Presentación para Inversores Enero 2016. Ubicación Geográfica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES VARIABLES MACROCONÓMICAS
Advertisements

República de Colombia Octubre, 2011 Primer Año del Gobierno Santos, y Perspectivas Económicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
EMPLEO EN BOLIVIA “IMPACTO DE LA POLITICA ECONOMICA SOBRE EL EMPLEO”
El Régimen de Responsabilidad Fiscal Argentino
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DEUDA PÚBLICA EN COLOMBIA
Evolución de la economía ecuatoriana
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
La globalización de la economía española: Características generales de la economía española en un mundo globalizado. 1. ¿Un país rico o una economía con.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Mar del Plata - 4, 5 y 6 de agosto de 2010 XXVIII Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
TEMAS DE POLITICA ECONOMICA Desayuno de Trabajo Mayo 2009 Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo PRIMER CONGRESO PARAGUAYO DE SEGUROS Antonio Vaccaro Pavía.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
Mayo de 2005 Eduardo Levy Yeyati Centro de Investigación en Finanzas Universidad Torcuato Di Tella Argentina en el espejo.
Proyecto de Acto Legislativo 11 de 2006 Reforma Transferencias Marzo 2007.
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. PERA Río Negro:
Participación porcentual de la producción nacional por provincias: 2001 Fuente: elaborado con datos de la DNPER - Ministerio de Economía. MANZANA Río Negro:
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Galapagos Pacific Coast Amazon Andes PERÍODO ENERO – 8 DE JUNIO Llegada de extranjeros a la fecha 3 MERCADOS DE MAYOR CRECIMIENTO ENERO – 8 DE JUNIO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Democratizando las finanzas públicas Financiamiento a las Reformas en Seguridad Social El problema de tener finanzas públicas precarias Secretaría.
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Producto interior bruto
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Los Datos de la Macroeconomía
Presentación elaborada especialmente para: Cierre Marzo 2012 PRESENTACION ELABORADA ESPECIALMENTE PARA: Agosto 2012.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
E jecución P resupuestaria T rimestral al 31 de marzo de 2014.
Prov. de Catamarca - Ministerio de Hacienda y Finanzas
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Situación Macroeconómica Mercado Nacional e Internacional El mercado de Estados Unidos Caso práctico Enero, 2006.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
Universidad Politecnica de Francisco I Madero 8° Cuatrimestre, Grupo 2 Ingeniería Financiera Docente: Lic. Blanca Monroy Estrada.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
PBG vs PBI.
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Foro sobre la Reforma de Salud en Europa y las Américas (EUROLAC) para Mejorar el Desempeño de los Sistemas de Salud y los Resultados en Materia de Salud.
Desafíos Económicos y Sociales para el NOA
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
SITUACIÓN SOCIAL: RANKING PROVINCIAL Y REGIONAL Octubre 2002 Pobreza.
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
El Estado y la Administración
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
Préstamo BID AR- L1154 Estimación de la Demanda de Crédito en Cadenas Regionales Estratégicas PRESENTACION PARA DISCUSION Julio 2013.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
ENTORNO ORGANIZACIONAL Lázaro Tobón Vallejo. ESTUDIO MACROAMBIENTAL DESCRIPTIVOANALISISCONCLUSION Pregunta por las variables que tienen o pueden tener.
Transcripción de la presentación:

Presentación para Inversores Enero 2016

Ubicación Geográfica

Gobierno de la Provincia de Mendoza Poder Ejecutivo Frente Cambia Mendoza (UCR+PRO+PD+FR) Alfredo Cornejo Gobernador Laura Montero Vice Gobernador Periodo Dic – Dic Poder Legislativo Poder Judicial -Tribunales de Primera Instancia, Tribunales de Apelación, Corte Suprema. - Poder Judicial Federal con competencia en materia Federal.

Datos Demográficos Población, Producto Bruto Geográfico y tasa de desempleo Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas Variable Provincia de Mendoza ArgentinaMendoza % Población ( millones) ,1% PBG (USD miles de millones) ,4% PBG (per cápita en USD) ,25x Desempleo3,5%6.7%-

Crisis Argentina Crecimiento por encima de la Media Nacional Proyección Fuente: Elaboración Propia en Base a Modelo Econométrico Orlando Ferreres La Provincia de Mendoza dentro del contexto Nacional

Producto Bruto Geográfico por Sector (2014) Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Mercado Laboral

Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas Exportaciones

Recursos Provinciales Por Jurisdicción Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Recursos Provinciales Por Jurisdicción Años 2015 y 2016 Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Recursos Provinciales Percibido por Recursos Propios 2015 Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Recursos Provinciales Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Recursos Provinciales Regalías Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Producción de petróleo en grandes áreas Fuente: ATM * Datos Proyectados

Gastos Provinciales Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Gastos Corrientes Provinciales Fuente: DEIE, Área de Estadísticas Económicas

Composición de la Deuda Provincial Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas – Dirección Provincial de la Deuda Pública * Datos Proyectados

Stock de la Deuda Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas – Dirección Provincial de la Deuda Pública * Datos Proyectados

Perfil de Vencimientos de la Deuda (servicios totales en millones de dólares) Fuente: Ministerio de Hacienda y Finanzas – Dirección Provincial de la Deuda Pública * Datos Proyectados