Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGualtiero Fregoso Modificado hace 11 años
1
Utilización de las TICs, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista Utilización de las TICs, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista Mario Dickson Miembro Directorio de la CNV 12/07/2006 VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información Erasmo Rodríguez Quijada Director de Tecnologías
2
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2 1
3
PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE CAPITALES AL 27 DE JUNIO DE 2006 SOCIEDADES EMISORAS 75 EMPRESAS INSCRITAS BVC 51(*) CORREDORES PÚBLICOS: 442 PERSONAS NATURALES 361 SOCIEDADES DE CORRETAJE 29 CASAS DE BOLSA 52 ASESORES DE INVERSIÓN 157 BOLSAS DE VALORES 1 BOLSA AGRÍCOLA 1 CASAS DE BOLSA AGRÍCOLA 11 CORREDORES DE BOLSA AGRÍCOLA 17 CAJA DE VALORES 1 CONTADORES PÚBLICOS: FIRMAS DE CONTADORES 51 PERSONAS NATURALES 121 CALIFICADORAS DE RIESGO 10 AGENTES DE TRASPASO 39 FONDOS MUTUALES (FM) 30 SOCIEDADES ADMIN. FM 16 INVERSIONISTAS: (**) 194.838 PERSONAS NATURALES 188.133 PERSONAS JURÍDICAS 6.705 (*) INCLUYE LA INSCRIPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE UNA ENTIDAD DE INVERSIÓN COLECTIVA EN LA BOLSA (**) EL NÚMERO DE SUBCUENTAS EN LA CAJA VENEZOLANA DE VALORES SE ENCUENTRA HASTA EL MES DE MAYO DE 2006. 7
4
RIESGO DEL INVERSIONISTA QUE ADQUIERE VALORES EN EL MERCADO DE CAPITALES CADA TIPO DE VALOR TIENE SU PROPIO NIVEL DE RIESGO Y DE RENDIMIENTO. LA INFORMACIÓN DISPONIBLE LE PERMITE AL INVERSOR ELEGIR EL NIVEL DE RIESGO Y RENDIMIENTO ESPERADO QUE SE AJUSTE A SU PERFIL DE INVERSIÓN. LAS INVERSIONES REALIZADAS A TRAVÉS DEL MERCADO DE CAPITALES NO TIENEN RESPALDO DE UN ENTE DEL ESTADO. MITIGACIÓN DEL RIESGO: INFORMACIÓN OPORTUNA Y SUFICIENTE, DE LOS VALORES Y SUS EMISORES, AL ALCANCE DE LOS INVERSORES (ESPECIALMENTE DEL PEQUEÑO INVERSOR). MECANISMOS DE GARANTÍA, DISEÑADOS POR SOGAMPI, FONPYME, INAPYME, ETC, AVALANDO LAS EMISIONES DE LAS PYMES. 8
5
PROTECCIÓN DEL INVERSOR: Derechos consagrados en la Ley: Reparto de no menos del 50% de las utilidades netas de cada ejercicio económico y no menos del 25% de éste se repartirán en efectivo. (art.115) No mas del 10% de las utilidades netas obtenidas en cada ejercicio como participación en las utilidades de la empresa. (art. 117) Grupo de por lo menos el 20% del capital suscrito, tendrá derecho a elegir un número proporcional de miembros en la Junta Directiva (art.125). Dos (2) Comisarios y sus respectivos suplentes. (art. 126) Accionista o grupo de accionistas que representen por lo menos el 10% de las acciones representativas del capital suscrito de la sociedad puede hacer oferta pública de sus acciones. (art.28) 9
6
Obligación de realizar OPA en los supuestos de adquisición de participaciones reputadas significativas, de conformidad con las Normas sobre OPAs (art.109 y ss.). La CNV podrá ordenar la convocatoria de la Asamblea cuando no se haya realizado o no se haya decidido sobre los estados financieros, dividendos o designación de Junta Directiva. (art.129). El anuncio de pago de dividendo se deberá hacer desde el mismo momento en que Toma la decisión en la Junta Directiva (antes de presentarse a la Asamblea) (Res.110- 2004). Medidas de Protección: Garantizar la transparencia en el mercado, a través de: Normas relativas a la transparencia de los mercados de capitales. (notificación inmediata de los hechos o efectos que puedan influir en la cotización de los valores). Define información privilegiada (art.119 LMC), (CNV, BVC y Medios de comunicación) Obligación de informar respecto del art.122 LMC (+10% de partic. acc.) (administradores y propietarios) 10
7
Obligación de los accionistas de informar sobre el Convenio de Sindicación de Acciones (art.123 LMC y Normas sobre nombramiento de miembros de Junta Directiva por accionistas minoritarios, G.O. Nro.110-2004). Obligación de mantener la reserva de información mediante los sistemas y procedimientos adecuados. Estandarización de la información financiera, a través de Normas y Manual de contabilidad, que establecen la forma en que se deben presentar los estados financieros e incorporación de las NIIFs como forma de presentar los mismos. Resolución Nro. 157-2004 Resolución Nro. 177-2005 Reglas de sanas prácticas de administración dentro de las compañías (Gobierno Corporativo) (Resolución Nro. 19-1-2005): Nombramiento de directores independientes. Comité de Auditores Independientes. 11
8
ESTRATEGIAS A DESARROLLAR 13
9
ESTRATEGIAS A DESARROLLAR 1.INSERCIÓN DE NUEVOS ACTORES AL MERCADO DE CAPITALES. 2.EDUCACIÓN BURSÁTIL. 3.PROFUNDIDAD Y LIQUIDEZ A LARGO PLAZO. 4.PUBLICACIÓN EN WEB DE INFORMACIÓN CONSISTENTE, VERAZ Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIÓN DEL INVERSIONISTA 14
10
INDICADORES DEL MERCADO DE CAPITALES 17
11
11 CAJA VENEZOLANA 140 1 1 11 16 30 80 Nº INTERMED. ENE-MAY 2006 0 BOLSA AGRÍCOLA BOLPRIAVEN 159 TOTAL 0 BOLSA DE VALORES DE CARACAS, C.A. 7CASAS DE BOLSA AGRÍCOLA 0 SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE FM 0 FONDOS MUTUALES (FM)) 151 SOCIEDADES O CASAS DE CORRETAJES INSPECCIO. ENE-MAY 2006 INTERMEDIARIOS FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, C.A. (*) EN MAYO DE 2005 SE REALIZÓ UN OPERATIVO ESPECIAL DONDE SE INSPECCIONÓ EL 97% DE CASAS DE CORRETAJE Y BOLSA Y EL 100% DE LOS FONDOS MUTUALES Y SUS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS. (**) EN MAYO 2006 SE SUSTITUYERON LAS INSPECCIONES IN SITU POR REVISIONES ELECTRÓNICAS, QUEDANDO LAS IN SITU POR MUESTREO O SITUACIONES ESPECIALES, EN ESTE MES SE REALIZARON 5 INSPECCIONES IN SITU Y 75 REVISIONES ELECTRÓNICAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS REMITIDOS POR ESTA VÍA. 75 5 80(**) CANTIDAD 18
12
Actualización de la página Web de la Comisión Nacional de Valores. Se optimizó la cantidad y calidad de la información suministrada a través de la página, a los fines de que el usuario encuentre toda la información que requiera respecto del mercado de capitales, los valores que se negocian y los intermediarios, para su adecuada toma de decisión. www.cnv.gob.ve/rnv Programa de Educación bursátil: (no solamente al inversor sino al usuario o población en general) A través de: Charlas, Conferencias, seminarios y todo tipo de eventos. Escuela bursátil virtual. Domiciliada y administrada por la CNV Convenios con las Universidades, públicas y privadas. Cursos de especialización en mercado de capitales Diplomados 15
13
OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN: Informar sobre las ventajas de acudir al mercado de capitales: Fomento y creación de una cultura bursátil en el ciudadano Venezolano Obtención de recursos directamente del público y a costos competitivos en el mercado financiero y mayor rendimiento para el inversor. Obtención del nivel de liquidez adecuado a las necesidades de caja Credibilidad e Imagen Corporativa a la gestión de la empresa Mayor agilidad y rapidez en la obtención de recursos financieros. A quién acudir en caso de ser emisor o inversor con información suficiente en la página web. Tipos de instrumentos que permiten su acceso al mercado de capitales Información sobre los riesgos del inversor que decide incursionar en el mercado de capitales en Venezuela: Nivel rendimiento y riesgo de cada instrumento Intermediarios a los que puede acudir con información suficiente No hay respaldo económico de ningún ente del Estado. INFORMACIÓN SUFICIENTE = MITIGACIÓN DEL RIESGO 16
14
Escuela Bursátil Virtual http://educacion.cnv.gob.ve 19
15
Escuela Bursátil Virtual 20
16
Contactos: http://www.cnv.gov.ve mdickson@cnv.gov.ve rodrigueze@cnv.gov.ve Muchas Gracias por su atención!!!!! 21
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.