Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Planteamiento del Problema
Problema de investigación
Planteamiento del Problema
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
¿Cuál es la finalidad del estudio?
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo se construye el marco teórico
Objetivos de la Investigación y Planteamiento del problema
Justificación.
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
La Fundamentación Teórica
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Investigar sobre algún tema que no se ha estudiado muy a fondo o que son problemas sociales, económicos, educativos, culturales que son persistentes.
Planteamiento del PROBLEMA
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Seminario de Investigación (6)
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
La pregunta y el problema de investigación
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
PROBLEMA CUANTITATIVO
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Sesión 5. La evaluación de programas y proyectos educativos y sociales.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Planteamiento del problema
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
Proyecto de investigación científica
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
Transcripción de la presentación:

Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.

¿Qué es plantear el problema de investigación? Plantear el Problema de Investigación o Construir el Objeto de Estudio no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso de la idea al Planteamiento del Problema puede ser en ocasiones inmediato, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo, dependiendo de varios factores.

Ubicación en un contexto teórico espacial-temporal específico. IDEA Ubicación en un contexto teórico espacial-temporal específico. TEMA

El tema de Investigación A partir de la ubicación teórico espacio-temporal de la idea de investigación se realiza la primera delimitación del objeto de estudio: El tema a investigar. El tema define un área de interés, un fragmento de la realidad psicológica o social que se pretende abordar, un tipo o clase de fenómeno que se va a estudiar: Las maras, la violencia familiar, el crédito en el sector agrícola, la calidad de la educación, etc.

DE LA IDEA AL TEMA Y LUEGO AL PROBLEMA BÚSQUEDA DE OTRA IDEA IDEA NO NO Revisión de criterios del orden subjetivo. Revisión de criterios del orden objetivo. T E M A SI SI INICIO DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actividades Previas al Planteamiento de la Pregunta-Problema de Investigación ¿Qué se ha estudiado del tema? ¿Cómo se han desarrollado los estudios? ¿Qué se conoce y qué no, como resultado de los estudios previos y en la teoría disponible? Revisión bibliográfica Descripción de la Situación Problemática Entrevista a expertos y actores

PLANTEAMIENTO DE PREGUNTA-PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN TEMA Descripción de la situación problemática. Formulación de la Pregunta-Problema de Investigación Objetivo General

La Pregunta-Problema de Investigación Aun cuando no es indispensable, varios autores recomiendan que una vez definido el tema y el marco problemático del estudio, se intente elaborar una interrogante amplia que permita una segunda delimitación del objeto de estudio. F. Kerlinger ha señalado tres condiciones que debe cumplir la Pregunta-Problema de Investigación:

La Pregunta-Problema de Investigación... (Pág. 2) El problema debe identificar claramente la o las variables a investigar. El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedades como una interrogante. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica para verificar su respuesta.

El Objetivo General o Propósito del Estudio En algunos tipos de estudio es más adecuado fijar el objetivo general o propósito de estudio.

Todo objetivo general debe contener de manera explicita lo siguiente. El verbo que indica el grado de complejidad del objetivo. El evento o fenómenos objeto de estudios. Las unidades de estudio. Contexto en el que ocurre el fenómeno objeto de estudio. Temporalidad.

Los Objetivos y Preguntas de Investigación Como la Pregunta-Problema de Investigación no siempre específica por completo qué es lo que se va a abordar, se recomienda elaborar objetivos y/o preguntas para el estudio. Los Objetivos/Preguntas de Investigación son un desglose e identificación de cuáles aspectos de la Pregunta-Problema interesa abordar. Son las guías del estudio y durante todo su desarrollo deben tenerse presentes. Se recomienda que cumplan tres condiciones: Expresar claramente qué se pretende conocer, Ser realizables, alcanzables, Ser congruentes entre sí y respecto a la Pregunta-Problema.

Las Preguntas y los Objetivos de Investigación SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Pregunta-Problema de Investigación Objetivo General o Propósito del Estudio Desglose Preguntas de Investigación Objetivos Específicos

¿Cuál va a ser el aporte del estudio? ¿Qué aportará el estudio? (Relevancia) Toda investigación implica una inversión de recursos, tanto humanos como materiales. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ¿Es viable su realización? (Viabilidad)

Resumen Las investigaciones se originan en ideas, las cuales pueden provenir de distintas fuentes y la calidad de dichas ideas no está necesariamente relacionada con la fuente de dónde provengan. A partir de la idea debe delimitarse el contenido, el espacio y el tiempo para definir el Tema. Frecuentemente los Temas son aun muy amplios y deben problematizarse (situación problemática) para focalizarse en una Pregunta-Problema de Investigación, para lo cual se requiere una revisión bibliográfica de la idea original. Las buenas ideas deben alentar al investigador, ser novedosas y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas.

Resumen... (Pág. 2) Los objetivos establecen qué pretende la investigación, las preguntas nos dicen qué respuestas deben encontrarse mediante la investigación y la justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación. Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son: conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica. Además debe analizarse la viabilidad de la investigación y sus posibles consecuencias.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Situación Problemática Pregunta-Problema /Propósito Objetivos y/o preguntas de investigación. Justificación (relevancia y viabilidad)

Del Problema a su Fundamentación Planteamiento del Problema de Investigación. Fundamentación Teórica (Marco teórico, Marco Referencial, Marco Conceptual).