Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los fonemas
Advertisements

La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonemas Viernes 1 de febrero.
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Consonantes Glotales y Modificaciones Glotálicas
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
Acción de las cuerdas vocales 12 sep 2014 – día 8
Tema: Fonología.
Los rasgos.
SPAN 114A Quinta Clase - Fonética y fonología
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Fonética articulatoria I
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Fonética y fonología.
Fonética acústica (VI)
Tipología: Sonoridad.
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
Fonética articulatoria II
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El español norteño actual 2 Ene 2015 – Día 9
Span 114A Fonética y fonología españolas
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
Las africadas 07 nov día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
APARATO FONADOR.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
La fonética – la descripción de los fonos (sonidos) desde la perspectiva de su articulación -aparato fonador -rasgos fonéticos: las características esenciales.
La “S” es una consonante:
Repaso 20 nov 2015 – día 36 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
El silabeo 2, teoría 4 sep 2015 – día 6
Las fricativas 11 nov 2015 – día 32
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 18 nov 2015 – día 35 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 16 nov 2015 – día 34 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 23 nov 2015 – día 37 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Evolución del español Actividades.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
La descripción de las consonantes 3 20 sep 2017 – día 10
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Transcripción de la presentación:

Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso La web de la clase de hoy: http://www.tulane.edu/~howard/FonFonEsp/t10-consonantes.html La lectura de hoy, en BlackBoard: 10-23 cuerdas vocales (Piñeros Cap. 6) 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Maneras de articulación Repaso Maneras de articulación 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Las consonantes La manera oclusiva La manera fricativa La manera africada La manera nasal La manera lateral La manera vibrante La manera semiconsonante cerrantes aproximantes 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Las consonantes españolas (e inglesas) Lugar/ Manera Bi-labial Labio- dental Inter- Dental Alveolar Alveo- palatal Palatal Velar Uvular Glotal Oclusiva p b t̪ d̪ k g ʔ Africada ʧ ʤ Fricativa β f v θ ð s z ʃ ʒ ç x ɣ χ h Nasal m ɱ n̪ n n´ ɲ ŋ Lateral l ʎ Vibrante ɾ,r ʀ SemiC w j 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

La acción de las cuerdas vocales Piñeros cap. 6 La acción de las cuerdas vocales 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Las cuerdas vocales: cerradas y abiertas 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

La vibración de las cuerdas vocales Fonos sonoros ~ la sonoridad Fonos sordos ~ la sordez 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

La sonoridad de las consonantes españolas (e inglesas) Lugar/ Manera Bi-labial Labio- dental Inter- Dental Alveolar Alveo- palatal Palatal Velar Uvular Glotal Oclusiva p b t̪ d̪ k g ʔ Africada ʧ ʤ Fricativa β f v θ ð s z ʃ ʒ ç x ɣ χ h Nasal m ɱ n̪ n n´ ɲ ŋ Lateral l ʎ Vibrante ɾ,r ʀ SemiC w j 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Práctica 2, p. 83: pares mínimos cuánto ['ku̯an.t̪o] paño ['pa.ɲo] coma ['ko.ma] pez ['pez] pasta ['pas.t̪a] quiso ['ki.so] manta ['man.t̪a] pelo ['pe.lo] manco ['man.ko] par ['paɾ] cuando ['ku̯an.d̪o] baño ['ba.ɲo] goma ['go.ma] vez ['bes] basta ['bas.t̪a] guiso ['gi.so] manda ['man.d̪a] velo ['be.lo] mango ['man.go] bar ['baɾ] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Práctica 3, p. 84: ¿Cuál no es …? sonoro sordo (aspirado) [k] [n, l] ([k, h, d̪]) [ʧ, p] [u, b, m] [h] [x, θ] [ɾ, o] [kʰ] [u, β] [o, r, m, g] [t̪, θ, f] ([tʰ, pʰ]) [i, λ, ɲ] [s, k] [o, e, b, l] [l, a, j] [f, s, p] [ʀ, j, χ, d̪] [p, ʃ, ʧ] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

La apertura de la glotis Cuando las cuerdas vocales no vibran (produciendo un fono sordo), la glotis puede estar … dilatada (abierta), produciendo [h] ~ aspiración constreñida (cerrada), produciendo [ʔ]. 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Diferencias en el tiempo de iniciación de la sonoridad (VOT) Fig. 6.3 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Práctica 1, p. 83: inglés ~ español park parque ['par.ke] pill pila ['pi.la] pain pena ['pe.na] tease tiza ['t̪i.sa] Turk terco ['t̪eɾ.ko] tomb tumo ['t̪u.mo] coat coto ['ko.t̪o] kept quepo ['ke.po] kiss quiso ['ki.so] press preso ['pɾe.so] pride prado ['pɾa.d̪o] plot plato ['pla.t̪o] trick trique ['t̪ɾi.ke] tram tramo ['t̪ɾa.mo] tree trío ['t̪ɾi.o] crib criba ['kɾi.ba] crest cresta ['kɾes.t̪a] chrome cromo ['kɾo.mo] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Práctica 4, p. 84: inglés ~ español pretend pretende [pɾe.'t̪en.d̪e] quota cuota [ku̯o.'t̪a] practice práctica ['pɾak.t̪i.ka] accord acuerdo [a.'ku̯eɾ.d̪o] pistol pistola [pis.'t̪o.la] total total [t̪o.'t̪al] creature criatura [kɾi̯a.t̪u.ra] temptation tentación [t̪en.t̪a.'si̯on] contemplate contemplar [kon.t̪em.'plaɾ] critical crítico ['kɾi.t̪i.ko] typical típico ['t̪i.pi.ko] politics política [po.'li.t̪i.ka] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Repetición p. 79 p. 80 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Aspiración y sonorización En algunos dialectos (Andalucía y las tierras bajas de las Américas), se aspira [s] al final de sílaba: mis tres primos > ['miʰ.'treʰ.'pri.moʰ] En otros dialectos (Castilla y algunas tierras altas de las Américas), se sonoriza [s] al final de sílaba delante de una consonante sonora: mis nuevos vinos > ['miz.'nu̯e.boz.'bi.nos] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Aspiración con sonoridad ¿Qué ocurre se dan los dos procesos a la vez? Se produce una fricativa glotal sonora, [ɦ]: mis nuevos vinos > ['miɦ.'nu̯e.boɦ.'bi.nos] 23.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

P6 Piñeros Cap. 2 + Prác La transcripción fonética El próximo día P6 Piñeros Cap. 2 + Prác La transcripción fonética