La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estrategia Nacional de Innovación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estrategia Nacional de Innovación"— Transcripción de la presentación:

1

2 Estrategia Nacional de Innovación
Ciencia y Tecnología Innovación para la competitividad Capital Humano de calidad 1 2 3 Establecer infraestructura científica y tecnológica líder en Latinoamérica Incentivar la innovación empresarial Formar capital humano altamente calificado para la transformación productiva OBJETIVO ESTRATÉGICO Proteger la creación intelectual para la generación de conocimiento de vanguardia Crear un ecosistema para el emprendimiento innovador Educar con calidad de talla mundial a los profesionales de las regiones colombianas Financiar I+D de talla mundial para la solución de problemas específicos Formar con habilidades innovadoras a los jóvenes y niños Fomentar la innovación social

3 Nace una nueva unidad para la
innovación empresarial, el emprendimiento dinámico y el desarrollo

4 Beneficios de apostarle al emprendimiento y la innovación
Generan nuevos empleos y de mayor calidad Apertura de nuevos mercados conduce al crecimiento económico Competitividad: incrementos en la productividad Cambios en la economía y competitividad global - de los sectores tradicionales al conocimiento Económicos Progreso basado en el mérito Ayuda a incorporar poblaciones marginales e inmigrantes Demanda y recompensa talento, creatividad e ingenio Sociales Es una forma de estabilidad y seguridad creando una sociedad más segura a través del desarrollo económico y social El emprendimiento es meritocrático, lo cual fomenta una integración económica de las minorías y comunidades vulnerables, contribuyendo a la convivencia pacífica Políticos

5 El círculo virtuoso de la innovación y el emprendimiento
Más y mejores empresas Competitividad Crecimiento Más empleo de calidad Prosperidad El emprendimiento es uno de los ejes de la economía moderna. Es la fuente primaria de la creación de empleo y la competitividad económica, así como de la prosperidad.

6 Principales retos de Colombia frente al emprendimiento y la innovación
Cultura y mentalidad Financiación

7 El apoyo de iNNpulsa es para todos
Grandes Empresas Emprendedores Mipymes Regiones

8 Líneas estratégicas de iNNpulsa Colombia

9 Emprendimiento dinámico iNNovador
¿Qué son los EDI? Emprendimientos que tienen el potencial de llegar a vender más de $4.000 millones de pesos en sus primeros 5 a 10 años, enfocados a mercados globales, con rentabilidades superiores al 8% de forma sostenida.

10 Emprendimiento Dinámico iNNovador (EDI)
Fortalecimiento institucional para apoyo al EDI Capital pre-semilla y semilla Sistema de financiación en etapa temprana Articulación del ecosistema de apoyo al EDI

11 Emprendimiento dinámico iNNovador
¿Cómo apoyamos? Apuntamos a mejorar los servicios de pruebas empresariales y fortalecimiento temprano de emprendimientos con alto potencial. Fortalecimiento a instituciones que promueven específicamente este tipo de emprendimientos: que identifiquen, apoyen y promuevan el EDI con metodologías probadas. Instituciones Académicas, Incubadoras, Centros de Emprendimiento, Cámaras de Comercio, etc. Capital “pre-semilla” y semilla: recursos no reembolsables para probar el concepto o idea inicial para la constitución o consolidación de empresas de este tipo, tales como laboratorios o asociaciones que prestan servicios de prototipaje, pruebas de mercado, propiedad intelectual y fortalecimiento del equipo para poder salir al mercado. Creación de mecanismos complementarios a través de vehículos de financiación en etapas muy temprana para la puesta en marcha de las empresas de este tipo.

12 Fondo de Modernización e iNNovación para Mipymes
¿Qué es? Es el nuevo Fondo de Modernización e Innovación para las Mipymes. Busca impulsar, a través de la cofinanciación no reembolsable, programas, proyectos y actividades dirigidas a la innovación y competitividad de las Mipymes, incluyendo sus iniciativas de internacionalización. iNNpulsa MiPyme se enfoca en las siguientes líneas temáticas: Innovación Empresarial Encadenamientos Productivos Desarrollo de proveedores o distribuidores Encadenamientos Transversales o Clústers Conectividad de las Mipymes Potencial productivo de víctimas del Desplazamiento Forzado por la Violencia iNNpulsa Mipyme opera a través de convocatorias abiertas hasta agotar recursos, dirigidas a todas las regiones y sectores (excepto el primario).

13 iNNovación y emprendimiento en grandes empresas
¿Qué es iNNpulsa Grandes Empresas? Es la estrategia para incentivar a las grandes empresas o empresas anclas para que: Creen o fortalezcan procesos de innovación sistémica Creen nuevas empresas o unidades de negocio (emprendimiento corporativo o spin offs empresariales) Creen o fortalezcan Centros de I+D Impulsen el fortalecimiento de proveedores a través de estrategias de innovación abierta de la mano de empresas ancla

14 iNNovación y emprendimiento en grandes empresas
Piloto: Desarrollo de proveedores Programa piloto de innovación abierta para el desarrollo de proveedores en el sector en el sector de hidrocarburos y alta minería para identificar y fortalecer los proveedores del sector más dinámico de nuestra economía. 5 empresas ancla: Ecopetrol, Pacific Rubiales, Cerrejón, Drumond y Prodeco Invitación a proveedores para enfocarse en innovación aplicada y promover proyectos innovadores y sostenibles que den respuesta a las necesidades de las empresas.

15 iNNovación y fortalecimiento regional
¿Qué es iNNpulsa Regiones? Es la estrategia para apoyar regionalmente a la identificación, dinamización y fortalecimiento de sus clústers a través de la innovación. Esto incluye: Transferencia de metodología y construcción de capacidades regionales para promover la innovación abierta y el emprendimiento dinámico a través del fortalecimiento de clusters estratégicos. Identificación y asesoría en la estructuración de proyectos regionales enfocados en innovación y emprendimiento

16 iNNovación y fortalecimiento regional
¿Cómo operamos? El fortalecimiento de clusters se trabajará inicialmente con 16 regiones para identificar sus clusters con mayor potencial y lograr su dinamización Se estructurarán esquemas de asesoría y acompañamiento en el uso de los instrumentos de apoyo a la innovación del gobierno nacional en coordinación con los sistemas regionales de innovación y competitividad

17 Mentalidad y Cultura de iNNovación y Emprendimiento
Promoción y fortalecimiento de una cultura y mentalidad de innovación y emprendimiento en el país: Activar la conversación a nivel nacional y regional posicionando los temas de innovación y emprendimiento de modo se que construya una narrativa social alrededor de estos temas Visibilizar emprendedores a través de sus historias para posicionarlos como figuras inspiradoras y aspiracionales Desarrollar intervenciones culturales y e implementaciones transmediales o multiplataforma en torno a innovación y emprendimiento Posicionamiento internacional del país en temas de innovación y emprendimiento Investigación social avanzada alrededor de los valores, creencias y paradigmas culturales en temas de mentalidad de innovación y emprendimiento

18 Promovemos una cultura innovadora y emprendedora para iNNpulsar a Colombia en los mercados globales

19 Gracias Síguenos en Twitter y Facebook: @InnpulsaCol iNNpulsa Colombia
Línea de atención a usuarios: (1) Bogotá Para mayor información visite: Escríbanos a:


Descargar ppt "Estrategia Nacional de Innovación"

Presentaciones similares


Anuncios Google