La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO LOCAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO LOCAL"— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO LOCAL

2 El Instituto de Desarrollo Local es un Grupo de Investigación reconocido en 1991 por el Plan Andaluz de Investigación e integrado en la Universidad de Huelva. Agrupa a Licenciados en Geografía, Economía, Historia, Geología, Humanidades y CC. Ambientales. Responsable principal: Dr. Juan Antonio Márquez Domínguez

3 Objetivo, misión y visión del Instituto de Desarrollo Local
Objetivo y misión: Aportar nuestros conocimientos y reflexiones para la construcción de un mundo mejor, desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello analiza procesos y propone estrategias de desarrollo sostenibles en los sistemas productivos locales Visión: El IDL aspira a convertirse en grupo de investigación de excelencia, reconocido por las instituciones y empresas a las que sirve. Para ello, intenta día a día interrelacionarse con la sociedad a la que sirve para construir territorios y escenarios futuros con mayor calidad de vida.

4 La Investigación en El Instituto de Desarrollo Local Temáticas de investigación Aborda diferente temáticas relacionadas con sus objetivos, como son: 1 Estudios territoriales y sistemas productivos locales 2 Medio ambiente y desarrollo 3 Turismo sostenible 4 Desarrollo rural 5 Planificación estratégica y territorial 6 Movimientos migratorios y condiciones sociales 7. ETC….

5 Actividades que realiza el IDL:
Proyectos por encargo y contratos Proyectos ganados en Concursos públicos, Formación: Programa de Posgrado de Desarrollo Local: - Máster Estrategias Territoriales y ambientales en el ámbito local -Doctorado: Planificación Territorial y desarrollo local 4. Difusión de actividades investigadoras en el tejido onubense 5. Publicaciones Ámbitos territoriales de trabajo: Provincia de Huelva, Andalucía Espacios Transfronterizos Huelva, Algarve, Portugal Espacios Iberoamericanos Marruecos

6 Miembros del Instituto de Desarrollo Local
Nombre y apellidos Trabajo Formación Condición 01 Juan A. Márquez Domínguez Catedrático U Doctor Geografia Responsable 02 Antonio Cáceres Mora Admon. Estado Doctor Economía Investigador 03 José M. Jurado Almonte Profesor TU Doctor Geografía 04 Emilio Romero Macías Doctor Geología 05 Fco. Javier García Delgado P.Contratado U 06 Carlos García Barranco Profesor TEU Ing. Topógrafo 07 Jesus Felicidades García Asociado TC Lic. Geografía 08 Antonio Carrero Carrero Asociado TP 09 Mercedes Gordo Márquez Inv. Proyectos Lic. Humanidades Secretaria 14 José Diaz Diego Lic. Antropología 10 Mercedes García Barroso Empresa Lic. Ambientales 11 Francisco Pazos García 12 Horacio Pardo García Pas UHU Administración Gestión

7 Análisis y estudios de sistemas productivos:
Ámbitos y experiencia del IDL Análisis y estudios de sistemas productivos: LIBROS: Lucena del Puerto, Aljaraque, San Bartolomé de la Torre, Isla Cristina Los Pueblos de Huelva, Artes Costumbres y Riquezas de La Provincia de Huelva, Historia de la provincia de Huelva La Apuesta por el Desarrollo Local Plan Estratégico para el Desarrollo del Andévalo Occidental, Sistemas productivos en Palos de la Frontera, 7

8 ANÁLISIS Y ESTUDIOS SECTORIALES (TURISMO): PUBLCACIONES DIVERSAS:
EL TURISMO EN EL ARCO SURATLANICO ONUBENSE-ALGARVI (2001) GUIA PROFESIONAL DEL TURISMO DE LA PROVINCIA DE HUELVA EL TURISMO EN LA COSTA OCCIDENTAL DE HUELVA. ¿MODELOS DE DESARROLLO, MODELOS DE DEPENDENCIA? FORO INTERNACIONAL DE TURISMO LITORAL. FARO FORO INTERNACIONAL DE TURISMO INTERIOR. ARACENA PATRIMONIO VERSUS TURISMO: NUEVO YACIMIENTO DE CREACIÓN DE EMPLEO EN EL ANDÉVALO. HUELVA. ACTUACIONES SOBRE EL PATRIMONIO MINERO INDUSTRIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA. CUENCA MINERA DE RIOTINTO LA POTENCIALIDAD TURÍSTICA DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO-MINERO DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE (HUELVA, ESPAÑA) POBLADOS Y EXPLOTACIONES MINERAS COMO FUENTES DE RECURSOS DEL TURISMO RURAL: EL ANDÉVALO OCCIDENTAL, HUELVA (ESPAÑA) TURISMO Y DESARROLLO LOCAL. LOS EFECTOS AMBIENTALES DE LA EXPANSIÓN TURÍSTICA EN LA COSTA OCCIDENTAL DE HUELVA TURISMO RURAL COMO ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

9 Posibilidades de tráfico de Fresas y cítricos por el puerto de Huelva
ANÁLISIS Y ESTUDIOS SECTORIALES (OTROS TEMAS): PUBLICACIONES DIVERSAS y Proyectos Plan Estratégico para el Desarrollo de las Empresas Vinculadas a la Agricultura Posibilidades de tráfico de Fresas y cítricos por el puerto de Huelva Posibilidades de tráfico de la roca ornamental del Suroeste Peninsular por el puerto de Huelva Mejora territorial para la industria química básica Un aeropuerto para la provincia de Huelva Las cooperativas de consumo en Andalucía Contratación en origen en España. Soportes territoriales. Rumania Contratación en origen y desarrollo. Marruecos Etc…

10 El IDL, desde hace tiempo, investiga y trabaja sobre el ÁMBITO FRONTERIZO Andalucía-Algarve-Alentejo: PUBLICACIONES DIVERSAS: 1996): "El eje dinámico del litoral onubense-algarví", en La articulación territorial de la Raya hispano-portuguesa. Actas Simposium Vilar Formoso, 1997: LOS TERRITORIOS FRONTERIZOS Y LOS ÁMBITOS DE RELACIÓN. Las relaciones en el sector andaluz. Boletín de la A.G.E., pp ISSN 1999: LA FUTURA REGION DE ANAS. San Bartolomé de la Torre. Anas en Historia de la provincia de Huelva, un análisis de los ámbitos municipales. Mediterráneo, pp ISBN ESTUDIO DE LAS NECESIDADES TRANSFRONTERIZAS ENTRE HUELVA Y PORTUGAL 2001: EL TURISMO EN EL ARCO SURATLANTICO ONUBENSE-ALGARVI.(Coordinador). Junta de Andalucía, San Juan del Pto., Huelva. ISBN 2001: LA CONFORMACIÓN DE UNA REGION INTERFRONTERIZA EN EL PROYECTO DE ANAS, En Articulation Des Territoires Dans La Péninsule Iberique. Presses Unirersitaires de Bordeux, France. Pp ISBN 2002: PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DEL ANDÉVALO OCCIDENTAL (DIRECTOR). Junta de Andalucía, San Juan, 298 pp. ISBN 2002: ESTRUCTURA PRODUCTIVA Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL EN LA FRONTERA HISPANO LUSAS, EN LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA HISPANO-PORTUGUESA. Tecnos, Madrid, pp ISBN 2004: FRONTERAS EN MOVIMIENTO. (Editor). Universidad de Huelva, Huelva, 366 pp. ISBN 2005: PRODUCCIÓN Y COMERCIO DE ROCAS ORNAMENTALES EN EL SUROESTE PENINSULAR. Puertos del Estado. (Director) Sevilla, 155 pp. ISBN 2008: ATLAS DEL SURATLANTICO PENINSULAR. Universidad de Huelva, Autoridad Portuaria, Fundación Caja Rural del Sur, 274 pp. 30x40 cm. ISBN 2009: CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ANDALUCIA-ALGARVE-ALENTEJO. Asociación Andaluza de Ciencia Regional. 2009: FORO INTERNACIONAL SOBRE EL TURISMO DE LITORAL E INTERIOR. FARO-ARACENA. 2010. FORO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BAJO GUADIANA (2010).

11 11

12 12

13 2010. FORO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BAJO GUADIANA (2010).

14 2010. FORO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL BAJO GUADIANA (2010).
En el Foro participaron más de 150 personas y 60 instituciones, lo que permite afirmar que cumplió su pretensión de dar cabida a gestores y tomadores de decisiones, agentes sociales, especialistas y ciudadanos preocupados por el desarrollo sostenible del Bajo Guadiana.

15 El río Guadiana: realidad y perspectivas de un río transfronterizo
El río Guadiana: realidad y perspectivas de un río transfronterizo. Juan A. Márquez 2010 1.El ámbito geográfico 2.Construcción y deconstrucción de la frontera 3.Obstáculos y retos para su desarrollo 4.Factores de desarrollo y perspectivas de futuro 5.Conclusiones Foro internacional para el desarrollo de la frontera del Bajo Guadiana Andalucía-Algarve-Alentejo. UNIA

16 Tramo internacional

17

18

19 Ayamonte

20 Encuentro Empresarial FOE y Agelepe, Lepe, 30, Nov., 2010
Encuentro Empresarial FOE-Lepe, 30, nov., 2010 José M Jurado Almonte, Universidad de Huelva Encuentro Empresarial FOE y Agelepe, Lepe, 30, Nov., 2010 BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO Y MERCADO LABORAL EN LEPE JOSÉ MANUEL JURADO ALMONTE, Universidad de Huelva

21 Trabajo Nuestro futuro deseable…. ¡Responsabilidad de todos! Formación
Buena administración y participación ciudadana Medio ambiente y calidad de vida

22 + Las claves del desarrollo…. + Eficacia institucional
Encuentro Empresarial FOE-Lepe, 30, nov., 2010 José M Jurado Almonte, Universidad de Huelva Las claves del desarrollo…. + + Eficacia institucional y administrativa de los recursos públicos (Nueva GOBERNANZA)

23 La nueva GOBERNANZA es:
Encuentro Empresarial FOE-Lepe, 30, nov., 2010 José M Jurado Almonte, Universidad de Huelva La nueva GOBERNANZA es: Aprovechamiento óptimo de los recursos financieros y técnicos de los entes públicos. Agilidad, rapidez y trasparencia administrativa. Exquisito cumplimiento del principio de igualdad en los derechos y deberes de todos los ciudadanos. Mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. Comunicación y consultas entre la Administración y la ciudadanía. Velar siempre en cada actuación por el Interés público. ETC..

24 GRUPO DE INVESTIGACIÓN
INSTITUTO DE DESARROLLO LOCAL UNIVERSIDAD DE HUELVA


Descargar ppt "GRUPO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO LOCAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google