Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porjose garcia Modificado hace 6 años
1
AUTOGESTIÓN DE APRENDIZAJE APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE
2
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE Este trabajo constituye una herramienta para el perfeccionamiento de la labor docente de profesores y directivos, pues profundiza en los requerimientos para el logro de un proceso dirigido a la instrucción, la educación y el desarrollo. Se abordan aspectos esenciales de dos de los componentes no personales del proceso de enseñanza-aprendizaje: los métodos y formas de organización, y sus potencialidades educativas. Especialmente, se enfatiza en la educación en el trabajo por su importancia en la formación del profesional de la Salud. Se plantean acciones para educar a través de dichos componentes.
3
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE : COMPRENSIÓN Y DESEMPEÑO DE LA ACTIVIDAD Evaluar es una actividad más del proceso de enseñanza-aprendizaje; la evaluación debe corresponderse al modo como se aprende. Los alumnos temen la evaluación porque no se les ayuda a ser conscientes de cada uno de los procesos de aprendizaje.La evaluación viene determinada por el proceso y el estilo didáctico que cada profesor utiliza en el aula, este es el punto clave que debe iluminar, tanto los criterios, como los instrumentos, ámbitos y modalidades de la evaluación.
4
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: EFECTUAR MODIFICACIÓN "Las personas siempre buscamos adaptarnos al entorno, y éste constituye uno de los principales motores del aprendizaje" "Todos los estudiantes pueden aprender, aunque algunos tardan más" "Además, no todo aprendizaje se manifiesta en el momento en que se aprende" "La memoria y el aprendizaje están íntimamente ligadas a las emociones" "Se trata de conseguir que cada alumno consiga su máximo nivel de excelencia" (Jesús A. Beltrán, UCM) La nueva manera de aprender no es recibiendo sino interactuando, haciendo “Aquello que se aprende más sólidamente y que se recuerda mejor, es aquello que se aprende por sí mismo” (Kant) “La antigua forma de enseñar es aburrida; la nueva se basa en que los chicos aprendan solos” (Marc Prensky)
5
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: EFECTUAR MODIFICACIÓN Va primero la práctica, luego la teoría. Es acumular experiencia reutilizable para el futuro (depende de motivación, tiempo y oportunidad de practicar). Es la habilidad más importante. “Lo que somos depende del conocimiento que tenemos y lo que seremos depende de lo que seamos capaces de aprender” (Javier Martínez Aldanondo). Lo que sabemos (lo que sabemos hacer) condiciona nuestras posibilidades de actuación en la sociedad, lo que somos y lo que podemos ser /(nuestro desarrollo) en el futuro. La escuela muchas veces prepara para "saber" en vez de para "hacer" (se aprende con preguntas, y la escuela ofrece respuestas a preguntas no formuladas). Hay que despertar la curiosidad e inquietudes; enseñar a hacer preguntas y orientar la reflexión con pensamiento libre.. Para tener la necesidad de aprender hay que encontrar cosas que no van como quisiéramos… y para cambiarlas debemos aprender. “El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar” (Erasmo de Rotterdam) A menudo los niños no aprenden, memorizan sin entender.
6
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: EFECTUAR MODIFICACIÓN Aprender es comprender y se comprende cuando se puede transferir lo aprendido a otras situaciones. Hemos de ver en que medida los estudiantes son capaces de aplicar los aprendizajes que han realizado en al escuela cuando se enfrentan a nuevas situaciones en las que estos aprendizajes pueden resultar relevantes para resolverlas. Proporcionar "actividades auténticas" que presenten problemas reales y relacionados con la vida cotidiana, potenciando además el protagonismo del estudiante en su proceso de aprendizaje Aprender no es solamente adquirir información, es desarrollar habilidades que permitan seleccionarla, organizarla e interpretarla hasta que seamos capaces de aplicar con éxito este conocimiento a situaciones nuevas. Nuestro conocimiento es nuestro patrimonio. La estructura biológica donde discurren nuestras ideas sobre el mundo no es estática ni independiente de éstas (como ocurre en el ordenador), es modificada por estas ideas (surgen e mociones...)..
7
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: EFECTUAR MODIFICACIÓN Sobre el error Hay que aceptar el error para aprender de él. No considerarlo un mal “per se”. El error, elemento esencial para el aprendizaje. Crear entonos que generen errores en los estudiantes para que haya reflexión profunda y orientación para el aprendizaje. A veces los retos se perciben como amenazas y no se aprovechan las oportunidades por miedo al error. Los premios estimulanconductas, y el mejorpremio es que se sienta importante. Los castigos se usan para evitar conductas, no para promover determinadas conductas
8
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE :REFLEXIONAL Promover el aprendizaje autónomo en los estudiantes, es una de las prioridades en las instituciones educativas de nivel medio superior y superior, tal es el caso de la Escuela Preparatoria Número Cuatro dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Al ser un proceso complejo no se pueden abordar en un solo ensayo todas las aristas. Sin embargo, se consideró que los estilos de aprendizaje preferentes de los estudiantes, las estrategias de aprendizaje y de enseñanza están relacionadas con aquél, por ello se abordan esta ocasión.
9
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: CONCENTRACIÓN E INTERÉS DE LA ACTIVIDAD La investigación que se presenta tuvo como objetivo examinar si los estudiantes de nivel primario de educación emplean estrategias de regulación de la cognición orientadas a la planificación, monitorización y evaluación antes, durante y finalizada una actividad académica. El estudio se desarrolló en el área de Ciencias Sociales con alumnos que cursaban quinto grado. La recolección de datos se realizó a partir de la implementación de un protocolo con preguntas abiertas que indagaba las tres
10
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: CONCENTRACIÓN E INTERÉS DE LA ACTIVIDAD Planificar, monitorear y evaluar el proceso de aprendizaje: ¿Cómo lo hacen estudiantes de nivel primario de educación? Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado 20 (3)528 dimensiones de regulación de la cognición. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes presentan dificultades para autorregular el procesodeaprendizaje. Estos hallazgos sugieren la importancia de orientar acciones en pro de diseñarproyectosinstructivosorientadosapromoverhabilida destendientesala autorregulación del aprendizaje
11
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LA FASE DE CONTROL El proceso administrativo y sus componentes, planeación, organización, dirección y control, resultan de la mayor importancia para la empresa dentro del sistema de toma de decisiones. La planeaciónLa planeación es la primera ficha de este rompecabezas, dentro de ella se siguen los siguientes pasos: investigación del entorno e interna, planteamiento de estrategias, políticas y propósitos, así como de acciones a ejecutar en el corto, medio y largo plazo.
12
APLICACIÓN DE LA FASE DE CONTROL DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LA FASE DE CONTROL La organización, la segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa, la función principal de la organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros. La organización La dirección es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización. La dirección El control, la ficha de cierre, es la función que se encarga de evaluar el desarrollo general de una empresa. El control
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.