Curso: Control de la Producción Docente: Juan David Ocampo Vásquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE COSTOS.
Advertisements

MRP. Planificación de material
INVENTARIOS.
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Producción & Fabricación.
COSTOS DE CALIDAD LA MALA CALIDAD LE CUESTA DINERO A LA EMPRESA
FUNDAMENTOS DE.
Gestión Económica en la Industria
Estructura General de un Proyecto
Logística integral LOGISTICA INTEGRAL Logística Integral
PLANIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE MATERIALES
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
MSc. FREDYS PADILLA GONZALEZ Correo:
Sistemas de planificación y control de la producción (MPCS1)
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Instituto Tecnológico de Chihuahua
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PLANEACIÓN TOTAL DE LA PRODUCCIÓN
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
___________________________________________
Qué es una empresa Parte 3: Viviendo la empresa. Qué es una empresa Historia de Juan y María.
COSTOS Y PRESUPUESTOS.
U V M Administración del Capital Humano
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Título de la presentación - Unidad Subtítulo de la presentación - Sección.
Expositores: Martínez, Roxana García, Pablo Cáceres, Ezequiel
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía 2005 Plan sesión_06
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 4 - Primera parte: Principales variables macroeconómicas y la contabilidad nacional.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
Análisis de la Demanda.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
Ejemplo MRP.
FICHAS DE TEORÍA.
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Universidad Juárez autónoma de Tabasco División Académica De Ciencias Económico Administrativas Profesora: Aransazú Avalos Díaz Equipo: #2 Integrantes:
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
Software de calidad mundial para PyMES mexicanas.
Los modelos contables y los parámetros que lo definen
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 12
Curso: Gerencia de la Producción Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO DEL REQUERIMIENTO.
Gestión de la Producción
Dimensiones de la Gerencia de Inventarios en Planta
Alejandro Hernández Andrés Rojas
MATRICES: APLICACIONES UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO Proyecto MSP-II.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Curso: Costos y Presupuestos Tema: Costos por ordenes Alumna: Elvia Huillcacuri Herrera Carrera Profesional: Derecho.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA Integrantes: Alabarze, Emiliano Johannesen, Nadia Piedrasanta, Federico Rodriguez, Gerardo TechnoLogic.
Curso: Procesos y procedimientos administrativos Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Normas Aplicables al Proceso Contable y Estados.
Curso: Control de la Producción Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÌA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÒN TEMA: PROCESOS DE ALMACENAMIENTO ING.GUIA: JUAN DOYLET GRUPO: #2.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
Automatización de la ruta contable de los costos de producción Curso de ContaPyme FASE II – Introducción a costos de producción.
Participante: Ramón E. Echeverría R. C.I. Nº Facilitador: Jesús Monsalve Fecha: 11/01/2015 Centro Corporativo Universitario (CECOU) Curso: Gerencia.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
Solicitud y Compra de Materiales
TEST DE DENVER 2 Md. Juan José Hidrovo Ocaña PEDIATRIA.
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL TNS en Contabilidad General Docente: María de los Angeles Sepúlveda
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Curso: Control de la Producción Docente: Juan David Ocampo Vásquez

Cuestionario: Administración de materiales y controles de producción. 1.¿Qué es necesario para producir bienes y servicios? 2.En las empresas primarias, secundarias o terciarias ¿en qué se está trabajando constantemente? 3.¿En qué consiste la administración de materiales? 4.¿Cuáles son y cómo se describen las diferentes definiciones para administración de materiales? 5.¿Desde donde van los materiales en toda la empresa y cómo se llama a este movimiento? 6.¿Qué es el embotellamiento de producción? 7.¿Qué son materias primas? 8.¿Qué son materiales en proceso? 9.¿Qué son materiales semiacabados? 10.¿Qué son materiales acabados? 11.¿Qué son productos acabados? 12.¿Qué es y qué debe especificar la programación de materiales? 13.¿Cuál es el objetivo y finalidad del área de compras? Fuente: Chiavenato, Idalberto (1994). Iniciación a la administración de la producción. Mc Graw Hill. México. Páginas 107 a 147.

Cuestionario: Planeación y control de la producción 14.¿Cuáles son los sinónimos de controlar? 15.¿Qué es el control en la función administrativa? 16.¿Cuáles son las finalidades y la importancia del control? 17.¿Cuáles son y cómo se definen las cuatro fases del control? Fuente: Chiavenato, Idalberto (1994). Iniciación a la administración de la producción. Mc Graw Hill. México. Páginas 107 a 147.

Cuestionario: Planeación y control de la producción 18.¿Qué son las necesidades brutas, NB? 19.¿Qué son las existencias, EX? 20.¿Qué son los pedidos pendientes, PP? 21.¿Qué son necesidades netas, NN? 22.¿Qué son recepciones pendientes, RP? 23.¿Qué es el lanzamiento de pedidos? Fuente: Mira S, Ignacio (2013). Técnicas de Cálculo MRP, Sistemas de Producción y Fabricación. Universidad Miguel Hernández de Elche. Consultado en Noviembre 12 de 2015 en la URL: