Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRoque Samora Modificado hace 11 años
1
VIH Infecciones Oportunistas y Neoplasias Asociadas
Dr. Alvaro Cortés Vázquez Medicina Interna
2
Introducción La primera descripción del VIH en humanos fue documentada en 1959 El 5 de junio de 1981 se reportan 5 casos de Neumonía por Pneumocystis carinii en 5 hombres homosexuales El 20 de mayo de 1983 se aisló el VIH El 4 de Mayo de 1984 se identifica al VIH como el causante del SIDA N Engl J Med 2001; 344: N Engl J Med 2004; 350:
3
SIDA Cuenta de Linfocitos CD4+ < 200
Presencia de Evento Definitorio
4
Infecciones Oportunistas (IO)
En países en vías de desarrollo continúan siendo de gran importancia En países desarrollados se ha disminuido su incidencia y mortalidad asociada a: La “Era HAART” Profilaxis Apropiada HIV Medicine, Edit Flying, 2006;
5
N Engl J Med 2000; 342:
6
Infecciones Oportunistas
Hasta un 50% de los pacientes que presentan una IO desconocen que son VIH positivos (1) Hasta un 35% de los pacientes con una IO no han sido tratados con un antiretroviral (1) Implican un mayor riesgo de interacciones farmacológicas (3) y altos gastos económicos (2) HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 2.- JAMA 1998; 279: 3.- N Engl J Med 2001; 344:
7
Critical Care 2005; 9: R
8
Infecciones Oportunistas
Asociación directa pero no obligatoria con cifra de CD4+ Relación con carga viral JAMA 1998; 279: 1500.
9
HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.
10
Infecciones Oportunistas
Una de las Principales Causas de Muerte En forma directa por la Infección Al propiciar mayor replicación viral JAMA 1998; 279: 1500.
11
N Engl J Med 2006; 355:
12
Lancet 1996; 348:
13
Critical Care 2005; 9: R
14
Infecciones Oportunistas
Existe riesgo de presentar una IO al iniciar una Potente Terapia Antiretroviral Periodo de incertidumbre inmunitaria Reacción inflamatoria aumentada ante patógenos oportunistas IRIS JAMA 1999; 282: HIV Medicine, Edit Flying, 2006;
16
ONUSIDA, Enfermedades Oportunistas Relacionadas con el VIH, 1999.
17
Toxoplasmosis Lancet 2004;363:
18
HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.
19
Criptococosis
20
Criptococosis
21
Citomegalovirus
22
Citomegalovirus HIV Medicine, Edit Flying, 2006;
23
Pneumocystis
24
Pneumocystis Eur Respi J 1995;
25
Pneumocystis
26
Pneumocystis
27
HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.
Pneumocystis HIV Medicine, Edit Flying, 2006;
28
Histoplasmosis
29
Tuberculosis
30
Tuberculosis N Engl J Med 2001; 345:
31
Mycobacterium avium complex
32
HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.
Cryptosporidiosis HIV Medicine, Edit Flying, 2006;
33
Otras Molusco Contagioso Herpes Candidiasis Hepatitis C
34
Neoplasias Asociadas El riesgo de Cáncer esta aumentado en la gran mayoría de Inmunodeficiencias (1) Aproximadamente un 30 – 40% de pacientes con Infección por VIH desarrollarán un proceso maligno durante el curso de su enfermedad (2) Lancet 1998; 351: Annals of Oncology 1999; 10:
35
Neoplasias Asociadas Existen Factores de Riesgo Compartidos:
Conducta Sexual Tabaquismo Infecciones Virales Lancet 1998; 351:
36
Neoplasias Asociadas La mayoría de las Neoplasias Malignas típicamente asociadas al SIDA son causadas por: Gammaherpesvirus N Engl J Med 2006; 355:
37
Neoplasias Asociadas Desarrollo de Neoplasia Maligna
Resultado de Estrategias virales para su replicación Proteínas codificadas por los virus Mantenimiento del Genoma viral Inhibición de Apoptosis Resistencia de Ataque Inmunológico Desarrollo de Neoplasia Maligna N Engl J Med 2006; 355:
38
Neoplasias Asociadas N Engl J Med 2000; 342:
39
Neoplasias Asociadas Neoplasias Definitorias Sarcoma de Kaposi
Linfoma No Hodgkin de Intermedio o Alto Grado Cáncer Cervicouterino Invasor Annals of Oncology 1999; 10:
40
Sarcoma de Kaposi
41
Sarcoma de Kaposi Chest 2000; 117:
42
HIV Medicine, Edit Flying, 2006; 395-514.
Sarcoma de Kaposi HIV Medicine, Edit Flying, 2006; .
43
Linfoma No Hodgkin
44
JAMA 2001; 285:
45
CaCU Invasor VPH Mayor riesgo de adquisición Múltiples genotipos
Acción sinérgica con VIH Frecuentes recidivas Annals of Oncology 1999; 10:
46
Neoplasias Asociadas Otras Neoplasias Asociadas Enfermedad de Hodgkin
Angiosarcoma Mieloma Múltiple Seminoma Cáncer Cerebral Cáncer Pulmonar Cáncer de Pene Cáncer de Recto Cáncer de Tejidos Blandos Cáncer de Piel Lancet 1996; 348: Lancet 1998; 351: JAMA 2001; 285:
47
Conclusiones Enfermedades que definen el VIH-SIDA.
Relacionadas directamente con Morbi-Mortalidad. Implican Retos Diagnósticos y Terapéuticos. En relación a una Terapia Antiretroviral eficaz.
48
¡ GRACIAS !
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.