Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

Cómo reconstruimos el pasado geológico
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
La reconstrucción de la historia geológica
EL TIEMPO GEOLÓGICO.
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
Geodinámica externa: Mapas geológicos y topográficos
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
CLASIFICACIÓN DE LA ESTRATIGRAFÍA
MAPAS Y CARTOGRAFÍA.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
CORTES GEOLÓGICOS Podemos deducir la historia geológica de una región a partir de un corte geológico y resumirla como la sucesión de una serie de etapas:
Mapas GEOLÓGICOS.
Principio de la superposición de los estratos
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
Plan estratégico del conocimiento geológico del territorio colombiano Bogotá, 4 de diciembre de 2014.
ARQUEOLOGÍA.
2-1 2 Gráficos,Tablas y Diagramas – Describiendo los datos.
S.I.G.: método de alta tecnología inte- grado por equipos y programas informá- ticos de alta tecnología destinados a capturar, almacenar, manipular y analizar.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) MATERIA Ciencias de la Tierra y Medioambientales Enlace a la guía de la asignatura Enlace a la guía de la asignatura.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.
Tema 3: El suelo y su importancia
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA CURSOS DE TÉCNICAS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.
EJERCICIO PRACTICO PARA LA GENERACIÓN DE UN MAPA EN ARCMAP EJERCICIO PRACTICO PARA LA GENERACIÓN DE UN MAPA EN ARCMAP.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
1 Mapas mentales CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012.
GL 5114 GEOLOGIA DE CHILE I.DESCRIPCIÓN DEL CURSO Unidades Docentes: 10 Dedicación Horaria: 3, 3, 4 Clases y Laboratorios: Cátedra: Martes y Jueves de.
Una red de soluciones gráficas para investigadores, profesionales y docentes
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Migración Cuando hablamos de procesos involucrados en el origen del Po nombramos: - La Generación -La Expulsión -La Migración Si el Po tuvo su origen.
Graficas y tipos de datos.
Administración de la Producción Administración de la Producción
LOGO ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES 1 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.
Tema 5: La Tierra en continuo cambio: Cambios climáticos y extinciones biológicas El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que un agricultor.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
El tiempo geológico.
¿CÓMO TRABAJA EL ARQUEOLOGO? PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA 1.P lanteamos un problema y formulamos una hipótesis: Primero, debemos encontrar el.
Por José R. Rodríguez Ríos PROG2300. gráfica Una gráfica es una manera de representar información que relaciona datos cuantitativos y/o cualitativos mediante.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Introducción a la geología Métodos de estudio del interior terrestre Origen y evolución del sistema solar. Métodos de estudio directos del interior terrestre.
Segundo Taller de Codiseño de la Red de Estaciones Hidrológicas, Meteorológicas y Ambientales Agosto 14 y 15 de 2003 Sistema Sismológico y Vulcanológico.
Mary A. Ramírez S. Estudiante de Psicología Universidad Pontificia Bolivariana.
Grandes cambios ocurridos en la Tierra
Edades relativas de Litosomas
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
Geología Estructural GL41B
ESTATIGRAFÍA LISANDRO HERNÁNDEZ PEÑA Geología III Semestre
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
Investigación de nuestro planeta
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
EJERCICIOS CORTES GEOLÓGICOS
Hay varios tipos de discontinuidades:
Representación de la superficie terrestre I 1 de Febrero de 2007
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
Historia Geológica de P. R.
Transcripción de la presentación:

Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación de los mapas geológicos. El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que un topógrafo comenta ciertos aspectos técnicos con el agricultor de la historia inicial. Los contenidos que se desarrollan son: Para la evaluación del tema se realizará un examen tipo test de 40 preguntas y de una tarea relacionada con un trabajo sobre los mapas topográficos y geológicos.

Geodinámica externa La estratificación Es un fenómeno ligado a la sedimentación, en el que los sedimentos forman capas o estratos horizontales que se van superponiendo unos a otros formando series estratigráficas. De su estudio se encarga la estratigrafía. Principio de la Superposición de los Estratos Principio de Intersección de acontecimientos geológicos Columna estratigráfica

Geodinámica externa Los mapas geológicos y topográficos Es la representación del relieve de una zona a través de las curvas de nivel. Utiliza un sistema de proyección UTM. Utiliza cuadrículas UTM para localizar un punto sobre él. Es la representación de la litología, estructuras geológicas y edad de los materiales de una zona de la Tierra. Mapa topografico Mapa geológico

Geodinámica externa Elementos de los mapas geológicos Elementos topográficos. Leyenda y símbolos geológicos. Esquema tectónico. Esquema regional. Columnas estratigráficas. Memoria

Geodinámica externa Interpretación de los mapas geológicos Su interpretación genera un corte geológico o esquema que representa la reconstrucción en profundidad de la estructura geológica de la zona representada en el mapa geológico. Realizamos un perfil topogr á fico. Proyectamos en el perfil topogr á fico todos los elementos de informaci ó n del mapa geol ó gico utilizado. Interpretamos los elementos estructurales representados en el mapa (pliegues, planos de falla, discordancias, etc.). Proyectamos los elementos sobre la l í nea del perfil. Ordenamos los materiales seg ú n su edad geol ó gica a partir de la leyenda. Pintamos los contactos entre materiales en profundidad. Proceso