Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DIOS TE QUIERE SANO Créelo ¡
2
3ra. de Juan 1:1-6 1:1 El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad. 1:2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. 1:3 Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad. 1:4 No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad. 1:5 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos, 1:6 los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje.
3
3ra. de Juan 2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.
4
EL VERDADERO PROBLEMA ESTA EN EL INTERIOR
SINTOMA EL VERDADERO PROBLEMA ESTA EN EL INTERIOR
5
Primarias (dependen del estimulo)
Tipos de emociones Primarias (dependen del estimulo) Alegría Tristeza Rabia Miedo Secundarias (dependen de pensamiento) Ansiedad Depresión Inseguridad Irritación Desesperanza PERDURA
6
PROCESO PSICOSOMATICO
CUERPO ENFERMO EMOCIONES PENSAMIENTOS PROFUNDOS DESEOS - ALMA Interior al exterior YO DIOS
7
ESAS ENFERMEDADES LAS GENERAN LOS PENSAMIENTOS NOCIVOS
Extremista Juzgador Terco Alarmista Etiquetador Justiciero Vidente Emotivo Iluso Adivinador Detallista Egocéntrico Exagerado Modesto
8
ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
Digestivas: colon irritable, úlcera, colitis, gastritis, reflujo, constipación, diarreas, dolor abdominal, etc. Respiratorias: asma, bronquitis, rinitis alérgica, tos, sensación de ahogo, etc. Cardiovasculares: hipertensión arterial, infarto del miocardio, hemorragias cerebrales, neurosis cardíacas, etc. Genitourinarias: vaginismo, trastornos menstruales, enuresis, etc.
9
ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
Endocrinas: trastornos de tiroides, diabetes, obesidad, etc. Dermatológicas: dermatitis, acné, psoriasis, eczemas, alopecia, vitíligo, etc. Musculares: cefaleas, tortícolis, dolor de espalda, parálisis facial, etc. Sexuales: eyaculación precoz, disfunción eréctil, anorgasmia, diversas disfunciones sexuales, etc.
10
Generamos nuestras enfermedades
Enfermedades cardiacas: personas que algo las ha obligado a cerrarse a la intimidad y al amor, obedecen a la razón y no al corazón. Cáncer: personas que mantienen algún tipo de resentimiento de larga duración ligados al pasado.
11
Generamos nuestras enfermedades
Psoriasis: la piel se vuelve como una coraza, uno se defiende protegiéndose. Detrás de toda defensa hay miedo a ser heridos. Reumatismo: sentimiento de victima, carencia afectiva y amargura crónica. Colon irritable: miedo a relajarse sienten inseguridad.
12
Generamos nuestras enfermedades
Migraña: tensión nerviosa, stress, ayuno, intolerancias y alergias ante un alimento, resistencia ante el fluir de la vida, auto-critica, invalidación de uno mismo, miedo. Hemorroides: rabia por el pasado, temor a soltarse, sensación de carga.
13
Generamos nuestras enfermedades
Anemia: está relacionada con una falta de alegría ante el proceso de la vida misma y con un sentimiento de no valer. Diabetes: tienen un afán no reconocido de realización amorosa y no son capaces de aceptar y abrirse al amor.
14
COMO COMBATIR LA ENFERMEDAD?
15
Principio de sanación (3ra. de Juan 2)
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.
16
COMO PROSPERAR EL ALMA ?
17
Dale gracias y gloria a DIOS primero.
PASOS PARA SANAR Dale gracias y gloria a DIOS primero. Colosenses3:17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando GRACIAS A DIOS Padre por medio de el.
18
PASOS PARA SANAR 2. Conoce a Dios: Si usted conoce sus planes, su corazón, conoce sus reglas y se esfuerza. Lee, Ora, Ayuna, Vive la palabra Deuteronomio 7:9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones;
19
PASOS PARA SANAR 3. Toma decisiones: renuncia a lo que te enferma ten confianza en Dios y toma decisiones que cambien tu vida. Aplica la palabra a tu vida. Santiago 1:8 8 El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Decídase, comprométase, persevere, cambie, renueve, insista, no desmaye
20
PASOS PARA SANAR 4. Vive en amor: eso te anima, que tu motivación no sea el interés, ni el temor, sino el amor. 1 Corintios 16:13, Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. 14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor. Visiona, sueña, aspira, desea, entusiásmate
21
PASOS PARA SANAR 5. Descubre tus talentos y úsalos : Dios nos ha dotado con talentos a cada uno de nosotros. Todo lo que tu necesitas es descubrirlos y liberarlos. Mateo 25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
22
PASOS PARA SANAR 6. No hables de derrota: Proverbios 14:23 En toda labor hay fruto; Mas las vanas palabras de los labios empobrecen.
23
Proverbios 13:18 7. Recibe corrección :
PASOS PARA SANAR 7. Recibe corrección : Proverbios 13:18 Pobreza y vergüenza tendrá el que menosprecia el consejo; Mas el que guarda la corrección recibirá honra.
24
1. Dale gracias y gloria a DIOS primero.
PASOS PARA SANAR 1. Dale gracias y gloria a DIOS primero. 2. Conoce a Dios, oración, ayuno. 3. Toma decisiones, vive la palabra. 4. Vive con amor. 5. Descubre tus talentos y úsalos. 6. No hables de derrota. 7. Recibe corrección.
25
SANA MI HERIDA JESUS
26
DIOS LES BENDIGA
27
Tipos de pensamientos nocivos
Extremista piensa y percibe su realidad, en términos de, todo o nada. No ve los puntos intermedios. Usa frases como: "Siempre hace lo mismo". "Nunca va a cambiar". "Todo está mal".
28
Tipos de pensamientos nocivos
ALARMISTA Está convencido de que va a pasar lo peor en cualquier situación. Hace comentarios como: "Estoy tan nervioso que me voy a equivocar y voy a perder esta oportunidad". "Tengo que ir al aeropuerto y ya se que me va a tocar un tráfico terrible y vamos a tardar muchísimo en checar".
29
Tipos de pensamientos nocivos
ADIVINADOR Cree que sabe lo que piensan los demás. Si espera una llamada y no la recibe, piensa: "Yo se que no tiene ningún interés en mí". "No tiene caso hablar con él, porque ya se lo que me va a decir".
30
Tipos de pensamientos nocivos
DETALLISTA Ignora el conjunto y se fija en un solo detalle. Por ejemplo: Tiene invitados a cenar. La gente se queda varias horas platicando y disfrutando de la cena. Al final ve que uno de los invitados bosteza y el detallista piensa: "Estuvo todo muy mal. La gente se aburrió".
31
Tipos de pensamientos nocivos
EGOCENTRICO Piensa que todos están pendientes de el. No se siente seguro de su valor personal. Esta pendiente de las miradas, gestos y palabras de los demás, para comprobar la opinión que tienen de él y por lo tanto, analizarse y valorarse. Ejemplo: Si pasa junto a un grupo de gente y en ese momento se ríen, piensa: "Seguramente se están riendo de mí".
32
Tipos de pensamientos nocivos
EXAGERADO Está convencido que lo que sucede una vez, va a suceder siempre. A partir de una sola situación. saca una conclusión general. Si viaja en barco y se marea, concluye que siempre se va a marear. Si un amigo le niega un favor, no le vuelve a pedir nunca nada porque sabe que siempre se lo va a negar.
33
Tipos de pensamientos nocivos
MODESTO Niega cualquier característica o conducta positiva en él y aumenta todo lo negativo. Tiene autoestima baja . Lo marcaron experiencias dolorosas de rechazo o de crítica. Por ejemplo: Ante un éxito, comenta: "Fue pura suerte, cualquiera podría haberlo hecho igual o mejor". "Yo soy malo para estás cosas".
34
Tipos de pensamientos nocivos
JUZGADOR Decide, rígidamente, lo que está bien y lo que está mal y exige que todo y todos, incluyéndolo a él, actúen de acuerdo a sus reglas. Las personas que van por el mundo diciendo como deben de ser las cosas, no aceptan la realidad. Se expresa así: "En el mundo no debería haber tanta pobreza". "El no debería haberme contestado así".
35
Tipos de pensamientos nocivos
TERCO Considera que siempre tiene la razón y no acepta la información que contradice su punto de vista. Con frecuencia ni siquiera escucha a las personas que no están e acuerdo con él. Esta actitud también esta relacionada con una baja autoestima y nuestra necesidad de probar que nosotros "estamos bien", que no somos tontos, incapaces, etc. Se da en combinación con el exagerado y el calificador.
36
Tipos de pensamientos nocivos
ETIQUETEADOR Pone etiquetas y define a los demás y a sí mismo, basándose en una sola característica o en un solo hecho. Si cometió un error dice: "Soy un tonto". Si alguien le negó un favor: "Es un mal amigo".
37
Tipos de pensamientos nocivos
JUSTICIERO Basa y califica muchas de sus conductas y de las conductas de los demás, de acuerdo a lo que él considera que es justo o injusto. Este estilo de pensamiento, generalmente va unido al juzgador, ya que cree que la gente "debe" de actuar de acuerdo a lo que él cree, que es justo o que no lo es.
38
Tipos de pensamientos nocivos
VIDENTE Está seguro de saber lo que va a pasar en el futuro. Sus comentarios son: "Se que me va a ir mal en la entrevista". "Se que se va a enojar y no va a querer ir conmigo".
39
Tipos de pensamientos nocivos
EMOTIVO Califica la realidad y a sí mismo de acuerdo a sus sentimientos. Si se siente feo, asegura que es feo. Si se siente culpable, está convencido de que actuó mal.
40
Tipos de pensamientos nocivos
ILUSO Espera que las cosas se arreglen solas. No actúa ante los problemas y espera que de alguna manera se solucionen.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.