTENTABLE DE LA ORGANIZACIÓN, INCORPORANDO CONSIDERACIONES DE ORDEN AMBIENTAL EN LA DEFINICION DE LOS NEGOCIOS Y OPERACIONES REQUISITOS:  SOLIDEZ PATRIMONIAL  RENTABILIDAD  COMPETITIVIDAD  SOLIDEZ PATRIMONIAL  RENTABILIDAD  COMPETITIVIDAD

SOLIDEZ PATRIMONIAL

BANCO REPÚBLICA - PATRIMONIO (MILLONES DE DÓLARES) oct-07 Millones de dólares

CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO DE LARGO PLAZO (ART. 57 DE RNRCSF) CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO DE LARGO PLAZO (ART. 57 DE RNRCSF) mar-06 abr-06 may-06 jun-06 jul-06 ago-06 sep-06 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07 feb-07 mar-07 abr-07 may-07 jun-07 jul-07 ago-07 sep-07 Millones de dólares

BANCO REPÚBLICA - COBERTURA PROPIA DE CRÉDITOS VENCIDOS NETOS (NÚMERO DE VECES) BANCO REPÚBLICA - COBERTURA PROPIA DE CRÉDITOS VENCIDOS NETOS (NÚMERO DE VECES) oct-07 Número de veces 7,5 2,7 3,7 3,8 4,8 2,4 0,9 0,7 0,3 0,9 6,1 27,7 52,4

SISTEMA BANCARIO – RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL NETA EN ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO SISTEMA BANCARIO – RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL NETA EN ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO Santander Itaú Bandes Discount Lloyds BBVA HSBC Credit ABN Banco República 9% 14% 19% 24% 29% Porcentaje

RENTABILIDAD

BANCO REPÚBLICA – TASA DE RENTABILIDAD (R.O.E.) (ÚLTIMOS DOCE MESES) 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% oct-07 6,7% 9,8% 20,2% 7,1% 3,5% 1,6% 6,3% 1,5% 1,3% 2,4% 9,1% 28,8%

BANCO REPÚBLICA - TASA DE MOROSIDAD (CRÉDITOS VENCIDOS SNF / CRÉDITOS TOTALES SNF) 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% Oct-07 Tasa de Morosidad 18,5% 33,3% 10,1% 28,3% 24,1% 20,4% 23,4% 36,0% 49,2% 36,4% 10,4% 3,5% 2,9%

BANCO REPÚBLICA - RATIO DE EFICIENCIA ( % ) 0, Oct-07 62% 42% 73% 83% 96% 85% 84% 86% 75% 104% 68% 60%

SISTEMA BANCARIO – RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO (ÚLTIMOS DOCE MESES CERRADOS A OCTUBRE DE 2007) SISTEMA BANCARIO – RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO (ÚLTIMOS DOCE MESES CERRADOS A OCTUBRE DE 2007) Nación Lloyds NBC Santander Discount City Itaú BBVA Citi Credit Banco República 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Tasa de Retorno

COMPETITIVIDAD

BANCO REPÚBLICA - EVOLUCIÓN DEL ACTIVO (MILLONES DE DÓLARES) Oct-07 Millones de dólares

BANCO REPÚBLICA - ACTIVO POR FUNCIONARIO (MILLONES DE DÓLARES) 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 2,2 2,4 2,6 2,8 3, Oct-07 Millones de dólares 2,5 1,1 1,2 1,4 1,7 1,8 1,9 2,1 2,3 2,7 3,0

COLOCACIONES BRUTAS AL SECTOR NO FINANCIERO MILLONES DE DÓLARES COLOCACIONES BRUTAS AL SECTOR NO FINANCIERO MILLONES DE DÓLARES mar-05 jun-05 sep-05 dic-05 mar-06 jun-06 sep-06 dic-06 mar-07 jun-07 oct-07 Millones de dólares Franja 3, 4 y 5 atraso mayor a 60 días Franja 1 y

BANCO REPÚBLICA – DEPÓSITOS DEL SECTOR NO FINANCIERO (MILLONES DE DÓLARES) BANCO REPÚBLICA – DEPÓSITOS DEL SECTOR NO FINANCIERO (MILLONES DE DÓLARES) oct-07 Millones de dólares

TASAS ACTIVAS PROMEDIO PARA EMPRESAS EN DÓLARES (FUENTE BCU) TASAS ACTIVAS PROMEDIO PARA EMPRESAS EN DÓLARES (FUENTE BCU) 6 6,5 7 7,5 8 8,5 9 9,5 10 Dic-03 Feb-04 Abr-04 Jun-04 Ago-04 Oct-04 Dic-04 Feb-05 Abr-05 Jun-05 Ago-05 Oct-05 Dic-05 Feb-06 Abr-06 Jun-06 Ago-06 Oct-06 Dic-06 Feb-07 Abr-07 Jun-07 Ago-07 Tasas efectivas anuales % Promedio Sistema Financiero Banco República

TASAS ACTIVAS PROMEDIO PARA EMPRESAS EN PESOS (FUENTE BCU) TASAS ACTIVAS PROMEDIO PARA EMPRESAS EN PESOS (FUENTE BCU) 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 45,00 50,00 Dic-03 Feb-04 Abr-04 Jun-04 Ago-04 Oct-04 Dic-04 Feb-05 Abr-05 Jun-05 Ago-05 Oct-05 Dic-05 Feb-06 Abr-06 Jun-06 Ago-06 Oct-06 Dic-06 Feb-07 Abr-07 Jun-07 Ago-07 Tasas efectivas anuales % Promedio Sistema Financiero Banco República

EL FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN MATERIA DE INVERSIÓN:  Fomentar el desarrollo económico a través de la creación de instrumentos que permitan identificar los proyectos más prometedores.  Adopción de medidas de preservación del medio ambiente, incluyendo el riesgo ecológico en la consideración de los créditos  Adhesión a los Principios de Ecuador  Fomentar el desarrollo económico a través de la creación de instrumentos que permitan identificar los proyectos más prometedores.  Adopción de medidas de preservación del medio ambiente, incluyendo el riesgo ecológico en la consideración de los créditos  Adhesión a los Principios de Ecuador

INSTRUMENTOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN:  Licitación de Proyectos de Inversión  Apoyo a Proyectos Tecnológicos  Creación de Fondos de Garantía  Licitación de Proyectos de Inversión  Apoyo a Proyectos Tecnológicos  Creación de Fondos de Garantía

LICITACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Instrumento financiero de largo plazo que identifica proyectos prometedores y premia el espíritu emprendedor. Evaluación de los proyectos incorporando criterios que trascienden la rentabilidad privada, considerándose aspectos claves como:  Generación de puestos de trabajo  Sector de actividad atractivo  Valor agregado nacional de las exportaciones  Localización  Utilización de tecnologías limpias  Propuestas de sistemas de calidad y/o trazabilidad  Inversión en Investigación y Desarrollo

Se realizaron dos llamados a Licitación de Proyectos de Inversión, en febrero de 2006 y El primer llamado contó con un fondo de U$S 50 millones, mientras que el segundo duplicó el mismo, alcanzando los U$S 100 millones. Se recibieron más de 100 solicitudes correspondientes a inversiones por un total de U$S 436 millones Se seleccionaron 20 proyectos en el primer llamado y 22 en el segundo llamado, los cuales totalizan un monto de inversión de U$S 214 millones y financiamiento por U$S 89 millones Los Proyectos seleccionaron obtuvieron tasas de interés preferenciales. Recientemente se concretó el tercer llamado a Licitación de Proyectos de Inversión con plazo de presentación febrero de LICITACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

LICITACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO er. Licitación da. Licitación Millones de dólares Monto de la Inversión Financiamiento Solicitado

LICITACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROYECTOS SELECCIONADOS era. Licitación da. Licitación Millones de dólares Monto de la Inversión Financiamiento Solicitado

MONTO DE FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN SELECCIONADOS SEGÚN SECTOR DE ACTIVIDAD 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 22% 8% Comercio 41% 47% Industria 31% 18% Ind. Alimentos y Bebidas 6% 27% Servicios Monto en % 1er. Llamado 2do. Llamado

PROYECTOS SELECCIONADOS CANTIDAD DE PROYECTOSSECTORMONTO U$S Inversión Financiamiento SERVICIOS Inversión Financiamiento COMERCIO Inversión Financiamiento Inversión Financiamiento TOTAL Inversión Financiamiento INDUSTRIAS VARIAS Inversión Financiamiento INDUSTRIA ALIMENTOS Y BEBIDAS

Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.