La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET"— Transcripción de la presentación:

1 DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET
Caracas, Nov. 2009 1

2 INTRODUCCION PENSUM DEL DIPLOMADO
INTRODUCCIÓN: Pensum, Objetivos y Condiciones MODULO I - Marco Conceptual TEMA 1: Antecedentes Luis Alegrett y Douglas Cardozo TEMA 2: Concepto, Definición y Características Karem Peña MODULO II - Marco Jurídico TEMA 3: LEGISLACIÓN APLICABLE Nasly Ustariz y Douglas Cardozo TEMA 4: ELEMENTOS DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO María Vegas TEMA 5: EL FIDUCIARIO: RESPONSABILIDADES Nelida Pestana TEMA 6: ASPECTOS FISCALES Nasly Ustariz y Leonardo Ascenzi ● SESIÓN DE TRABAJO 1: María R. Vegas y Nasly Ustariz Análisis y Estructuración de contratos de fideicomiso. Casos prácticos. 2

3 INTRODUCCION Inversiones Pedro Ott – Anabel Pinzón
MODULO III - Negocios Fiduciarios TEMA 7: TÉCNICAS DE MERCADEO Y NEGOCIACIÓN Mary Carmen Barroso TEMA 8: TIPOS DE NEGOCIOS Karem Peña, Douglas Cardozo, Anabel Pinzón Luis Alegrett, Ismael Ortíz y Esther Miliani ● SESIÓN DE TRABAJO 2: Simulación y desarrollo de un negocio. Calidad de servicio. Mary C. Barroso, O. Tovar, A. Pinzón, I. Ortiz MODULO IV – Inversiones de Fideicomiso TEMA 9: ADMINISTRACIÓN DE INVERSIONES Anabel Pinzón (Invit. Maria Martins) TEMA 10: MERCADO DE INVERSIONES Pedro Ott SESIÓN DE TRABAJO 3: Inversiones Pedro Ott – Anabel Pinzón 3

4 INTRODUCCION MODULO V - Aspectos Operativos del Negocio
TEMA 11: ASPECTOS OPERATIVOS Leonardo Ascenzi (Inv. Mariela Rivas) TEMA 12: ASPECTOS ESTRUCTURALES Douglas Cardozo – Orlando Tovar Fusiones de Fiduciarios D. Cardozo y Panel: A. Pinzón e Invitada Iride Rivera ● SESIÓN DE TRABAJO 4: Diseño y justificación de una Estructura organizativa de Fideicomiso y su interrelación con otras áreas Douglas Cardozo – Orlando Tovar MODULO VI – ASPECTOS CONTABLES DE LA OPERACION FIDUCIARIA TEMA 13: LA CONTABILIDAD FIDUCIARIA María Dolores Parada TEMA 14: CONTROLES Y RESULTADOS Leonardo Ascenzi ● SESIÓN DE TRABAJO 5: Registro contable de transacciones fiduciarias MD Parada y Leonardo Ascenzi

5 INTRODUCCION MODULO VII - MEJORES PRACTICAS FIDUCIARIAS.
TEMA 15: RIESGOS DE GESTION Leonardo Ascenzi TEMA 16: REMUNERACION Y RENTABILIDAD Rosa Lara TEMA 17: CONSIDERACIONES DEL FIDUCIARIO D. Cardozo – L. Alegrett ● SESIÓN DE TRABAJO 6: Análisis de los Riesgos para las partes de las operaciones fiduciarias Orlando Tovar, Anabel Pinzón y Leonardo Ascenzi ● TRABAJO ESPECIAL DE GRADO: Luis Alegrett Consulta y entrega de Monografía Presentación por grupos 5

6 PROFESORES DEL DIPLOMADO (En orden de aparición):
INTRODUCCION PROFESORES DEL DIPLOMADO (En orden de aparición): LUIS ALBERTO ALEGRETT (Coordinador) DOUGLAS CARDOZO KAREM PEÑA NASLY USTARIZ MARIA DEL ROSARIO VEGAS NELIDA PESTANA LEONARDO ASCENZI ANABEL PINZON MARIA DEL CARMEN BARROSO ISMAEL ORTIZ MARIA DOLORES PARADA ORLANDO TOVAR PEDRO OTT ESTHER MILIANI ROSA LARA INVITADAS ESPECIALES: MARIA MARTINS, MARIELA RIVAS e IRIDE RIVERA 6

7 INTRODUCCION METODOLOGIA DE EVALUACION: SESIONES DE TRABAJO (6) INTERVENCIONES EN CLASE ASISTENCIA (> ó = 80% minima) ….110 horas TRABAJO ESPECIAL: 4 GRUPOS CON 5 INTEGRANTES CADA UNO

8 INTRODUCCION Acosta Romero, Miguel Y Varios Autores Mexicanos
Las Instituciones Fiduciarias y El Fideicomiso en México Editorial Banco Mexicano Somex, México 1982 Alegrett, Luis Alberto La Historia del Colafi (3era. Edición) Edición Banco Canarias de Venezuela, Caracas 2005 Batiza, Rodolfo El Fideicomiso, Teoría y práctica Editorial Porrúa, México 1980 Bello, Andrés Obras Completas de Don Andrés Bello Vol. XII Proyecto de Código Civil (1853) Impreso por Pedro Ramirez, Santiago de Chile Bernal Molina, Julian Práctica y Teoría Jurídica del Fideicomiso Editorial Porrúa, México 1988 Carregal, Mario Alberto El Fideicomiso: Regulación Jurídica y Posibilidades prácticas Editorial Universidad, Buenos Aires 1982 Drake López, Ronald Y Mary Ann Drake R. El Contrato de Fideicomiso y su Regulación Editorial Jimenez y Tanzi, Costa Rica 2000 BIBLIOGRAFIA

9 BIBLIOGRAFIA Domínguez M., J El Fideicomiso. (10ma. edición)
Editorial Porrúa, México 2004 González Torre, Roberto El Fideicomiso Editorial Edino, Guayaquil 2000 Hernández, Alejandro - Gianni Gutiérrez y Fernando Foti Fideicomiso: Aspectos, Legales, Tributarios y Contables Editorial AMF, Montevideo 2004 Jiménez, Simón Derecho Bancario Caracas Kiper, Claudio y Lisoprawski Obligaciones y Responsabilidad del Fiduciario Editoral Depalma, S.A., Buenos Aires 1999 Porras Zamora, Jorge El Fideicomiso en Costa Rica San José de Costarica Riesgos y mejores prácticas Fiduciarias

10 BIBLIOGRAFIA Regnault Martino, Blas El Fidecomiso
Editorial Juridica Alva, Caracas 1986 Rodriguez Azuero, Sergio Negocios Fiduciarios: Su significación en América Latina Editorial Legis, Bogotá 2005 Rojas, Atilio La Organización Fiduciaria: Enfoque juridico contable y Financiero administrativo Editorial Arte, Caracas 1983 Stempel París, Antonio Trust y Fideicomiso UCV Facultad de Derecho, Caracas 1955 Turuhpial Cariello, Héctor Contratos Bancarios Vol. 1 Editorial Italgrafica S.A, , Caracas 1999 Vegas Rolando, Nicolás El Fideicomiso en Venezuela Editorial Magon, Caracas

11 Antecedentes de los derechos: Romano, Germánico, Anglosajón La Fiducia
MODULO I. 1. MARCO CONCEPTUAL 1.32 ANTECEDENTES Etimología Antecedentes de los derechos: Romano, Germánico, Anglosajón La Fiducia El Fideicomiso Latinoamericano y Venezolano LUIS ALEGRETT 11 11

12 MODULO I 1. MARCO CONCEPTUAL 2..32
Etimología Fideicomiso proviene del latín: Fides: Fe, fidelidad, lealtad Commissium: Comisión o encargo “Encargo de Confianza” LUIS ALEGRETT 12

13 MODULO I 1. MARCO CONCEPTUAL 3.32
Antecedentes del Fideicomiso en el Derecho Romano Evolución e influencia: Fiducia Cum Creditore Fiducia Cum Amico Fideicomisum La Fiducia y El Fideicomiso Romano: La Propiedad La Transmisión LUIS ALEGRETT 13

14 MODULO Antecedentes del Fideicomiso en el Derecho Inglés
1. MARCO CONCEPTUAL 4.32 Antecedentes del Fideicomiso en el Derecho Inglés Evolución e Influencia: El Trust Inglés El Trust Anglo americano Antecedentes del Fideicomiso en el Derecho Germánico El Trenhand ó Salman LUIS ALEGRETT 14

15 MODULO I 1. MARCO CONCEPTUAL 5.32
Antecedentes Latinoamericanos Evolución e Influencia: Don Andrés Bello (1865) La Misión Kemmerer: Objetivos Consideraciones Códigos Civiles (ejemplos): Panamá, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Venezuela Roberto Goldschmidt DOUGLAS CARDOZO 15

16 MODULO I 1. MARCO CONCEPTUAL 6.32
Cifras del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en la Banca Fiduciaria (Privada + Pública) DOUGLAS CARDOZO 16 16

17 MODULO I 1. MARCO CONCEPTUAL 7.32
Cifras del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en la Banca Pública DOUGLAS CARDOZO 17 17

18 Concepto de Mandato y La Fiducia Definición de Fideicomiso
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 8.32 Concepto de Mandato y La Fiducia Definición de Fideicomiso Características: Patrimonio Autónomo Inembargabilidad La Propiedad Fiduciaria KAREM PEÑA Y LUIS ALEGRETT 18 18

19 ¿Una administración o encargo de confianza?
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 9.32 ¿Qué es El Fideicomiso ? ¿Una administración o encargo de confianza? ¿Es un instrumento jurídico que permite establecer una GERENCIA DE ACTIVOS, representada en una confiable administración diligente y personalizada, ejercida por el FIDUCIARIO de acuerdo a las instrucciones impartidas por el FIDEICOMITENTE (cliente)? LUIS ALEGRETT 19 19

20 RELACION DE FIDEICOMISO
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 10.32 RELACION DE FIDEICOMISO BIENES INEMBARGABLES CONTRATO DE FIDEICOMISO FIDEICOMITENTE (s) FIDUCIARIO BENEFICIARIO (s) ACTIVO (s) INICIAL (es) FINES CONDICIONES PATRIMONIOS SEPARADOS Confianza Titular en su carácter de fiduciario TRANSFIERE Acepta el encargo de custodiar y Administrar el bien Fiduciario Fideicomitente (s) Beneficiario (s) LUIS ALEGRETT 20 20

21 Ley de Fideicomisos (Venezuela) 1956:
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 11.32 DEFINICION: Ley de Fideicomisos (Venezuela) 1956: Artículo 1°- El Fideicomiso es una relación jurídica por la cual una persona llamada Fideicomitente, transfiere uno o más bienes a otra persona llamada Fiduciario, que se obliga a utilizarlo en favor de aquél o de un tercero llamado Beneficiario. LUIS ALEGRETT 21

22 Una herramienta Jurídico - Administrativa
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN ¿Qué es El Fideicomiso? Una herramienta Jurídico - Administrativa LUIS ALEGRETT 22 22

23 Siendo una herramienta Jurídico - Administrativa
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 13.32 Siendo una herramienta Jurídico - Administrativa CONSTRUYE SOLUCIONES A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS JURIDICAS O NATURALES LUIS ALEGRETT 23 23

24 CUALES NECESIDADES PODRIA SOLUCIONAR EL FIDEICOMISO ?
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 14.32 CUALES NECESIDADES PODRIA SOLUCIONAR EL FIDEICOMISO ? NECESIDAD DE AUXILIARSE NECESIDAD JURIDICA LUIS ALEGRETT 24 24

25 Ventajas del Fideicomiso como Una ADMINISTRACION AUXILIAR
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 15.32 Ventajas del Fideicomiso como Una ADMINISTRACION AUXILIAR APROVECHAMIENTO DE LA ESTRUCTURA FISICA, LOS RECURSOS HUMANOS, LAS HERRAMIENTAS, EL TIEMPO, LOS CONOCIMIENTOS Y LA TECNOLOGIA DE LA INSTITUCION FINANCIERA BANCO LUIS ALEGRETT 25

26 MODULO I. POR SUS VENTAJAS JURIDICAS: TRANSFERENCIA DE TITULARIDAD
2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 16.32 POR SUS VENTAJAS JURIDICAS: TRANSFERENCIA DE TITULARIDAD ● PATRIMONIO AUTONOMO ● INEMBARGABILIDAD ● CONTABILIDAD SEPARADA LUIS ALEGRETT 26

27 MARCO CONTRACTUAL MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN 17.32
IDENTIFICACIÓN PLENA DE LAS PARTES OBJETO Y FINALIDAD DEL FIDEICOMISO TIPO DE FIDEICOMISO BIENES QUE SE TRANSFIEREN AL FONDO FIDUCIARIO DURACIÓN DEL FIDEICOMISO MARCO CONTRACTUAL OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO OBLIGACIONES DEL FIDEICOMITENTE DERECHOS DEL BENEFICIARIO REVOCATORIA, SUSTITUCION Y RENUNCIA DEL FIDEICOMISO EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD FIDUCIARIA REMUNERACIÓN DEL FIDUCIARIO Karem Peña Collazo

28 Partes que intervienen en la relación fiduciaria.
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN IDENTIFICACION PLENA DE LAS PARTES Partes que intervienen en la relación fiduciaria. FIDEICOMITENTE Persona que dentro de un contrato de Fideicomiso destina o afecta ciertos bienes a un fin lícito y determinado. Instituciones Bancarias y empresas de Seguro previamente autorizadas. FIDUCIARIO BENEFICIARIO Persona capacitada legalmente para recibir el beneficio de un Fideicomiso. Karem Peña Collazo

29 OBJETO Y FINALIDAD DEL FIDEICOMISO
MODULO I. 2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN OBJETO Y FINALIDAD DEL FIDEICOMISO OBJETO Bienes que se transfieren en Propiedad Fiduciaria: Dinero, Muebles, Títulos Valores, Inmuebles, etc. VS. DIFERENCIA Instrucciones del Fideicomitente, que son cumplidas por el Fiduciario, según lo acordado en el contrato de Fideicomiso FINALIDAD Karem Peña Collazo

30 Fideicomiso Inversión Administración TIPOS MODULO I.
2. CONCEPTO Y DEFINICIÓN TIPOS DE FIDEICOMISO Fideicomiso Inversión Administración TIPOS Karem Peña Collazo

31 BIENES TRANSFERIDOS AL FONDO FIDUCIARIO
BIENES QUE SE TRANSFIEREN INTEGRIDAD Patrimonio Fideicometido se transfiere sobre toda clase de bienes o derechos reales (Dinero, Acciones, Inmuebles) AUTONOMÍA Patrimonio es autónomo del resto de los bienes del Fideicomitente y del Fiduciario. Se aplica hasta el fin de su constitución. BIENES TRANSFERIDOS AL FONDO FIDUCIARIO AFECTACIÓN El Patrimonio se afecta en la Titularidad. Los bienes del fideicometidos no pueden ser embargados, dado que son traspasados en Propiedad Fiduciaria. INEMBARGABILIDAD Karem Peña Collazo

32 OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO Regulaciones al Fiduciario
22.32 Regulaciones al Fiduciario La totalidad de los fondos fiduciarios administrados por el Fiduciario no podrá exceder de 5 veces el patrimonio de la institución fiduciaria. (Art. 51 LGBOIF) Karem Peña Collazo

33 OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO Regulaciones al Fiduciario
23.32 Regulaciones al Fiduciario El remanente de los Fondos Fiduciarios debe depositarse en cuentas especiales remuneradas en la misma institución financiera. (Art. 52 LGBOIF) Karem Peña Collazo

34 OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO Regulaciones al Fiduciario
24.32 Regulaciones al Fiduciario Operaciones de Crédito Deberán llevarse a cabo siguiendo las mismas políticas de análisis de crédito, y rigen para ellas las mismas prohibiciones aplicables a la institución fiduciaria. Salvo los fideicomisos de interés social. (Art. 54 LGBOIF) Karem Peña Collazo

35 OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO Regulaciones al Fiduciario
25.32 Regulaciones al Fiduciario Los Fiduciarios no pueden garantizar capital ni rendimientos de los fondos dados o recibidos en fideicomiso. (Art. 57 LGBOIF) Karem Peña Collazo

36 OBLIGACIONES DEL FIDUCIARIO Regulaciones al Fiduciario
26.32 Regulaciones al Fiduciario Los Fiduciarios deben actuar como un buen padre de familia y serán responsables, de acuerdo a Ley, por la pérdida o deterioro de los fondos fiduciarios, si se comprueba que hubo dolo, negligencia, imprudencia o incumplimiento de las obligaciones contractuales. (Art. 58 LGBOIF) Karem Peña Collazo

37 Responsabilidad del Fideicomitente
OBLIGACIONES DEL FIDEICOMITENTE 27.32 Responsabilidad del Fideicomitente Remunerar al Fiduciario: Según lo pautado en el contrato Rembolsar los gastos: en los cuales se haya incurrido durante la celebración del contrato. Karem Peña Collazo

38 DERECHOS DEL BENEFICIARIO DERECHOS DEL BENEFICIARIO
28.32 DERECHOS DEL BENEFICIARIO Exigir al Fiduciario el cumplimiento de sus funciones, así como ejercer acciones de responsabilidad por el mal manejo de los fondos fideicometidos. Oponerse a medidas preventivas contra los bienes, por el incumplimiento del Fiduciario. Impugnar los actos anulables, celebrados por el Fiduciario en contra de las instrucciones indicadas por el Fideicomitente. Solicitar remoción del Fiduciario según el caso lo amerite. Revisar la contabilidad del Fideicomiso. Karem Peña Collazo

39 Revocatoria, Renuncia y sustitución del Fiduciario
REVOCATORIA RENUNCIA Y DEL FIDEICOMISO 29.32 Revocatoria, Renuncia y sustitución del Fiduciario El Fideicomitente, puede reservarse en el contrato de Fideicomiso, la facultad de Revocar el fideicomiso en cualquier momento. Sin embargo, en fideicomisos como los de garantía, es imposible reservarse esta facultad, por lo que la constitución del fideicomiso, se ha efectuado para responder ante los Beneficiarios del contrato, el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Fideicomitente. Karem Peña Collazo

40 Revocatoria, Sustitución y Renuncia del Fiduciario
REVOCATORIA RENUNCIA Y DEL FIDEICOMISO 30.32 Revocatoria, Sustitución y Renuncia del Fiduciario El Fideicomitente o los Beneficiarios, pueden solicitar la Sustitución del Fiduciario original por otro. Asimismo, el Fiduciario, podrá Renunciar a su encargo de Fiduciario, pero deberá dar razones justificadas de tal decisión al Fideicomitente, al Beneficiario y al Juez de Fideicomiso. Karem Peña Collazo

41 Exclusión de Responsabilidad Fiduciaria
EXCLUSION DE RESPONSABILIDAD FIDUCIARIA 31.32 Exclusión de Responsabilidad Fiduciaria En los contratos fiduciarios, se establecen responsabilidades entre las partes, que en muchas oportunidades, van más allá de la actuación propia del Fiduciario, por lo que éste, debe dejar claro en la redacción del fideicomiso, hasta donde corresponden sus atribuciones de administración fiduciaria. Karem Peña Collazo

42 REMUNERACION DEL FIDUCIARIO REMUNERACIÓN DEL FIDUCIARIO
% ANUAL % POR DESEMBOLSO Monto único. REMUNERACIÓN DEL FIDUCIARIO Karem Peña Collazo


Descargar ppt "DIPLOMADO NACIONAL EN FIDEICOMISO UNIMET"

Presentaciones similares


Anuncios Google