Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElicia Amador Modificado hace 10 años
1
La Política Industrial de Unión Europea
2
Concepto y Justificación de la Política Industrial La Política Industrial es de difícil definición, delimitación y justificación Incorpora o se apoya en actuaciones de otras áreas (comerciales y de competencia) No obstante, se puede definir como el conjunto de intervenciones públicas dirigidas a influir sobre la asignación de recursos en el sector industrial Utiliza instrumentos para afectar: La demanda y oferta de factores Entrada y salida de operadores Los niveles y calidad de producción, etc.
3
Concepto y Justificación de la Política Industrial La justificación de la PIC plantea una controversia teórica con origen en las dos corrientes de pensamiento económico (ortodoxa y heterodoxa) La diferencia entre ellas está en “cómo y hasta donde” : Intervención directa o indirecta Las dos corrientes coinciden en que hay dos categorías de justificación: económicos e institucionales Los argumentos económicos comprenden: La dimensión de las firmas Externalidades Reputación, calidad y competitividad Rigidez del mercado laboral Los argumentos institucionales tienen que ver con los grupos, intereses y presiones.
4
Necesidad de una PIC La PIC no se incluye hasta el Tratado de Maastricht (definición de actuaciones para la competitividad de la industria -comunitaria- Informe Bangeman No obstante, algunas actuaciones fueron llevadas a cabo en el sector: Tratados CECA y EURATON Coordinación de políticas Comerciales, compras públicas, calidad y propiedad intelectual La necesidad de coordinación y armonización de competencias e instrumentos ha sido evidente. Veamos el cuadro siguiente:
5
Políticas, Competencias y Instrumentos ComunitariasNacionales Políticas Específicas Políticas Comerciales Subsidios Compras Públicas Empresas Públicas Subsidios Ayudas de desarrollo Políticas Horizontales Políticas de competencia (conducta empresarial y ayudas estatales) Políticas del mercado de factores Subsidios Standards y calidad Políticas del mercado de factores Subsidios Standards y calida
6
Políticas sectoriales y de Competencia A excepción de los sectores siderúrgico y energético (CECA y EURATON), las primeras actuaciones eran dirigidas a la competencia (AMF – industria textil). La necesidad de las intervenciones en los diferentes sectores (siderúrgico, textil, construcción naval y aeronáutica, energético, etc.) se ha debido a: Recesión económica general Cambios Tecnológicos Emergencia de nuevos y más eficientes competidores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.