Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Galaz Modificado hace 10 años
1
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE DIRECCIÓN DE EXTENCIÓN Y ESPACIO NAGUANAGUA CARABOBO SERVICIOS A LA COMUNIDAD (DESCO) LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Naguanagua, 24 de mayo de 2007
2
¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA? (RSU)
Ley del Servicio Comunitario ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA? (RSU)
3
“Es una política de calidad ética del desempeño de la comunidad universitaria, a través de la gestión responsable de los impactos educativos, cognitivos, laborales y ambientales que la Universidad genera, en un diálogo participativo con la sociedad para promover el Desarrollo Humano Sostenible”.
4
Responsabilidad Social e Integración de Sistemas
5
¿CUÁL ES EL MARCO LEGAL DEL SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿CUÁL ES EL MARCO LEGAL DEL SERVICIO COMUNITARIO?
6
Constitución Nacional República Bolivariana de Venezuela (Art. 135)
Declaración Universal Derechos Humanos (Art ) Ley de Universidades 1961: Art. 2,3,4,83 y 138 Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (Gaceta Oficial Nº /09/2005) Propuesta Gestión Rectoral UC: Reglamento. SC Estudiante UC (Aprobado CU-367, 07/12/2005 Gaceta extraordinaria-II Trimestre-03/04/2006)
7
Ley del Servicio Comunitario
OBJETIVOS
8
Fomentar valores de solidaridad y responsabilidad social, así como una formación académica integral, para lograr un profesional éticamente comprometido con la comunidad. Promover el encuentro de saberes comunidad-universidad-sector productivo-sector gubernamental, a los fines de que los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura al ser compartidos se conviertan en motores de la generación de capital social.
9
¿QUIÉN ESTA EXENTO DE REALIZAR EL SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿QUIÉN ESTA EXENTO DE REALIZAR EL SERVICIO COMUNITARIO?
10
Para el C.E.A.N 2005 De la carga académica Min. 50% APROBADAS
*6 semestres UNIDADES DE CRÉDITO APROBADAS Para el C.E.A.N 2005
11
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿QUIÉN PUEDE REALIZAR SERVICIO COMUNITARIO?
12
Artículo 6: El servicio comunitario es un requisito para la obtención del título de educación superior, no creará derechos u obligaciones de carácter laboral y debe prestarse sin remuneración alguna.
13
APROBADA LA MATERIA: Introducción al servicio comunitario
Min. 50% De la carga académica *6 semestres APROBADA LA MATERIA: Introducción al servicio comunitario SERVICIO COMUNITARIO
14
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL SERVICIO COMUNITARIO?
15
Puede ser retirada como cualquier materia
Horas Cursar Introducción de Servicio Comunitario Cursada durante semestre horas semanales Ejecutadas en No menor a meses Puede ser retirada como cualquier materia
16
¿QUÉ OBLIGACIONES TIENE EL PRESTADOR DE SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿QUÉ OBLIGACIONES TIENE EL PRESTADOR DE SERVICIO COMUNITARIO?
17
Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios realizados por las instituciones de educación superior. Actuar con respeto , honestidad y responsabilidad durante el servicio comunitario. Acatar las directrices y orientaciones impartidas por la coordinación y el asesor del proyecto. La realización del servicio comunitario no sustituye las práctica profesionales incluidas en los planes de estudio de educación superior.
18
¿QUIÉN ELABORA LOS PROYECTOS DE SERVICIO COMUNITARIO?
Ley del Servicio Comunitario ¿QUIÉN ELABORA LOS PROYECTOS DE SERVICIO COMUNITARIO?
19
Artículo 22: La presentación de los proyectos ante las instituciones de educación superior podrá ser iniciativa de: El Ministerio de Educación Superior 2. Las instituciones de educación superior 3. Los estudiantes de educación superior 4. Las asociaciones gremiales 5. Las instituciones públicas 6. Las instituciones privadas 7. Las comunidades organizadas
20
Artículo 21: Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional.
21
NUESTRAS EXPERIENCIAS
Ley del Servicio Comunitario NUESTRAS EXPERIENCIAS
22
MATRIZ DE JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS
PARTICIPANTES PROBLEMAS 1 2 3 4 5 6 7 TOTAL PRIORIDAD 1. 2. 3. 4. 5. 6. TOTALES 100%
23
IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS CRÍTICAS DE UN PROBLEMA
SUMA PRIORIDAD C1. C2. C3. C4. C5. C6. C7. Escala de valoración: 0 No influye 1 Poca influencia 2 Mediana influencia 3 Gran influencia
24
COMUNIDAD SIMÓN RODRÍGUEZ
25
CALLE PRINCIPAL
26
SERVICIO ELÉCTRICO
27
CAMBIO DE RANCHOS POR CASAS
28
BECASERVICIOS REALIZANDO ENTREVISTAS CASA POR CASA
29
COMUNIDAD EZEQUIEL ZAMORA
30
CALLE PRINCIPAL
31
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
32
CONSTRUCCIÓN DE REDES DE TUBERÍAS
33
BECASERVICIOS REALIZANDO ENTREVISTAS CASA POR CASA
34
Ley del Servicio Comunitario
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.