Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Estudios sobre plaguicidas en Bolivia
Endosulfan Metamidofos Margot Franken y colaboradores Instituto de Ecología – UMSA La Paz –Bolivia 26 enero 2009
2
Endosulfan Estudio de varios Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en el aire En un perfil altitudinal de la Cordillera Real Cuatro puntos de muestreo, entre 1820 y 5200 m s.n.m. Distancia altitudinal entre los puntos: aprox m
3
Puntos de muestreo en perfil altitudinal
4
Área de Estudio
5
Este es el único trabajo sobre concentraciones atmosféricas de Contaminantes Orgánicos Persistentes (incluido endosulfan) en Bolivia, y es uno de los pocos estudios que miden el gradiente altitudinal de estas concentraciones atmosféricas.
6
Transporte de Contaminantes Orgánicos Persistentes
Las altas montañas condensan los COPs por su baja temperatura y acumulan COPs desde la atmósfera
7
Exposición de Muestreadores PAS Alto Hurnuni, 2600 m s.n.m.
8
Muestreador pasivo “PAS” con disco PUF
14 cm diámetro 1,35 cm de grosor 365 cm2 4,40 g de masa 207 cm3 volumen 0,0213 g/cm3 de densidad 3,9 m3/día
9
Tipos de endosulfanos Endosulfan es un plaguicida moderno, usado en todo el mundo, Insecticida de contacto y estomacal, contra un amplio espectro de insectos. Dos isómeros (Endosulfan I y Endosulfan II), en la mezcla técnica, con relación EI/EII de 2,3 En el medio ambiente, los dos isómeros se degradan a sulfato de endosulfan. En el presente estudio se han medido los tres tipos.
10
Concentraciones atmosféricas en diferentes épocas
11
Resultados Las concentraciones de endosulfan aumentan con la altitud.
Los picos de concentración más altos se han medido durante el período de exposición entre febrero y junio 2005, la época de mayor actividad agrícola. Los endosulfanos tienen las mayores concentraciones, entre todos los COPs medidos. Las concentraciones oscilan entre 28 y 1751 pg/m3
12
Resultados Las relaciones EI/EII encontradas en Bolivia son mucho mayores a 2,3. Especialmente en los puntos de muestreo más altos. Esto significa, que no se midieron concentraciones provenientes de aplicaciones recientes. Se supone que los endosulfanos encontrados se originaron en aplicaciones más antiguas y/o en aplicaciones efectuados en regiones distantes, por ejemplo el trópico de Bolivia o el Brasil.
13
Metamidofos Estudio de la fuga de lombrices frente a este plaguicida
Estudios con Eisenia foetida en laboratorio, en vermicompost y en suelos de Tahuapalca Estudios de abundancia de lombrices en campo (Río Abajo – Tahuapalca)
14
Tamaron Según el APIA (1993) y Bayer HS (2002), sus características son las siguientes. Ingrediente activo: Metamidofos, dietilenglicol Características generales: concentrado soluble Ingrediente activo: Metamidofos Clasificación: Insecticida y acaricida, organofosforado Acción: Sistémica, contacto e ingestión Toxicidad: Altamente toxico (faja roja), DL50 Oral aguda mg/kg en rata, Dermal 118 mg/kg en rata, pH 2.5 – 3.5 al 10 % en agua Bioacumulación: Estos no se acumulan en el organismo, pero su toxicidad aguda es mayor Efectos sobre el medio ambiente: Provoca efectos residuales en aves. Tóxico para peces, abejas y otros animales silvestres. También causa la muerte de ganado que ingiere forraje en campos tratados. Prohibido en: China, Gran Bretaña, Sri Lanka. Restringido en: Bangladesh, India, Estados Unidos. Incluido en la lista ICP del año 1997 Inestabilidad: Es inflamable, no explosivo. Usos: Control de insectos chupadores, comedores de hoja y barrenadores.
15
Lombriz E. foetida en vermicompost
16
Acuarios de experimentación con sustrato y lombrices
17
Definición de terrenos
Encuestas y visitas de campo
18
Plaguicidas de uso frecuente en Tahuapalca
19
Migración de E. foetida en laboratorio en sustratos contaminados con TAMARON luego de 72 horas
Reinecke S.A. & Reinecke A.J. (2005), mostraron la inhibición de colinesterasa en E. foetida en suelos con plaguicidas organofosforados a bajas concentraciones.
20
Lombrices encontrados en cultivos de Tahuapalca
21
Abundancia y biomasa de lombrices encontradas en zonas contaminadas y no contaminadas de Tahuapalca
22
Comparación de abundancia de lombrices en terrenos contaminadas de Tahuapalca frente a ensayos de migración en los mismos suelos en laboratorio
23
Resultados El Tamaron ha mostrado el mayor efecto sobre las lombrices entre los plaguicidas ensayados. Los resultados de laboratorio con Eisenia foetida y las muestras de campo, han mostrado semejantes resultados. El Tamaron es altamente tóxico para lombrices.
24
Auspiciadores Endosulfan:
Programa COPs del Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, La Paz, Bolivia Instituto de Ecología – UMSA, La Paz, Bolivia Programa GAPS (Estudio Global de Muestreadores Pasivos de Aire), Agencia Ambiental y Universidad de Toronto, Canadá Metamidofos: Centro de Postgrado en Ecología y Conservación – UMSA, La Paz, Bolivia FUNDECO, La Paz, Bolivia
25
Colaboradores Endosulfan: Lic. Victor Hugo Estellano, Siena, Italia
Dr. Mauricio Zaballa, La Paz, Bolivia Dra. Karla Pozo, Toronto, Canadá Dr. Tom Harner, Toronto, Canadá Metamidofós: MSc. Edilberto Pacheco, La Paz, Bolivia
26
GRACIAS por su atención
27
Diagrama de flujo para los ensayos de migración y actividad en vermicompost
28
Diagrama de flujo para los ensayos de migración y actividad con suelos de Tahuapalca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.