La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Recomendaciones para el primer ensayo pp. 173-174 AP Spanish Language and Culture Exam Preparation.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Recomendaciones para el primer ensayo pp. 173-174 AP Spanish Language and Culture Exam Preparation."— Transcripción de la presentación:

1 Recomendaciones para el primer ensayo pp. 173-174 AP Spanish Language and Culture Exam Preparation

2 Errores de vocabulario Un tipo de error típico es no usar la forma correcta cuando se trata de una familia de palabras: – la exportación vs. el exporte – el empleo (job) vs. el empleado (worker) – beneficio (benefit) vs. beneficioso (beneficial) Otro error común es usar “lo” o “los” como sujeto, cuando estas palabras funcionan sólo como artículos o pronombres de complemento directo. – “Las” no funcionan. > (Ellas) no funcionan. “vale(n) la pena”… = to be worthwhile

3 Errores de ortografía No se permiten estas combinaciones en español: – “dd”>adición – “mm”>comunidad – “nn”>conexión (excepción – innovador) – “pp”>oportunidad – “ss”>posible(mente) – “tt”>atacar

4 El uso de citas El uso de citas: Si vas a usar una cita, sólo debes usar 3-5 palabras máximo. Usar oraciones completas varias veces da la impresión de que no puedas expresarte con tus propias palabras. Debes parafrasear cuando sea posible. Usa las comillas (“ “) cuando usas las palabras de una fuente. Indica la fuente que has usado después de una paráfrasis o de una cita (Fuente 1)

5 Otro problema Si usas una estadística que se ha dado para un país, no la generalices. Por ejemplo en la primera fuente se ha dicho que hay “entre 30.000 y 60.000” cooperativas que funcionan en Venezuela. Si omites el hecho de que se trata de Venezuela, das a entender que esto es verdad para …. ¿? Hay que ser preciso con el uso de los hechos.

6 Algunos ejemplos Ejemplo 1: “Las cooperativas no valen la pena” – No hay muchos problemas gramaticales – El vocabulario es sofisticado (“vigente”) – El estilo es fácil de leer con fluidez; no hay que interpretar la intención de/de la escritor/a – Cita las fuentes y usa la puntuación correcta cuando usa las palabras de las fuentes. – Usa información de todas las fuentes para apoyar sus ideas, y lo hace combinando detalles de las tres – La introducción y la conclusión son fuertes, y no son idénticas

7 Algunos ejemplos Ejemplo 2: “Las cooperativas sí valen la pena” – Otra vez, el/la escritor/a escribe con mucha fluidez; no hace muchos errores. – Usa las definiciones de la Fuente 2 en la introducción. – Ha escogido principalmente la información que apoya su tesis. Sin embargo, en el penúltimo párrafo, se enfrenta con una desventaja de las cooperativas y… refuta su importancia.


Descargar ppt "Recomendaciones para el primer ensayo pp. 173-174 AP Spanish Language and Culture Exam Preparation."

Presentaciones similares


Anuncios Google