INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
Advertisements

ASOCIACIÓN VISUAL.
guías de español quinto
Lenguaje Escrito.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
Colegio Almenar del Maipo PROYECTO LECTO - ESCRITURA
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
GLORIA CECILIA ORTIZ QUINTERO
Daniel Cassany, Marta Luna. Glória Sanz
Permitir a Sebastián tener un acercamiento con niños y niñas de escasos recursos que desarrollan su proceso de aprendizaje en condiciones limitadas. Sensibilizar.
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
Prueba Informal de Escritura
Etapa 1: Formulación Y Planeación Se planteó la propuesta a los estudiantes. Se planteó la propuesta a los estudiantes. Creación de grupos de trabajo con.
LA LECTURA: CAMINO AL CONOCIMIENTO.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
"LA VACA RUBIELA" PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR.
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
ORACIÓN POTENCIANDO LA LECTO ESCRITURA DENTRO Y FUERA DEL AULA A PARTIR ESTRATEGIAS LÚDICO PEDAGÓGICAS.
LECTOESCRITURA.
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
TALLER DE CREACION LITERARIA
Español en preescolar..
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
Estrategias para la comprensión del texto
Habilidades Cognitivas
TODOS PUEDEN APRENDER DIDACTICA GEEMPA.
CENTRO PREFERENTE AACC
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATÉGIA DEL ANTES, DURANTE Y DESPUES PARA ACOMPAÑAR EFICIENTEMENTE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE LOS GRADOS.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
IV. EMERGENT LITERACY WRITING DOMAIN Puedo garabatear o escribir para comunicarme. Puedo usar las letras para formar palabras o partes de palabras. Habilidades.
EST Á NDARES B Á SICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAS EXTRANJERAS: INGL É S.
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
METODOLOGIA.
Aprende Conoce Descubre Siguiente.
Estrategias para la comprensión del texto (Material para el docente)
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Un desafío… enseñar.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
NOMBRE: Andrea Quintero Rodas.
Kindergarten Colegio Panamericano
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
LECTURA, ESCRITURA Y TRANSVERSALIDAD
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS «POR UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO» 2013.
DISFRUTEMOS CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
Creando historias me descubro guionista en el primer cicló Docentes: Sonia Milena Uribe Oscar Leonardo Cárdenas Red: Maestros en colectivo. Colegio: Entre.
´ ´.
ELABORADO POR: ALEJANDRA BARRANCO CUEVAS
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Justificación. La lecto-escritura se entiende como una interrelación comunicativa donde dos habilidades del lenguaje, leer y escribir, no pueden estar.
Prueba solemne N°2 Integrada asignaturas LP-SP-200 y AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200 será una prueba integrada.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
Proceso de adquisición de la lectoescritura en niños de primer grado de primaria.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
Transcripción de la presentación:

INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma grupal Para comprobar cuánto sabes se realiza una prueba de lectura y escritura en pictogramas. Se le pide a los niños escribir y organizar la historia a Partir de las imágenes entregadas.

ACTIVIDAD NIVELATORIA Juego ortográfico: se le entrega a los niños una secuencia de palabras para que ellos coloquen el acento en el lugar adecuado. NO PASA

SÍ PASA Tema 1 básico: competencia lecto- escritora Creación de cuento colectivo: se pide a los niños que de forma cooperativa se creen personajes, roles y la historia.

Intencionalidad Contribuir al desarrollo de habilidades comunicativas básica mediante la lectura y la escritura