Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJesús Banos Modificado hace 11 años
1
Julio 2003
2
1 Puntos relevantes 1.Introducción 2.Compañía 3.Diagnóstico 4.Plan de negocios 5.Datos financieros
3
1. Introducción
4
3 Introducción: Fortalezas de la Compañía Iniciativas estratégicas Formatos múltiples para la atención del mercado Formatos múltiples para la atención del mercado Participante en un mercado en crecimiento Participante en un mercado en crecimiento Alianzas estratégicas Disciplina Financiera Disciplina Financiera Consistente generación de efectivo Consistente generación de efectivo
5
2. Compañía
6
5 Compañía 2 o trimestre 2003 12m Participación por Formato 2 o trimestre 2003 12m Participación por Formato Crecimiento de Tiendas 173 181 189 197 213 222 225 228 No incluye otros negocios
7
6 Compañía: Ventas por Zona Geográfica Distribución Area de Ventas Distribución Area de Ventas Metropolitana 42.2 %82302.6 % Central 36.2 %5717(3.7) % Noroeste 8.7 %132 (4.3) % Noreste 2.1 %3- (2.7) % Suroeste 4.3 %82(1.8) % Sureste 6.5 %1040.3 % *Al 30 de junio de 2003 Tiendas Restaurantes VMT por zona* VMT por zona* Metropolitana Central Noroeste Noreste Suroeste Sureste
8
7 Perecederos 25 %26 % Abarrotes41 %39 % Mercancía General 24 %25 % Ropa10 % 10 % Compañía Participación por tipo de producto 12 meses Participación por tipo de producto 12 meses Jun. 03Jun. 02
9
3. Diagnóstico
10
9 Negocio * Sector * Gente *Investigación de mercado Diagnóstico
11
4. Plan de Negocios
12
11 Plan de Negocios Precios Bajos Publicidad (campaña) Diferenciación de productos Logística Capital de trabajo Reducción de gastos Plan de crecimiento
13
12 Plan de Negocios: Políticas de Precios Para tener la percepción de precios bajos, hay que tener precios bajos. Cambia la relación con el proveedor. Diferente forma de negociar y nueva metodología de compras. Cambia la comunicación con el cliente. Nueva campaña. Política de Precios Bajos
14
13
15
14 Plan de Negocios: Políticas de Precios Técnica para manejo de precios que mejoren la percepción. Requiere de una organización más ligera. Disminución de ticket promedio por baja de precios. Política de Precios Bajos
16
15 Plan de Negocios: Diferenciación de productos Calidad de perecederos. Marca Propia (de 11% a 18% de las ventas en 3 años). Promociones especiales. Servicio al cliente (pagos impuestos y servicios). Abasto internacional (importaciones directas, Costco y Auchan).
17
16 Plan de Negocios: Logística 35,000 m 2 para perecederos. 55,000 m 2 para secos. La distribución centralizada tiene los siguientes beneficios: Aumentar la satisfacción de cliente. Mejorar nuestra estructura de costos. Mejorar las ventas. Mejorar la rotación de inventarios. Curva de aprendizaje. 20 % 60 % 20022003 40% secos 20% perecederos Unidades
18
17 Cambio de lay-outs en tiendas. Reducción en el número de SKUs (categorías). Liquidaciones de temporada. Presupuesto de compra por categoría (disciplina). Reducción de capacidad instalada. Plan de Negocios: Capital de Trabajo Mejorar Capital de Trabajo
19
18 Plan de Negocios: Control de Costos Reducción de plantilla en áreas de staff y en tiendas. Control en gastos de publicidad. Campañas de ahorro. Sinergias con competidores.
20
19 Plan de Negocio: Estrategia de Crecimiento Power centers. Crecer en formatos Bodega, Mega y Costco. Cobertura en plazas existentes. Cierre de tiendas no rentables (5 en 12 meses). Crecimiento orgánico, pero sin perder flexibilidad. Desinversión. Venta de activos no estratégicos. Nuevo modelo de tienda.
21
5. Datos Financieros
22
21 Datos Financieros: Evolución ventas mismas tiendas Estrategia de Precios Bajos implementada Estrategia de Precios Bajos implementada Evolución Ventas Mismas Tiendas promedio 12M 2002-2003
23
22 Datos Financieros: Clientes 2003 - 0.1 -3.5 -4.7-5.6 Variación promedio 12 meses
24
23 Datos Financieros: Estado de resultados - Trim. Individual Millones de pesos Var. % Ventas8,011100.07,464100.0 7.3 Utilidad Bruta1,61920.21,48920.0 8.7 Gastos1,38817.31,36618.3 1.6 Ut.Operativa2312.91231.6 87.0 CIF270.31171.6 (76.5) Impuestos0.70.018.70.2 (96.5) Imp. Diferidos1291.63.40.0 3,599.3 Utilidad Neta1311.6(33)(0.4)491.0 EBITDA 4205.23114.2 34.8 % 2003-II2002-II
25
24 Datos Financieros: Estado de resultados Millones de pesos Var. % Ventas 15,694100.015,072100.04.1 Utilidad Bruta 3,18420.33,03920.24.8 Gastos2,67917.12,69417.9(0.6) Ut.Operativa 5053.23452.346.6 CIF 530.3870.6(39.4) Impuestos 350.2380.2(8.4) Imp. Diferidos1380.940.03,013 Utilidad Neta 4042.61861.2116.8 EBITDA 8615.57134.720.7 % 2003-II2002-II
26
25 Datos Financieros: Deuda Crédito Bancario 373 TIIE+100 312 Libor+175 Crédito en UDIs 5678.0 %5588.0 % Bono / Deuda privada 1,0456.1 %1,0409.375 % TOTAL $1,985$1,910 Millones de pesos al 30 de junio de 2003 Dic. 2002Junio 2003Tasa
27
26 Mega (Incluye 5 Tiendas Auchan) 660,00022.5 % Costco219,2009.5 % Comercial Mexicana16,0001.3 % Bodega15,0002.5 % Total tiendas1090,2008.0 % Rest. California6 Remodelaciones12 Centros Comerciales (Auchan) - 46,000 Centro de Distribución 155,000 Datos Financieros: CAPEX # Unidades Area Ventas m 2 Aumento al área total de ventas % Inversión total Usd$ 130 millones de dólares
28
27
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.