LA DANZA EDUCATIVA ( Recurso en la Educación Secundaria)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Advertisements

Educación Sexual en la Educación Infantil
estimular los sentidos de personas con síndrome de Down
Bases para la Correcta Ejercitación
Andrea Jaimes entrenadora Área expresión Artística EIFODEC
Expresión y naturaleza
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
EL DEPORTE EL DEPORTE.

ESQUEMA CORPORAL Sandra Sánchez.
Proyecto de Educación Musical
Programa educación preescolar 2004.
Beneficios de la actividad física para la salud
AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
EL DEPORTE  Una vía hacia la integración de las Personas con Discapacidad PROF. FABIOLA CHAVEZ RAMALLO.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
DANZA 7 SALTOS (ALEMANIA)
Inteligencia múltiples
Actividad física y salud Carmen floriano
SISTEMA MUSCULAR VISTA ANTERIOR.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
Danzando la Energía NB4 (6° básico)
¿Cuales son los derechos de los niños en educación preescolar?
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
SOSTENIBILIDAD Y EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
Educación Física y Artes
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
como Estrategia Metodológica
Desarrollo Físico y Salud
MONSERRATH VASQUEZ LOPEZ
1º FASE: AREA DE CONOCIMIENTO
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
ACTIVIDAD FISICA.
Lic. Juan Francisco Nicastro Trapaglia
Importancia y evolución del gesto en bebés de 0 – 12 meses
“Bailar es expresar con el cuerpo lo que se quiere decir con el alma”.
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
DIEGO ALEJANDRO CASTRILLON
¿QUÉ PASA EN MI CUERPO Y MENTE CUANDO ESCUCHO MÚSICA?
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial: la importancia de las secuencias didácticas y el análisis de las propuestas.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
NATACIÓN.
El yoga es una ciencia milenaria de vida. Es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Busca el equilibrio, la armonía y la paz. Fomenta.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
Ángel I. Pérez Gómez. La mayoría de los cambios no han ido acompañados de un debate público sobre cual es el tipo de cultura q se debe trabajar en la.
LA DANZA Fusión de culturas.
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004

El teatro y la Expresión Corporal
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
Baila… y verás el mundo de otra manera
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
…a tus pies Izquierdos! Profesora Brenda Lizbeth Flores Flores.
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.(SAIA) ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE. Autor: Leonis Ramos CI. V
Transcripción de la presentación:

LA DANZA EDUCATIVA ( Recurso en la Educación Secundaria) MARINA BARRIENTOS BÁEZ MARÍA SÁNCHEZ IZQUIERDO

Secuenciación de la Sesión Presentación de las ponentes Descripción de la sesión (parte teórica): Explicación breve de la teoría-apuntes( por medio del power point) Plantear cuestión principal de la sesión: ¿ qué es la Danza para ti?( Lluvia de ideas) Visionado del Dvd: ¡Esto si es Bailar! Conclusiones o ideas obtenidas tras el visionado. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Secuenciación de la Sesión 3. Descripción de la sesión (parte práctica): Ejemplo de calentamiento para una clase de Danza Improvisaciones con diferentes músicas utilizando monos elásticos cuyo objetivo principal es ver las numerosas posibilidades que tiene trabajar con un objeto. Trabajo de iniciación al flamenco por medio del Tango. Relajación( para volver a la calma) Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

DANZA *La Real Academia define: Danza como: “ baile, acción de bailar y sus mudanzas”. Baile como” hacer mudanzas con los pies, el cuerpo y los brazos en orden y a compás” No haremos distinción entre los vocablos Danzar y Bailar, empleándolos indistintamente. *( En la actividad “Lluvia de Ideas” profundizaremos más sobre este concepto.) Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Expresión Corporal La definimos como actividad artística, entendiendo como artísticas todas las actividades que tienden hacia el desarrollo de los sentidos, la percepción, la imagen artística, la capacidad creativa y el impulso a la comunicación que el ser humano trae como proyecto al nacer La expresión corporal-danza se basa en la expresión corporal cotidiana, es el punto de partida para que en cada bailarín nazcan sus propias metáforas; no se trata de repetir movimientos preestablecidos, sino de crearlos a partir del gesto o ademán cargado de emoción. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

La Danza, educación imprescindible La Danza además de los valores estéticos y culturales que nos proporciona como Arte Escénico puede ofrecer un gran valor educativo. Educación artística, sí, pero también educación imprescindible. ¿ En qué sentido sería imprescindible y fundamental? Citaremos la palabra clave propuesta en el Congreso de la Unesco de 1982 en Estocolmo( La Danza y el Niño) ” Hacer mejores a los seres humanos” Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

La Danza y el Deporte La Danza es a menudo similar al deporte. Es cierto que, comunes a estas dos actividades se encuentran algunas virtudes formativas como la disciplina, valentía, resistencia, dominio físico y sentido de la superación. Pero la Danza es aún algo más, porque es una disciplina artística. Lo propio del Arte es expresar mediante un lenguaje simbólico sentimientos, ideas, visiones, relaciones( juego del pensamiento y del corazón), para darle un sentido a la vida y la condición humana. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

¿ Por qué la Danza en Educación Secundaria? Para ofrecer la posibilidad de recreo personal a todo el alumnado, proporcionando oportunidades lúdicas en un medio no competitivo, ya que cada alumno/a tiene posibilidades de encontrar satisfacción en su propia aportación. Para conseguir el dominio y control del propio cuerpo tomando conciencia de éste. No sólo a nivel de presencia física sino también como instrumento de comunicación. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Físicos: Mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento del sistema respiratorio. Desarrolla la coordinación motora del cuerpo. Favorece la alineación del cuerpo y la liberación de bloqueos y tensiones posturales. Tonifica la musculatura y la rearfirma. Aumenta la flexibilidad, elasticidad, la resistencia y la fuerza. Otorga mayor capacidad de movimiento al cuerpo. En general, tonifica, alarga y delinea el cuerpo. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Físicos: 6) Es una buena forma de combatir la obesidad y quemar calorías. A la vez, reduce el colesterol dejando a un lado toda forma de sedentarismo. 7) Refuerza el sistema inmunológico. 8) Ayuda a prevenir la osteoporosis. 9) Ayuda a recuperar la forma y el tono del cuerpo de las post-embarazadas. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Psicológicos Refuerza la confianza. Mejora la autoestima, la confianza en uno mismo y la claridad de pensamiento, creando un equilibrio emocional. Desbloquea la tensión y emociones del estrés. Ayuda a descubrir su propia esencia, a obtener su propia expresión, a encontrarse a uno mismo, en definitiva a conocerse. La práctica de las distintas disciplinas de la danza genera un proceso de autoconocimiento que conduce a un aumento de la comprensión, aceptación y valoración del propio cuerpo y del propio ser. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Psicológicos 4) Ideal para vencer la timidez y otros problemas de socialización. Normalmente las clases de Danza se hacen en grupo e incluso en algunas disciplinas se trabaja en parejas, lo que es un encuentro para hacer amigos. “Se realiza en un contexto de relaciones sociales y ello ayuda a combatir uno de los grandes problemas de la actualidad como es la soledad”.( Dr. Sánchez Lúque). 5)Relaja, libera adrenalina, atacando uno de los grandes males de los últimos tiempos: la ansiedad y la depresión. 6) Purificación de la mente, estimula la memoria, concentración y capacidad de responder físicamente a estímulos y órdenes dadas por el cerebro. Permite un mejor control sobre las acciones, movimientos, coordinación motora e impulsos. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Psicológicos 7)Desarrollo de la sensibilidad, el ritmo( oído musical) y los reflejos. 8) Reduce las fatigas y los dolores. 9) Ayuda a dormir mejor por las noches. 10) Fomenta la creatividad y la expresión de la personalidad de cada individuo. 11) Fomenta la creatividad y la expresión de la personalidad de cada individuo. 12) Provoca buen humor, sensación de bienestar y agilidad, actitud de entrega y generosidad en las relaciones humanas. 13) Ayuda a adquirir disciplina, seguridad y carácter para vencer el miedo escénico así como facultad para tomar decisiones. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA Como instrumento para: -Conocer y acercarnos a las distintas culturas -La integración( inmigración, diversidad funcional, necesidades educativas especiales en el alumnado...) -Eliminar prejuicios y ser más tolerantes con los otros. -Ser más humanos -Para la Vida Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BENEFICIOS DE LA DANZA La Danza es en potencia altamente significativa. El lenguaje simbólico que utiliza( en términos de movimiento, espacio, tiempo) requiere todas las facultades, tanto cognocitivas como físicas y afectivas. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

TIPOS DE DANZA Danza Folklóricas Danzas Étnicas( Danzas Africanas) Danza Jazz Danza Clásica, Académica o Ballet Danza Moderna Danza Contemporánea Danza Española( Escuela Bolera, Folklore, Danza Estilizada y Flamenco) Bailes de Salón( Salsa, Merengue, Vals, Bachata,Tango …) Estilos de la Calle( hip-hop, funky, breakdance…) … Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

- Bloque 1 : Conocimiento del Cuerpo. Precalentamiento. Propuesta de Programación de una Sesión de Danza en Educación Secundaria (dividido en bloques o apartados distintos pero complementarios): - Bloque 1 : Conocimiento del Cuerpo. Precalentamiento. - Bloque 2 :Movimientos de las diferentes disciplinas de Danza( Ballet Clásico, Danza Contemporánea, Jazz, Danza Española, Flamenco, Hip Hop, Funky… -Bloque 3 Prácticas y juegos. - Bloque 4 Trabajos de Imaginación. - Bloque 5 :Relajación y estiramiento. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

¿ Qué es lo que puedo hacer bailando? Andar Acariciar Arrastrar Alisar Alargar el paso Alzarme Agujerear Balancearme Caer Crisparme Correr Deslizarme Empujar Estirarme Encogerme Flotar Girar Encogerme Flotar Girar Golpear Hundir Levantarme Moverme Rozar Rodar Sacudirme Saltar Tirar Tocar Temblar Traspasar Torcerme … Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Temas que se pueden trabajar con el Alumnado de Secundaria en Danza Tú y tu cuerpo: Conciencia del propio Cuerpo ( formas, estructura, volumen, peso, apoyos, ejes, simetría/ asimetría( igualdad- desigualdad de los dos lados), equilibrio, etc. Conciencia de las Articulaciones: posibilidades motrices( flexión,extensión,rotación, encoger,alargar,girar. Conciencia de los Músculos: Tonicidad( blando, dura; flexible, tieso..),papel de los músculos en movilidad y en estática(fuerza y flexibilidad) Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Temas que se pueden trabajar con el Alumnado de Secundaria en Danza Tú y sus acciones: estudio de fenómenos motores. El Cuerpo en acción y en desplazamiento: estirarse, enroscarse,correr,andar,caerse, saltar, temblar, arrastrarse y resbalar( todas las acciones pueden ser motivo de, y pretexto de, ejercicios de exploración y de análisis. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Temas que se pueden trabajar con el Alumnado de Secundaria en Danza Despertar el Desarrollo Sensorial y Perceptivo. Táctil: juegos con los objetos, telas, permitiendo afinar la sensibilidad al peso, resistencia, textura,etc, y acceder al juego simbólico. Visual: juegos con formas y colores( inclusive el dibujo), observación…etc. Auditivo: percepción de los sonidos. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Temas que se pueden trabajar con el Alumnado de Secundaria en Danza Los Valores Humanos Las diferentes Culturas La integración El Mundo La Naturaleza Sentimientos Emociones … Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

EXPECTATIVAS DE LOS PROFESORES: OBJETIVOS Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Reflexión sobre los adolescentes… Vemos a menudo en los jóvenes, a la vez y paradójicamente,una apatía y una energía, una agresividad mal canalizada. Lánguidos y faltos de motivación.Tienen una urgente necesidad de afirmarse( no conformismo), pero buscan medios de comunicación( seguridad afectiva, contacto y sobre todo necesitan proyectos personales. Nosotros los educadores podemos intentar proporcionar a los jóvenes un cierto número de medios para que estén mejor preparados para integrarse en la sociedad. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Reflexión sobre los adolescentes… El ambiente de respeto y el amor les incitarán ,esperemos a promover esta misma actitud en otras circunstancias, deseando que la energía controlada en la clase de Danza sea empleada en otros ámbitos de sus vidas. Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

Libros Recomendados (todos contienen dvd) Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo

BIBLIOGRAFÍA Bosco Calvo,J(?)Apuntes para una Anatomía Aplicada a la Danza. Sanart y Librerías Deportivas Esteban Sanza,S.L. Madrid Driver, I. (2001). Un Siglo de Baile.Blume. Barcelona. Fuertes,M.(2006)Taller de Danzas de Animación.Alcalá. Madrid. García Ruso, H.(1997). La Danza en la Escuela.Inde. Barcelona. Marco,E.(2007).Manuela de Hip-hop y Funk.Paidotribo. Barcelona. Martínez López,E. y Zagalaz Sánchez, Mº Luisa.(2006)Paidotribo. Barcelona. Sánchez Rodríguez,J. y Martín Frías,J.Bailes del Mundo.Una Propuesta de bailes Populares para Educación Primaria.(2002). Paidotribo. Barcelona. Viciana Garófano, V. y Arteaga Checa, M.(2004)Las Actividades Coreográficas en las Escuela. Danzas, Bailes, Funky, Gimnasia-Jazz…Inde.Barcelona. Zamora,A.(1995). Danzas del Mundo. Ccs. Madrid.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN! Marina Barrientos Báez María Sánchez Izquierdo