Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVictorino Leston Modificado hace 11 años
1
Taller: Avances en Gobierno Electrónico para mejorar la transparencia
Gobierno electrónico y transparencia en la gestión pública en América Latina: Sistemas de compras y contratación Hernán Moreno Escobar Ph.D. División de Desarrollo Productivo y Empresarial CEPAL- Naciones Unidas Lima 21 de Junio de 2010 Unidad de Innovación y Tecnología DDPE - CEPAL
2
Grado de evolución de CPe1
Madurez de los Sistemas de CPe Nicaragua Chile Colombia México Costa Rica Argentina Brazíl Venezuela Guatemala Panamá Honduras Uruguay Perú Bolivia Paraguay El Salvador Ecuador Burocracia Burocracia e Informática Burocracia, Informática e interoperabilidad 1 Hernán Moreno, Gonzalo Suárez y Roberto Zapata.Sistemas de Compras y Contratación Publica Electrónica en América Latina Cepal 2010,
3
Periodos de evolución de la uso de TIC en la Administración Pública
Eficacia Eficacia+Eficiencia Eficiencia+Eficiencia+ Democracia Principios de GE coherente 1. Gobierno al alcance de todos desde cualquier parte 2. No pedir al ciudadano información que ya está en registros de gobierno 3. Calidad de servicios homogénea en todas las agencias de gobierno 4. Democracia: Participación, transparencia, rendición de cuentas
4
Períodos evolución Sistemas de Contratación Pública Electrónica - CPe
Para evaluar la evolución de sistema de CPe teniendo en cuenta la madurez de los sistemas electrónicos debe observarse: Período Burocracia e informática - BI NIVEL Prestación de servicios en línea de: Consulta de convocatorias Inicial Registro de proponentes Inicial Recepción de ofertas Inicial Envío de información automatizada sobre convocatorias Avanz Sistema de catálogos para compras en línea Avanz Pagos a proveedores Avanz Período de Burocracia, informática e interoperabilidad - BII Todos los del período BI Inicial Realización de trámites presupuestales desde el sistema Avanz Eliminación de soportes de papel y certificaciones de los expedientes Avanz Notificación electrónica Avanz
5
Grado de evolución de Cpe*
Madurez de los Sistemas de Cpe Colombia Chile Perú Brasil Argentina Ecuador Burocracia Burocracia e Informática Burocracia, Informática e interoperabilidad INICIAL AVANZADA INICIAL AVANZADA *Información tomada de la consultoría realizada por Gonzalo Suárez y Roberto Zapata Cepal 2010.
6
Análisis de CPe en América Latina
Tipología Objetivo Avances Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe En Argentina forma parte de la política de Gobierno Electrónico. En Costa Rica en 2010 se definió un Plan estratégico de CPe que evalúa logros y proyecta acciones para los años siguientes. Muchos países han tomado la evaluación OECD que mide el sistema de compras de cada país de acuerdo con las mejores Prácticas Internacionales (Colombia, Perú, Nicaragua) Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe Se han creado entidades descentralizadas adscritas al Ministerio de Hacienda o Economía. (Perú, Chile) En muchos países la responsabilidad recae en direcciones de los Ministerio de Hacienda (Paraguay, Bolivia, El Salvador, Nicaragua) En algunos se crearon entidades especiales y autónomas (Panamá, Ecuador) Normatividad Vigente en materia de CPe. En los países la implementación de la política se apoya en cuerpos normativos que hacen obligatorio el uso del sistema en sus diferentes grados de evolución. Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos Los sistemas menos evolucionados, permiten divulgar información de las contrataciones que realizan las entidades.
7
Análisis de CPe en América Latina
Tipología Objetivo Avance Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones Se cuenta con cuerpos normativos que dan validez a las actuaciones adelantadas electrónicamente (Chile, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Brasil, México) Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos Brasil, Costa Rica y México utilizan firma y certificación digital y cuentan con entidades públicas que obran como entidad de certificación Chile utiliza clave maestra Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero Brasil estructura su sistema sobre el SICAF (Registro de Proveedores) y el catálogo CATMAT y CATSER. (Catálogo de Materiales y Catálogo de Servicios). Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe Cada país cuenta con una variedad de procedimientos. Las reformas normativas más recientes introducen modalidades de selección dinámicas como compras por catálogo o subastas electrónicas ( Ecuador, Panamá, Perú)
8
Propuesta de indicadores de CPe
Clasificación Indicador 1. Marco institucional de la contratación pública Eficacia Indicador 2. Responsabilidades asociadas a la contratación pública electrónica a cargo de la institucionalidad rectora Indicador 3. Creación legal de un sistema electrónico de contratación pública Eficiencia Indicador 4. Desarrollo del marco regulatorio de los procedimientos administrativos electrónicos de impugnación de decisiones contractuales Indicador 5. Estrategia de Capacitación en materia de contratación pública electrónica Indicador 6. Desarrollo del marco regulatorio de los procedimientos administrativos electrónicos a nivel general Indicador 7. Sistema de monitoreo y recolección automática de información contractual Eficiencia y Democracia
9
Propuesta de indicadores de CPe
Clasificación Indicador 8. Desarrollo del marco regulatorio de los procedimientos administrativos electrónicos contractuales Eficiencia Indicador 9. Uso de documentos estándares Indicador 10. Normatividad sobre mantenimiento de registros y documentos de las contrataciones (expediente electrónico) Indicador 11. Transformación de los procesos de contratación para explotar el uso de los medios electrónicos Indicador 12. Uso de registros electrónicos de proveedores Indicador 13. Uso de catálogos de bienes y servicios Indicador 14. Obligatoriedad de llevar a cabo publicaciones de información sobre contratación pública a través de Internet Democracia Indicador 15. Accesibilidad, centralización y calidad de la información publicada por medios electrónicos Indicador 16. Transparencia y publicidad de las decisiones administrativas
10
Conclusiones El uso de tecnología ha cambiado la forma tradicional de adelantar procesos de selección por mecanismos en donde la tecnología juega una mayor papel como la subasta o compras por catálogo. Todos los países de América Latina tienen por lo menos sistemas de información para divulgar las convocatorias y hacer más transparentes los procesos. No existe una fórmula única para el éxito. Cada país emplea una fórmula, muchas veces basada en el intercambio de experiencias exitosas en la región que ha sido patrocinada por organismos multilaterales en los últimos años. Ha sido importante la gestión de la OEA para financiar la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. La creación de organismos rectores es el elemento común en la implementación de la política de contratación pública en América Latina. Hay una dinámica importante sobre la utilización de sistema electrónicos de CPe en toda la región. Hoy no se concibe un sistema de adquisiciones sin el uso de sistemas de información.
11
Gracias por su atención Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
12
Interoperabilidad de GE
13
Marco de Análisis de Gobierno Electrónico1
Tipología de Análisis Partición de estudio de problemas y soluciones Estados de Desarrollo Comprensión de proceso de evolución Medición de Logros Definición de objetivos y monitoreo de políticas Coordinación y Arquitectura Estrategia de desarrollo de Gobierno Electrónico 1Fuente: Moreno, Hernán. El Fin del Gobierno Electrónico, CEPAL 2010, (en publicación)
14
Tipología de Análisis(*)
Semántica Organizacional Técnica Gobernanza (*)Fuente: Study on Interoperability at Local and Regional Level, eGovernment Unit, DG Information Society, European Commission Final Version – 31st December 2006
15
GE un objetivo complejo y difícil de alcanzar
16
Brasil- Colombia países de referencia Internacional
Arquitectura e-PING Arquitectura GEL Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE Sistema Siscomex
17
Conceptualización de una Plataforma de Interoperabilidad
Volver
18
Avances de Colombia en CPe
Sitio Web El sitio Web se encarga especialmente de difundir la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas del país. En 2009 es sitio Web divulgó contrataciones por $43.7 billones de pesos que corresponden a (US $ millones) que corresponden a 1613 entidades. Está avanzada la construcción de un nuevo sistema que permite la recepción de ofertas en línea, pero aún no está operativo. Mas Volver
19
Elementos de CPe en Colombia www.contratos.gov.co
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe A través del Sistema Electrónico de Contratación Pública- SECOP se impulsa una iniciativa inscrita en los propósitos de transparencia, eficiencia y promoción del desarrollo, Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe La Comisión Intersectorial de Contratación Pública –CINCO- es la instancia rectora en materia de contratación pública en Colombia y tiene como objetivos proponer la adopción de políticas públicas que orienten la gestión contractual de las entidades públicas hacia la reducción de los costos en su operación y transacción y proponer la adopción de medidas orientadas a fortalecer los escenarios de transparencia y visibilidad de la gestión contractual pública. Normatividad Vigente en materia de CPe. El Estatuto General de Contratación de la Administración Pública se encuentra regulado por la Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de Además hay una serie de decretos reglamentarios que definen el detalle de algunos aspectos como modalidades de selección, garantías en contratos. Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos Con base en el Estatuto de Contratación es obligatorio publicar información relacionada con los procesos de selección que adelanten las entidades públicas.
20
Elementos de CPe en Colombia www.contratos.gov.co
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones La Ley 1150 de 2007 dispone que de conformidad con lo dispuesto en la Ley de comercio electrónico la sustanciación de las actuaciones, la expedición de los actos administrativos, los documentos, contratos y en general los actos derivados de la actividad contractual, podrán tener lugar por medios electrónicos. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos En actuaciones que se realicen por medios electrónicos, las firmas autógrafas podrán ser sustituidas por un certificado digital que asegure la identidad del suscriptor, de conformidad con lo que para el efecto establezca el Gobierno Nacional. Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero Hay un Registro de Proveedores administrado por las Cámaras de Comercio y un Sistema de Administración Financiera (SIIF) del Ministerio de Hacienda que no interoperan con el sistema de contratación actualmente. Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe La ley ya tiene dispuesta la posibilidad de adelantar los procedimientos electrónicamente pero aún no se pone a funcionar el sistema que permita hacer estas transacciones. Volver
21
Avances de Argentina en CPe
Sitio Web El sitio Web se encarga de difundir la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas. Durante 2009 se publicaron contrataciones por valor de $ Millones (USD 803´ ) Está previsto que se realice en línea el proceso de Contratación Directa por trámite simplificado hasta por $ (US $2.500). Mas Volver
22
Argentina - CPe www.argentinacompra.gov.ar
Tipología Objetivo Avances Gobernanza Normatividad Vigente en materia de CPe. Decreto Delegado Nº 1023 de regula las Contrataciones Electrónicas. Decreto Nº 436 de 2000, define Reglamento para la Adquisición, Enajenación y Contratación de Bienes y Servicios del Estado Nacional Definición y ejecución de Política Pública de CPe Plan Nacional de Modernización del Estado Reforma del Sistema de Contrataciones SECOP Sistema Electrónico de CP Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe Decreto 1023 de 2001 procesos de selección son: Licitación o Concurso Públicos, Subasta Publica, Licitación o Concurso Privados, y contratación directa que se adelanta electrónicamente en procesos los $ (US$2500) Organizacional Órganismo Responsable de CPe Oficina Nacional de Contrataciones, responsable de la implementación CPe para toda la Administración Pública Nacional.
23
Argentina - CPe www.argentinacompra.gov.ar
Tipología Objetivo Avances Gobernanza – Técnico Equivalencia de CPe: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimientos de impugnación Decreto N° 1023/01:las contrataciones podrán realizarse en formato digital firmado digitalmente, utilizando los procedimientos de selección contemplados en la Ley. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos Decreto 1.023/01 para enviar ofertas o expedir actos contractuales debe usarse firma digital. Semántico Técnico Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Precios de Referencia - Sistema Financiero Sistema de Identificación de Bienes y Servicios (SIByS): clasificación y codificación de bienes y servicios Sistema de Proveedores (SIPRO): información oferentes y adjudicatarios del Estado Nacional. Manejo información con sistema CPe SECOP módulo “Transparencia” maneja procedimientos de contratación de las distintas Entidades y Jurisdicciones del Estado Nacional. Volver
24
Avances de Ecuador en CPe
Sitio Web El sitio Web difunde la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas del país. A través de la página se puede realizar la inscripción como proveedor. El sistema presta servicios en línea de subasta y de compra a través de catálogos. Mas Volver
25
Elementos de CPe en Ecuador www.compraspublicas.gov.ec
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe Hoy en día, la política se centra en la eficiencia, eficacia y la transparencia teniendo un énfasis importante en esta última, apoyado en las nuevas forma de contratación pública. Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe El Instituto Nacional de Contratación Pública - INCOP es el organismo rector del sistema Nacional de compras públicas y en esa virtud es responsable de las políticas, gestión y administración desconcentrada del sistema. Normatividad Vigente en materia de CPe. - Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública. Registro Oficial Nº 395 del 4 de Agosto del 2008 - Reglamento General de la Ley del Sistema General de Contratación Pública N° 1700 del 12 de Mayo del 2009. Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos La Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, considera la publicidad en el Artículo 4 como principio rector de la Contratación Pública. En el artículo 21 de la Ley se indica que la información contractual debe publicarse obligatoriamente en el Portal de Compras Públicas.
26
Elementos de CPe en Ecuador www.compraspublicas.gov.ec
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones El artículo 2 de la Ley de Comercio Electrónico N° 67 de 2002 reconocen la equivalencia funcional de los mensajes de datos y en su reglamento en el Articulo 3 da la descripción de los requisitos de accesibilidad que debe cumplir el mensaje de datos para tener los mismos efectos jurídicos que los documentos que constan por escrito. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos El sistema de información requiere de uso de usuario y contraseña como mecanismo para identificación de los usuarios. Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero El Registro Único de Proveedores RUP, como un sistema público de información y habilitación de las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, con capacidad para contratar según la Ley Orgánica de Contratación Pública, cuya administración corresponde al Instituto Nacional de Contratación Pública. Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe En la actualidad se adelantan en forma electrónica los procedimientos de subasta y convenio marco Volver
27
Avances de Perú en CPe Sitio Web http://www.seace.gob.pe/
El sitio Web difunde la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas del país. A través de la página se puede realizar la inscripción como proveedor. De acuerdo con el perfil del proponente recibe por correo información de los procesos en curso El sistema presta servicios en línea de subasta y de compra a través de catálogos. Mas Volver
28
Elementos de CPe en Perú www.seace.gob.pe
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe El Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), permite el intercambio de información y difusión de las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicas. Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones públicas del Estado peruano. Tiene competencia en el ámbito nacional, y supervisa los procesos de contratación de bienes, servicios y obras que realizan las entidades Normatividad Vigente en materia de CPe. - Ley de contrataciones del Estado Decreto Ley. N° 1017 - Reglamento de la ley de contrataciones del Estado - Decreto Supremo Nº EF- Ley de Procedimiento Administrativo General - Directiva No 06 de 2009 OSCE sobre Subastas Inversas Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos El artículo 287 del reglamento de la ley de contrataciones, establece la obligatoriedad para las entidades de registrar información sobre el Plan Anual de Contrataciones, los procesos de selección, los contratos y su ejecución
29
Elementos de CPe en Perú www.seace.gob.pe
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones Según el Artículo 70 de la Ley de Contratación los actos realizados por medio del SEACE que cumplan con las disposiciones jurídicas vigentes poseen la misma validez y eficacia jurídica que los actos realizados por medios manuales pudiéndolos sustituir para todos los efectos legales. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos Para acreditar a los usuarios públicos y privados del SEACE se utiliza sistema de usuario – contraseña. SEACE administra y otorga las claves secretas. Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero Cuenta con un Registro Nacional de Proveedores. Desde junio de 2006 es obligatorio inscribirse en este registro para poder contratar con el Estado. Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe En la actualidad se adelantan en forma electrónica los procedimientos de subasta y convenio marco Volver
30
Avances de Chile en CPe Dispone de varios Sitios Web: El sitio Web difunde la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas del país y permite recibir en línea las propuestas presentadas. A través de la página se puede realizar la inscripción en línea como proveedor. Al ser parte de chileproveedores, no es necesario adjuntar los documentos del proponente cada vez se presente una oferta. De acuerdo con el perfil del proponente recibe por correo información de los procesos que se inicien. El sistema presta servicios en línea de compra a través de catálogos. Mas Volver
31
Elementos de CPe en Chile www.chilecompra.cl
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe Los objetivos definidos actualmente para ChileCompra son incrementar la efectividad del encuentro de la oferta y la demanda en el mercado de la contratación pública, incrementar la satisfacción de los clientes e instalar los conceptos de un mercado público sustentable y de amplio acceso. Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe La Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, es una entidad sometida a la vigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda y empezó a funcionar desde agosto de 2003. Normatividad Vigente en materia de CPe. Ley de de Contratación Pública Decreto 250 de 2010, “Reglamento de la Ley de Contratación” Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos La Ley de Contratación señala que las entidades públicas, regidas o no por la Ley, deben publicar la información básica sobre contratación y aquella que defina el reglamento, en ChileCompra
32
Elementos de CPe en Chile www.chilecompra.cl
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones El artículo 18 de la Ley de Contratación establece que los Organismos Públicos deberán desarrollar todos sus procesos de adquisición y contratación de bienes, servicios y obras, utilizando solamente los sistemas electrónicos o digitales que se establezcan. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos Para utilizar ChileCompra se entrega a los proveedores y entidades compradoras una clave maestra para operar el sistema a través de un medio seguro. Este sistema de seguridad hoy en día funciona con base en esquema de firma electrónica simple. Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero ChileCompra cuenta con un Registro de Proveedores –ChileProveedores, administrado por la Cámara de Comercio de Santiago, cuya función es compilar y evaluar la documentación referente a la habilitación jurídica y financiera de los proveedores que pretenden participar en procesos de contratación pública. Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe Además de la posibilidad de recibir electrónicamente la oferta en las licitaciones, se resalta el sistema de compra a través de catálogo que ha servido de ejemplo a otros países del continente Volver
33
Avances de Brasil en CPe
Sitio Web: como portal de varios registros administrativos como SRP (sistema de registro de precios), Sicaf (registro de proveedores), Catmat – Catser (catálogo de materiales y servicios). – Interoperabilidad, Arquitectura ePING, semántica Modelo Global de Datos MGD El sitio Web difunde la información sobre contratación pública de todas las entidades públicas del país. A través de la página se puede realizar la inscripción en línea como proveedor. De acuerdo con el perfil del proponente recibe por correo información de los procesos que se inicien. A través del sistema se realizan el Pregão electrónico (subasta a la baja de bienes y servicios comunes) y cotización (adquisición de bienes de bajo valor) Mas Volver
34
Elementos de CPe en Brasil www.comprasnet.gov.br
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza Definición y seguimiento de una Política Pública de CPe Comprasnet más que un portal de Internet, es un sistema integrado cuyos subsistemas y módulos logran automatizar y concatenar varias fases y requerimientos del proceso administrativo contractual Organizacional Funciones del Órgano Administrativo Responsable de CPe y de las agencias responsables de ejecutar de CPe El Ministerio de Planeamiento, Presupuesto y Gestión, por intermedio de la Secretaría de Logística y Tecnología de la Información, se encargan de la implementación de Comprasnet Normatividad Vigente en materia de CPe. Ley nº 8666/93 Ley General de Licitaciones Decreto nº 5.450/05 (Pregão Electrónico) Portaria 306 de 2001(Cotizaciones Electrónicas) Instrucción Normativa 1 de 2002 de la Secretaría de Logística y Tecnología de la Información. Ministerio de Planeamiento. Gobernanza – Técnico Difusión de información sobre contrataciones públicas a través de medios electrónicos Los artículos 4 y 7 de la Instrucción Normativa 1 de 2002 señalan que las entidades del SISG están obligadas a usar Comprasnet y su módulo de difusión de información para dotar de publicidad a la actividad contractual.
35
Elementos de CPe en Brasil www.comprasnet.gov.br
Categorías Aspectos de CPe Ejemplos Gobernanza – Técnico Equivalencia funcional de: Actos administrativos contractuales electrónicos Notificaciones electrónicas Mensaje de datos de particulares Procedimiento de impugnaciones Según el artículo 22º de la Ley de 1999 – de procedimientos administrativos- los actos administrativos pueden revestir cualquier forma. En adición, a través de la Medida Provisoria 2.200/01 se creó la Infraestructura de Llave Pública ICP-Brasil y se dispuso que habría equivalencia funcional entre documentos físicos y papel siempre que aquellos fueren firmados digitalmente. Técnico Uso de medios de identificación y autenticación electrónicos Desde 2006 se empezó la implementación de firmas digitales para funcionarios públicos compradores y proveedores. La autoridad de certificación es SERPRO, de acuerdo con las recomendaciones del Sistema de Infraestructura de Clave Pública Brasilera (ICP-Brasil). Semántico Uso de Registros Electrónicos - Registro de Proveedores - Catálogos - Sistema de Precios de Referencia - Sistema Financiero Este sistema integrado opera como un entramado de relaciones de back-office que tienen una expresión exterior de front-office a través del portal pero este integra el sistema de catálogo de bienes y servicios (CATMAT y CATSER, Registro de proveedores (SICAF) entre otros. Gobernanza Procedimientos de Contratación y su aplicación en CPe Se encuentra implementados electrónicamente el Pregão electrónico y la cotización electrónica.
42
Volver
43
Gracias por su atención Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.