CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
ELEMENTOS TRANSFORMADORES DE MOVIMIENTO
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
LOS MECANISMOS.
MAQUINAS SIMPLES Y MAQUINAS COMPUESTAS
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS
“ …UN INTERESANTE CAMINO POR RECORRER ”
Celia González González
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
Mecanismos de transformación del movimiento
Sistema de Dirección Manual
Transmisión Elementos finales.
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
EL DOWNHILL. ¿Qué es el downhill? El ciclismo de montaña, considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales.
LENGUAJE DEL OBJETO Comunicación 1.
Clasificación general de bicicletas.
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
UNA NUEVA MANERA DE MOVERSE
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
Suspensión Automotriz
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Maquinas y transmisión de movimiento
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Sistema de Frenos Y Embrague.
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Sistema de transmisión de la bicicleta
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Nombre: Catalina Antonia Jara Almuna. Curso: 4° año A. Fecha: 24/11/2014.
Trademark licensed by Continental AG CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático de Super Volumen Información de Producto.
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
Antonio Descals Guillen1 CICLISM. Antonio Descals Guillen2 HISTORIA En el Antiguo Egipto, China o en la cultura Azteca se encontraron vehículos de dos.
Máquinas y mecanismos.
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
El Tren Trasero Sobre el Cuadro y en paralelo a nuestros piñones encontramos el Cambio Trasero, que se encargará de hacer saltar la cadena por los diferentes.
Ángel Riera Muro 4ºC TECNOLOGÍA PROYECTO DE INVESTÍGACIÓN - 14/0CT/2013.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
Downhill es una prueba de ciclismo de montaña. Los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos,
MECANISMOS.
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
Auto eléctrico para transporte de una persona y carga.
LA BICICLETA.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Maquinas transmisión de movimientos
Sistemas de suspensión
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES Y COMPONENTES DE LA BICICLETA.
Transmisión de movimiento
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES O COMPONENTES DE LA BICICLETA. Los componentes básicos de una bicicleta de montaña son: El cuadro El sistema.
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Diseño y análisis de mecanismos de Mecanismos Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2° año Unidad: 2.
RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
Educación tecnológica Transformación de los movimientos.
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA RUEDA DE BICICLETA EN FIBRA DE CARBONO
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Transcripción de la presentación:

CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA CICLO FORMATIVO DE CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL CURSO 2015-2016 CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA

U.D. 1. LA BICICLETA TEMA 3. PARTES O COMPONENTES DE LA BICICLETA. Los componentes básicos de una bicicleta de montaña son: 3.1.- El cuadro 3.2.- El sistema de transmisión 3.3.- Las ruedas 3.4.- El sistema de dirección 3.5.- Los frenos 3.6.- El sillín

ANATOMÍA DE LA BICI

U.D. 1. LA BICICLETA 3.1.- El cuadro. Estructura de soporte de la bicicleta sobre la que se instalan el resto de los componentes. Determina: La aplicación que se le dé. La longevidad de la BTT Cualidades: ligereza y rigidez. Composición: acero, aluminio, titanio, fibra de carbono,… Geometría: según el tipo de modalidad (tema 2)

3.1.- El cuadro. U.D. 1. LA BICICLETA Pesa 60% menos que el acero Resistencia igual al acero. - Mejor comb. ligereza-resistencia. - Pesa 60% menos que el acero 3.1.- El cuadro.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.1.- El cuadro. Formada por las siguientes partes: Bieleta

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Comprende las partes que transmiten la fuerza propulsora del ciclista a la rueda trasera. Por desarrollo se entiende el espacio recorrido en cada pedalada. Formado por las siguientes partes: Los pedales Las bielas La cadena Los platos El cassette (rueda libre o rosca) instalado en la rueda trasera. El desviador (delantero) El cambio (trasero) El eje de pedalier.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Los pedales Tipos (ventajas e inconvenientes) Distintos materiales y precios. Rodamientos internos (ruidos) Derecho (R) e izquierdo (I; rosca inversa)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Las bielas Distintos materiales y precios. Distintas medidas (170-175mm) Derecha+platos e izquierda.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. La cadena Acero o aleación. Distintas medidas (114-116 eslabones / pasos) y diferentes anchuras. Diferentes precios según cualidades (peso, resistencia, anticorrosivas,…) Macho-Hembra. Pin de cadena y eslabón rápido.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. Los platos: Distinto número de platos y distinto número de dientes (24, 32 y 42-44) Platos redondos y platos ovalados (Rotor)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El cassette instalado en la rueda trasera: Dos tipos (rueda libre o rosca) Desde 1 a 11-12 v. (número coronas) Cassette normal 9 v; 14 – 32 dientes.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El desviador (delantero) Sujeción al tubo vertical mediante abrazadera o anclaje directo (direct mount) Tornillos High (H; tope máxima velocidad) y Low (L; tope mínima velocidad) Diferentes modelos y precios y debe ser compatible con manetas y cambio.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El cambio (trasero): Sujeción a la patilla o puntera mediante tornillo Tornillos High (H; tope máxima velocidad) y Low (L; tope mínima velocidad) Tornillo para regular la profundidad Diferentes modelos y precios y debe ser compatible con manetas y cambio.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.2.- El sistema de transmisión. El eje de pedalier: Sellados (muchos tipos) o sin sellar. Compatible con las bielas y con la caja de pedalier (tipo y medida)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Transmiten la fuerza del ciclista al terreno, a través del sistema de transmisión. Hoy en día, existen tres medidas (ventajas / inconvenientes) Formadas por las siguientes partes: Llanta. Radios. Buje. Cubierta. Cámara.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Llanta. Tipos: tubeless o estándar (ventajas / inconvenientes) Formada por un aro rígido ≠ materiales, perfiles,…

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Radios. Varillas finas con ≠ partes: cabeza, rosca y cabecilla. Unen la llanta al buje y mantienen la forma de la rueda. Con ellos se regula el centrado, el salto y el aparaguado.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Buje. Sobre él gira la rueda (rodamientos + eje)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Buje. Tipos de buje: sellados (freno v-brake o de disco) y abiertos.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Cubierta. Suponen el punto de contacto entre nuestra bicicleta y el terreno por el que circulamos; mucha importancia. Elección de cubierta según tipo de terreno, tipo de bicicleta, tamaño de la rueda y peso del ciclista. Posición sobre la llanta. Tipos de cubiertas: estándar y tubeless (ventajas e inconvenientes) : con aro de acero y flexibles (ventajas e inconvenientes) : según dibujo (distintos terrenos) : según anchura.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- Las ruedas. Cámara. Según diámetro de la rueda. Líquido antipinchazos. Distintos tipos de válvulas. Según la anchura de la cubierta.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- El sistema de dirección. Es aquel que permite dirigir la rueda delantera hacia donde queremos desplazarnos. Formado por las siguientes partes: Manillar. Potencia (ahead / expansivas) Juego de dirección (ahead / a rosca) Horquilla (rígidas / suspensión mecánica o neumática / amortiguación)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- El sistema de dirección. Manillar. Distintos materiales. Plano y dos alturas. Distintas longitudes (uso, gustos, prestaciones,…)

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- El sistema de dirección. Potencia. Une el manillar a la horquilla. Dos tipos: ahead / expansivas.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- El sistema de dirección. Juego de dirección Dos tipos: ahead (convencional, semi-integradas e integradas) y a rosca.

U.D. 1. LA BICICLETA 3.3.- El sistema de dirección. Horquilla. Tipos de horquillas: rígidas, suspensión mecánica o neumática y amortiguación. Partes de la horquilla: barra de dirección, pletina o corona, barras, botellas.