INTRODUCCION: ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

AFECTIVIDAD- SEXUALIDAD
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
TRANSEXUALIDAD: UNA REALIDAD DESCONOCIDA
¿CÓMO TRABAJAR LA EQUIDAD DE GÉNERO CON LOS NIÑOS?
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
APRENDIENDO A VALORAR LA DIVERSIDAD:
Colegio Hispano Americano
Personalidad e identidad de género
Tema de interés general, que preocupa en la actualidad y obtiene diversas opiniones Homosexualidad.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Arce Barrera Yuliana Yaneth Aispuro Gracia Ana Karen
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Con la sexualidad quien se anima?
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Colegio de bachilleres 13 plantel13 «reflexiones de un estudiante»
Liceo Luis Cruz Martínez Dpto. psicología
ADQUISICION DEL PATRON SEXUAL (DESARROLLO DE LA FUNCION SEXUAL)
Preferencias sexuales Por preferencia sexual suele entenderse con qué sexo tienes relaciones sexuales, prefieres tenerlas o fantaseas con tenerlas... Aunque.
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
COLEGIO DE BACHILLERES CIEN METROS No. 2 PROFE: ISRAEL ZARATE VARGAS MATERIA: TIC 2 GRUPO: 222 TEMA: SEXO INTEGRANTES: BARRIENTOS MONTER YAIR BRITO CORONA.
SEXUALIDAD HUMANA.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
“SEXUALIDAD”.
 Drogadicción  Deserción  Desintegración familiar  Sexualidad.
La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos.
SEXUALIDAD HUMANA.
Métodos anticonceptivos
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
SEMINARIO TEOLÓGICO LUTERANO ANDINO
ruiz cartas claudia stephanie orihuela soriano julia grupo:229
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¡valora tu sexualidad!.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Reflexión de un estudiante
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
Amor, Afectividad, Sexualidad Humana y Prevención de VIH
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Sexualidad vs. Sexo.
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
SEXO.
Conferencia “ NUEVAS FORMAS DE PERSECUCIÓN ”  Persecución por Orientación Sexual.  Persecución por Identidad Sexual.  Persecución por Identidad de Género.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Conceptos de sexualidad”
López García Karen Yañez Aldana Maria de Jesús Grupo : 227.
ALUMNA: Rosas Guerrero Maricruz Martinez Ruelas Ana Karen GRUPO: 203 TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: TIC II SEMESTRE: 2011-A.
Sexualidad y Sexualidad. Tres dimensiones de la sexualidad humana
La sexualidad en la adolescencia
Sexualidad Genero.
DESARROLLO DE ADOLESCENTES 11
SEXUALIDAD Nombre: Manjarrez Martinez Alexia Yuridsi *Sexualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
PERSONALIDAD E IDENTIDAD DE GÉNERO.  La definición del género de una persona es multifactorial:  Factores genéticos  Factores biológicos  Influencia.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
La Homosexualidad.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION: ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?

Orientación e identidad sexual Además de la unión sexual y emocional entre personas de diferente sexo (Heterosexualidad), existen relaciones emocionales y sexuales entre personas del mismo sexo (Homosexualidad ó Androfilia y Genofilia) que —aunque tengan una larga tradición (ya existían en la antigua Grecia y en muchas otras culturas)— en algunos sectores siguen siendo valoradas en la actualidad negativamente y hasta son causa de discriminación social. La identidad sexual es la conciencia propia e inmutable de pertenecer a un sexo u otro, es decir, ser varón o mujer. En la definición de la identidad sexual están implicados multitud de factores, entre los que podemos destacar el psicológico, social y biológico y -dentro de este último- el gonadal, cromosómico, genital y hormonal. En realidad hay 78 factores distintos que se diferencian en sentido masculino o femenino en cualquier persona.

Expresiones y desarrollo del comportamiento sexual La mayor parte de las culturas tienen normas sociales sobre la sexualidad. Por ejemplo, muchas culturas definen la norma sexual como una sexualidad que consiste únicamente en actos sexuales entre un hombre y una mujer casados. Los tabúes sociales o religiosos pueden condicionar considerablemente el desarrollo de una sexualidad sana desde el punto de vista psicológico. El catolicismo afirma que la sexualidad reducida a la genitalidad degrada a la persona, esta debe abarcar a toda la persona y no sólo a una parte de la misma. La sexualidad es una realidad positiva creada por Dios como expresión de amor y unión entre un hombre y mujer. Se encarna dentro del acuerdo matrimonial.

Instinto Durante siglos se consideró que la sexualidad en los animales y en los hombres era básicamente de tipo instintivo. En esta creencia se basaron las teorías para fijar las formas no naturales de la sexualidad, entre las que se incluían todas aquellas prácticas no dirigidas a la procreación. Hoy, sin embargo, se sabe que también algunos mamíferos muy desarrollados como los delfines, e incluso aves como los pingüinos, presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye además de formas de aparente homosexualidad, variantes de la masturbación y de la violación. La psicología moderna deduce, por tanto, que la sexualidad puede o debe ser aprendida. El psicoanálisis rechaza la noción de instinto para el ser humano y considera la sexualidad en un sentido más amplio que el genital ya que el deseo sexual humano no se superpone con el instinto de reproducción.