ENFERMEDAD PROFESIONAL Def: “la contraída a consecuencia del trabajo por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
SOCORRISMO Y SALUD.
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Ponente: Miguel Ángel Díaz Peña Director General de Ordenación de la Seguridad Social Bogotá, 28 de octubre de 2008 Impacto de la gestión asistencial en.
NUEVO CUADRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES: NUEVAS APORTACIONES
La salud.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
ASISTENCIA SANITARIA trabajadores declarados afectos de incapacidad permanente sin derecho a pensión Bost.
RELACION MEDICO PACIENTE
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
Formación en Centros de Trabajo
VIII Foro sobre Protección de Datos de Salud
SALUD LABORAL.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
INSTITUCIONES SANITARIAS SALUDABLES La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer el informe ESENER donde se.
Incapacidad Permanente e Incapacidad Temporal
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Para más información Correo electrónico: Teléfono: Dirección: calle Costa, número 1. 3ª planta Zaragoza.
27/10/06 II CONGRESO NACIONAL DE FAISS. ALMAGRO/20061 La Incapacidad temporal El nuevo marco jurídico y los derechos de los pacientes El nuevo marco jurídico.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Producto de Accidentes de Convenios Colectivos. Editado por Pelayo El producto de Accidentes de Convenio Colectivo tiene como objetivo que todas aquellas.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
1 Agencia Española de Protección de Datos FORO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD CASOS PRÁCTICOS: LA EXPERIENCIA DE LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN DE DATOS.
ACORDADA CON LA SRT SOBRE DISFONÍAS PROFESIONALES
LEY N° DE RIESGOS DE TRABAJO ( ). PROPOSITOS * REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES (PREVENCION) * REPARAR LOS DAÑOS * OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES.
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Juan José Serrano Sánchez Septiembre 2008 Diapositiva 1 La CALIDAD de las estructuras preventivas de las empresas.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I PLAN ANDALUZ DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL DOCENTE DE.
PROPUESTA DE LAS CENTRALES SINDICALES PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Hacia una seguridad social universal y solidaria 4 de Marzo del 2009.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
CONICET ART PREVENCIÓN ART.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
Sección Ocupacional Dra. Raquel Pendito UNC
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Prevención de riesgos laborales
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
SALUD LABORAL.
La Salud y Seguridad laboral
DERECHOS FUNDAMENTALES
SEGURIDAD Y SALUD EN PYMES Y MICROPYMES
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
DEFINICION DE HIGIENE INDUSTRIAL
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
ACCIDENTE DE TRABAJO “TODA LESION CORPORAL QUE EL TRABAJADOR SUFRA CON OCASIÓN O A CONSECUENCIA DEL TRABAJO QUE EFECTUE POR CUENTA AJENA”. Art. 115 Real.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Tu salud y la del planeta está en tus manos La Fundación Vivo Sano es una organización independiente, de iniciativa privada y.
DECRETO 1295 de 1994.
Subdirección General de Inspección y Tutela de Derechos. 7 de mayo CONSULTAS MÁS FRECUENTES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO III Jornada de PROTECCIÓN.
GRUPO # 3 INTEGRANTES:  ASENCIO PONCE VALERIA  CHACAGUASAY VALENTE JOEL  FREIRE VASQUÉZ DAYANA  GUAPI MAYANZA HEIDY  MOREIRA PAREDES CINDY.
Conclusiones del Taller: “Prioridades de Investigación sobre Enfermedades Profesionales en Andalucía” Córdoba, 8 de noviembre de 2010.
Servicio publico ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Subtítulo de la Presentación NOMBRE: Ignacio soto c. Francisco bahamondes Diego navarro CARRERA: electricidad.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD PROFESIONAL Def: “la contraída a consecuencia del trabajo por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley y que esta provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indique para cada enfermedad profesional”

ENFERMEDAD PROFESIONAL Por tanto para que una enfermedad sea considerada profesional: 1. El trabajo ha de ser por cuenta ajena. Se excluyen los autónomos 2. Que sea a consecuencia de actividades especificadas en el cuadro de enfermedades profesionales. Se trata de un cuadro limitado. 3. Que proceda de la acción de sustancias o elementos que en el cuadro de enfermedades profesionales se indiquen para cada enfermedad.

Proyecto de Real Decreto de enfermedades profesionales Se rompe la inmovilidad del antiguo cuadro que data de 1978 Consiguiendo finalmente que se reconozcan los nódulos de las cuerdas vocales como enfermedad profesional de los docentes.

Proyecto de Real Decreto de enfermedades profesionales Sin embargo la nueva lista no recoge todas nuestras reivindicaciones historicas: 1. Reconocer como contingencia profesional toda patología relacionada directamente con el trabajo. 2. No incorpora dolencias propias de nuestro tiempo tales como : - Todas las relacionadas con el síndrome músculo-esqueletico. - Estrés - Riesgos psicosociales ambientes de trabajo

¿Qué cambios se introducen? Establecimiento nuevo cuadro de enfermedades profesionales. Modelo mixto recogido en dos anexos: - Anexo I: lista de enfermedades propiamente dicha - Anexo II: lista de enfermedades cuyo origen profesional se sospecha y podrían incluirse en el futuro. Permite a los profesionales de la Seguridad Social comunicar a los órganos competentes la enfermedad profesional, tanto las que son reconocidas como aquellas que podrían reconocerse en el futuro Modelo de parte de enfermedad profesional y regula el procedimiento de su tramitación.

¿Qué enfermedades nuevas se reconocen? Incorpora de forma automática a la lista todas las enfermedades profesionales de la Recomendación de la Comisión de las Comunidades Europeas de 19 de septiembre de Entre las más novedosas tenemos la enfermedades derivadas del amianto, algunos trastornos músculo esqueléticos y los nódulos de las cuerdas vocales.

¿A qué derechos se tiene acceso? Al conseguir un diagnóstico de accidente laboral o enfermedad profesional se obtienen ventajas frente a la enfermedad común: 1. Asistencia obligatoria por cualquier médico. 2. Se considera trabajador de pleno derecho aunque no esté dado de alta. 3.Los medicamentos y prótesis totalmente gratuitos 4. Derecho a indemnizaciones 5. La base reguladora es más favorable si la enfermedad contraída deriva de una invalidez. 6. Si el proceso de curación exige tratamientos especiales corren a cargo de: - Mutua de Accidente de Trabajo y Enfermedades profesionales - Muface

Contradicción en España Se sitúa a la cabeza de Europa en accidentes de trabajo mientras que el número de enfermedades profesionales es muy bajo. Esta situación, ¿a qué es debida? Principalmente a que la normativa vigente es totalmente obsoleta: no reconoce el conjunto de enfermedades laborales.

Por el reconocimiento de las enfermedades profesionales en el sector de la enseñanza A diferencia de los accidentes trabajo, las enfermedades profesionales se confunden con enfermedades comunes. Estudios salud laboral en docentes reflejan índices muy elevados de una serie de enfermedades.

Dentro del ámbito educativo destacan las siguientes enfermedades:... ESTRÉS Y SÍNDROME DEL PROFESIONAL QUEMADO ENFERMEDADES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS PROBLEMAS DE LA VOZ

Desarrollo de la campaña, propuesta abierta 1. Sensibilización y compromiso colectivo del profesorado. 2. Compromiso personal del profesorado e implicación del conjunto de la sociedad. 3. Reconocimiento de las enfermedades profesionales de los docentes mediante la adecuación de la normativa actual a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Conseguir este reconocimiento ¿supondría algo? Mejora de las prestaciones de los trabajadores Posibilidad de intervenir en prevención: aplicación Ley de riesgos laborales Se mejora el Sistema Sanitario Público: las enfermedades laborales cubiertas por el empresario. Se ampliaría el reconocimiento de enfermedades profesionales al conjunto de la clase trabajadora: - 2.5% diagnosticado enfermedad laboral - 13% problema de salud derivado del trabajo ¿conclusión? - de nuevo se encubre las enfermedades profesionales