La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTEGRANTES Isaac Arteaga. Isaac Arteaga. Jorge Cedillo. Jorge Cedillo. Andrés Guzmán. Andrés Guzmán. Susan Heredia. Susan Heredia. Iván Lituma V. Iván.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTEGRANTES Isaac Arteaga. Isaac Arteaga. Jorge Cedillo. Jorge Cedillo. Andrés Guzmán. Andrés Guzmán. Susan Heredia. Susan Heredia. Iván Lituma V. Iván."— Transcripción de la presentación:

1 INTEGRANTES Isaac Arteaga. Isaac Arteaga. Jorge Cedillo. Jorge Cedillo. Andrés Guzmán. Andrés Guzmán. Susan Heredia. Susan Heredia. Iván Lituma V. Iván Lituma V. Pedro Rodas. Pedro Rodas. Edén Torres. Edén Torres.

2 CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN Capitulo 3: Capitulo 3: Internet y La brecha digital. Capitulo 4: Capitulo 4: La Equidad en el acceso a las TIC en el Ecuador. Capitulo 5: Capitulo 5:.La educación y las TIC.

3 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET Internet es un componente de las tecnologías de información y Comunicación (TIC). Internet es un componente de las tecnologías de información y Comunicación (TIC). El desarrollo de Internet es algo sin precedentes en la historia de las comunicaciones El desarrollo de Internet es algo sin precedentes en la historia de las comunicaciones Se basa en hipertexto e hipermedia Se basa en hipertexto e hipermedia Tardo 4 años en tener 50 millones de usuarios mientras que el teléfono tardo 75 años en tener los misma cantidad de usuarios Tardo 4 años en tener 50 millones de usuarios mientras que el teléfono tardo 75 años en tener los misma cantidad de usuarios

4 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET Entre 1990 y 1998 la tasa de crecimiento de Internet era de 81%. Mientras La telefonía fija 6% y móvil 52% Entre 1990 y 1998 la tasa de crecimiento de Internet era de 81%. Mientras La telefonía fija 6% y móvil 52% 1988 había 8 países conectados a la red, para el año 2000 eran ya 214 1988 había 8 países conectados a la red, para el año 2000 eran ya 214 A mediados de 1993 habían menos de 20 millones de sitios Web ahora se supera los 2000 millones A mediados de 1993 habían menos de 20 millones de sitios Web ahora se supera los 2000 millones Se estima que cada día se suman 7,5 millones de nuevos sitios. Se estima que cada día se suman 7,5 millones de nuevos sitios.

5 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET La ley de Moore predice que la capacidad de computación se duplicara cada 18 a 24 meses La ley de Moore predice que la capacidad de computación se duplicara cada 18 a 24 meses La ley de Gilder augura que cada 6 meses se duplicara la capacidad La ley de Gilder augura que cada 6 meses se duplicara la capacidad Esto ira acompañado con enormes reducciones en costos y aumentos en la rapidez. Esto ira acompañado con enormes reducciones en costos y aumentos en la rapidez. El costo de una transferencia de datos en 1970 era de $150000 hoy es de menos de $0,12 El costo de una transferencia de datos en 1970 era de $150000 hoy es de menos de $0,12

6 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET El costo de enviar un documento de 40 paginas de Ecuador a Holanda: El costo de enviar un documento de 40 paginas de Ecuador a Holanda: $0,20 por correo electronico$0,20 por correo electronico $25 por fax$25 por fax $42 por servicio courier$42 por servicio courier Un megabit de almacenamiento DRAM costaba $5257 en 1970, ahora menos de $0,17 Un megabit de almacenamiento DRAM costaba $5257 en 1970, ahora menos de $0,17

7 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET

8 Ruptura en las dimensiones espacio y tiempo Ruptura en las dimensiones espacio y tiempo Las distancias parecen haberse acortado Las distancias parecen haberse acortado No hay lapsos de espera No hay lapsos de espera Una Aldea Global parece una realidad Una Aldea Global parece una realidad

9 EL FENOMENO LLAMADO INTERNET La realidad muestra un enorme desbalance tecnológico entre países no solo en las nuevas TIC La realidad muestra un enorme desbalance tecnológico entre países no solo en las nuevas TIC Un tercio de la población mundial jamás ha hecho una llamada telefónica Un tercio de la población mundial jamás ha hecho una llamada telefónica

10 BRECHA DIGITAL Entre 1985 y 1997 la producción de alta tecnología creció 2 veces mas rápido Entre 1985 y 1997 la producción de alta tecnología creció 2 veces mas rápido En Nueva York existen mas anfitriones de Internet que en toda África En Nueva York existen mas anfitriones de Internet que en toda África El 3% de la población del Ecuador son usuarios de Internet mientras que en USA lo es el 50% El 3% de la población del Ecuador son usuarios de Internet mientras que en USA lo es el 50%

11 BRECHA DIGITAL Norteamérica tiene la mitad de computadores del mundo, Sudamérica solo el 3% Norteamérica tiene la mitad de computadores del mundo, Sudamérica solo el 3% Pocos Países producen el Hardware y todos los consumen Pocos Países producen el Hardware y todos los consumen En el Software las distancias son menores En el Software las distancias son menores La difusión del Internet es para un grupo exclusivo de personas La difusión del Internet es para un grupo exclusivo de personas

12 BRECHA DIGITAL La brecha digital no es la causa sino la consecuencia de otras brechas anteriores y mas importantes La brecha digital no es la causa sino la consecuencia de otras brechas anteriores y mas importantes En 1995 el 20% de la población mundial que vivía en los países mas ricos tenia 82 veces el ingreso del 20% mas pobre del planeta En 1995 el 20% de la población mundial que vivía en los países mas ricos tenia 82 veces el ingreso del 20% mas pobre del planeta

13 BRECHA DIGITAL No se debería dejar de lado la reducción de la brecha digital No se debería dejar de lado la reducción de la brecha digital Una economía basada en Internet haría que los países se desarrollen mas rápidamente Una economía basada en Internet haría que los países se desarrollen mas rápidamente Aprovechar las tecnologías nuevas y usarlas como herramientas para el desarrollo Aprovechar las tecnologías nuevas y usarlas como herramientas para el desarrollo

14 BRECHA DIGITAL Los países en desarrollo no tienen la capacidad para acceder a las TIC Los países en desarrollo no tienen la capacidad para acceder a las TIC Los recursos deben venir de los países ricos, grandes corporaciones, centros de innovación, etc. Los recursos deben venir de los países ricos, grandes corporaciones, centros de innovación, etc. Se necesita una estrategia de ayuda multilateral Se necesita una estrategia de ayuda multilateral Se puede transformar la brecha digital en una oportunidad digital Se puede transformar la brecha digital en una oportunidad digital

15 La Equidad en el acceso a las TIC en el Ecuador 1990 El Ecuador fue el segundo país latinoamericano en acceder a la RED. 1990 El Ecuador fue el segundo país latinoamericano en acceder a la RED. 2000 la densidad de usuarios de Internet es cinco veces menor que el promedio de todos los países de América. 2000 la densidad de usuarios de Internet es cinco veces menor que el promedio de todos los países de América. La forma en que se organice el uso de las TIC contribuirá a mejorar o a empeorar la calidad de vida de los ecuatorianos. La forma en que se organice el uso de las TIC contribuirá a mejorar o a empeorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Elementos fundamentales: - El acceso a estos medios. Elementos fundamentales: - El acceso a estos medios. - El uso que les den las personas - El uso que les den las personas

16 La Equidad en el acceso a las TIC en el Ecuador Dificultades: La infraestructura de telecomunicaciones disponibles en el país y el aislamiento geográfico. La infraestructura de telecomunicaciones disponibles en el país y el aislamiento geográfico. Los costos de uso de Internet. Los costos de uso de Internet. La cultura y el analfabetismo digital. La cultura y el analfabetismo digital. El manejo de idiomas. El manejo de idiomas.

17 La Infraestructura de Telecomunicaciones Elementos para el servicio de Internet: La red y los equipos telefónicos. La red y los equipos telefónicos. El acceso a los satélites de comunicación. El acceso a los satélites de comunicación. La red eléctrica nacional. La red eléctrica nacional. En el Ecuador es evidente el aislamiento geográfico entre sus regiones. En el Ecuador es evidente el aislamiento geográfico entre sus regiones. Existe un correspondencia entre el aislamiento y la pobreza. Existe un correspondencia entre el aislamiento y la pobreza. FODETEL misión principal promover servicio universal de Telecomunicaciones. FODETEL misión principal promover servicio universal de Telecomunicaciones. Ecuador se concentra la infraestructura en las ciudades más pobladas. Ecuador se concentra la infraestructura en las ciudades más pobladas.

18 Generación y transmisión eléctrica en el Ecuador

19 Políticas para ampliar el uso y los beneficios de Internet. Promover la industria. Promover la industria. Construir infraestructura. Construir infraestructura. Ampliar el acceso a la infraestructura y los servicios. Ampliar el acceso a la infraestructura y los servicios. Promover el crecimiento del mercado de acceso a Internet. Promover el crecimiento del mercado de acceso a Internet. Promover la producción de contenidos a nivel local. Promover la producción de contenidos a nivel local. Estimular la utilización. Estimular la utilización.

20 HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL ECUADOR El primer convenio de servicios internacionales de Telecomunicaciones (telegrafía), data de 1871,dado a la Compañía All American Cables and Radio. El primer convenio de servicios internacionales de Telecomunicaciones (telegrafía), data de 1871,dado a la Compañía All American Cables and Radio. En 1945 se firma un contrato para para la instalación de plantas telefónicas en Quito, Guayaquil y Cuenca. En 1945 se firma un contrato para para la instalación de plantas telefónicas en Quito, Guayaquil y Cuenca. En octubre de 1972 se crea el IETEL (Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones), además se inaugura la primera estación terrena la cual incorpora los beneficios de las comunicaciones via satélite. En octubre de 1972 se crea el IETEL (Instituto Ecuatoriano de Telecomunicaciones), además se inaugura la primera estación terrena la cual incorpora los beneficios de las comunicaciones via satélite. El 21 de Agosto del 2001 se firmo el decreto para formar la Comisión Nacional de Conectividad. El 21 de Agosto del 2001 se firmo el decreto para formar la Comisión Nacional de Conectividad.

21 LOS COSTOS DEL USO DE INTERNET El gasto se refiere a la adquisición del equipo (computadora y periféricos) y a las tarifas de conexión. El gasto se refiere a la adquisición del equipo (computadora y periféricos) y a las tarifas de conexión. El costo promedio mensual de un plan de uso ilimitado en el año 2002 era de $33,33 uno de los mas altos de la región. El costo promedio mensual de un plan de uso ilimitado en el año 2002 era de $33,33 uno de los mas altos de la región. Los valores relacionados con telefonía e Internet habría que relacionarlo con los ingresos de los ecuatorianos. Los valores relacionados con telefonía e Internet habría que relacionarlo con los ingresos de los ecuatorianos. El Ecuador muestra uno de los mas bajos porcentajes de hogares que cuentan con servicio a Internet. El Ecuador muestra uno de los mas bajos porcentajes de hogares que cuentan con servicio a Internet.

22 EL FENÓMENO DE LOS CIBERCAFES El sistema consiste en acceder a la Red sin adquirir una computadora ni pagar al proveedor de Internet. El sistema consiste en acceder a la Red sin adquirir una computadora ni pagar al proveedor de Internet. La tarifa promedio por una hora de servicio es de $1; en el 2001 existían mas de 1000 locales. La tarifa promedio por una hora de servicio es de $1; en el 2001 existían mas de 1000 locales. Un estudiante gastaría un promedio de $200 anuales en un cibercafe, desde una perspectiva educativa. Un estudiante gastaría un promedio de $200 anuales en un cibercafe, desde una perspectiva educativa. El movimiento migratorio ha incrementado la demanda de llamadas telefónicas internacionales, empleando el sistema de voz sobre IP. El movimiento migratorio ha incrementado la demanda de llamadas telefónicas internacionales, empleando el sistema de voz sobre IP.

23 LOS TELECENTROS COMUNITARIOS Para llevar a Internet a barrios y comunidades marginales se crearon los Telecentros comunitarios. Para llevar a Internet a barrios y comunidades marginales se crearon los Telecentros comunitarios. Aquí se puede brindar capacitación, correo electrónico, apoyo a estudiantes, cada comunidad determinara los caracteres del telecentro. Aquí se puede brindar capacitación, correo electrónico, apoyo a estudiantes, cada comunidad determinara los caracteres del telecentro. El encargado del telecentro tendrá que tener una capacitación de 120 horas, y deberá ser capacitador según las necesidades de la comunidad a la que sirve. El encargado del telecentro tendrá que tener una capacitación de 120 horas, y deberá ser capacitador según las necesidades de la comunidad a la que sirve. El Municipio de Guayaquil, ha establecido telecentros en las zonas marginales del cantón; cuyos objetivos son: aprender, hacer negocios, informarse, divertirse, buscar empleo y actualizarse. El Municipio de Guayaquil, ha establecido telecentros en las zonas marginales del cantón; cuyos objetivos son: aprender, hacer negocios, informarse, divertirse, buscar empleo y actualizarse.

24 Cultura Digital Y Alfabetismo Informático Es preciso hacer referencia a la necesidad de utilizar medios Tecnológicos para la información y comunicación Los jóvenes crecen familiarizándose con la tecnología Algunas personas tienen una actitud negativa hacia la tecnologia

25 Cultura Digital Y Alfabetismo Informático Es necesario alcanzar el Alfabetismo digital El Idioma es importante para el acceso a las TIC La expansión Geográfica es una barrera

26 Cultura Digital Y Alfabetismo Informático El proyecto Red de telecentros de latino América y el Caribe TELAC Los telecentros Son un media para acceder a las TIC Pese a los telecentros no se a podido romper la barrera geográfica en muchos países

27 LA EDUCACIÓN Y LAS TIC El programa de las Naciones Unidas se ha encargado de desarrollar las TIC El programa de las Naciones Unidas se ha encargado de desarrollar las TIC Campos de influencia de las TIC: Campos de influencia de las TIC: De una sociedad industrial a una sociedad de la informaciónDe una sociedad industrial a una sociedad de la información De la ayuda nacional a la autoayuda.De la ayuda nacional a la autoayuda. Las escuelas, colegios y universidades, en el Ecuador, se encuentran en crisis, debido a que sus modelos pedagógicos no han evolucionado Las escuelas, colegios y universidades, en el Ecuador, se encuentran en crisis, debido a que sus modelos pedagógicos no han evolucionado Las TIC incrementan la importancia que los países deben dar a las inversiones en educación. Las TIC incrementan la importancia que los países deben dar a las inversiones en educación.

28 Que son las TIC? Las tecnologías de información y comunicación abren nuevas posibilidades para: Las tecnologías de información y comunicación abren nuevas posibilidades para: Ampliar los conocimientosAmpliar los conocimientos Facilitar el aprendizaje y la comunicaciónFacilitar el aprendizaje y la comunicación Fomentar el crecimiento económico y capacitar a las personas para participar en la vida de las comunidades.Fomentar el crecimiento económico y capacitar a las personas para participar en la vida de las comunidades.

29 Algo más a destacar de las TIC Se amplía el ámbito en que la humanidad puede ampliar las aplicaciones tecnológicas para erradicar la pobreza. Se amplía el ámbito en que la humanidad puede ampliar las aplicaciones tecnológicas para erradicar la pobreza. Caso Ecuador: ofrece oportunidades para mejorar la calidad de la educación. Caso Ecuador: ofrece oportunidades para mejorar la calidad de la educación. Proceso: Proceso: 1. Cambio tecnológico 1. Cambio tecnológico 2. Desarrollo de capacidades humanas 2. Desarrollo de capacidades humanas 3. Crecimiento económico

30 Oportunidades de las TIC para mejorar la calidad de la educación Educación para la ciencia y la tecnología Educación para la ciencia y la tecnología Educación para el pluralismo, la participación y la cooperación Educación para el pluralismo, la participación y la cooperación Educación para el liderazgo y el futuro Educación para el liderazgo y el futuro Educación para la autonomía, la autogestión y la calidad de vida. Educación para la autonomía, la autogestión y la calidad de vida.

31 Propuestas de las TIC Sustituir a la metodología tradicional de enseñanza Sustituir a la metodología tradicional de enseñanza Optimizar las inversiones en tecnología Optimizar las inversiones en tecnología Apostar a la educación de calidad y el acceso a la información mas moderna Apostar a la educación de calidad y el acceso a la información mas moderna Desarrollar la capacidad investigativa Desarrollar la capacidad investigativa Generar una cultura informática básica. Generar una cultura informática básica.

32 ¿CÓMO REALIZAR LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ? Es imposible presentar un modelo definitivo para las aplicaciones pedagógicas de las TIC Es imposible presentar un modelo definitivo para las aplicaciones pedagógicas de las TIC

33 INICIATIVAS IDENTIFICADAS EN EL ECUADOR Final 60´ a través de universidades, espol. Final 60´ a través de universidades, espol. 70´ Estrategias de equipamiento computacional y capacitación de RH 70´ Estrategias de equipamiento computacional y capacitación de RH 80´ Ampliación de centros de computo y formación de profesionales en informática. 80´ Ampliación de centros de computo y formación de profesionales en informática. 90´ Se multiplico la formación de profesionales, incorporación lenta pero constante de las TIC. 90´ Se multiplico la formación de profesionales, incorporación lenta pero constante de las TIC. Actualmente las iniciativas cubren todo el espectro de la educación ecuatoriana Actualmente las iniciativas cubren todo el espectro de la educación ecuatoriana

34 INICIATIVAS QUE SE ENCUENTRAN EN EJECUCIÓN Proyecto Maestr@s.com Proyecto Maestr@s.com Programa Redes Amigas Programa Redes Amigas Proyecto de capacitación docente a distancia. Proyecto de capacitación docente a distancia. Programa Nacional de Tele-educación del Ecuador Programa Nacional de Tele-educación del Ecuador Desarrollo de software multimedia Desarrollo de software multimedia Creación de la red nacional de aulas virtuales con interacción en tiempo real Creación de la red nacional de aulas virtuales con interacción en tiempo real

35 Universidades y Escuelas Politécnicas que ofrecen carreras de Informática -Universidad Del Azuay -Universidad técnica de Manabí -Universidad Laica Vicente Rocafuerte -Universidad Católica de Cuenca -Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica -Universidad Estatal Península de Santa Elena

36 Instituciones Educativas a Nivel de Básica y Bachillerato -En colegios de Ecuador, se observa la existencia de las Tic -Las instituciones han invertido para la adquisición de laboratorios -Los equipos computacionales están incorrectamente empleados -Los equipos computacionales están incorrectamente empleados -Esta realidad no se ha modificado en muchos centros educativos

37 Instituciones de Servicio -Servicio Ecuatoriano de Capacitacion (SECAP) -Programa del Muchacho Trabajador -Fundacion El Universo -Alinaza Satnet Microsoft. Future Kids, Globatel

38 Posibilidades Futuras - Las Tic contribuyen a replantear los paradigmas y las practicas educativas -El país dispone de recursos humanos bien capacitados -Se puede apreciar la presencia de nuevas tecnologías en todos los niveles -Se espera que este sea el decenio de las aplicaciones pedagógicas de las Tic


Descargar ppt "INTEGRANTES Isaac Arteaga. Isaac Arteaga. Jorge Cedillo. Jorge Cedillo. Andrés Guzmán. Andrés Guzmán. Susan Heredia. Susan Heredia. Iván Lituma V. Iván."

Presentaciones similares


Anuncios Google