La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Alcalá (Madrid)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Alcalá (Madrid)"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Alcalá (Madrid)
La segunda globalización, la gran convergencia y las crisis financieras ( ) Francisco Comín Comín Universidad de Alcalá (Madrid)

2 Material didáctico elaborado por
Francisco Comín Comín, a partir de su obra: Historia Económica Mundial . De los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza Editorial. Tercera reimpresión, 2013. Los gráficos pueden encontrase en la web de Alianza Editorial.

3 Índice Introducción. Las fases del período de “entre crisis” ( ). 1. La crisis económica de 1973 y el colapso de la edad de oro. 2. La segunda globalización y el comercio internacional ( ). 3. La gran convergencia: Asia releva a Europa. 4. La segunda globalización y las crisis financieras.

4 Introducción. Las fases del período de “entre crisis” (1973-2013).
El período reciente está enmarcado por dos crisis económicas: 1973 y 2007. Las crisis marcan tres fases: 1ª La crisis del petróleo y de Bretton Woods ( ). 2ª La gran moderación ( ). 3ª La gran recesión ( ) (se estudia en otro power point).

5 1ª La crisis del petróleo y de Bretton Woods (1973-1985).
Empezó con la recesión de 1973, consecuencia del agotamiento del modelo de crecimiento capitalista intervencionista. La crisis de 1973 estuvo caracterizada por la coexistencia de la inflación y el desempleo. Esto cuestionó la teoría económica dominante (la síntesis neoclásica o keynesiana) y las políticas de demanda basadas en la misma.

6 2ª La gran moderación (1986-2007).
Como reacción a las políticas previas, se impuso un nuevo modelo económico (consenso de Washington): 1) el libre mercado interior, con desregulación de los mercados; 2) el librecambio, con la liberalización exterior. 3) la privatización de empresas públicas; desmantelando la intervención del Estado; 4) el abandono de las políticas de demanda (fiscal y monetaria).

7 Las bases teóricas del nuevo modelo liberal.
La nueva política económica se inspiró en las teorías de: 1) los mercados eficientes; 2) las expectativas racionales. Estos supuestos inspiraron modelos prescindiendo de la intervención del Estado. La crisis de 2007 revelaría la irrealidad de estos supuestos.

8 La gran moderación y la gran convergencia.
El nuevo modelo de crecimiento fue relativamente estable. 1) Entre la crisis de 1973 y la de 2007, no hubo recesiones globales ni procesos inflacionistas generales en las economías desarrolladas (la gran moderación). 2) El crecimiento económico se extendió a los países emergentes gracias a la segunda globalización (la gran convergencia).

9 La nueva economía (libre de crisis).
La suavidad de los ciclos económicos indujo a a los economistas a pensar que: 1) las crisis habían desaparecido. 2) Había surgido la “nueva economía” cuyos pilares eran: A) Los avances tecnológicos en las TICs. B) La segunda globalización. C) Las innovaciones finacieras.

10 3ª La gran recesión ( ). A comienzos del siglo XXI volvió la crisis sistémica del capitalismo. Gestada en 2007, generó una profunda recesión económica mundial. Su gravedad, duración y generalidad sólo ha sido superada por la gran depresión de 1929.

11 El crecimiento siempre acaba en crisis.
Los dos modelos de crecimiento (intervencionista y liberal) colapsaron, generando profundas crisis económicas en 1973 y 2007. Las economías capitalistas de mercado son sistemas complejos e inestables. Son más propensos a los ciclos (Historia) que al equilibrio económico (Teoría).

12 1. La crisis económica de 1973 y el colapso de la edad de oro.
1.1. Las causas de la crisis económica de 1973. 1.2. Las respuestas de la política económica.

13 1. La crisis económica de 1973 y el colapso de la edad de oro.
El crecimiento mundial se ralentizó en los 1970, porque volvieron: 1) Las crisis económicas internacionales (1973); 2) Las crisis monetarias y financieras regionales (Latinoamérica, México, Sudeste asiático) UE y Japón (1992).

14 1) Altas tasas de inflación mundial (14% en 1975);
Los fuertes desequilibrios internos y externos: los síntomas de la crisis de 1973. 1) Altas tasas de inflación mundial (14% en 1975); 2) Alta relación déficit público / PIB (incluso en Japón, Alemania y Francia). 3) La tasa de paro creció en el mundo. 4) Fuertes desequilibrios exteriores (países importadores de petróleo). 5) Los desequilibrios exteriores y el abandono del control de capitales generaron movimientos especulativos de capitales a corto plazo (y crisis financieras). 6) Colapsó el sistema monetario internacional y retornó la flotación de divisas (salvo en Europa).

15 1.1 Las causas de la crisis económica de 1973.
Hubo dos choques externos que convulsionaron la economía internacional: 1) el fin del sistema de Bretton Woods, 2) el súbito encarecimiento del petróleo.

16 1.1.1 El colapso del sistema financiero internacional
La crisis fue provocada por Estados Unidos en 1971,que redujo la paridad del dólar frente al oro. A) No podía mantener la antigua paridad por su creciente déficit comercial exterior, derivado de la pérdida de competitividad de la economía americana, por: 1) La mejora en la productividad de los países europeos y Japón; 2) La mayor inflación norteamericana (financiación guerra de Vietnam). B) El déficit de la BP era mayor por los movimientos de capital: 1) Estados Unidos siguió exportando capital. 2) Los movimientos especulativos contra el dólar.

17 El fin de la convertibilidad del dólar en oro.
Nixon abandonó la convertibilidad del dólar en oro en 1971. Se rompió la relación del sistema monetario con el oro (dólar fue una moneda fiduciaria). Política monetaria expansiva descontrolada: Estados Unidos multiplicó la emisión de dólares aumentando la liquidez mundial (el dólar siguió siendo la moneda de reserva internacional).

18 Estados Unidos crea inflación y crisis cambiarias.
En 1973 se liquidó Bretton Woods: 1) Tras varias devaluaciones, el dólar se dejó flotar en 1973. 2) Se permitió a los bancos centrales liquidar sus reservas de oro al precio de mercado. Esto supuso el abandono definitivo del oro como patrón monetario.

19 El patrón totalmente fiduciario dólar.
Desde 1973, las paridades oro fijadas por el FMI se convirtieron en simbólicas. El mundo adoptó el patrón fiduciario dólar: La oferta monetaria de Estados Unidos aumentó sin restricción alguna inundando el mundo de dólares. Ya no hubo ninguna restricción para la financiación inflacionista de los gobiernos. Surgió inflación y las crisis cambiarias.

20 Dos reacciones ante la flotación del dólar (1973).
1) Reino Unido y Japón optaron por los tipos de cambio flotantes Estrategia seguida por la mayor parte de los países en vías de desarrollo. 2) Alemana y Francia y otros países europeos crearon la “serpiente monetaria” (UME).

21 Los tipos de cambio flotantes.
1) favorecieron los movimientos especulativos de capital; 2) provocaron inestabilidad de los mercados cambiarios. 3) desestabilizaron los mercados financieros internacionales; 4) crearon inflación; 5) restaron eficacia a la política fiscal keynesiana.

22 La ineficacia de la política keynesiana.
Los gobiernos ya no mantenían la paridad de sus divisas. Por ello, dejaron de controlar la inflación interna. Ello disparó las expectativas inflacionistas, haciendo inútil la política de demanda keynesiana (expectativas racionales).

23 La política keynesiana expansiva dejó de ser efectiva.
1) La mayor demanda pública ya no incrementaba la producción y el empleo. Al contrario, impulsaba la inflación. 2) Los sindicatos aumentaron los salarios nominales para mantener su poder adquisitivo. Surgió la espiral inflacionista entre precios y salarios.

24 El nuevo contexto económico: Inflación con desempleo.
El descontrol de la política monetaria creó inflación. En los países desarrollados, el cociente oferta monetaria / PIB creció del 70 al 100% entre 1970 y 2005. La ineficacia de la política fiscal no redujo el desempleo. La inflación aumentó el precio de las mercancías desde 1971. Fundamentalmente del oro, que es un refugio frente a la inflación (gráfico 9.1).

25 1.1.2 La crisis del petróleo (1973)
A finales de 1973, la OPEP duplicó el precio del crudo, con graves secuelas: 1) incrementó el déficit de las balanzas de pagos de los países importadores; 2) redujo la renta real de estos países y su actividad productiva (generando desempleo); 3) encareció la producción, provocando una inflación de costes. 4) desencadenó la crisis bursátil en 1974.

26 1.2 Las respuestas de la política económica.
Las iniciales políticas de demanda. Las nuevas políticas económicas. 1ª La liberalización de los mercados. 2ª La privatización de las empresas públicas.

27 1.2.1 Las iniciales políticas de demanda.
Los gobiernos recurrieron a las políticas keynesianas, agravando la crisis: 1) Aumentó el déficit público por: A) la acción de los estabilizadores automáticos; B) el aumento de los gastos públicos discrecionales (subvencionar a empresas). 2) Las políticas monetarias también fueron expansivas, aumentando la oferta monetaria (para financiar el déficit).

28 Las efectos inesperados de las políticas expansivas.
La política fiscal y la monetaria no solucionaron los problemas: 1) incrementaron los precios. los trabajadores negociaron incrementos salariales que aumentaron la inflación. 2) ampliaron el desempleo.

29 La reacción neoliberal.
Los economistas liberales plantearon la crisis del Estado fiscal (contra los impuestos progresivos). La síntesis keynesiana dejó el sitio a: 1) Milton Friedman; 2) los neomonetaristas (mercados eficientes y expectativas racionales). Proponían que los gobiernos tenían que reducir el tamaño del Estado

30 El retorno a la doctrina neoclásica (1980-2008).
Las neomonetaristas proponían: 1) el Estado mínimo; 2) la liberalización de los mercados; 3) el equilibrio presupuestario. Sólo habían abandonado el mito del patrón oro y, en consecuencia, los tipos de cambios fijos.

31 Estas doctrinas carecían de fundamentos empíricos.
1) Los modelos no se inspiraban en la realidad económica; 2 La práctica contradecía sus predicciones: los gobiernos siguieron interviniendo en los mercados para salvar a empresarios y banqueros. Las victorias electorales de Margaret Thatcher (1979) y Ronald Reagan (1980) permitieron aplicar aquellas las estrategias de crecimiento basadas en la liberalización de los mercados.

32 1.2.2 Las nuevas políticas económicas.
1) Las políticas económicas cambiaron su objetivo: La eficiencia en la asignación de los recursos se impuso a la redistribución de la renta.  2) Cambio de instrumentos. A) Para mejorar la eficiencia quitaron las regulaciones estatales para dejar trabajar a los mercados libres. B) El olvido de la redistribución llevó a postergar al Estado del Bienestar.

33 El triunfo de Washington: las políticas de oferta.
Tras 1980 se aplicó la nueva política económica cuyos objetivos fueron: 1) el control de la inflación, 2) la reducción del déficit presupuestario, 3) la disminución del déficit exterior. 4) la liberalización exterior y desregulación de los mercados (trabajo, capitales, industrias de red); 5) la privatización de las empresas públicas. Veamos los dos últimos objetivos.

34 1ª La liberalización de los mercados.
1) la reducción de las barreras arancelarias iniciada en la ronda del GATT de 1986; 2) los acuerdos en la Ronda Uruguay (OMC); 3) la integración económica en algunas regiones (la UE); 4) la desregulación de los mercados de trabajo y financieros en los países; 5) la liberalización internacional de los movimientos de capitales y de divisas (fin del control de cambios).

35 La desregulación del sistema financiero.
Acabó con los instrumentos de la represión financiera: 1) las restricciones cuantitativas del crédito; 2) los coeficientes obligatorios de inversión; 3) la modificación de los coeficientes de caja.  El único instrumento de la política monetaria: las operaciones de mercado abierto que afectaban al tipo de interés.

36 2ª La privatización de las empresas públicas.
Desde 1980, la Europa occidental privatizó: 1) compañías aéreas de bandera nacional; 2) monopolios fiscales; 3) sociedades estatales de telecomunicaciones, transporte, gas y electricidad, 4) empresas de correos y transporte interurbano; 5) empresas públicas de la construcción naval, la minería, la siderurgia; 6) bancos y compañías de seguros públicos. 7 la gestión de algunos servicios públicos (educación, medios de transporte y sanidad).

37 Las políticas de defensa de la competencia.
En la Europa comunitaria se aprobó una legislación de defensa de la competencia, con dos objetivos: 1) evitar el control del mercado de las empresas privatizadas; 2) garantizar el suministro a los ciudadanos de los servicios de interés general (antes suministrados por las empresas públicas).

38 2. La segunda globalización y el comercio internacional.
2.1 Las causas de la segunda globalización ( ). 2.2 La creciente apertura comercial de las economías. 2.3 Causas del crecimiento del comercio mundial ( ).

39 2.1 Las causas de la segunda globalización.
Novedades con respecto a la primera globalización: 1ª Trascendió la economía atlántica, y se extendió a nuevos continentes (el asiático). 2ª La causa principal fue la apertura exterior, la reducción de los aranceles de los productos industriales profundizó la integración de los mercados mundiales.

40 Novedades segunda globalización (2).
3ª Los avances tecnológicos en los transportes no desempeñaron un protagonismo destacado. Aun siendo revolucionarias, las innovaciones en los transportes no redujeron apenas los precios reales del transporte transoceánico de mercancías. 4ª Se caracterizó por la convergencia en los precios de los productos manufacturados en los mercados internacionales, pero no hubo convergencia en los precios de los productos agrarios y mineros. Explicación: los acuerdos del GATT liberalizaron el comercio internacional de manufacturas pero no el de alimentos y materias primas.

41 Las causas de la segunda globalización
2.1.1) La liberalización de la economía internacional. 2.1.2) El estancamiento de los fletes marítimos. 2.1.3) Las nuevas tecnologías.

42 2.1.1 La liberalización de la economía internacional.
La principal causa fue la liberalización de la economía internacional, por la apertura de los países emergentes. En la crisis de los 1980, los países atrasados iniciaron programas estabilizadores y liberalizadores para: 1) controlar el déficit presupuestario y reducir la inflación; 2) eliminar las restricciones cuantitativas al comercio; 3) reducir las tarifas arancelarias; 4) abolir los controles de cambios.

43 La liberalización comercial de las economías atrasadas:
Los tigres (o dragones) asiáticos se habían liberalizado en los 1960. China comenzó su apertura en 1978 México y Bolivia en 1985; Argentina y Pakistán en 1988; Venezuela en 1989; Brasil y Perú en 1990; La India inició su programa liberalizador en 1991.

44 Un mundo abierto al comercio mundial.
En 1993, la mayoría de la población mundial vivía en países que se habían abierto comercialmente al exterior. Esta liberalización de las economías emergentes fue la clave de la segunda globalización.

45 Las causas de la liberalización del comercio internacional (1)
Los países en vías de desarrollo liberalizaron sus economías por varias razones: 1ª) La generalizada adopción de los tipos de cambios flotantes desde 1973. Ello facilitó la liberalización del comercio exterior y la abolición de los controles de cambios.  2ª) Los países acreedores impidieron repudios unilaterales de la deuda por las naciones deudoras en los 1980. Al ser obligados a pagar la deuda externa, los países atrasados trataron de maximizar los ingresos por exportaciones para acumular divisas. Esta estrategia era incompatible con la vuelta a la autarquía de las décadas previas.

46 Las causas de la liberalización del comercio internacional (2)
3ª La gravedad de las crisis económicas convirtió las reformas económicas en una cuestión de Estado. Los gobiernos pudieron esquivar a los grupos de presión opuestos a la liberalización. Para justificar las reformas, los gobiernos arguyeron las presiones de los organismos internacionales y las nuevas teorías económicas.  4ª El colapso de la Unión Soviética permitió a los países satélites liberalizar: 1) abolieron el monopolio del comercio de Estado, 2) establecieron divisas convertibles; 3) algunos comenzaron a liberalizarse para entrar en la Unión Europea.

47 La apertura de la economía internacional.
En las últimas décadas del siglo XX creció la tasa de apertura. 1) Entre 1980 y 1999, los aranceles medios de los países en vías de desarrollo cayeron del 34,4 al 12,6%. 2) La incidencia de las barreras no arancelarias (contingentes y comercio de Estado) sobre las importaciones de productos manufacturados había descendido: A) del 28,4 al 1,8% en Latinoamérica, B) del 23,1 al 5,5% en el este asiático.

48 La apertura fue escalonada.
1ª fase: Las economías occidentales se abrieron de forma gradual al exterior tras la Segunda Guerra Mundial, por los acuerdos del GATT (gráfico 9.2). 2ª fase: Los países del Sudeste asiático se abrieron desde 1960. 3ª fase: En las décadas de 1970 y 1980 la tasa de apertura aumentó en los países emergentes (China, Pakistán, Nigeria, Brasil, India y México).

49 La liberalización exterior fue menor en la segunda globalización.
1º) Los aranceles de las manufacturas fueron superiores en la segunda. 2º) Solo se liberalización las manufacturas. 3º) Persistieron las barreras no arancelarias.

50 1º) Los aranceles de las manufacturas fueron superiores en la segunda.
A comienzos del siglo XXI, la media de los aranceles sobre productos manufacturados era superior a la de la primera globalización. Esto era cierto en países que albergaban a más de la mitad de la población mundial (China, India, Bangladesh, Pakistán, Tailandia, Nigeria, Tanzania y Marruecos).

51 2º) Solo se liberalización las manufacturas.
Los países ricos sólo habían rebajado la protección arancelaria para los productos industriales. Todavía en 2010 seguían manteniendo altos aranceles para los productos agrarios (más elevados que los previos a 1913). Los países ricos solo querían el librecambio en las manufacturas.

52 La protección agraria sigue siendo muy alta.
A finales del siglo XX, la protección exterior aumentaba los precios percibidos por los agricultores en: 1) el 61% en Japón, 2) el 44% en la Unión Europea, 3) el 18,5% en Estados Unidos; 4) el 28,7% en los países de la OCDE.

53 3º La persistencia de las barreras no arancelarias.
Frente a 1923, a comienzos del siglo XXI, las barreras no arancelarias al comercio exterior eran más altas y diversas: 1) los aranceles compensatorios y antidumping, 2) las cuotas, las restricciones voluntarias a las exportaciones (Acuerdo Multifibras de 1974). 3) las subvenciones a la producción nacional; 4) las restricciones técnicas y sanitarias al comercio.

54 2.1.2 El estancamiento de los fletes marítimos
Hubo dos fuerzas que se compensaron: 1º El descenso de los costes unitarios del transporte por las innovaciones técnicas. 2º Los factores que aumentaron los costes: aumentos de los precios de los inputs y ausencia de competencia en el sector.

55 1º El descenso de los costes unitarios del transporte marítimo.
Desde 1950, las innovaciones tecnológicas y organizativas de la marina mercante incrementaron la productividad del sector (reduciendo los costes unitarios). Sobresalieron cuatro innovaciones: 1ª La generalización de los containers; 2ª La utilización de banderas de conveniencia; 3ª El aumento del tonelaje de los buques; 4ª La construcción de barcos especializados.

56 1ª La generalización de los containers.
Los containers fueron una revolución que disminuyeron grandemente: 1º Las tasas portuarias de manipulación de las mercancías en un 90%; 2º El tiempo que los buques permanecían amarrados en los puertos. 3º Las pérdidas y deterioro de las mercancías.

57 2ª La utilización de banderas de conveniencia.
El tonelaje de los barcos registrados bajo banderas de conveniencia (Panamá y Liberia) creció del 5 al 45% entre 1950 y 1995. Los países desarrollados permitieron a sus navieras las banderas de conveniencia para reducir los costes derivados de la regulación entre un 12 y un 27%: menor seguridad medioambiental de los buques; menores costes salariales.

58 3ª El aumento del tonelaje de los buques;
Los navieros aumentaron la capacidad de loso petroleros de toneladas de crudo (máximo para Suez) a toneladas (1980), tras la crisis del canal de Suez (1956), para optimizar el viaje largo por El Cabo, El precio del transporte de crudo por la ruta larga se redujo a menos de la mitad.

59 4ª La construcción de barcos especializados.
Los costes unitarios cayeron por la construcción de barcos especializados para el transporte de: productos químicos, automóviles, otros productos.

60 2º El descenso de los costes unitarios del transporte no rebajó los fletes marítimos.
Entre 1950 y 1999, los fletes transoceánicos aumentaron en términos nominales, estabilizándose en términos reales (gráfico 9.3). Los costes del transporte marítimo (fletes y tasas portuarias) continuaron siendo un obstáculo al comercio internacional, mayor que las barreras arancelarias.

61 Los factores que compensaron los avances tecnológicos.
La reducción de costes por los avances tecnológicos fue compensada por dos factores: 1º) el aumento de los precios de los inputs, como el combustible, los salarios y el coste de adquisición de los navíos; 2º) las prácticas anticompetitivas de la marina mercante, tanto de empresas privadas como de gobiernos.

62 Otras mejoras del transporte internacional.
1º La caída del precio del transporte aéreo. 2ª La mayor rapidez del transporte redujo los costes de almacenamiento. Aun así, transporte y almacenamiento representaban unos costes equivalentes a un arancel del 21%. Las barreras del transporte y almacenamiento siguieron siendo altas.

63 1º La caída del precio del transporte aéreo.
1ª El precio del transporte aéreo disminuyó intensamente entre 1950 y 1990, y luego cayó más despacio. Por ello, aumentó la proporción del transporte aéreo de mercancías dentro del total transoceánico.

64 Entre 1950 y 1998, los costes de almacenamiento cayeron del 32 al 9,3%
2ª La mayor rapidez del transporte redujo los costes de almacenamiento. Entre 1950 y 1998, los costes de almacenamiento cayeron del 32 al 9,3% (del valor de los productos manufacturados transportados). Aun así, el coste de almacenamiento era: 1) superior al arancel medio (de Estados Unidos); 2) similar al coste directo del transporte (el 10,7% del valor de la mercancía).

65 Causas del crecimiento del comercio mundial (1950-1998).
1ª La fundamental fue el crecimiento de la renta mundial. 2ª Las rebajas arancelarias explican el 25%; 3ª La reducción de los costes de transportes, el 8%.

66 2.1.3 Las nuevas tecnologías (TICs) y la deslocalización de la producción.
La era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) empezó en 1971, Intel comercializó el microprocesador. 1ª fase. En 1983, estas tecnologías ya eran ampliamente utilizadas (fax, videojuegos, ordenadores personales). 2ª fase. En los 1990, las TICs se generalizaron a las empresas y los hogares. Transformaron la economía mundial y se habló de la “nueva economía”.

67 1ª La automatización de las oficinas: la ofimática.
En la década 1990, la organización de las oficinas cambió radicalmente: 1) la introducción de las redes internas de ordenadores personales; 2) la comunicación mediante el correo electrónico; 3) el acceso a Internet; 4) las videoconferencias y las telecomunicaciones ultra rápidas.

68 2ª La automatización industrial.
La automatización de los procesos de fabricación también transformó el sistema de trabajo en las fábricas. La robótica industrial y los sistemas de control automáticos transformaron los sistema de producción en las fábricas.

69 Las TICs: un factor destacado en la segunda globalización.
Las TIC fueron determinantes de la segunda globalización porque: 1) contribuyeron a la internacionalización de la fabricación de las multinacionales, que desplazaron su producción a los países emergentes. 2) Impulsaron la industrialización de las economías emergentes.

70 1ª fase: antes de las TICs y la globalización.
En 1975, las diferencias salariales entre los países desarrollados y los subdesarrollados eran abismales (20 veces). Pero sus productos industriales no competían en los mercados mundiales de manufacturas.  Las naciones desarrolladas contaban con ventajas institucionales que anulaban aquellas enormes diferencias salariales.

71 Los factores de productividad en los países desarrollados.
1) las mejores infraestructuras de transporte y comunicaciones; 2) el mayor conocimiento científico y técnico; 3) la proximidad de los fabricantes de componentes y de piezas de repuesto; 4) la estabilidad política y la reducida corrupción; 5) las instituciones capitalistas; 6) la existencia de Estados que suministraban bienes públicos (como defensa, justicia y seguridad); 7) los organismos de seguridad social que daban estabilidad social.

72 2ª fase: Los TICs y la segunda globalización.
Las casusas de las inversiones en los países emergentes: 1) la liberalización comercial y financiera; 2) la generalización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 3) la rapidez de los transportes y el abaratamiento del transporte aéreo. La posibilidad de comunicación instantánea entre los continentes a costes minúsculos (desde 1990) Permitió que las multinacionales invirtieron en los países en desarrollo porque podían contralar las filiales y los contratos.

73 La deslocalización de fábricas al tercer mundo.
Las TICs permitieron a las multinacionales localizar sus fábricas en los países emergentes con: 1) salarios ínfimos, sin costes de seguridad social; 2) ausencia de legislación laboral sobre el trabajo infantil o femenino. Las inversiones extranjeras y los bajos salarios crearon ventajas comparativas en algunas industrias de los países subdesarrollados, que producían a precios competitivos para los mercados internacionales.

74 La inversión extranjera desencadenó la industrialización en los países emergentes.
Gracias a las inversiones extranjeras surgieron empresarios locales para: 1) producir bienes finales, productos intermedios y componentes para aquellas multinacionales, 2) subcontratar servicios informáticos o de comunicación. Estos cambios en la localización industrial fueron claves para: 1) el comienzo de la industrialización de los países emergentes que dio lugar a la gran convergencia. 2) el crecimiento y la transformación del comercio internacional.

75 2.2 La creciente apertura comercial de las economías (1950-2000).
La apertura exterior y las TICs provocaron: 1) el crecimiento del comercio internacional; 2) El cambio en la estructura del mismo, que reflejaba el fin de la gran especialización.

76 2.2.1 El crecimiento del comercio mundial.
1º Tasas anuales de crecimiento del comercio internacional: Dos grandes fases: 1) : 3,5% 2) : 5,9%;  Tres subfases en la segunda mitad del siglo XX: : 7,8%; : 4,5%; : 6,2 %.

77 La lenta recuperación del comercio mundial.
Las dos guerras mundiales y la gran depresión desintegraron el comercio mundial (gráfico 7.10). 1) El volumen comercial marcado por la tendencia de crecimiento previa a 1913 no se recuperó hasta 1972 (gráfico 8.6). 2) El peso de las exportaciones dentro del PIB se estancó entre 1913 y 1973 (en los países desarrollados). Este estancamiento de las exportaciones se debió en parte al descenso del peso de las manufacturas en el PIB (por el despegue de los servicios).

78 2º Cambios estructurales en el comercio mundial durante el siglo XX.
1º Aumentó el peso de las manufacturas en las exportaciones mundiales de mercancías, del 36 al 79% entre 1913 y 1999 (gráfico 9.4), con el consiguiente descenso de los alimentos y materias primas.  2º La caída de las exportaciones de mercancías en el PIB refleja el descenso de su producción relativa, por el aumento de los servicios.

79 Causas del cambio estructural del comercio.
1) El aumento del comercio internacional intra-industrial: los países ya no se especializaban en diferentes sectores, sino en distintos productos de las mismas industrias; 2) El crecimiento del comercio de invisibles software, servicios informáticos, propios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); 3) El crecimiento del comercio de componentes y piezas, por la fragmentación internacional de los procesos productivos de las empresas (la ratio componentes / mercancías exportadas aumentó del 18 al 23,6%, entre 1970 y 1990).

80 La especialización vertical se aceleró a finales del siglo XX.
Surgió de la desintegración vertical de la producción en las multinacionales: 1) internalizaron el diseño, el ensamblaje y la comercialización de sus marcas; 2) externalizaron la producción de los componentes, subcontratándolas a empresas de otros países.

81 2.2.2 El final de la gran especialización
Dos fases: 1ª La gran especialización productiva entre el centro (industria) y la periferia (materias primas) en la primera globalización. 2ª El cambio de estrategia de las multinacionales en la segunda globalización.

82 1º La gran especialización entre el centro y la periferia.
La gran especialización de los países comenzó con la primera globalización (del siglo XIX). 1) Unas economías se especializaron en la exportación de productos sin procesar (alimentos y materias primas); 2) Otras economías lo hicieron en la exportación de artículos manufacturados.

83 2ª El cambio de estrategia de las multinacionales.
1º En la primera globalización, las multinacionales se expandieron creando filiales que ensamblaban los componentes o envasaban los productos químicos que la matriz fabricaba en el país de origen.

84 2º En la segunda globalización las multinacionales optaron por la especialización vertical.
1) compraban los componentes fabricados en diversos países para ensamblarlos en cualquier otra nación; 2) la especialización vertical se basó en una amplia subdivisión de las diferentes fases productivas especializadas, localizadas en países diferentes (que exportaban los componentes al exterior). 3) algunos componentes cruzaban varias fronteras, a veces en múltiples ocasiones.

85 Los efectos de la gran convergencia sobre el comercio internacional.
La industrialización de los países emergentes cambió la naturaleza del comercio internacional. 1ª Fase: En las economías desarrolladas generaban el 90% de la producción manufacturera mundial. Esta concentración de la producción industrial en pocos países generaba un desequilibrio mundial entre los países desarrollados y los atrasados.

86 2ª Fase El comienzo del fin de la gran especialización.
El fin de la gran especialización comenzó en la década de 1960, cuando la producción manufacturera se difundió el este y el Sudeste asiático y por Latinoamérica, Ello redujo el peso de la producción manufacturera de los países desarrollados del 88 al 80% entre 1970 y 1995; por el contrario, el porcentaje de los países emergentes (del este asiático) aumentó del 4 al 11%.

87 El comienzo de la gran convergencia.
A finales del siglo XX todavía persistían: 1) la gran divergencia (en las rentas per cápita) surgida a raíz de la revolución industrial del siglo XVIII; 2) la gran especialización desarrollada en el siglo XIX. Pero las cifras mostraban el comienzo de la gran convergencia.

88 Tres tendencias reveladoras del cambio en el comercio entre 1955 y 2000.
1ª Creció el porcentaje de los productos manufacturados en las exportaciones de los países emergentes. 1) entre 1955 y 1980 creció lentamente (del 10 al 20%); 2) después se aceleró hasta el 65% en 2000 (gráfico 9.6). Los países emergentes se liberaron de su dependencia de las exportaciones de productos primarios (gráfico 9.6). 2ª Creció la participación de las exportaciones de manufacturas de los países emergentes del 5 al 28% del total mundial (intensamente desde 1980).

89 La nueva estructura del comercio mundial.
Predomina la exportación de manufacturas en todos los países. Esto revela el fin de la gran especialización.

90 3. La gran convergencia: Asia releva a Europa.
3.1 Fases y geografías de la gran convergencia. 3.2 Los factores de la gran convergencia asiática ( ). 3.3 Las crisis económicas de la globalización en los países emergentes.

91 La convergencia afectó a Asia.
Desde 1950, la renta per cápita mundial tuvo un crecimiento sin precedentes (2,1% anual), a pesar del notable crecimiento de la población. La frontera tecnológica siguió siendo Estados Unidos. 1) Unas regiones de Asia convergieron a hacia esa frontera, gracias a la segunda globalización. 2) Otras regiones de Latinoamérica y África no convergieron.

92 3. 1 Fases y geografías de la gran convergencia
3.1 Fases y geografías de la gran convergencia. 1ª Las regiones que convergieron. 1º convergieron las economías de la Europa occidental y Japón. 2º convergieron los tigres asiáticos (Hong Kong, Corea, Tailandia, Singapur y Taiwán). 3º Desde 1980 convergieron: China (1979) y la India (1987) (gráfico 9.8). Dada su enorme población, la industrialización de estos gigantes asiáticos transformó la economía mundial.

93 2ª Las regiones que no convergieron.
1ª) La Unión Soviética y satélites europeos: A) habían convergido entre 1947 y 1975; B) Luego divergieron.  2ª Latinoamérica y África no convergieron. 1) Los países latinoamericanos convergieron en los 1950, pero desde 1979 divergieron. 2) El crecimiento fue menor en África (1% anual) que tuvo divergencia. El crecimiento fue negativo en el África subsahariana (1973 y 2000).

94 3.2 Los factores de la gran convergencia asiática (1973-2008).
Fueron similares a los que explicaron la convergencia de Europa y Japón ( ). 1º El atraso tecnológico. 2º El crecimiento de los factores. 3º La liberalización de los mercados. 4º La segunda globalización permitió la gran convergencia. 5º La relevancia de los factores institucionales.

95 1º El atraso tecnológico.
En 1973, las economías emergentes asiáticas atesoraban un enorme potencial de convergencia con respecto a las economías avanzadas: 1) tenían una productividad muy baja debido a su atraso tecnológico. 2 unos costes salariales muy bajos, que atrajeron inversiones extranjeras directas y cesiones de tecnología.

96 2º El crecimiento de la dotación de los factores.
Para recuperar el atraso, las industrializaciones asiáticas exigieron: 1) el aumento de la tasa de inversión (en capital tangible y humano), 2) el crecimiento de la población activa (típico de la transición demográfica).

97 3º La liberalización de los mercados.
Dos condiciones necesarias para la convergencia hacia la frontera tecnológica fueron: 1) la apertura al comercio exterior; 2) la liberalización de los mercados interiores.  La convergencia ocurrió en países que se abrieron al exterior y liberalizaron sus mercados: Europa occidental, los tigres asiáticos y China e India.

98 En Corea, Taiwán y Singapur el comercio exterior:
El comercio exterior fue condición necesaria para la industrialización. En Corea, Taiwán y Singapur el comercio exterior: 1) permitió la importación de materias primas y de bienes de capital; 2) dio salida a las exportaciones de productos manufacturados. La convergencia de los países asiático no se debió solamente a la apertura exterior, sino también al activo papel del Estado.

99 Pero la apertura exterior no fue condición suficiente.
Los casos de Latinoamérica y de África muestran que la apertura exterior no garantizó el éxito de la convergencia económica. Las circunstancias históricas explican el fracaso: la liberalización exterior de estos países latinoamericanos (décadas 1980 y 1990) coincidió con las recesiones y las crisis de la deuda.

100 4º La segunda globalización permitió la gran convergencia.
La globalización fomentó la industrialización de los países asiáticos en dos fases: 1ª fase. Salarios bajos. 2ª fase. La mejora del nivel de vida de la población.

101 2) Abundaba el empleo infantil,
1ª fase. Salarios bajos. Hasta 1980: 1) Los trabajadores de los países emergentes que producían para las empresas multinacionales (camisas, juguetes o zapatillas) percibían salarios muy bajos. 2) Abundaba el empleo infantil, como había sucedido en la industrialización en Europa.

102 2ª fase. La mejora del nivel de vida de la población.
El auge de las industrias de exportación de los países emergentes mejoró a largo plazo el nivel de vida de la población (como había sucedido en Europa): 1) Aumentaron los salarios; 2) Las multinacionales comenzaron a excluir a las empresas locales que utilizaran mano de obra infantil y no mejoraran la seguridad en el trabajo.

103 5º La relevancia de los factores institucionales.
El diferente contexto institucional hizo que la segunda globalización tuviera unos efectos diferentes de la primera: 1º) La independencia política. 2º Las inversiones públicas fueron condición necesaria. 3º Las altas tasas de ahorro y el capital exterior. 4º Una convergencia sin Estado del Bienestar. 5º Practicaron unas políticas macroeconómicas ortodoxas.

104 1º) La independencia política.
1) En el siglo XIX estos países asiáticos eran colonias; 2 En la segunda mitad del XX eran ya naciones independientes, que podían aplicar sus políticas económicas autónomas y crear sus propias instituciones. Estas institucionales nacionales permitieron a los países asiáticos adquirir la capacidad social para explotar eficientemente las tecnologías importadas (como en Europa occidental).

105 2º Las inversiones públicas fueron condición necesaria.
En los países asiáticos también el Estado: 1) financió las voluminosas inversiones públicas en infraestructuras y educación; 2) fomentó la inversión privada en bienes de equipo. Como en Europa, en los tigres asiáticos estas inversiones se pudieron financiar por la reducción relativa de los gastos militares (paraguas defensivo norteamericano).

106 3º Las altas tasas de ahorro y el capital exterior.
La financiación de la inversión contribuyeron fue posible por: 1) las altas tasas de ahorro; 2 el capital exterior de organismos internacionales y bancos privados.

107 4º Una convergencia sin Estado del Bienestar.
Los tigres asiáticos se diferenciaron de Europa en: 1 la ausencia del Estado del Bienestar; 2 la política de rentas (no había sindicatos fuertes). Mantuvieron unos costes laborales unitarios reducidos por: 1) los bajos salarios; 2) la ausencia de seguridad social.

108 5º Practicaron unas políticas macroeconómicas ortodoxas.
1) Los países asiáticos controlaron la inflación y el déficit público, dando estabilidad al crecimiento. 2) Financiaron el servicio de su deuda externa con los ingresos de sus exportaciones. 3) Realizaron un control de cambios para mantener sus divisas depreciadas y favorecer las exportaciones que guiaban la industrialización. 4) Desde 1990, acumularon reservas exteriores para protegerse de ataques especulativos contra sus divisas.

109 Los tigres asiáticos se protegieron de la dependencia de los mercados financieros.
Con la acumulación de divisas trataron de evitar los ataques de los mercados en las crisis que acababan de sufrir. Los tigres asiáticos ya habían logrado la independencia política de otros Estados. Desde los 2000, trataron de evitar la dependencia de los mercados financieros y del guardián de los mismos (el FMI).

110 3.3 Las crisis económicas de la globalización en los países emergentes.
Entre 1973 y 2007, la liberalización y la segunda globalización también crearon: 1) inestabilidad financiera; 2) crisis económicas. En los países emergentes, las crisis financieras fueron acompañadas de graves crisis económicas 40% de desempleo en Indonesia.

111 Origen de las crisis financieras de la década de 1990.
Las crisis de México, Tailandia, Indonesia, Corea fueron desencadenadas por los mercados internacionales: 1) los países sufrieron los ataques especulativos de los inversores internacionales. 2) a pesar de que las economías emergentes aplicaban las políticas ortodoxas.

112 Unas políticas económicas asimétricas según países.
1º El liberalismo del consenso de Washington sólo se aplicó a los países emergentes. El FMI impuso a las economías emergentes unas políticas económicas para calmar a los mercados financieros. 2º El Estado keynesiano siguió interviniendo en los países desarrollados: En las crisis económicas en Estados Unidos (1975, 1982, 1991 y 2008), el Estado reanimó la demanda: 1) la Reserva Federal redujo los tipos de interés; 2 el Tesoro realizó un impulso fiscal, rebajando los tipos impositivos y aumentando los gastos públicos, .

113 Las políticas frente a las crisis de las economías emergentes (1ª fase).
Los países emergentes aplicaron inicialmente las políticas económicas convencionales: 1º Dejaron flotar sus divisas. Como carecían de reservas para mantener su cotización, las devaluaron. En lugar de resolver la crisis de confianza, la devaluación, la agravó crisis aún más aumentando la especulación. 2º Para reducir la crisis cambiaria, los países solicitaron créditos a los organismos internacionales. como condición para suministrar préstamos el FMI impuso sus recetas a aquellas economías asiáticas.

114 Las tres recetas del FMI para las crisis asiáticas.
1ª Austeridad fiscal. Impuso una política fiscal restrictiva para reducir el déficit presupuestario, a pesar de que éste era pequeño. 2ª Restricción monetaria. Exigió aumentos de los tipos de interés, para mantener la cotización de sus divisas. 3ª Exigió reformas estructurales (no financieras): la privatización de empresas públicas, la reducción de la corrupción, La liberalización de los monopolios públicos, La profundización de la democracia.  

115 Los resultados de las recetas del FMI.
Fueron nefastos para los países asiáticos: 1º agravaron las depresiones económicas; 2º los llevaron al desastre financiero. El objetivo del FMI no era salvar a los países en crisis, Era asegurar su solvencia para que pudieran pagar la deuda a los grandes inversores internacionales (entre ellos el propio FMI.

116 4. La segunda globalización y las crisis financieras.
4.1 Las crisis financieras durante el siglo XX. 4.2 Las causas de las crisis bancarias. 4.3 Las innovaciones financieras y la inestabilidad de los mercados desde 1980. 4.4 La interrelación entre las crisis financieras y la actividad económica ( ).

117 4.1 Las crisis financieras durante el siglo XX.
Las tres fases: 1ª Las crisis bancarias durante la primer globalización. 2ª La ausencia de crisis bancarias ( ). 3ª La vuelta de las crisis financieras ( ).

118 1ª Las crisis bancarias durante la primer globalización.
Las primeras crisis bancarias globales fueron las de 1907 y 1914. Los pánicos bancarios de la gran depresión fueron generales y graves (gráfico 9.10)

119 2ª Los factores de la ausencia de crisis bancarias entre 1950 y 1972.
1) El crecimiento de la economía mundial; 2) La regulación de los mercados financieros: A la represión financiera de los mercados internos; B los controles de cambios y de capital; 3) La ausencia de crisis cambiarias (Bretton Woods). 4) Tampoco hubo crisis de la deuda ni inflacionarias.

120 3ª La vuelta de las crisis financieras 1973-2000.
1) Resurgieron las crisis cambiarias: el 20% de los países tuvo fuertes depreciaciones de sus divisas (15%) (gráfico 6.8). 2) Volvieron las crisis de la deuda externa y las crisis de inflación (20% anual) (gráfico 9.11) 3) Las crisis bancarias mundiales estuvieron asociadas a las suspensiones de pagos de la deuda externa (gráfico 9.10)

121 Crisis bancarias mundiales y crisis de la deuda externa.
Estos dos tipos de crisis coincidieron en tres períodos (gráfico 9.10): 1) durante la Primera Guerra Mundial; 2) en la gran depresión, 3) en las décadas de 1980 y 1990.

122 Las crisis bancarias centrales agravaron las crisis la deuda externa en los países emergentes.
1ª Dificultaron el servicio de la deuda externa. 2ª Colapsaron los préstamos a los países emergentes. 3ª Las crisis bancarias creaban crisis fiscales. 4ª El contagio regional de las crisis bancarias.

123 1ª Dificultaron el servicio de la deuda externa.
Las crisis bancarias en las economías desarrolladas ralentizaron el crecimiento mundial, Ello redujo las exportaciones de las economías emergentes: en volumen y aún más su valor en divisas por las caídas de los precios de las materias primas y alimentos.

124 2ª Colapsaron los préstamos a los países emergentes.
Ello redujo: 1) su actividad económica; 2) sus recursos fiscales 3) por lo tanto, su capacidad para atender las cargas de la deuda externa.

125 3ª Las crisis bancarias creaban crisis fiscales.
Las crisis bancarias empeoraban el presupuesto del Estado, multiplicando el volumen de la deuda pública. Históricamente, el valor real de la deuda pública casi se dobla en los tres primeros años de las crisis.

126 4ª El contagio regional de las crisis bancarias.
Los países emergentes se contagiaban de las crisis vecinas, porque los inversores internacionales desconfiaban de las economías similares (geográfica o económicamente). Estas crisis financieras regionales restaban capacidad para renovar la deuda a corto plazo y pagar sus intereses, provocando impagos de la deuda en países que no habían tenido problemas de la deuda previos.

127 Los factores de las crisis fiscales.
1º Los costes fiscales directos del rescate bancario. 2º) Las crisis bancarias creaban crisis económicas que empeoraban el déficit presupuestario.

128 1º Los costes fiscales directos del rescate bancario.
Los costes directos para el Estado surgían porque los gobiernos combatían las crisis bancarias: A) Los salvamentos bancarios mediante la compra de los activos depreciados a los bancos; B) La absorción de los bancos en quiebra por bancos solventes, a cambio de subvenciones públicas; C) La nacionalización de los bancos, mediante la adquisición del gobierno de acciones de los mismos, para recapitalizarlos.

129 2º) Los costes indirectos de las crisis bancarias empeoraban el déficit presupuestario.
Las crisis bancarias creaban crisis económicas que aumentaban el déficit público por: 1) Los ingresos públicos disminuían al caer las bases impositivas por la depresión económica; 2) Las políticas de estímulo fiscal realizadas por los gobiernos suponían grandes desembolsos: A) para el salvamento de empresas industriales; B) para las transferencias sociales (por seguro de desempleo); C) para las transferencias financieras (por el servicio de la deuda pública).

130 1º) Por su mayor intolerancia ante el peso de la deuda,
Las economías emergentes no pudieron emprender políticas fiscales anticíclicas: 1º) Por su mayor intolerancia ante el peso de la deuda, que les impedía endeudarse para financiar aquellas políticas expansivas; 2º) Porque los mercados financieros internacionales les negaban la financiación o la encarecían considerablemente.

131 4.2 Las causas de las crisis bancarias
Las crisis bancarias son recurrentes históricamente y presentan los rasgos siguientes: 1º) Están relacionadas positivamente con el crecimiento económico. 2º) Tienen una relación positiva con los flujos internacionales de capital. 3º) Aumentan con la liberalización financiera en los países. 4º) Vinieron precedidas por burbujas.

132 1º Las crisis bancarias están relacionadas positivamente con el crecimiento económico.
Afectan más a las economías avanzadas y a los grandes centros financieros internacionales. En las economías atrasadas, las crisis bancarias aumentaron su frecuencia cuando se desarrollaron sus sistemas financieros.

133 1º Siempre fueron precedidas de voluminosas importaciones de capital;
2º Las crisis bancarias tienen relación positiva con los flujos internacionales de capital. Las crisis bancarias: 1º Siempre fueron precedidas de voluminosas importaciones de capital; 2º fueron más frecuentes tras la liberalización de los mercados de capitales (gráfico 6.4). 1ª Los flujos de capital de los 1920 desembocaron en las crisis bancarias. 2ª Durante la edad de oro hubo menos flujos de capital y no hubo crisis bancarias. 3ª Los movimientos de capitales y las crisis bancarias aumentaron en los 1980 y 1990.

134 3º Las crisis bancarias aumentan con la liberalización financiera en los países.
La relación histórica entre la desregulación financiera y las crisis bancarias revela tres fallos: 1) la presencia de una regulación inadecuada; 2) la falta de supervisión de los bancos comerciales por la autoridad monetaria. 3) la ausencia de regulación generalizó innovaciones financieras que introdujeron altos riesgos financieros.

135 4º Las crisis bancarias y las burbujas.
1º) Las crisis bancarias fueron precedidas por burbujas en los precios de los activos: 1) inmobiliarios (viviendas); 2 bursátiles (valores mobiliarios). 2º) El estallido de las burbujas llevó a la quiebra a los bancos. 1) Los descensos en los precios de las viviendas acompañaron históricamente a las crisis bancarias. 2) las burbujas bursátiles precedieron a las crisis bancarias, con una antelación de un año. Las crisis bursátiles tendieron a ser más breves que las inmobiliarias.

136 Las dos fases del ciclo bancario:
La relación entre la especulación y las crisis bancarias es sistemática. Las dos fases del ciclo bancario: 1ª En las euforias surgían muchas instituciones bancarias (tras liberalización de los mercados), creando un exceso de capacidad en la intermediación bancaria. 2ª El estallido de las burbujas diezmaba el número de instituciones financieras, por las quiebras y las fusiones bancarias.

137 Las causas de las recurrentes crisis bancarias están en la naturaleza humana.
1ª) La mala memoria y el desconocimiento de la historia bancaria, de los inversores, los agentes financieros y los políticos. 2ª La alucinación colectiva en las burbujas de los inversores, los bancos, los reguladores, los bancos centrales y los gobiernos. La alucinación colectiva y el comportamiento gregario de los inversores les llevan a: 1) subestimar el riesgo (la avaricia se impone al miedo) 2) pensar que «esta vez será diferente» y que la burbuja no estallará.

138 2ª La alucinación derivó del espejismo de la “nueva economía”,
Las crisis financieras desde 1974 no alertaron (a inversores y reguladores). Dos causas: 1ª) Entre 1995 y 2007, los agentes financieros sufrieron una amnesia colectiva generó un síndrome optimista sobre la evolución de los mercados 2ª La alucinación derivó del espejismo de la “nueva economía”, que llevó a los economistas a creer que ya no habría más crisis ni ciclos económicos.

139 Los argumentos de la “nueva economía”.
1º El imperio de la tecnología financiera. 2º Esta vez es diferente.

140 1º El imperio de la tecnología.
Las nuevas TICs produjeron enormes ganancias de productividad, que justificaban los altísimos PER (price-earnings ratio) de las acciones tecnológicas cotizadas en bolsa. El estallido de la burbuja tecnológica (2001) no despertó a los inversores del sueño, porque el optimismo inversor se trasladó de la bolsa al mercado inmobiliario.

141 2º “Esta vez es diferente” por las innovaciones financieras.
Desde 1990, se pensaba que ya no habría más crisis porque, las innovaciones financieras permitían multiplicar el volumen de las operaciones crediticias, sin aumentar el riesgo. Estas innovaciones financieras permitían diseñar productos financieros a medida: Las exposiciones al riesgo se ajustarían a las diferentes clases de inversores.

142 La relajación de la ortodoxia bancaria.
Estas creencias de los financieros relajaron la ortodoxia bancaria en la concesión de préstamos hipotecarios. La abundancia de crédito barato alimentó la ilusión de que los precios de las viviendas crecerían de forma indefinida.

143 La vuelta a la dura realidad: “esta vez tampoco fue diferente”.
Esta alucinación colectiva de la burbuja inmobiliaria se derrumbó a mediados de 2007. Su estallido originó la crisis bancaria y la gran recesión de 2008.

144 4.3. Las innovaciones financieras y la inestabilidad de los mercados (desde 1980).
1º La multiplicación de las burbujas con la liberalización. 2º Las innovaciones en los mercados financieros.

145 1º La multiplicación de las burbujas con la liberalización desde 1980.
Las burbujas bursátiles y sus estallidos fueron frecuentes en las bolsas mundiales: Bolas de valores, materias primas (oro), combustibles, alimentos y viviendas. En las burbujas, la avaricia de los inversores (rendimiento) se impone al miedo (riesgo). La proliferación de las burbujas desde 1980 se debió a la pérdida del miedo: Los inversores y bancos pensaron que podían controlar el riesgo de los mercados. La explicación de esta perdida del miedo está en las innovaciones financieras.

146 2º Las innovaciones en los mercados financieros.
1ª Las bolsas aumentaron ganaron terreno a los bancos comerciales. 2ª La institucionalización de las inversiones aumentó el riesgo. 3ª Se acentuó el comportamiento gregario de los inversores. 4ª Los inversores institucionales perdieron el miedo al riesgo. 5ª El riesgo moral de los banqueros. 6ª La generalización de los mercados financieros.

147 1ª Las bolsas aumentaron ganaron terreno a los bancos como intermediarios financieros.
Esto se explica por la desintermediación de los bancos: 1) En el activo, los bancos se deshicieron de sus carteras industriales y redujeron el crédito a las empresas. Las grandes empresas buscaron financiación en los mercados bursátiles (ampliaciones de capital y emisión de bonos). 2) En el pasivo, los ahorradores abandonaron los depósitos bancarios adquiriendo los nuevos productos del “sistema bancario oculto”: fondos mutuos, planes de pensiones y jubilación, productos derivados, productos estructurados, seguros de prima única.

148 Una estrategia más agresiva de los bancos.
Para mantener sus ingresos, los bancos universales: 1) Ofrecieron esos nuevos productos (fuera de balance); 2) Entraron en negocios especulativos (trading, productos derivados); 3) Aumentaron las comisiones cobradas a los clientes.

149 2ª La institucionalización de las inversiones en las bolsas aumento el riesgo de las inversiones.
Las operaciones bursátiles fueron controladas por las instituciones financieras: 1) En 1950 las instituciones financieras sólo realizaban el 10% de las operaciones de bolsa. Los inversores particulares eran conservadores 2 Al comienzo del siglo XXI, las instituciones financieras dominaban las operaciones en las bolsas de valores. Los ejecutivos bancarios arriesgaron un dinero que no era suyo para maximizar sus primas, sin preocuparles las pérdidas futuras de sus clientes.

150 3ª Se acentuó el comportamiento gregario de los inversores institucionales.
Los rankings presionaron a las instituciones financieras para lograr unos rendimientos que no fuesen peores que los de la competencia. Esto reforzó la propensión de los gestores de seguir al rebaño: para evitar una equivocación, los gestores compraban los mismos activos que los demás inversores. Esta actitud gregaria de seguir a los inversores líderes (y a las agencias de rating) era la estrategia más barata,

151 Las inversiones gregarias crearon las “burbujas globales”.
Todos los fondos de inversión se precipitaban: al mismo sitio (un país o un mercado), para comprar (o vender) los mismos valores (una acción, una divisa o una deuda pública). Esto hizo que se formasen (y estallasen) las burbujas globales en los precios de los activos (desde 1980).

152 4ª Los inversores institucionales perdieron el miedo al riesgo.
Por la seguridad que les proporcionaban los modelos matemáticos de los economistas. Hay dos fases en las estrategias de inversión financiera: 1ª Hasta hace 1990. 2º Desde 1990.

153 1º Las decisiones de inversión hasta 1990.
1) Los índices bursátiles se confeccionaban semanal y manualmente (con calculadoras); 2) Las decisiones de inversión se tomaban después de analizar el valor teórico o los gráficos de las cotizaciones, guiándose por el instinto de los expertos en los distintos mercados; 3) Los inversores compartían unos principios asentados, como la convicción de que las acciones eran más arriesgadas que los bonos.

154 2º Desde 1990, se impusieron los modelos matemáticos.
1) Los modelos matemáticos computerizados prometían calcular el riesgo de los distintos activos, al segundo y con exactitud. 2) Se generalizaron las teorías de la diversificación de cartera y los modelos de valoración de las opciones. Los inversores pensaron que la simple diversificación de los activos aseguraba frente al riesgo. Los modelos matemáticos fallaron porque suponían que los precios de los activos no estaban correlacionados. Éste era un supuesto irreal, a finales de la década de 1990, como demostró la quiebra de Long Term Capital Management.

155 5ª El afianzamiento del riesgo moral de los banqueros.
Porque sabían que los bancos centrales y los gobiernos les rescatarían en caso de “quiebra”. En 1999, los gobiernos abolieron la regulación bancaria creada 1933 (Ley Glass-Steagal) que había evitado los pánicos bancarios durante la edad de oro. La desregulación bancaria permitió que: 1) los bancos universales adquirieran dimensiones gigantescas; 2) realizaran operaciones de inversión arriesgadas con los depósitos de los clientes (garantizados por el gobierno). 3) Surgieran los bancos en la sombra y los productos financieros informales.

156 Los bancos centrales protegen a los bancos universales.
Los bancos centrales actuaban como: 1) prestamistas en última instancia, para solucionar las crisis de liquidez; 2) accionistas en última instancia, para rescatar de los bancos en quiebra, entrando en el capital. Los banqueros fueron rescatados siempre que hizo falta (2001 y 2008). Los banqueros sabían que sólo corrían un riesgo moral Como no arriesgaban nada (ni capital ni el sueldo) tomaron decisiones arriesgadas, para aumentar sus retribuciones.

157 6ª La generalización de los mercados financieros.
Desde 1990 se formó el mercado bursátil mundial “único” que incluía: 1º) todos los países por la globalización; 2º) todos los productos (bolsas de valores, de mercancías, de opciones); 3º) casi toda la población de las economías avanzadas (planes de pensiones).

158 2) La unión de los mercados financieros y de materias primas.
La desaparición de las barreras de entrada a los mercados especializados (bonos, acciones, materias primas) permitió que operaran en ellos inversores que desconocían las reglas y peculiaridades de los mismos. Todos los tipos de activos eran intercambiables para los inversores. Las burbujas quedaron sincronizadas en todo el mundo.

159 El cambio fundamental: los mercados movidos por el trading.
Los precios de los activos ya no dependían de sus determinantes teóricos (valor contable), sino de las operaciones especulativas de multitud de operadores. Todos los mercados se movían en la misma dirección. Cuando un mercado sufría un ataque especulativo afectaba a todos los mercados. La gestión del riesgo de los inversores se complicó, pues desaparecieron los valores o productos refugio. Esta globalización de las bolsas y las crisis financieras se manifestó en 2007.

160 Desde 1975, las crisis bancarias ocurrieron:
4.4 La interrelación entre las crisis financieras y la actividad económica ( ) Desde 1975, las crisis bancarias ocurrieron: 1º) en los países desarrollados; 2º) en los subdesarrollados.

161 1º Las crisis en las economías desarrolladas.
Hubo cinco graves crisis bancarias que fueron sistémicas y acarrearon descensos del PIB durante más dos años: España desde 1977; Noruega desde 1987; Finlandia y Suecia desde 1991, Japón desde 1992.

162 2º En las economías emergentes destacaron las crisis financieras:
A) México y Argentina ( ); B) los países asiáticos (Hong Kong, Indonesia, Corea, Malasia, Filipinas y Tailandia, e ), que contagiaron a Rusia y Colombia; C) las crisis bancarias de Argentina (2001) y Uruguay (2002). Estas crisis bancarias en las economías emergentes fueron acompañadas por crisis de la deuda externa (Latinoamérica).

163 Tras 1975, las crisis financieras tuvieron relación con la actividad económica.
Las crisis financieras fueron precedidas por: 1º) Burbujas inmobiliarios y bursátiles que explotaron el mismo año de la crisis financiera. 2º Fuertes déficits de la balanza por cuenta corriente. 3º la ralentización del crecimiento económico (del PIB); las crisis bancarias no desencadenaron las depresiones económicas sino que contribuyeron a agravar sus consecuencias. 4º un crecimiento de la deuda pública en circulación, que creció aún más después de aquéllas. en las economías emergentes, el aumento de la deuda pública creó repudios totales o parciales de la deuda.

164 Los inversores no prestaron atención a estos síntomas.
Estos mismos síntomas que anteceden a las crisis bancarias se manifestaron desde, al menos, 2005. Pero pasaron inadvertidos para los inversores, los reguladores y los gobiernos.

165 Los efectos de las crisis financieras posteriores a 1975 fueron graves.
1º) El precio real medio de las viviendas cayó el 35,5% durante unos seis años. 2º La cotización media de las acciones cayó un 55,9% durante una media de 3,4 años. 3º El desempleo creció 7 puntos porcentuales durante cinco años; 4º En las economías emergentes: 1) el desempleo aumentó menos, porque los salarios eran más flexibles. 2) El descenso del PIB en términos reales fue mayor, porque sufrieron las retiradas del capital extranjero.

166 La gran recesión. Estos efectos que se acaban de analizar también se manifestaron en la crisis bancaria iniciada en 2007. La diferencia fue que esta última se convirtió en una crisis global sólo comparable con la gran depresión iniciada en 1929.

167 Material didáctico elaborado por
Francisco Comín Comín, a partir de su obra: Historia Económica Mundial . De los orígenes a la actualidad, Madrid, Alianza Editorial. Tercera reimpresión, 2013. Los gráficos pueden encontrase en la web de Alianza Editorial.

168


Descargar ppt "Universidad de Alcalá (Madrid)"

Presentaciones similares


Anuncios Google