Buenas prácticas de reglamentación Sesión 6 Stefania Bernabè

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Advertisements

S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
SUBCOMITE DE DESARROLLO DE PUERTOS PARA CRUCEROS DE TURISMO César Granados Gerente de Puertos Autoridad Portuaria VENEZUELA.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado de.
PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Buenas Prácticas Regulatorias
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
La reglamentación nacional y el comercio transfronterizo de servicios Joel P. Trachtman Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia Simposio de la OMC sobre.
WTOSlide 1 Evaluación de la Conformidad. WTOSlide 2 Definición? Cuáles sol las disposiciones relevantes? El trabajo del Comité?
Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios Cuestiones de reglamentación relacionadas con el comercio transfronterizo 29 de abril.
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Autoevaluación de las necesidades en materia de facilitación del comercio de la OMC - (nombre del país) Taller (CIUDAD) (FECHA) 2007.
Julio 2010 Zoila Ramos Rodríguez © Ph.D. Impacto del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de las Américas Zoila Ramos Rodríguez Ph.D. ( c ) en Ingeniería de.
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Tercer Taller sobre el Acceso al Mercado Regulado EPP. Seguridad Personal Calzado de Seguridad Luján, 31 de agosto de 2005 Los Obstáculos Técnicos al Comercio.
Modelo Piloto de Buenas Prácticas en Equidad de Género Compitiendo con EquidadCompitiendo con Equidad Guillermina Ramírez Bisonó Cancún México,19 de Mayo.
Organización Mundial de la salud
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
DERECHO ADMINISTRATIVO
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN LOS TLC Bogotá D.C. -Junio 2011.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
3er Seminario Internacional
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Seguridad ciudadana en Venezuela Woodrow Wilson Center, 30 de mayo 2012 Daniel Luz Asesor Regional de Seguridad.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS DE LA CONSULTA REGULATORIA Jacobo Pastor Garcia Villarreal Especialista en Mejora Regulatoria, OCDE
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Simonu.
BUENAS PRACTICAS INTERNACIONALES EN FACILITACION ADUANERA
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
La Integración Energética en la Comunidad Andina
Bloques y acuerdos comerciales
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA “COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION” 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Colombia, Chile, Argentina y Brasil. Colombia. Sistema nacional de Información de la Educación Superior –SNIES- Ley 30 de 1992, Art. 56. reglamentado.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Aplicación de la legislación laboral: componentes de promoción, sensibilización y responsabilidad social La Experiencia Peruana Reflexiones.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Paquete de competitividad económica y paquete de recaudación de la OMA
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Director de Reglas de Comercio Internacional Secretaría de Economía
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Buenas prácticas de reglamentación Sesión 6 Stefania Bernabè

Se refieren a la aplicación practica, en el plano nacional, de todas las disposiciones del Acuerdo Mejor modo de aplicarlas

Exámenes Trienales del Acuerdo Prioridad para facilitar el comercio Evitar la promulgación de reglamentos técnicos no necesarios -Identificar magnitud -Identificar objetivo legitimo -Tomar en cuenta todas las opciones Intercambiar experiencias Minimizar el uso de reglamentos obligatorios Utilizar normas internacionales en lugar de preparar normas nacionales Intercambiar informaciones -Identificación de los elementos -Elección de instrumentos de política -Equivalencia (como se aplica)

Exámenes Trienales del Acuerdo Intercambio de experiencias identificación de elementos 2003 Colombia, México, Chile, EC, Estados Unidos, OECD Nov obsaculos innecesarios al comercio internacional y restringir mas de lo necesario – limitar margen de interpretación -elección de instrumentos de política -reglamentación eficiente y efectiva -cooperación en materia de reglamentación

Exámenes Trienales del Acuerdo obsaculos innecesarios al comercio internacional y restringir mas de lo necesario – limitar margen de interpretación -Elección de instrumentos de política -Reglamentación eficiente y efectiva -Cooperación en materia de reglamentación Job (06)/24

Elección de instrumentos de política (algunos puntos de debate en el Comité OTC) Determinar, caso por caso, si existe la necesitad de reglamentar (mandatory vs. voluntary) Identificar expresamente las normas internacionales relacionadas con la materia objeto de regulación antes de iniciar propuestas de reglamentación Etapas iniciales del proceso – permitir que las alternativas provengamn también del sector privado Reglamentos basados en los resultados Job(06)/24

Reglamentación eficiente y efectiva (algunos puntos de debate en el Comité OTC) Evaluación del impacto económico de la reglamentación Evaluación de los costos Garantizar la apertura, transparencia y rendición de cuentas para mejorar la calidad de los reglamentos Análisis de factibilidad técnica de la comprobación del cumplimiento de los reglamentos Ejemplos en otros países Coordinación entre autoridades nacionales competentes Facilitar el acceso al proceso de elaboración de normas internacionales Simplificación de la regulación existente Job(06)/24

Transparencia Ejemplos – esfuerzos de la Comunidad Andina para promover la transparencia (G/TBT/W/239) Legislación de México en la cual se establecen que todos los sectores afectados por la aplicación de reglamentos participen en el proceso de redacción (G/TBT/W/248)

Vinculación entre buenas practicas de reglamentación y transparencia La labor de los servicios de información es fundamental para aplicar mejor no sólo todas las disposiciones en materia de transparencia, sino también los principios del Acuerdo OTC en general Estrecha relación entre transparencia y la evitación de obstáculos innecesarios al comercio G/TBT/M/34

Cooperación en materia di reglamentación entre distintos países (algunos puntos de debate en el Comité OTC) Equivalencia Cooperación voluntaria e informal

Equivalencia Los Miembros considerarán favorablemente la posibilidad de aceptar como equivalente reglamentos técnicos de otros Miembros aun cuando difieran de los suyos, siempre que tengan la convicción de que esos reglamentos cumplen adecuadamente los objetivos de sus proprios reglamentos ACUERDO OTC Art. 2.7

Equivalencia

Equivalencia Intercambio de información seguir explorando la equivalencia de normas como medida provisional para facilitar el comercio, cuando no existan normas internacionales

Equivalencia (algunos puntos de debate en el Comité OTC) Elemento de buena practicas de reglamentación Iniciar proceso de intercambio de información sobre la manera en que la equivalencia se aplica en la práctica Trabajar en el diseño de un procedimiento para facilitar la equivalencia de los reglamentos entre los Miembros Aclarar la diferencia entre los procesos de reglamentación Primer paso hacia elaboración de normas internacionales Ejemplos en la región?

Cooperación en materia di reglamentación entre distintos países (algunos puntos de debate en el Comité OTC) Equivalencia Cooperación voluntaria e informal

Cooperación Entre las instituciones de reglamentación de distintos países Intercambio de información informal y voluntario sobre reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad Ayudaría a comprender mejor los distintos sistemas Evidenciaría diferencias innecesarias entre reglamentos y ayudaría a buscar soluciones armonizadas Como hacerlo? Mecanismos?

Labor realizada en otros organismos Subcomité de Normas y Conformidad de APEC –Elaboración de una lista integrada de reformas Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UN/ECE) –Model internacional de armonización técnica OECD –Establecimiento de un marco conceptual para examinar las experiencias de los países en materia de BPR

OECD - Seis principios Transparencia No discriminación Evitación de restricciones innecesarias del comercio Aplicación de medidas armonizadas Simplificación de los procedimientos de evaluación de la conformidad Principios de competencias G/TBT/M/34

Buenas prácticas de reglamentación Experiencia de la región?