LINEA 6 ENCUENTRO MUNDIAL DE ASOCIADOS, AMIGOS Y COLABORADORES EUDISTAS ALTERNATIVAS DE PERTENENCIA EUDISTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

El Asesor de Pastoral Juvenil: Identidad y Tareas
PLAN GENERAL CCCS ESPAÑA
Reflexión "A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos." Ralph Waldo Emerson.
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
- Utilizando las nuevas tecnologías.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Reflexiones sobre Líbano 2013
OBRA EN PASTORAL OBRA EN PASTORAL
“EL MODELO DE ANTIOQUIA” Características de una Iglesia Efectiva
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
III ENCUENTRO REGIONAL SALESIANOS COOPERADORES
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Hechos que promueven la Formación
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
Marco Coloma Yunganina
Fe y Alegría Nuestra Propuesta Avances y Desafíos Quiénes somos
Resultados de Trabajo en Grupos 2º. Día. Pregunta # 1 Como revitalizar las áreas de pastoral.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR DEL PERÚ
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
EVALUACION DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICION
PROPUESTA DE FORMACIÓN
SECRETARIADO DE GOBIERNO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Prov. San Juan de la Cruz Prov. Sta. Rosa de Lima Prov. Sta. Teresa del Niño Jesús Prov. Sagrado corazón.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Estructura Tema 1. Objetivos 1.Conocer los orígenes y la misión del MVC y tomar conciencia de su pertenencia a él, como miembro de la asociación Nazaret.
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
3.4 La pedagogía vocacional
Asociación Familia Jesús-María
V Encuentro Interprovincial del Sector Colaboración. Provincia de Bolivia.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
CONOCIEND O MÁS EL FAUSTINUM FORMACIÓN DE UNA TERCERA ORDEN QUE LE PERMITIERA A LOS FIELES QUE VIBRABAN POR EL CARISMA, ESTAR UNIDOS AL SANTUARIO DE.
Enero 2011 Encuentro de Directivos y Responsables de Pastoral Recomendaciones derivadas del informe de la evaluación diagnóstica de la Pastoral de la Provincia.
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
Formación Inicial La formación inicial
Capítulo General XXV La mirada de la comunicación La comunidad Salesiana hoy.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL  Hay poco tiempo para dedicarle a los jóvenes  El lenguaje que se utiliza no le llega al corazón de los jóvenes 
la Pastoral Juvenil Salesiana
¿Por qué un Proyecto de Centralidad de la Niñez? D ocumento Conclusivo de Aparecida, 2007.
ITINERARIO VOCACIONAL LAICAL MARISTA
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
1. ¿CÓMO PREPARARON Y CON QUÉ DIFICULTAD SE ENCONTRARON EN LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA 5ª FASE? Se convocó por medio de cartulinas, carta a.
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
TEOLOGADO INTERDELEGACIONAL SANTO DOMINGO RENOVACIÓN DE LOS VOTOS TEMPORALES 17 – Agosto
EN TORNO A LA MISMA MESA La vocación de los laicos maristas de Champagnat.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
Evangeliza y anuncia La escuela un medio para la formación Sostiene el principio de pluralismo Construcción de la sociedad.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Sentido cristiano del mundo. Bajo el reinado de Cristo.
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Comunidad local Asociativismo Eclesialidad. » Falta de comunicación y formación » Falta de desarrollo espiritual Asociados. Falta de Unión, falta de compromiso,
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
LA FORMACION DEL LAICO EUDISTA LAICOS EUDISTAS: misión compartida para trasformar el mundo.
FASE DEL ACTUAR LINEA 1: SER O IDENTIDAD EUDISTA.
Grupo 7 Flor Ines Villacis Luz Stella Castellanos P. Lourent Tournier P. Nelson Torifio Sr. Carol Ann Clarex Sally J. Jacobus Vinicio García Fannny Fonseca.
LA PASTORAL. La Invitación a Seguir a Jesús. Fe y Alegría asume la educación como una propuesta de evangelización, pues pretende transmitir a todos los.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
“EL PROYECTO DE VIDA APOSTÓLICA: UN ACONTECIMIENTO DEL ESPÍRITU QUE RENUEVA A LA PERSONA DEL SALESIANO COOPERADOR Y A LA ASOCIACIÓN”.
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
Escuela de formación y animación juvenil que busca capacitar a los asesores (laicos, Sacerdotes, seminaristas, Hermanas) y jóvenes responsables o coordinadores.
Transcripción de la presentación:

LINEA 6 ENCUENTRO MUNDIAL DE ASOCIADOS, AMIGOS Y COLABORADORES EUDISTAS ALTERNATIVAS DE PERTENENCIA EUDISTA

ALTERNATIVAS QUE TENEMOS SER: AMIGO ASOCIADO COLABORADOR OTROS…..

ANALISIS DEL PROBLEMA

PROBLEMA MEDULAR: Falta de un proceso de Formación única Integral (teológico, antropológico, espiritual) de acuerdo a la alternativa de pertenencia.

CAUSAS Y EFECTOS

ANALISIS DE CAUSAS Poca presencia de formadores eudistas. Carencia de promoción y motivación. Falta de difusión de materiales didácticos. Falta de compromiso y relaciones fraternales entre todos los miembros. Falta de un equipo organizador internacional.

CONSTRUYENDO LA VISION

VISION Para el año 2017, debe existir una estructura organizativa internacional que promueva la formación única integral (teológica, antropológica y espiritual) de los laicos eudistas (amigos, colaboradores y asociados).

¿Qué proponemos?

PROPUESTAS DE ACCION 1. Crear un equipo organizador a nivel de congregación. 2. Creación de una escuela para laicos eudistas (presencial o virtual). 3. Elaborar y difundir material didáctico estandarizado para las diferentes fases de formación.

4. Comprometer a todos los incorporados en la formación de laicos eudistas. 5. Promoción de la espiritualidad eudista. 6. Ser promotores vocacionales. PROPUESTAS DE ACCION

IDEA O SUGERENCIA DE REGLA PRACTICA La familia eudista (sacerdotes, incorporados, formandos y laicos), que vive esta espiritualidad, sea en un sentido cristiano atrayente, para esto nos comprometemos a la formación y promoción de esta experiencia por medio de nuestro testimonio que Jesús vive y reina en nuestros corazones, iluminados por la palabra de Dios.