Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa 245132.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS. E Radio Micro Ondas IR VISIBLEVISIBLE UVγX λ MECANICA CUÁNTICA Eν λ = C T ; T : período λ = C /ν λ ν = C.
Advertisements

FLUIDOS Y ELECTROMAGNETISMO PARA BIOCIENCIAS Jaime Villalobos
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Tarea 3: Corriente Electrica y Ley de Ampere
Existen 3 tipos de materia.
Tarea 4: Electromagnetismo y Ley de Faraday.
Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
LEY DE COULOMB ENUNCIADO Y EXPRESIÓN MATEMÁTICA Donde
1.Electrostática 2.Electrostática con medios materiales 3.Magnetostática 4.Magnetostática con medios materiales 5.Los campos variables en el tiempo y.
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
CAMPO ELECTRICO.
Física III para Ingenieros BAIN 054
electricidad y magnetismo
MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
Capítulo II El campo eléctrico.
CAMPO ELECTRICO Y MAGNÉTICO. Las cargas eléctricas no precisan de ningún medio material para ejercer su influencia sobre otras, de ahí que las fuerzas.
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Cesar fabian rojas moya G12nl23 Usuario rojasmoya
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ECUACIONES DE MAXWELL Y CONDICIONES DE FRONTERA.
CAMPO ELECTRICO (
TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNETICO Y CAMPO ELECTRICO
Ecuaciones de Maxwell.
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
Resumen: clase 18 de agosto de 2010
Por Federico Calderón.  Dada una carga, nos encontramos con dos tipos de campos: Campo eléctrico y campo potencial de la carga  Campo eléctrico→ vectorial.
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
POTENCIA El potencial es la derivada del campo el é ctrico.
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Profesor: JAIME VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
TAREA 6 Sindy Lorena Leguizamón Ibáñez G1N14SINDY
LEY DE FARADAY-HENRY A principios de la década de 1830, Faraday en Inglaterra y J. Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético.
DISTRIBUCIÓN TEMÁTICA: Objetivos Resistividad Variación de resistividad vs. Área Variación de resistividad vs. Largo.
CAMPO MAGNÉTICO y ELÉCTRICO… Algunas diferencias
Profesor: JORGE VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Fundamentos de electricidad y magnetismo
DIANA YULIETH MEDINA GOMEZ. ¿ QUE ES UN CAMPO ELECTRICO? El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la.
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo I Tarea 1 G10N22Sebastian.
Electricidad y Magnetismo Campos electromagnéticos
Intensidad del campo eléctrico
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tarea 3 Daniel Roa Castañeda
Fundamentos de electricidad y magnetismo
TAREA No 5 LEY DE GAUSS Camilo Andres Orozco Camargo Cod
Por Federico Calderón.  Los fenómenos en donde V ≈ C se describen por medio de la Relatividad  Los fenómenos microscópicos se describen a través de.
Vivian Castellanos Vélez Grupo 4. El Sol es el miembro dominante del sistema planetario, esta ubicado a kilómetros de la tierra que es el.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
El angstrom es una unidad de longitud, donde: 1 Å= 1 x 10^-10 m = 0,1 nm.
Se jala un circuito cerrado de alambre a través de un campo magnético.
Conceptos Fundamentales Tarea No. 1 G10N09steven.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
FUNDAMETOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNATISMO
1. La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m.) en un medio o cuerpo expuesto a un campo.
Tema 2. Campo electrostático
Prueba de acceso a la Universidad FÍSICA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Pedro Córdoba Torres (Coordinador) Departamento de Física Matemática.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
Transcripción de la presentación:

Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa

CAMPO ELECTRICO:

Campo eléctrico:  El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Campo eléctrico:  Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza eléctrica dada por la siguiente ecuación:

Campo eléctrico:  Ley de Coulomb:  Ley de Gauss:

Campo eléctrico:  Ley de Faraday:  Ley de Lenz:

CAMPO MAGNETICO:

Campo magnético:  es el efecto sobre una región del espacio en la que una carga eléctrica puntual de valor q, que se desplaza a una velocidad, experimenta los efectos de una fuerza que es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad v como al campo B.

Campo magnético:  fuerza descrita con la siguiente ecuación:

Campo magnético:  Por una carga puntual:

Campo magnético:  Por una distribución de cargas: