Sandra solano Enfermera jefe Docente essp

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Varcacia Inst. Mella Verónica Lic. Olivetti Flavia
Advertisements

Recomendaciónes generales
DESCONTAMINACIÓN Proceso de eliminación o
ASEPSIA Y ANTISEPSIA MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN.
ESTERILIZACION DESINFECCION.
Metodos de esterilizacion
ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL E INTRUMENTAL
Esterilización de los alimentos
MERCANCIAS PELIGROSAS
Desinfección y Esterilización
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
METODOS DE ESTERILIZACION
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Práctica Básica Nº 6 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de Vacío.
ESTERILIZACION Y ESTERILIDAD
PATRÓN DE CARGAS DE VAPOR
Desinfección de Endoscopios
LIMPIEZA DE MATERIALES
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
Métodos de esterilización y desinfección. Medios de cultivo.
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
ESTERILIZAZION Y DESINFECCION DEL INSTRUMENTAL..
QUEMADURAS.
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS DE ESTERILIZACIÓN
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
2. Clasificación de los materiales que se esterilizan
FORMAS PARA REALIZAR LA LIMPIEZA
CARIOLOGIA Aparataje rotatorio en odontología
PAQUETES HÚMEDOS E.E. MARTHA ELENA VALENCIA DELGADO.
PREPARACION DE MATERIALES ENVOLTORIOS Y METODOS
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Patricia aravena 2ºc tgo
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ESTERILIZACIÓN
BIOSEGURIDAD DRA. LEIDI RESTREPO.
Principios básicos del procesamiento térmico
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
Modulo 4.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
Técnicas de Control y Esterilización
BIOSEGURIDAD.
Principios de Procesamiento Térmico
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
ESTERILIZACION DESINFECCION.
Principales peligros en el laboratorio
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Metodos de esterilizacion
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Esterilización Prof. Leticia Triviño.
Técnicas de asepsia y antisepsia
DIPLOMADO DE BACTERIOLOGIA BASICA
Los estados de la materia
PRINCIPIOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ESTERILIZACION DESINFECCION.
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
Normas Técnicas Esterilización
Desinfección.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
PROCESO DE SANITIZACION. Es un proceso aplicable a la limpieza por el cual el numero de contaminantes que se encuentran en la superficie orgánica se reduce.
Transcripción de la presentación:

Sandra solano Enfermera jefe Docente essp ESTERILIZACIÓN

Esterilidad “La desinfección no hace que un articulo este estéril” Ausencia de todo microorganismo vivo , como bacterias , virus y esporas. Un objeto esta estéril o no esta estéril. El propósito de la esterilización es reducir la probabilidad de transmisión de la enfermedad al nivel mas bajo posible. La contaminación de los tejidos corporales con elementos no estériles puede conducir a una infección grave. “La desinfección no hace que un articulo este estéril”

esterilización Todo artículo crítico debe ser sometido a algún método de esterilización de acuerdo a su compatibilidad Todo material resistente al calor, compatible con humedad debe ser auto clavado. Este es el principal método Todo material resistente al calor e incompatible con la humedad debe ser esterilizado por calor seco. La esterilización con métodos químicos gaseosos, deberán realizarse en cámaras con ciclos automatizados que brinden seguridad al usuario y garantía de los procesos.

esterilización Los factores que afectan la eficacia de los procesos de esterilización son: • número de microorganismos, • materia orgánica, • tiempo, • temperatura, • humedad relativa, • estandarización de la carga. “Los paquetes deben tener las medidas (28 x 28 x 47 cm.)”

esterilización Los métodos de esterilización dependen de tres elementos: CONCENTRACIÓN TIEMPO TEMPERATURA

Esterilidad Cada agente usado durante la esterilización tiene un rango de temperatura efectivo que es especifico para ese agente en particular. TEMPERATURA Es el periodo mínimo que un agente debe permanecer en contacto con todas las superficies del articulo para lograr la esterilidad TIEMPO Se refiere a la cantidad o porcentaje de agente utilizado durante el proceso. CONCENTRACIÓN

METODOS DE esterilización Métodos físicos: calor seco y calor húmedo. Métodos químicos: líquidos y gaseosos (óxido de etileno). Métodos físico-químico: vapor a baja temperatura (formaldehído) y gas plasma (peróxido de hidrógeno).

Acondicionado de materiales para esterilizar

Empaquetado Tipo Sobre Posicionar el material diagonalmente en el centro del empaque. Colocar el indicador o integrador químico interno en el centro del paquete. Doblar la punta que da a la persona que esta preparando de tal manera que llegue al centro del paquete cubriendo el artículo. Luego realizar un doblez con la punta hacia fuera. Doblar los laterales hacia el centro del paquete en forma de sobre, siempre haciendo un doblez en la punta. Realizar el mismo procedimiento en el otro lado de modo que ambas cubran el artículo. Completar el paquete levantando la cuarta y última punta hacia el centro del paquete y fechar con cinta indicadora de proceso envolviendo todo el paquete. No se debe poner menos de 5 cm de cinta de control.

Medios FISICOS DE Esterilización EL CALOR SECO : penetra lentamente en los materiales por lo que se requieren largos períodos de exposición. El aire caliente no es corrosivo pero el proceso es lento. Mecanismo de acción: • La muerte microbiana se produce como consecuencia de mecanismos de transferencia de energía y oxidación. Se usa generalmente a 170°C durante 60 minutos o a 150°C por 150 minutos. Este sistema elimina microorganismos por coagulación de las proteínas de los microorganismos. Su efectividad depende de: La difusión del calor, La cantidad de calor disponible Los niveles de pérdida de calor

Temperatura (º C) Tiempo de exposición 180º C 30 minutos 170º C 1 hora 160º C 2 horas 150º C 2 horas 30 minutos 140º C 3 horas 121º C 12 horas Ventajas y desventajas del método: • Ventajas: Permite esterilizar vaselinas, grasas y polvos resistentes al calor, que no pueden ser procesados por calor húmedo. • Desventajas: Requiere largos períodos de exposición es un proceso dificultoso de certificar o validar, acelera el proceso de destrucción del instrumental.

INSTRUMENTOS QUE PUEDEN ESTERILIZARSE MEDIANTE CALOR SECO Instrumentos cortantes y de acero inoxidable (tijeras y pinzas). Agujas, jeringas de cristal, tubos, pipetas de vidrio, polvos estables al calor. Líquidos y sustancias liposolubles e hidrófugas tales como aceites, silicona, parafina, vaselina, cremas y polvos de talco.

CALOR HÚMEDO O ESTERILIZACIÓN A VAPOR: La esterilización a vapor es el procedimiento de esterilización más común (excepto para los materiales que no pueden resistir el calor y la humedad), y al equipo que se utiliza se le denomina autoclave. El mecanismo de acción : Es por desnaturalización de las proteínas. Este método se debe considerar de elección cada vez que los materiales lo permitan. Tiene la ventaja de producir una elevación de la temperatura en forma rápida en cortos tiempos de esterilización y de no dejar residuos tóxicos en el material. La eficiencia del vapor como agente esterilizante depende de: • la humedad, • el calor, • la penetración, • la mezcla de vapor y aire puro (y de otras impurezas que pudiera contener)

Tipos de esterilizadores a vapor Autoclaves de desplazamiento de gravedad o gravitacional: En estos equipos el aire es removido por gravedad, ya que el aire frío es más denso y tiende a salir por un conducto colocado en la parte inferior de la cámara cuando el vapor es admitido. Este proceso es muy lento y favorece la permanencia residual del aire.

Esterilizadores con ciclo de pre-vacío Estos equipos tienen una bomba de vacío, o sistema de Venturi, para retirar el aire de la cámara rápidamente en forma de pulsos, de modo que el vapor ingrese a la cámara a mayor velocidad, mejorando la eficiencia del autoclave al eliminar las bolsas de aire e incrementar la velocidad del proceso, incluso cuando operan a la misma temperatura que los esterilizadores de desplazamiento de gravedad (121°C ó 132º C). Constituye un sistema mucho más eficiente que otros.

ESTERILIZACIÓN POR OXIDO DE ETILENO

OXIDO DE ETILENO Es un liquido inflamable que cuando se mezcla con un gas inerte, produce la esterilización eficaz por destrucción del DNA y de la estructura proteica de los MO. Se usa para esterilizar artículos que no soportan altas temperaturas, presión alta, ni humedad. En la actualidad se usa mezclado con anhídrido carbónico o con hidroclorofluorocarbonos. .

Desventajas de su uso Leucemia y trastornos neurológicos , alteraciones respiratorias y aborto espontaneo. Su ventaja como esterilizante penetrante también plantea riesgos; es difícil de eliminar y su nivel varia en muchos materiales. Reacciona con muchas sustancias químicas, las desintegra y crea compuestos tóxicos

precauciones Después de finalizar el proceso de esterilización, mantenga la puerta del esterilizador ligeramente abierta durante 15 minutos. Los artículos transportados desde el esterilizador hasta el sitio de aireación permanecen sobre un carro de transporte. Siempre utilice guantes protectores al manipular artículos no aireados. Siempre tire del carro de transporte en lugar de empujarlo. Para la aireación siga las recomendaciones del fabricante.

PRECAUCIONES Y RIESGOS Quemaduras en la piel y mucosas. Nauseas, vómitos, cefaleas, debilidad. Irritación del aparato respiratorio. Destrucción de las células hemáticas. Carcinógeno y mutágeno. Toma de muestra de aire; no deben exceder de 0,5 ppm en ningún área. Instalación de un sistema de escape que permita la salida del gas al exterior del edificio a través de una abertura de descarga localizada por encima de la puerta de la cámara. El área de esterilización debe tener de 6 a 10 recambios por hora. No retirar un instrumento sin antes ser aireado.

ESTERILIZACIÓN POR RADIACION IONIZANTE

Esterilización por radiación ionizante Las radiaciones ionizantes se utilizan para tratar una gran diversidad de productos ; Cobalto 60. Materiales como suturas, gasas, productos odontológicos, material de laboratorios y campos descartables, EJ. Objetivos: eliminación de microorganismos causantes de enfermedades prolongación de vida útil de alimentos desinsectación Esterilización descontaminación Modificación propiedades otros

Esterilizador por vacío elevado Para probar su eficacia todos los días se realiza una prueba denominada prueba de extracción diaria de aire Prueba de Bowie-Dick. Estos se controlan para detectar aire en la cámara durante la fase de exposición. En estas pruebas a un paquete de toallas envueltas se le coloca un indicador químico termosensible a una altura de 25 - 28cm. Se coloca solo en la cámara de esterilización y se hace funcionar. Un resultado no satisfactorio indica fallo en el sistema de la bomba de vacío o un defecto en la junta de la puerta del esterilizador