Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIuceph Amescua Modificado hace 11 años
1
Ecoturismo en Internet Sergio Paoli Primeras Jornadas Nacionales de Ecoturismo Buenos Aires, 22 y 23 de abril de 2002
2
Tema 3: Comercialización y Promoción del ecoturismo: Como llegar a consumidores sostenibles
3
Introducción Relación Ecoturismo / Internet
4
Ecoturismo Pensar internet como un abanico de herramientas que no solo permiten potenciar la comunicación (en ambos sentidos), sino eficientizar procesos, reducir gastos, administrar grupos de venta... Interneten
5
Conceptos Internet, e-business
6
Masividad Alcance mundial Bajo costo relativo Medio considerado cool Facilidad de uso Interactividad Banda ancha en crecimiento Minimizador de diferencias Factores importantes de Internet como medio de comunicación (menos del 10%) (idiomas) (¿relativo a qué nivel?) (es algo pasajero...) (analfabetismo informático) (falta de costumbre) ($$$$$$$) (brecha digital)
7
Internet Fuente: TourismTech.com
8
Internet
9
Fuente: TourismTech.com Internet
10
Fuente: TourismTech.com Internet
11
e-business Fuente: TourismTech.com
12
e-business
13
Fuente: TourismTech.com e-business
14
Antecedentes Trabajos y Conferencias cuyo tema es la relación entre Internet y el Ecoturismo
15
Informe Técnico OEA SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO MEDIANTE LA GESTIÓN DE LA NUEVA TECNOLOGÍA PARA EL MARKETING DE DESTINOS TURÍSTICOS www.oas.org/TOURISM/docnet/nuevtec.htm 1997
16
Las tecnologías de la información están teniendo fundamentales y profundos impactos en la forma en que los viajes son ofrecidos, distribuidos, vendidos y consumidos... porque el negocio real detrás de los viajes y el turismo es, simple y llanamente, la información
17
Primer Taller Internacional de Comercio Electrónico y Turismo Sustentable en América business.unbsj.ca/ecsda/quito_agenda.htm 4 al 6 de octubre de 1999 - Quito, Ecuador
18
Entre las principales recomendaciones que surgieron del trabajo se destacan las siguientes: crear una masa crítica de expertos en comercio electrónico; vincular expertos del Norte con expertos del Sur y del Sur con el Sur; investigar temas de seguridad, confidencialidad etc. para el usuario; capacitar a los técnicos de la industria turística y a los miembros de comunidades rurales para que se use el NIT para el desarrollo en turismo alternativo; involucrar instituciones claves a nivel local, territorial y estatal en la capacitación del comercio electrónico para el desarrollo comunitario; establecer bases de datos de sitios eco-turísticos; diseñar productos electrónicos que representen la realidad de la comunidad; formular políticas para el uso del comercio electrónico en las instituciones
19
Uses of electronic commerce to facilitate sustainable ecotourism Donna Sears Tesis para un MBA, 1999 business.unbsj.ca/ecsda/
20
Conferencia Preparatoria del Año Internacional del Ecoturismo en 2002 www.world-tourism.org/sustainable/IYE/Regional_Activites/Brazil/Brazil-menu-esp.htm 22 al 24 de agosto de 2001 – Cuiabá, Brasil
21
Se reconoce que Internet representa un gran potencial para la comercialización y promoción del ecoturismo; además de proveer difusión masiva de la información, es también un medio que facilita las transacciones directas entre proveedor y consumidor. Sin embargo, no se puede considerar la aplicación de esta tecnología como una panacea para la comercialización. La venta de productos de ecoturismo por Internet directamente desde los proveedores a los consumidores tiene una relativa debilidad en cuanto a la confiabilidad del consumidor; por ello la labor del tour- operador sigue siendo necesaria, tanto como intermediario y contacto personal, como porque asegura una presencia mayor en el mercado. Otro aspecto es que el uso de Internet puede encarecer el producto por tratarse de una venta individual, mientras que la venta por tour- operadores en general, por tratarse de grupos, abarata la oferta. En el caso particular de Brasil, se señaló que la divulgación de la oferta de ecoturismo a través de Internet es todavía muy limitada, por lo que es necesario un mayor acercamiento hacia la prensa para que destine espacios especializados que contribuyan a mejorar la información.
22
Seminario Internacional de Ecoturismo www.world-tourism.org/sustainable/IYE/National_Activities/Seminario-Guayaquil.htm 14 al 16 de febrero de 2002 - Guayaquil, Ecuador
23
Empleo de las nuevas tecnologías de la información en ecoturismo. Charles Davis, Canadá (business.unbsj.ca/users/cdavis/) Marketing Electrónico para el ecoturismo. Roberto Portugal, EE.UU. (www.tourismtech.com) Uso del Internet en el ecoturismo. Ron Mader, EE.UU. (www.planeta.com)
24
Conferencia Electrónica: Desarrollo Sostenible del Ecoturismo www.world-tourism.org/sustainable/2002ecotourism/esp.htm www.planeta.com/2002ecotourism.html groups.yahoo.com/group/2002ecotourism/ 1 al 26 de abril de 2002 - Internet
25
I agree 100% with friend and colleague Antonis Petropoulous's recent post that the Internet is the "most efficient, cheap, quick and ecological way for communities to reach and be reached by ecotourists directly. Our challenge lies in bridging the digital divide and providing the training required by the communities to master this medium. Ron Mader (17 de abril de 2002) groups.yahoo.com/group/2002ecotourism/message/79
26
A los administradores públicos, su responsabilidad para liderar también en el Internet la promoción turística nacional y para facilitar la plataforma de comunicaciones y comercio electrónico que demanda el sector, por las mismas razones que se construyen las carreteras y los aeropuertos. Para empezar, dejar de una vez por todas la cansada letanía de creer que la promoción de la imagen y del producto turístico nacional - en este caso pongamos énfasis en el producto ecoturístico - no puede mezclarse con la venta de ofertas de viajes concretas de los proveedores locales, bajo un mismo Sitio Web, el que representa al turismo nacional Roberto Portugal (19 de abril de 2002) groups.yahoo.com/group/2002ecotourism/message/79
27
On the value of the Internet for SMEs in developing countries: It is true that it is a growing tool, but the same golden rule seem to apply to the Web as to mainstream media: those with the gold dictate the rules. Big wholesalers and airlines control computer reservation systems, what a surprise... We need to do two things: - educate SMEs and Destination Management and Marketing Organizations from the developing world on web-based marketing tools (as Ron is proposing), but also - pressure mainstream web-based tourism promoters to become more sustainable. I tried some time ago, but the internet crash and the lethalcompetition among web-based tourism product providers made the main actorsrelatively uninterested in sustainability. Let's see if times have changed Oliver Hillel (22 de abril de 2002) groups.yahoo.com/group/2002ecotourism/message/90
28
Escenarios Pasado y Presente
29
How Electronic Commerce is Restructuring theTourism/Travel Industry Phase 1: 1960s and before customers travel agencies airlines hotels Tour operators Other amenities travel and hospitality service providers Charles Davis business.unbsj.ca/ecsda/informe.htm
30
How Electronic Commerce is Restructuring theTourism/Travel Industry Phase 2: 1970s-1980s customers travel agencies airlines hotels Tour operators Other amenities Car rentals travel and hospitality service providers Reservation systems Charles Davis business.unbsj.ca/ecsda/informe.htm
31
How Electronic Commerce is Restructuring theTourism/Travel Industry Phase 3: late 1990s customers travel agencies airlines hotels Tour operators Other services Car rentals travel and hospitality service providers Reservation systems New online intermediaries Charles Davis business.unbsj.ca/ecsda/informe.htm
32
Fuente: TourismTech.com El Modelo Actual
33
Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico El Caso Español
34
Online ecotourism business models Increasing number and variety of industry segments increasing complexity and variety of services Electronic information Hyperlinks Transaction processing Searchable database Customized interactive travfel planning Original content Horizontal portals Destination management sites for local branded tourism clusters Vertical portals (ecoturism product and service bundlers Tourism product providers publishers directories Highly specialized niche portals (birding, diving, etc.) Charles Davis business.unbsj.ca/ecsda/informe.htm
35
Grado de virtualización Negocio Offline Puro Uso de e-mail / www Agencia con Canal Online Intermediario Online - Mayorista Medio Online (Aventurarse.com) Sistema de Reservas Mayorista Negocio Online Puro En particular miramos todos estos grados desde la industria del turismo
36
Problemas Inconvenientes en la implementación
37
Regulaciones, Aspectos Legales, Jurisdicción Player online Pax Operador Agencia Intermediaria Sistema de Reservas Hosting Cyber-Jurisdicción
38
Educación y Capacitación Alfabetización Informática Familiarización con las herramientas específicas Educación del pax Comprensión de los actores y procesos involucrados Capacitación continuada Educar es uno de los pilares más fundamentales de la sustentabilidad
39
Cuestiones económico-financieras Complejidades muy profundas en los sistemas de facturación Complicada situación en la imposición de impuestos Diferentes (y a veces antagónicas) interpretaciones de la normativa contable Dificultades operativas y de acceso a los sistemas de cobro online Capacitación de los actores involucrados y establecimiento de reglas claras
40
Virtualización absoluta, ¿una quimera? Futuro muy lejano En Ecoturismo y Turismo Natural tiene muchísima fuerza el cara a cara Probablemente solo pudiera aparecer como culminación de un proceso de cambio cultural muy profundo ¿Es algo deseable? En un esquema de virtualización absoluta todo el sistema de intermediación Operador-Pax colapsa a un único sistema de información, reserva, venta y satisfacción del cliente.
41
Confianza en la Venta Online Consumer WebWatch Transparency Survey Enero 2002 www.consumerwebwatch.org/news/1_abstract.htm
42
Consumer WebWatch Transparency Survey
43
Convergencia y mezcla de industrias y negocios Turismo (e-travel) Medios de Comunicación (e-media) Entretenimiento (e-enterteinment) Capacitación (e-learning) Es altamente probable que cualquier emprendimiento online tienda a ser una mezcla de cosas del mundo offline, con los problemas (y ventajas) que eso conlleva...
44
El caso Aventurarse.com
46
Febrero 2000 – Febrero 2002 Portal lider del segmento en Argentina, poca competencia en la región de habla hispana. Red de 70 expertos regionales. 1500 visitas diarias en promedio. Aproximadamente 7500 suscriptores. Boletín semanal (Newsletter) con 102 números. La agenda de actividades mas completa de Argentina (respecto de cualquier otro medio del rubro). Ha transmitido 7 expediciones y travesías a tiempo real por internet. Mix de Medio de Comunicación, Agencia de Turismo, Consultora y Organizador de Eventos. Convenios de distribución de contenidos con Discovery Online, Terra Lycos, AOL, Telecom, etc.
47
Conclusiones
48
Conclusiones, ¿cómo seguimos? Discutir modelos de interacción. Lograr la presencia de todos los actores. Pensar todas las herramientas de las TI (no solo internet) como ejes transversales a los diferentes temas, y aprovecharlas así al máximo. Adecuar los factores legales, regulatorios, contables, etc., a la virtualidad. Portal de Argentina. Educar, educar, educar...
49
2002, Año Internacional del Ecoturismo y...
50
Año Internacional de las Montañas (AIM) www.montanas2002.org www.cumbresargentinas.org.ar www.aventurarse.com/aim/
51
¡Gracias! Sergio Paoli sergio.paoli@aventurarse.com www.paoli.com.ar UIN (ICQ) = 323149 MSN = sergiopaoli 011-15-50021815
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.