¿Qué y quién se esconde tras el II Congreso Internacional de Síndrome de Alienación Parental y Custodia Compartida?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
Advertisements

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
EL MOVIMIENTO FEMINISTA
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Prevención de abusos sexuales a menores
EL MALTRATO SOBRE LA MUJER
Jackeline Loaiza Monsalve
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
ABUSO SEXUAL.
Mediación Un método adecuado de resolución de conflictos
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
LA TAREA PENDIENTE por María José Guerra
MI CUERPO NO ES UN CAMPO DE BATALLA
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
RECURSOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Centro Mujer 24 Horas Valencia.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
Igualdad Parental y Cuidado Personal Compartido 26 de Septiembre de 2011.
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
RELACIÓN CON LA PRETENSIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y TENENCIA
Derechos sexuales y reproductivos.
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
LA FAMILIA.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
Crónica de un asalto a la sociedad Ignacio Arsuaga y Miguel Vidal Santos.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
Ley de infancia y adolescencia..
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
¡Recibí Flores Hoy! No es mi cumpleaños ni ningún otro día especial. Música: Wicked game.
¿Por qué derechos humanos?
1 Edwin Figueroa Gutarra 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE Juicios paralelos y Constitución Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior Sala Constitucional.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Las personas con diversidad funcional tienen derechos SOLCOM SOLCOM -
Organizaciones familiares
COMPARACIÓN DEL TÍTULO EL MUNDO EL PÚBLICO “GAYS QUE ADPOTAN NIÑOS: ¿PORQUÉ ESTA LEY ES INJUSTA?” Con este título ya vemos como va en contra de los homosexuales.
Violencia Mercedes Puertas.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada.
Transcripción de la presentación:

¿Qué y quién se esconde tras el II Congreso Internacional de Síndrome de Alienación Parental y Custodia Compartida?

En España, como en EEUU donde se inició, se ha venido infiltrando de forma camuflada el Movimiento Postmachista escondiéndose tras todo tipo de supuestas asociaciones de padres separados por la Custodia Compartida por la defensa de sus hijos. Este movimiento surge como reacción (Backlash) al avance en materia de derechos de las mujeres. En EEUU existe una Coalición de expertos/as en maltrato infantil y violencia de género (abogados, psicólogos, psiquiatras etc.) para desenmascarar a estos grupos y personajes postmachistas que utilizan especialmente el sistema judicial para continuar el maltrato hacia la mujer y hacia sus hijos, como las disputas por custodia o régimen de visitas. Entre otros miembros de esta coalición está Leonor Walker, experta que definió el Síndrome de la Mujer Maltratada. Bajo el disfraz de buscar una supuesta “igualdad real” consiguen colar mitos clave, ideas falsas que neutralizan los instrumentos de protección de los derechos de las mujeres, especialmente de las maltratadas y de sus hij@s.

MITOS DEL POSTMACHISMO Importados de la Teoría del SAP de R. Gardner Instrumentos de control y poder sobre la mujer maltratada y sobre sus hij@s. Custodia Compartida: Obligatoria por defecto en el divorcio, es lo más igualitario y beneficioso para el hijo. SAP: Existe un alto número de mujeres que manipulan a los hijos contra el padre tras el divorcio. Hay que desprogramarlos mediante la Terapia de la Amenaza, incluida la retirada de la custodia de los hijos. Mediación Familiar Obligatoria, por defecto en procesos de divorcio. Previene la violencia de género, potencia el diálogo frente a la Ley Integral que potencia el enfrentamiento. Denuncias Falsas: Hay una “epidemia” entre las mujeres de denuncias falsas contra su ex pareja por malos tratos o abusos sexuales a los hijos propiciadas por las nuevas leyes de protección de las mujeres maltratadas. Varón víctima de las leyes. La Ley Integral y el resto de leyes a favor de la Igualdad discriminan al hombre. Se ha ido demasiado lejos y se le ha demonizado. La Ley les deja a los “pobres” sin casa, sin mujer, sin hijos y arruinado. La “ideología de género” está causando la destrucción de las relaciones familiares. Conflictos de pareja, no violencia de género. La mayoría de las denuncias por violencia de género son conflictos de pareja donde la “culpa” de la violencia está en ambas partes. Mujer maltratadora. La mujer maltrata en la misma proporción que el hombre según las estadísticas. Interés Superior del Menor. Neutralidad. Dicen hablar en nombre de los niños frente a los que defienden a las mujeres que sólo hablan en el nombre de ellas. Los hijos son los grandes perjudicados de la Ley Integral.

PARTICIPANTES EN EL CONGRESO DE SAP Y CC

JULIO BRONCHAL. Psicólogo, Condenado en firme por maltrato y falsificación de documento público. Tiene muy restringido el régimen de visitas con sus hijos. Gran difusor del SAP. Elabora informes periciales acusando a mujeres maltratadas de SAP, muchas de ellas han perdido la custodia de sus hijos. Miembro de la Asociación ASEMIP, junto con el Juez Fco. Serrano.

Organizador del Congreso S.O.S. PAPÁ ASOCIACIÓN PRO DERECHOS DEL NIÑO Organizador del Congreso Alejandro Urcera. Antiguo Presidente Fundador de SOS Papá. Condenado a 4 años de cárcel por secuestro de su hijo lactante al que mantuvo retenido en otro país lejos de su madre durante más de 3 años. Ella, víctima de malos tratos, tuvo que refugiarse en una casa de acogida y recuperó a su hijo tras una acción policial. A él se le ha denegado judicialmente la búsqueda de la madre y el hijo. Julio Bronchal llegó a autoinculparse en el juicio contra Alejandro Urcera, una víctima para el Movimiento de Padres Separados: “Durante las separaciones, el 100% de los padres son víctimas de esta violencia de género y, como reacción a la misma, algunos de estos padres recurren a autodefenderse de un modo también violento.” wwww.sospapa.es

Juan Franco, según se presenta “Investigador en interferencias parentales”. Padre separado condenado en tres ocasiones diferentes por maltrato por el mismo delito (se repitió el juicio), su mujer obtuvo una orden de alejamiento, aunque finalmente le absolvió la Audiencia Provincial.

D. J. Michael Bone. EEUU, Psicoterapeuta. Discípulo de Gardner. Desde 2006 se dedicó “en exclusiva” al negocio del SAP a través de su propia Consultoría, después de que curiosamente ese mismo año 2006 se presentaron contra él 6 quejas por su mala praxis en la elaboración de informes. Violó varias normas del Reglamento de Psicoterapeutas. Se le obligó a renunciar a su licencia de psicólogo como consecuencia de estas negligencias en 2007 (Mental Health Counseler, Consejero de Salud Mental), para evitar acciones más graves por parte del Board Of Clinical Social Work, Marriage & Family Therapy, And Mental Health Counseling, institución dependiente del Dpto. de Salud de Florida. Aplicó en todas sus evaluaciones la teoría del SAP para desacreditar al menor con el fin de conseguir el cambio de su custodia de la madre al padre.

Presidente de la Asociación Projusticia Fue acusado de malos tratos por su ex mujer; fue acusado de hostigamiento a una Jueza y de agresión a su ex suegra por el que fue condenado en primera instancia. Se le llegó a restringir las visitas con sus hijos en un Punto de Encuentro. Durante años ha enredado a su ex mujer y a varios funcionarios de los tribunales en innumerables procesos judiciales. Francisco Zugasti Presidente de la Asociación Projusticia Segundo por la Izquierda. Junto al Juez Calamita (primero por la derecha) y su abogado (y de la Asociación) presente también en el Congreso de SAP, Javier Pérez Roldán (primero por la izquierda). Zugasti fue acusado de hostigamiento a una Jueza que había llevado varios de sus procesos relacionados con sus hijos. Se había presentado delante de su casa con una pancarta que decía: “Jueces Prevaricadores a la Cárcel”. En estos enlaces puede comprobarse su actitud durante el juicio, llega a decir a la Jueza que va a presentar una denuncia contra ella ante la Guardia Civil. http://www.youtube.com/watch?v=l7czwtjYHz0&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=whoBvK0TXjM&feature=related

Citas de Fco. Zugasti: “Aguirre y Aído siguen su particular duelo para conseguir el título de feminazi mayor del Reino. Ambas rodeadas de sus respectivas cohortes de pelotas, estómagos agradecidos.” http://www.elpais. com/articulo/ andalucia/ atasco/juzgados/ violencia/ aumenta/pese/ refuerzos/ 2008/elpepuespan d/20081231elpand _2/Tes “(…) Miguel Lorente Acosta. Personaje siniestro que no duda en arrumbar su dignidad y ética por unas cuantas monedas ofreciéndose a realizar cuanta falsedad le sea requerida para dar visos de cientificidad a las reclamaciones de las feministas radicales.” “Teniendo en cuenta que la mayor parte de las dirigentes del feminismo de género hacen gala de su lesbianismo, no deja de ser un sarcasmo que quienes han renunciado voluntariamente a tener relaciones con el otro sexo nos digan cómo han de ser las relaciones de pareja.” Gran defensor del Juez Calamita (cuyo abogado es el mismo que el de su Asociación), que denegó la adopción de una hija a la pareja de una mujer lesbiana y que retiró varias custodias a madres maltratadas. Zugasti creó una web para defender su inocencia: http://www.juezcalamita.com/ ha dicho de él: “Juez procesado por no seguir los criterios de las femininazis.” Citas entresacadas de su web: www.projusticia.es

Fco. José Fdez. Cabanillas. Asociación ANASAP (Asociación Nacional de Afectados del Síndrome de Alienación Parental) www.anasap.org Acusado de malos tratos (la mujer retiró la denuncia) y acusado de malos tratos a la hija (salió absuelto por falta de pruebas). Su mujer paso una temporada en una casa de acogida con sus hijas. En cartas suyas cuya autoría él mismo reconoce ante el juez, expresa su intención de “no volver a maltratar a su mujer y a sus hijas” y sentirse arrepentido por haberlo hecho. En la actualidad no tiene régimen de visitas con sus hijas. Durante más de 10 años ha venido denunciando a su mujer por diversos delitos, a veces hasta 3 denuncias semanales.

Antonio Machancoses. Valencia. Vicepresidente de la Fundación Machancoses. http://fundacionmachancoses.org/el-blog-de-fundaci%C3%B3n-machancoses/ http://fundacionmachancoses.org/ Padre separado acusado en 2003 de abusar sexualmente de su hija. Antonio Luengo escribió a su favor y Julio Bronchal escribió una carta en el mismo sentido: “OTRA AGRESIÓN FASCISTA CONTRA UN PADRE SEPARADO: TONI MACHANCOSES DETENIDO Y ENCARCELADO AL IR A VISITAR A SU HIJA.   “Toni Machancoses, el padre que recientemente estuvo en huelga de hambre frente al C.G.P.J., pidiendo se hiciera justicia en su caso, para poder estar al lado de su hija Jonely, ha sido detenido y encarcelado hoy en El Vendrell, Tarragona. (…) (…)Yo he informado a la jueza que lleva el caso, ratificando informes psicológicos míos, del perfil incompetente de la madre para ejercer la custodia y de su vocación alienadora (SIN VERLA) (…). El fascismo de género ha querido dar con Toni un escarmiento a todo nuestro movimiento, porque este hombre valiente ha denunciado a jueces, a fiscales, a psicólogos de pacotilla y, lo que es  peor, ha hecho pública toda su corrupción. D. JULIO BRONCHAL CAMBRA, Psicólogo Col. PV- 07798”

Vicepresidente de la Fundación Machancoses. Antonio Machancoses. Valencia. Vicepresidente de la Fundación Machancoses. http://fundacionmachancoses.org/el-blog-de-fundaci%C3%B3n-machancoses/ Sus Jornadas sobre “La Familia en Igualdad” fueron la esencia del Contramovimiento con todo su ideario y sus personajes: “La Ley de Violencia de Género es discriminatoria, vulnera Derechos Constitucionales y Universales. En estas Jornadas No se ha negado que exista violencia pero no es de Genero, es de Familia, de la propia sociedad, es una ley ilegal.” “En estas Jornadas, se llegó a la conclusión que el maltrato no tiene género, que de la misma forma que hay hombres que maltratan a las mujeres, también hay mujeres que maltratan a los hombres y esto debe ser castigado por igual.” “Se han puesto de manifiesto un gran número de denuncias falsas, (…) durante este tiempo con esta ley se han ido aplicando diferentes  recompensas desigualitarias a favor de la mujer, hasta llegar al caso que si una mujer denuncia podrá acceder a piso, trabajo, nacionalidad… todo esto son motivos económicos más que suficientes para que una mujer despechada denuncie a su ex marido por supuestos maltratos (…)” “Con esta Ley (Integral) se promueve que las mujeres prefieran tener hijas que hijos, ya que estos últimos están considerados como ciudadanos de segunda, al no tener los mismos derechos.”

para el estudio del maltrato infantil Antonio Luengo do Santos. Asociación Renuka para el estudio del maltrato infantil Antonio Luengo do Santos. http://www.arrakis.es/~ajmm/#Gender Citas de A. Luengo. Padre separado activista de las asociaciones de padres separados. “No se puede hablar de violencia de género puesto que la violencia tiene causas variadas”. “Se está judicializando un problema social y, además, se está debilitando las garantías propias de un estado de derecho.” “(…) Se ha hecho trampa al crear el concepto de violencia de género, ocultando otros tipos de violencia que la psicología evolutiva no sólo permite, sino que la teoría evolutiva predice que deberían existir (Por supervivencia de la especie, y por desarrollo de la inteligencia social).” “(…) este artículo engloba todos los datos que apuntan no sólo a una falsedad científica de la Teoría del Género, sino a la intencionalidad científicamente de mala fe de quienes la han creado.” “Violencia que es sufrida en su mayor parte por los hombres, 'por el hecho de ser hombres' (La evolución les dotó con fuerza física e intelectual, pero no inteligencia social).”

Fco. Serrano, Juez de Familia nº7 de Sevilla. Presidente de la Asociación ASEMIP, (Asociación Española Multidisciplinar de Investigación sobre Interferencias Parentales), a la que pertenece también Julio Bronchal, Condenado por maltrato. “El juez compara la situación (de la Ley Integral) con la base de detención de Guantánamo: “Cuando a un hombre se le denuncia, a la cárcel y la llave tirada.” “Se lamenta de que después de ciento y pico de años de discriminación, una Ley (Integral) termine diciendo que la mujer, por el hecho de serlo y por vivir en pareja, está discriminada y en una situación de subordinación bajo el poder del hombre (…)” “Las denuncias falsas por maltrato hacia la mujer están provocando un "genocidio" entre los hombres (…)” “La violencia en el ámbito de pareja es bidireccional "en todos los países, salvo en España, lo que se protege y regula es la violencia en el ámbito doméstico, y no la violencia sobre la mujer."

Profesionales más destacados que están aplicando o difundiendo la teoría del pretendido SAP: José Manuel Aguilar, Principal difusor del SAP en España. Gracias a sus informes psicológicos periciales muchas mujeres maltratadas están perdiendo la custodia de sus hijos. Ha hecho del SAP un negocio: libros, conferencias, informes periciales etc. Asunción Tejedor Huerta, pionera también de la difusión del SAP. Se dedica entre otras cosas a Formar en SAP. Sus artículos y libros han facilitado mucho la expansión de esta teoría. Francisca Fariña, Catedrática psicología jurídica del menor de la Universidad de Vigo. Aplica el SAP en sus programas para maltratadores. Gran difusora del SAP.

Este Congreso es un ejemplo típico de las jornadas que organizan las asociaciones, sus ponentes se conocen todos entre ellos, participan en jornadas con títulos como Custodia Compartida, Mediación Familiar, Divorcio y Separación, Igualdad en la Familia etc. Por ejemplo: Jornadas sobre Custodia Compartida y Derecho de Familia, organizadas por SOS Papá en Tenerife, donde participan la mayoría: http://www.alhaurintorre.com/jornadas-sobre-custodia-compartida-y-derecho-de-familia/

Asociación de Padres de Familia Separados. APFS SALAMANCA. Frases de Asociaciones pertenecientes a la Plataforma por la Custodia Compartida Asociación de Padres de Familia Separados. APFS SALAMANCA. http://apfs-salamanca.iespana.es/ “(…) la actual situación de discriminación y maltrato de que los hombres son víctimas en la actual "Dictadura Feminazi". La actual "legalidad" es resultado de la demencial política respecto de la familia y la infancia que están imponiendo las llamadas organizaciones de mujeres, con la estimable colaboración de las diversas agrupaciones políticas con representación parlamentaria.” Asociación de Padres de Familia Separados. APFS Madrid. Juan Luís Rubio. “La ley de igualdad, más que de igualdad, es de desigualdad. Lo que hace es separar y diferenciar a los ciudadanos.” “No hay violencia de género, lo que hay es violencia y todos juntos debemos luchar contra ella. Si la ley sustituyera la palabra 'mujer' por la palabra 'persona', la ley sería perfecta, pero tal y como está es totalmente anticonstitucional ya que otorga un distinto tratamiento penal si eres hombre o eres mujer.”

Unión de Padres Separados de Valencia. Frases de Asociaciones pertenecientes a la Plataforma por la Custodia Compartida Unión de Padres Separados de Valencia. www.unionpadresseparados.com “Exigimos la autorización del padre (en parejas estables) en todos los casos de ABORTO, salvo violación y peligro físico de la madre. Y repudiamos la INSEMINACIÓN ARTIFICIAL de mujeres solteras, pues también anula la paternidad y vulnera los derechos del niño.” “Estamos en condiciones de afirmar que todos aquellos (sindicatos, periodistas, asociaciones, etc.), que divulgan la supuesta desigualdad laboral entre hombres y mujeres… mienten como bellacos.” Etc…