Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBibiana Nuncio Modificado hace 11 años
1
EJEMPLAR nº 8. En esta edición: Continuamos con la rehabilitación de fauna. Se suspende la perrera!!!! Consejos para propietarios de gatos. Mi perro arrastra la cola !!!! Un ángel en el acuario? Av. España Frente al Deportivo Maldonado. Tel. 24 74 16 urgencias: 094 32 58 17 E-mail: vetdelmar@adinet.com.uy CIRUGIA CLINICA INTERNACION MUTUALISMO GUARDERIA PELUQUERIA ACUARIO RACIONES ACCESORIOS CLINICA VETERINARIA DEL MAR SERVICIOS Y PRODUCTOS Mes aniversario CLINICA VETERINARIA DEL MAR Med. Vet. Lourdes Casas Tabeira CONVENIOS CLUB PORTEROS DEL ESTE CONRAD
2
Un ángel en nuestro acuario ?? La vida del scalar Este interesante pez habita las aguas del río Amazonas y sus afluentes. En cautiverio se han generado múltiples variedades, fruto de una paciente selección a lo largo de los años. Se suelen adquirir de tamaño chico pero en poco tiempo alcanzan dimensiones que pueden complicarnos si nuestro acuario es reducido. Para el pez ángel un acuario de 60 litros es lo mínimo que le podemos brindar. Además de los filtros requieren de piedras porosas que mejoren la aireación. Es importante que este muy bien plantado, por supuesto con plantas naturales. La más recomendable es la Vallisneria. Necesita cambios de aguas semanales (cerca del 50 % del volumen del acuario).Esta agua debe tener una temperatura aproximada a la que hay en el acuario, recuerde que son tropicales. Cuando alcanzan un tamaño corporal aproximado de 5 cms, (sin contar con las aletas) se comienzan a formar las parejas del grupo. Toman posesión de una zona del acuario a la que protegen del resto de los peces. Para la reproducción se instala la pareja en un acuario amplio, desprovisto de arena o grava, para favorecer la limpieza del mismo cuando nazcan las nuevas crías. Comenzaremos a elevar la temperatura a los 27 o 28 ªC, que es la ideal para incitar la reproducción. En una pequeña maceta se colocara una planta de hoja ancha o una lamina de vidrio esmerilado de 8 a 10 cm, de ancho, Vallisneria, una de las plantas que necesitan los scalares. con la parte esmerilada hacia atrás y abajo. La pareja inspeccionara todo el lugar y elegirá en que sector depositar los huevos. Limpiaran con mucho cuidado el lugar elegido para que la hembra deposite varias hileras de huevos que quedaran adheridos a la hoja o al vidrio. CLINICA VETERINARIA DEL MAR – AGOSTO DE 2005 Para su Siamese Veterinaria del Mar le recomienda: Pagina de Enrique Cenoz Ver www.enriquecenoz.com Y www.animalesmaldonado.mundopc.net
3
Continuamos con la rehabilitación de fauna. Desde fines de mayo debido a la migración de estos simpáticos animales comenzamos a recibir en las instalaciones de nuestra clínica veterinaria a los pingüinos. Nos los acerca gente solidaria que intenta remediar lo que otros humanos han causado. Actualmente son 4 los animales que están a nuestro cuidado. Uno de ellos es un animal joven, no hemos determinado la causa por la que no siguió con su migración al norte. Apareció flaco y cansado. Ha estado con nosotros hace mas de dos meses. Los siguientes 3 aparecieron durante las vacaciones de julio. Uno estaba empetrolado, el otro agotado y el cuarto en peores condiciones con una herida en sus aleta y otras partes del cuerpo, además de afecciones respiratorias. Esta tarea es gratificante. Es maravilloso observar como los animales se recuperan, nos reconocen al entrar a darles de comer y nos llaman. Cada uno tiene su personalidad particular. Sin duda al tratar de rehabilitar un animal salvaje estamos muy lejos de lograr una solución a todo el tema de la contaminación ambiental. Muchos pueden pensar que todo este esfuerzo es inútil, son solo opiniones … Estamos convencidos que para cada lobo, cada gaviota, cada pingüino que pudo volver a su mundo, para el si hubo una diferencia entre la vida y la muerte. Esta diferencia hace que todo el esfuerzo se justifique. Aunque sin duda hay sinsabores, cuando a pesar de todos los intentos no logran volver al mar… Este es uno de nuestros amigos que llegó empetrolado. A cada animal que llega en estas condiciones se le retiran algunas plumas, que luego son enviadas a una organización en Brasil, donde les realizaran las pruebas suficientes para ubicar al responsable de este daño. Petrel gigante común. Otra de las hermosas aves que fuimos a socorrer. ALIMENTO PREMIUM URUGUAYO Esta aventura, cuenta con poca colaboración. Es difícil el mantenimiento de estos animales que come cerca de 1 kg de pescado por día sumado a todos los gastos que debemos afrontar en su medicación. Este punto es sin dudas el único que podría limitarnos en continuar con esta tarea. ALIMENTO PREMIUM URUGUAYO CLINICA VETERINARIA DEL MAR – AGOSTO DE 2005
4
S. CALVI s.r.l. Luego que la hembra termino la postura el macho los fertilizara.. Pueden poner de 300 a 1000 huevos. Los padres cuidaran la puesta de huevos, con sus aletas los abanican causando la renovación del agua y el oxigeno que los rodea. Los huevos que no serán viables se los comen, evitando que se contaminen de hongos que podrían invadir el desove entero. A las 48 horas eclosionan los alevines. Algunos se desprenden y caen al fondo del acuario de done los padres los rescatan y los vuelven a colocar en el desove. A la semana los padres trasladan sus crías a un lugar mas protegido del acuario, de donde se los verá salir guiados por sus padres a conocer el mundo. Por molestar demasiado a los padres puede ocurrir que se coman todo el desove. Si esto se repite más de dos veces ya debemos pensar en la incubación artificial. Otro desafío para el aficionado al acuario... Mi perro arrastra la cola !! Cuando vemos a nuestro perro arrastrase sobre su cola no necesariamente tiene lombrices!! En algunos casos tiene sus gandulas anales llenas e intenta vaciarlas. Es por eso importante acudir a nuestro Veterinario de confianza. Con revisaciones periódicas se podrá mantener bajo control la salud de nuestros animales. El vaciado de los sacos o glándulas anales es un procedimiento sencillo que suele realizarse como rutina cuando se baña a nuestros perros. Para descartar que nuestro perro tenga parásitos se examinara al microscopio su materia fecal. Con un solo análisis no es suficiente, por que los parásitos no emiten sus huevos continuamente. Por ello para descartar parásitos debemos realizar observaciones al microscopio de la materia fecal durante 3 días consecutivos. Para prevenir problemas de salud en nuestros animales y en nosotros mismos es recomendable desparasitarlos cada 3 meses. Recuerde que el no ver lombrices en la materia fecal, o notarlos sanos, no indica que no tengan parásitos. Asesor Científico Dr. Santiago A. Calvi. Industria Uruguaya S. CALVI s.r.l.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.