Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSebastián Fidel Modificado hace 11 años
1
Grupo 39 Corrección 1 Profesor: Nombres Integrantes: Andrés Vélez Levy
Francisco Álvarez Cristian Fraga Marcelo Hernandez Federico Kunze Esteban Miño Renato Munita Juan José Ochagavía Viviana Retamal Rocío Rudloff Desafíos de la Ingeniería ING1004 Sección 4
2
Introducción Según la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física 2009, realizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND) El 86,4% de la población chilena es sedentaria (practica menos de 90 minutos semanales de actividad física).
3
Causas: Puede ser debido a una mala organización del tiempo, o a la prioridad que se le da a otras actividades, relegando al deporte a un plano secundario e incluso irrelevante.
4
Búsqueda del Problema
5
Tendencias a hacer deportes
Adultos con amplio horario laboral: Menores de 20 años
7
Entrevistas: Pablo Alfaro a cargo de las ventas de vehículos nos dice:
“Por lo general, por falta de tiempo no hago deporte” Valentina Zúñiga, Dermoconsejera también nos da su opinión: “Me encantaría hacer más deporte, pero si no es trabajo, es la familia.”
8
Contexto internacional del sedentarismo
Según la investigación del año 2012, de horas de trabajo promedio anual, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) compuesta por 34 estados, Chile es el segundo país en donde se trabaja la mayor cantidad de horas anuales. Contexto internacional del sedentarismo
9
Crítica y análisis En Chile se evidencia las excesivas horas de trabajo. Pero…. ¿Será realmente la razón por la que no se prioriza el deporte?
10
Observando la encuesta:
Chileno adulto promedio: Ocho horas: Dormir Ocho horas: Trabajo Cuatro horas: alimentación, transporte y otros. Cuatro horas: libres (familia, ocio, deporte)
12
Usuario: Según los datos recogidos durante la investigación las personas que se ven más perjudicadas por la falta de actividad física, debido a la falta de tiempo, son las madres o padres de familia, entre los 30 y 50 años, que no pueden compatibilizar descanso, deporte, familia y trabajo.
13
Benchmarking
14
Conclusiones Las personas en la mayoría de los casos prefieren hacer otras actividades antes que hacer deportes. Debido a esto, el proyecto estará enfocado principalmente a buscar un artefacto para unir: familia, deporte y recreación. Y así poder aprovechar más eficientemente el tiempo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.