Epidemiología cardiovascular: Definiciones Perspectivas históricas y evaluación de riesgos de enfermedad cardiovascular Tendencias recientes y diferencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
NATIONAL D I ABET ES DEI TACUON PROGRA M Cambiando la forma en que es tratada la diabetes PROGRAMA NACIONAL EDUCACION EN DIABETES.
Estudios cohorte Dona Schneider, PhD, MPH, FACE
Una Breve Introducción a la Epidemiología - VII (Diseños de Investigación Epidemiológica: Estudios Demográficos, de Mortalidad y de Morbilidad) ¿Quién.
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
16 de Marzo de 2007 Dra Elena Otón Nieto.
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
DISLIPIDEMIAS Y SU TRATAMIENTO
Síndrome Coronario Agudo
FIBRA Y ATEROSCLEROSIS Epidemiología nutricional Ana Martínez Feito FACULTAD DE FARMACIA Mayo, 2007.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS CRÓNICAS
ANGINA CRONICA ESTABLE
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Estratificación del Riesgo Cardiovascular
Epidemia Mundial de la vida moderna
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación Antecedentes de la Actividad Física en México LEF. Gerardo López Vera.
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
Estudios observacionales
Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Isquémica Ocurre en 70% a 80% Una arteria se tapa Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe Asociación.
ATEROSCLEROSIS.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
Dr. José Antonio Arias Godínez
Manifestaciones clínicas de la fibrilación auricular según la duración del intervalo QTc Kulik V.L., Yabluchansky N.I. Cátedra de Clínica Médica Universidad.
Estudios Ecológicos - correlación.
Angina inestable; Angina de pecho; Angina
Dr. Antonio Magaña Serrano
Elaborado por: Franklin Guamaní V. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Hipertensión Arterial (HTA)
Guías para el manejo de la hipertensión arterial
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Factores de Riesgo Cardiovascular
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
Corazón, arterias y venas y salud
Los antecedentes de enfermedad cardiovascular en hermanos se asocian a un riesgo mayor que los factores de riesgo clásicos y los antecedentes en padres.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
ANGINA INESTABLE Estratificación de Riesgo
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
La migraña aumenta el riesgo cardiovascular en varones Kurth T, Gaziano JM, Cook NR, Bubes V, Logroscino G, Diener HC, Buring JE Migraine and Risk of Cardiovascular.
¿Cuáles son los predictores de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes con infarto de miocardio? Macchia A, Levantesi G, Marfisi RM, Franzosi.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Consideraciones cardiosaludables
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter Fernández Dra. Claudia Mandato Dra. Yenifer Pérez Dra. Rebeca Sánchez Grupo 6 Dr. Alexander Rodríguez Dr. Walter.
Transcripción de la presentación:

Epidemiología cardiovascular: Definiciones Perspectivas históricas y evaluación de riesgos de enfermedad cardiovascular Tendencias recientes y diferencias en poblaciones en enfermedad cardiaca coronaria y factores de riesgo para la misma Traducción al Español, Dr en C. Nicolás Padilla Raygoza, Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya, Universidad de Guanajuato, México npadr58@yahoo.com.mx o padillawarm@gmail.com Nathan Wong

Definiciones ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR o ECV incluye enfermedad arterial coronaria y otras condiciones cardiacas (congénitas, arritmias e insuficiencia cardiaca congestiva) ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA (EAC) o ENFERMEDAD CARDIACA CORONARIA (ECC) (con frecuencia llamada ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA (EIC)): primariamente infarto al miocardio y muerte súbita coronaria, una amplia definición puede incluir angina de pecho, aterosclerosis, angiograma positivo, re-vascularización e infarto al miocardio.

Definiciones (cont…) REVASCULARIZACIóN incluye bypass coronario (CABG), angioplastía coronaria percutánea transluminal (PTCA), stent, y arterectomía. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR incluye embolia (isquemia o hemorragia) y ataque isquémico transitorio (TIA) ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA incluye enfermedad de carótida y claudicación intermitente. MEDICIONES incluyen: grosor de la íntima de la carótida, (IMT), calcio coronario, estenosis angiográfica, ultrasonido braquial por dilatación por flujo (FMD)

Herramientas diagnósticas para ECC Historia clínica: factores de riesgo, incluyendo historia familiar, evaluación de angina de pecho (Cuestionario de Rose) Electrocardiograma (12-terminales en reposo) ECG con stress por ejercicio o ECG con talio Ecocardiograma (evaluación con modo m de grosor de la pared, hipertrofia, hipertrofia VI, evaluación en 2D de anomalías del movimientos de la pared, fracción de eyección) Pruebas nucleares (scaner sestamibi) Angiografía coronaria

Perspectivas históricas de la epidemiología de la ECV Concepto de “factores de riesgo” acuñado por el estudio de corazón Framingham, involucró mayor entendimiento de factores predisponentes para la ocurrencia de ECV El estudio de corazón Framingham fue el primer estudio epidemiológico a gran escala, inició en 1949 entre 5,209 hombres y mujeres. Fue el primero en demostrar relaciones epidemiológicas entre tabaquismo, tensión arterial y niveles de colesterol con la incidencia de ECC.

Concepciones erróneas corregidas Se pensaba que era normal que la TA aumentara con la edad para asegurar adecuada perfusión al estrecharse las arterias y la TA diastólica elevada causaba todos los problemas. Escepticismo acerca de niveles de colesterol como factor de riesgo para ECC persistió hasta los 1980’s hasta que la investigación epidemiológica y los estudios clínicos probaron lo contrario. Antes de los estudios epidemiológicos, la actividad física se pensaba que era peligrosa para candidatos a ECC. Hipertrofia de ventrículo izquierdo se muestra como un factor de riesgo para ECC más que una respuesta compensadora a hipertensión. ECC es un proceso multifactorial involucrando muchos factores predisponentes.

Perfiles de riesgo cardiovascular Factores de riesgos fácilmente obtenidos durante una visita pueden ayudar a evaluar riesgo futuro de ECV Para ECV, incluyen colesterol sérico, hipertensión, diabetes, ECG, tabaquismo y de perfil más reciente, colesterol LDL y HDL. Tablas ofrecen un determinación fácil de determinación de riesgo a10 años de ECV, embolia, enfermedad vascular periférica e insuficiencia cardiaca congestiva. Un versión simple de tabla ECV permite el uso de clasificaciones JNC-VI y NCEP de tensión arterial y niveles de colesterol.

Perfiles de riesgo cardiovascular (cont…) Estas tablas muestran riesgo aditivo a través de categorías de dos o más factores de riesgo Riesgo aumenta a través de niveles de un factor de riesgo (colesterol) más el riesgo de otros factores (diabetes e hipertensión) presentes, que si no lo estuvieran. A corto plazo (10 años) el riesgo puede, sin embargo, no relacionarse a largo plazo.

Diferencias y tendencias en factores de riesgo a través de poblaciones para ECV y ECC Comparaciones internacionales de incidencia Comparaciones entre regiones de EUA y entre grupos étnicos Tendencias en incidencia de ECC entre países Tendencias entre factores de riesgo para ECC y diferencias étnicas

Comparaciones internacionales en Morbi-mortalidad de ECV ECV es responsable del 25-45% de muertes en diferentes países Tasas de muerte por ECV (por 100,000) van de 1310 en Rusia a 201 en Japón (6.5veces de diferencia) en hombres y de 581 en Rusia a 84 en Francia (diferencia de 7 veces). EUA está en 16º para hombres (413) y mujeres (201). ECV Enfermedad cardiovascular

Morbi-mortalidad por ECC en EUA En 1995, 960,000 en EUA murieron de ECV, 42% de todas las muertes, principal causa en hombres con edad mayor a 45 y mujeres de más de 65. 58 millones o 20% de la población tienen alguna forma de ECV. La mitad de las muertes debidas a ECC, 16% debidas a embolia. Muertes ECC (por 100,000) mayor en Nueva York (180), menor en Nuevo México (82), California en lugar 28º (125). Muertes por embolia (por 100,000) mayor en Carolina del Sur (63), menor en Nueva York (31), California es 27º (43). Costos económicos de ECC estimados en 274 billones en 1998.

Tendencias en mortalidad por ECC y embolia De 1985-1992,la mayor disminuciòn anual (6-7%) en ECC vista en Israel entre hombres y Francia en mujeres, intermedio en EUA (4%), aumentos en Polonia y Rumania. Tasas de muerte por embolia disminuyeron en Australia, Italia y Francia (8-9%), EUA casi 3%. ECC Enfermedad cardiaca coronaria

1980-1996 Tendencias en ECI y embolia (fuente: NCHS) ECI Enfermedad cardiaca isquémica

Prevalencias de principales factores de riesgo para ECC: NHANES I (1976-1980) y NHANES III (1988-1994): Hombres

Prevalencia de principales factores de riesgo para ECC: NHANES I (1976-1980) y NHANES III (1988-1994): Mujeres ECC Enfermedad cardiaca coronaria

Prevalencias (%) de principales factores de riesgo para ECC: Sistema de vigilancia para factores de riesgo conductuales, California, 1996-1997 ECC Enfermedad cardiaca coronaria

Estudios en migrantes El estudio Ni-Hon-San mostró que los japoneses viviendo en Japón tienen los más bajos niveles de colesterol y las más bajas tasas de ECC, que aquellos viviendo en Hawaii, que tienen tasas intermedias, que aquellos viviendo en San Francisco, que tienen los niveles más altos de colesterol y la más alta tasas de incidencia de ECC. ECC Enfermedad cardiaca coronaria

Incidencia ECC: Ajustadas por edad de estándar 1940 vs 2000 Debido a que edad es uno de los más fuertes predictores de ECC, es un importante confusor a considerar cuando se hagan comparaciones entre grupos (géneros, étnicos, geográficos) Estadísticas de EUA han usado la distribución poblacional de 1940 como la estándar, pero con más adultos mayores, la estándar 2000, que usando la estándar de 1940. Incidencia de ECC de 1995, 375/100,000 usando la estándar 2000, comparado con 180/100,000 usando la estándar de 1940. ECC Enfermedad cardiaca coronaria