DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO TAREA No. 2 ¿CÓMO ENTENDERÍA USTED LA RELACIÓN ENTRE LA CIUDAD Y UNA IDEA DE MUNDO? MILENA BOLIVAR ZABALA IVAN DARIO RIVERA ORTEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 15: Sistema de ciudades y redes urbanas
Advertisements

La cultura & la vida diaria se transforman…
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Unidad 5 La ciudad como un sistema vivo
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
EL ACTO DEL HACER Y LA CIUDAD INFINITA JORGE VERA TOLEDO_ARQUITECTO/ MODULOS PARA REFLEXION DE ALUMNOS DE ARQUITECTURA_ABRIL 2008_V1.
Consejería de Asuntos Sociales Dirección General de Bienestar Social
Conceptos claves en Geografía
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Funciones y significados de las plazas
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
El Derecho a la educación
Diversidad Cultural y de Genero 1CM10.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
“The Hebrew Conquest of Palestine”, BA 25 (1962) George E. Mendenhall.
Perspectiva geográfica, compleja e integradora a partir de tres temas principales: TERRITORIOS Y PAISAJES, TERRITORIO Y DESIGUALDADES SOCIALES URBANISMO.
URBANISMO INCLUSIVO CUENCA Nov El primer espacio para analizar y determinar por el urbanismo inclusivo está en el alma de los seres humanos.
OVA: Unidad I y II La ciudad como propuesta cultural Código: Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades.
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Distribución de las funciones dentro de las ciudades
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
MÉTODOS INNOVADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DIPLOMADO “CONSTRUCTORES DE PAZ” SANTTU PYYKKÖNEN – 11. &
TEORIA UNIDAD AVANZADA CATALINA TRIANA ¿Cómo y qué elementos arquitectónicos, en el diseño del primer piso, crean una noción de ciudad y contribuyen.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL-UNFPA-GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
La función docente universitaria requiere del dominio de competencias que apoyen el desarrollo de las potencialidades de los alumnos. ¿Qué formación requiere.
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
GOBIERNO COLOMBIANO.
Integrantes: Pablo Correa Gil Gustavo de la Barra Riquelme Carlos Sanhueza Castro Asignatura: Métodos de Investigación Geográfica Profesor: Rodrigo Figueroa.
Pregunta clave Porque los geógrafos esta involucrados con la escala y las conexiones.
LA CIUDAD MUSULMANA. GRANADA “ E so son las ciudades; escenario de la historia, la grande, la pequeña, la local, la nacional, la universal; los hombres.
ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
Distinciones y alcances a definición de la “Historia” El termino “Historia” contempla un doble contenido pues designa a la vez, el conocimiento de una.
Innovación y Tecnología en las Empresas “EL CAMBIO” PRESENTA: Viviana Rodríguez Ruiz.
GEOGRAFÍA DE LOS ESPACIOS URBANOS
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ UNEXPO DIP CIUDAD.
Bloque 1 El espacio Geográfico.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
La Tecnologia no es solamente un requisito de competividad esta dejando de ser fundamentalmente un medio de produccion para pasar a ser una mercancia,
GEOTECNOLOGIAS EL ESPACIO GEOGRAFICO CONCEPTOS.
Organización de la asignatura. Responsabilidad social Reconocimiento de los valores universales, la diversidad cultural Cuidado y respeto del patrimonio.
CAMBIOS DE PERSONALIDAD Martínez Ortega Laura Lara Bueno Mariana Rocha Payan Grecia López Villanueva Jessica.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
¿Qué entendemos por territorio?
POR ORIGEN O PROCEDENCIA POR ORGANIZACIÓN DEL VIAJE POR MOTIVOS, INTENCIÓN DEL VIAJE O ACTIVIDADES A DESARROLLAR SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN:
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
La Historia como saber epistemológico.
 ¿Cuáles son nuestros entornos?  ¿Qué recursos tenemos o necesitamos?  ¿Cuáles son mis responsabilidades?
Ciudades conocidas o cercanas, ciudades lejanas en el tiempo y en el espacio Ciudades latinoamericanas, ciudades verticales, ciudades informales…
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
GRUPO MATERILE INTEGRANTES: Sonia Calderón Díaz Hugo Enrique Córdoba B. Martha Lucía Useche Casas Luz Adriana Gutiérrez Toro.
Diplomado de Espacio público Semana 1. Tarea 1 Angela Milena Niño Mendieta.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Sábado 4 de junio 2011 Molina Gardida Iván FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA DEL GÉNERO.
Diferentes tradiciones ordenadoras. De finales del S. XIX a mediados del XX:  Preocupación por los efectos territoriales de la revolución industrial.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
Plan de manejo de sitios arqueológicos: Ismael Martínez Rivera De la planificación a la acción.
COORDINADORA DE COLONIAS UNIDAS C C U – C O C E I Organización que agrupa a 35 comités de colonias donde participa la gente pobre de Salina Cruz, Oaxaca.
Población y Medio Ambiente Lic. Jael Alberto Ávila García.
Identidades y conflictos en la frontera argentino-uruguaya.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO TAREA No. 2 ¿CÓMO ENTENDERÍA USTED LA RELACIÓN ENTRE LA CIUDAD Y UNA IDEA DE MUNDO? MILENA BOLIVAR ZABALA IVAN DARIO RIVERA ORTEGA JOHN WILLIAM VILLAMIZAR ROPERO NANCY ROCÍO ROMERO RODRÍGUEZ

Las ciudades se han formado a través del tiempo conforme las necesidades, proyecciones y ambiciones de cada pueblo, desarrollándose como si fuera un mundo a menor escala, con diversidad de entornos dependiendo de las condiciones socioeconómicas de sus gentes.

En la ciudad convergen todas las acciones del ser humano, puesto que en ella se sustentan las diferentes relaciones de la sociedad, cultural, económica y políticamente, en ella se construye el mundo, ya que en muchos casos el eje articulador fue la ciudad.

La ciudad ha sido la capital para el desarrollo de las diferentes estructuras del hombre, es dinámica en el tiempo, modifica su estructura y sus espacios de convergencia.

Los mayas construyeron ciudades ligadas a sus creencias y prácticas religiosas, siendo estas, parte importante de su mundo conocido, desarrollando arquitectónicamente núcleos urbanos, con servicios como el alcantarillado. La ordenación territorial se basaba en la agrupación de varias ciudades en torno a un centro urbano preeminente.

Otro ejemplo de idea de mundo para una cuidad, fue la planeación y construcción de Brasilia, se realizó aplicando La Carta de Atenas, la cual sugiere una separación funcional de los lugares de residencia, ocio y trabajo.