¡Usted puede hacer la diferencia! 1 una presentación de: Salud cerebral con el paso de los años:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
LAE Moisés Galindo Domínguez PSIC Jaime Vargas Mendoza.
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
Diabetes y cuidado de los ojos
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC Acercándonos a la Diabetes.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
EL FINAL DEL CULTO A LA JUVENTUD.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
COMO TRATAR LA PRECIÓN ARTERIAL ALTA
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
18 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo… El vino de Jerez.
PIE DIABETICO “CUIDADOS”
Dormir mucho es perjudicial para la salud
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
Escuela de Alimentación Correcta
Beneficios de actividad física
“HABLANDO CON EL CORAZÓN” II SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD
Daño orgánico Es un término general que hace referencia a trastornos físicos (generalmente no trastornos psiquiátricos) que producen una disminución en.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Podrás encontrar más artículos en Astrolabio.net 10 COMIDAS PARA LA LONGEVIDAD.
Escuela de Alimentación Correcta
La Diabetes..
Factores de Riesgo Cardiovascular
A ocho años del Viagra Entérate.
ACTIVIDAD FISICA PARA SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO MARZO 3 DEL 2009 Ana Maria Lopez, MD, MPH, FACP Universidad de Arizona.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
ALIMENTOS QUE MEJORAN NUESTRA MEMORIA Y NOS AYUDAN A PENSAR MEJOR
NIVEL BAJO DE TESTOSTERONA
 La diabetes es una condiccion seria que ocurre cuando el cuerpo se vuelve incapaz de usar la glucosa ( azucar), la cual se eleva a niveles peligrosos.
PRESION ARTERIAL.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Cómo vivir más Vivir es el único lujo que no se puede comprar. Llegar más lejos en el tiempo es uno de los grandes anhelos del hombre. Pero hoy, gracias.
Accidente Cerebrovascular
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
crónico-degenerativas
Sobrepeso y Obesidad.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
Alcoholismo.
El envejecimiento saludable y la participación en los estudios de investigación.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Actividad Física Y Vida Saludable.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
SUS RIÑONES Y USTED. Sobre la National Kidney Foundation La National Kidney Foundation (NKF) es una organización líder en los Estados Unidos dedicada.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
DRA. GIOVANNA MINERVINO
HIPERTENSION ARTERIAL
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
1 Salud cerebral conforme envejece: Usted puede hacer la diferencia.
MEDICINA PARA LA PRESION ALTA
Transcripción de la presentación:

¡Usted puede hacer la diferencia! 1 una presentación de: Salud cerebral con el paso de los años:

 Envejecer bien depende de: Sus genes El ambiente Su estilo de vida  Un estilo de vida saludable puede ayudarle a mantener un cuerpo sano y una mente sana. El envejecimiento y salud 2

Cambios en la memoria y en el aprendizaje con la edad Es posible que note: Un aumento de la dificultad para encontrar palabras Dificultad para realizar múltiples tareas a la vez Una disminución leve en poder poner atención Pero todavía podrá: Aprender cosas nuevas Crear nuevos recuerdos Mejorar su vocabulario y lenguaje 3

Posibles riesgos o peligros a la salud cerebral  Algunos medicamentos o el mal uso de ellos  Fumar  Uso excesivo de alcohol  Otros problemas de salud, tales como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares  Dieta poco saludable  No dormir lo suficiente  Falta de actividad física  Falta de actividad social y estar solo la mayoría del tiempo 4

Los medicamentos y la salud cerebral Algunos medicamentos – o combinaciones de ellos – pueden afectar su pensamiento y la forma en que el cerebro trabaja. Hable con su médico acerca de los medicamentos que toma y los posibles efectos secundarios que pueden tener en la memoria, el sueño y las funciones cerebrales. 5

Fumar y la salud cerebral  Los beneficios de dejar de fumar a cualquier edad incluyen: Reducir el riesgo de ataques al corazón, derrames cerebrales y enfermedades pulmonares Mejorar la circulación de la sangre No exponer a otros al humo de segunda mano Hay recursos gratuitos disponibles para ayudarlo a dejar de fumar. 6

El efecto del alcohol en la salud cerebral  Aun si el uso es moderado, la comunicación entre las neuronas es más lenta o disminuída.  Afecta la habilidad para conducir, provoca problemas para hablar, crea memoria incompletas, y produce somnolencia o desmayos.  Cambios a largo plazo en el balance, la memoria, emociones, coordinación y temperatura corporal. Mantenerse alejado del alcohol podría revertir algunos de los efectos. Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan con alcohol. 7

 Enfermedades cardiovasculares, alta presión  Diabetes  La enfermedad de Alzheimer  Ataques cerebrales  Lesión cerebral traumática  Depresión  Problemas del sueño Condiciones comunes que afectan la salud cerebral 8

Enfermedades cardiovasculares y la alta presión arterial Las enfermedades cardiovasculares y la alta presión arterial pueden causar ataques cerebrales y cambios en los vasos sanguíneos relacionados con la demencia. Para reducir su riesgo:  Controle su colesterol y alta presión arterial  Haga ejercicio  Coma alimentos saludables  Deje de fumar  Limite el uso del alcohol 9

Diabetes  Daña los vasos sanguíneos en todo el cuerpo, incluyendo en el cerebro.  Aumenta el riesgo de un ataque cerebral y paro cardiaco.  Aumenta el riesgo de problemas de memoria y el Alzheimer.  Manteniendo un peso saludable a través de la actividad física y la alimentación saludable puede prevenir o controlar la diabetes. Hable con su proveedor de atención médica acerca de la combinación de estilo de vida y medicamentos que funcione mejor para usted. 10

La enfermedad de Alzheimer El Alzheimer es una acumulación de proteínas dañinas en el cerebro, la muerte de células cerebrales, y la pérdida de conexiones entre ellas.  Riesgos conocidos: La edad Los genes, en algunas personas Las lesiones cerebrales  Riesgos sospecho: Enfermedades cardiovasculares Alta presión arterial al llegar a la mediana edad Falta de actividad física Depresión Diabetes 11

La enfermedad de Alzheimer (continuación)  Algunos medicamentos pueden tratar los síntomas del Alzheimer. Los medicamentos no retrasan los cambios producidos en el cerebro por la enfermedad.  Aunque requieren de más estudios, se cree que las siguientes maneras podrían reducir el riesgo de un deterioro cognitivo o del Alzheimer. Ejercicio Comer de forma saludable Controlar la alta presión arterial, diabetes y los problemas cardiovasculares Adiestramiento "cerebral" cognitivo 12

 Los adultos mayores tienen un riesgo más alto de sufrir caídas y otros accidentes que pueden causar lesiones cerebrales Cómo reducir su riesgo: Haga ejercicio para mejorar el equilibrio y la coordinación Tome clases de prevención de caídas Mantenga su hogar más seguro y libre de obstáculos para evitar tropiezos Revise sus medicamentos con su médico y hágase un chequeo de la visión Use cinturones de seguridad y cascos para proteger la cabeza Duerma lo suficiente Lesiones cerebrales 13

Depresión  Sentimientos de tristeza o pérdida de interés en actividades favoritas que perduran por semanas a la vez 14  La confusión o problemas de atención causados por la depresión a veces pueden parecerse a los síntomas de la demencia  Algunos medicamentos pueden causar depresión  El tratamiento puede incluir terapia y medicamentos  No es una parte normal del envejecimiento

Apnea del sueño  Pausas breves en la respiración mientras duerme  Puede causar lesiones, presión arterial alta, ataques cerebrales o pérdida de la memoria, y todos esos problemas pueden afectar la salud del cerebro  El tratamiento comienza con cambios en el estilo de vida, tales como, evitar el alcohol, bajar de peso, y dejar de fumar  El uso de dispositivos especiales, recetados por su médico, también pueden ayudar 15

Acciones que pueden ayudar: 1.Cuide su salud 2.Coma de forma saludable 3.Manténgase físicamente activo 4.Aprenda cosas nuevas 5.Manténgase conectado con la familia, amigos y su comunidad Entonces, ¿qué puede hacer para proteger la salud cerebral? 16

1. Cuide su salud  Hágase los exámenes de salud recomendados  Controle sus problemas de salud, tales como la diabetes, la alta presión arterial y el colesterol alto 17  Reduzca el riesgo de lesiones cerebrales debidas a caídas y otros tipos de accidentes  Deje de fumar  Hable con su proveedor de atención médica sobre sus medicamentos para asegurarse que son adecuados para usted

2. Coma de forma saludable  Frutas y verduras  Granos enteros  Carne baja en grasa, pescado y pollo  Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa  Menos grasa sólida, azúcar y sal  Porciones de tamaño adecuado  Tome líquidos en cantidades adecuadas Busque programas de comidas saludables como los proporcionados por la Area Agency on Aging. 18

3. ¡ A moverse se ha dicho!  Trate de hacer por lo menos 150 minutos de ejercicio a la semana. Muévase por lo menos 30 minutos la mayoría de los días. Caminar es un buen comienzo.  Únase a programas que puedan ayudarle a conocer actividades físicas seguras para usted.  Consulte con su médico si usted no ha estado activo y desea iniciar un programa de ejercicio intenso.  La actividad física puede: Reducir el riesgo de la diabetes, problemas cardiovasculares, depresión y ataques cerebrales Prevenir las caídas Mejorar las conexiones entre las células cerebrales 19

4. Mantenga la mente activa  Haga actividades que estimulen su mente  Lea libros y revistas  Juegue juegos  Aprenda cosas nuevas  Tome o enseñe una clase  Manténgase socialmente activo a través del trabajo o como voluntario Los estudios clínicos no han demostrado que estos tipos de actividades previenen el Alzheimer, pero pueden ser divertidos. 20

5. Manténgase conectado  Las personas que hacen actividades significativas, como servicio de voluntario, dicen que se sienten más felices y saludables  Las actividades sociales están vinculadas con una reducción en el riesgo de algunos problemas de salud, incluyendo la demencia  Participe en programas sociales y en otros programas a través de su Area Agency on Aging, centros para personas mayores u otras organizaciones en la comunidad. 21

¿Qué puede hacer hoy?  Elija una cosa que usted puede hacer que podría ayudarle a su cerebro  Comience con pasos pequeños, tales como: Tomar paseos de 10 minutos cada uno varias veces a la semana Añadir una porción de verduras cada día Programar citas para hacerse los exámenes de salud o un examen físico  Anote lo que va a hacer y cuándo lo va a hacer  Obtenga apoyo de su familia, amigos u otros grupos en la comunidad 22

Para más información  Programas comunitarios: Contacte a su Area Agency on Aging (AAA, por sus siglas en inglés) local Contacte a su Centro de recursos para el envejecimiento y discapacidad (ADRC, por sus siglas en inglés) O, visite la página web:  Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés):  Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) en NIH:  ClinicalTrials.gov, un servicio de NIH:  Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: