Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPriscila Encarnacion Modificado hace 11 años
1
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
MODELO Es una herramienta conceptual para entender un evento; es la representación del conjunto de variables y relaciones que describen un fenómeno, situación, hecho.
2
Representación del conjunto de variables y relaciones
MODELO PEDAGÓGICO Representación del conjunto de variables y relaciones que conciben y describen la enseñanza Orienta la práctica de la enseñanza de forma particular en atención a los criterios
3
de un modelo pedagógico
b.- La naturaleza del desarrollo de cualidades innatas de cada persona a considerar en el proceso de formación. a.- La meta que se quiere alcanzar en la formación humana. CRITERIOS de un modelo pedagógico c.-Las experiencias educativas y contenidos curriculares más importantes para impulsar el proceso de desarrollo. d.- El tipo de interacción maestro-alumno y su regulación constante. e.- Los diferentes métodos y técnicas de enseñanza que pueden ser utilizados por el docente en su práctica educativa diaria.
4
CURRÍCULO COMO PROYECTO IMPLICACIONES
Demanda un docente que se identifique con el proyecto educativo de la institución. Requiere un docente experto en un área del conocimiento con formación pedagógi-ca. Exige un docente investigador y reflexivo sobre su propio modo de enseñar
5
COMUNICACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
Nudos críticos Conocimiento y claridad de las intenciones curriculares. Capacidad y conocimiento pedagógico. Disponibilidad de materiales y equipos. Sistemas de apoyo institucional. COMUNICACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
6
Metodología para el Diseño del Proyecto Curricular
ETAPAS: 1.Fundamentación del proyecto curricular. 2.Elaboración del Perfil Profesional. 3.Organización y estructuración curricular. 4.Evaluación continua del currículo.
7
1.FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO
Investigación de necesidades del contexto social, institución educativa, características de los estudiantes, mercado ocupacional y campo de conocimientos propios de la profesión. Definen las bases: SOCIALES, FILOSÓFICAS, AXIOLÓGICAS, PEDAGÓGICAS, PSICOLÓGICAS, PROFESIONALES y EPISTEMOLÓGICAS.
8
2. PERFIL PROFESIONAL Determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla el profesional en áreas o campos laborales de la propia disciplina, tendentes a la solución de las necesidades sociales.(Competencias) Especificación de áreas de conocimientos, técnicas y procedimientos; funciones y tareas laborales; actividades sociales, valores y actitudes. Definición de los objetivos generales.
9
3.ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR
3.1.Elaboración del Plan de Estudios: *Áreas *Tipo de UNIDAD CURRICULAR: asignatura, módulo o proyecto *Secuencia vertical y horizontal de UNIDADES CURRICULARES *Mapa de UNIDADES CURRICULARES 3.2. Elaboración de los Programas de las Unidades Curriculares
10
4. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO Lineamientos y Normativas
Normativa de Evaluación del Rendimiento Estudiantil. Normativa para la Pasantía Profesional. Normativa para el Ingreso del Estudiante. Tabla de convalidación y equivalencias del plan de estudios.
11
PROGRAMA INSTRUCCIONAL UCLA
Presentación ( Datos de identificación) Fundamentación Objetivos generales Contenido ( mapa de unidades didácticas) Planificación unidades didácticas: objetivos terminales, objetivos específicos, contenidos, estrategias de enseñanza-aprendizaje, recursos didácticos. Plan de evaluación. Referencias.
12
UNIDAD CURRICULAR organiza contenidos según objeto y método de estudio
ASIGNATURA. Conjunto de contenidos referidos a uno o mas temas relacionados, de una o varias disciplinas, los cuales se imparten en un curso. (Díaz y col. 1990) -Unidisciplinaria -Interdisciplinaria -Multidisciplinaria
13
UNIDAD CURRICULAR integra contenidos por problemas
MÓDULO. Organización integrativa y multidisciplinaria de actividades de aprendizaje que, en un lapso flexible de tiempo, permite lograr objetivos educacionales. (Clates, 1976) PROYECTO. Problema o situación que requiere la convergencia de conocimientos o enfoques de varias disciplinas ( Hernández y otro,1993)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.